Connect with us

Newswire

UNICEF y Chirey Motor México elevan hasta 29% los aprendizajes de lectura y escritura en comunidades indígenas

Publicado

el

(Información remitida por la entidad que la firma:)

  • Más de 10,000 estudiantes de ocho lenguas originarias muestran hasta 29% de mejora en lectura y escritura gracias al programa de educación bilingüe impulsado por UNICEF y Chirey Motor México.

UNICEF y Chirey Motor México compartieron los avances de la alianza que, desde 2023, ha impulsado el acceso a oportunidades educativas más inclusivas y equitativas para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Durante este periodo, la colaboración ha fortalecido procesos de alfabetización, habilidades matemáticas y la creación de entornos escolares más seguros e integrales, con énfasis particular en comunidades indígenas donde las brechas educativas son más profundas. En continuidad con este compromiso, en octubre de 2025 Chirey Motor México anunció la renovación de su colaboración trianual con UNICEF para seguir apoyando iniciativas centradas en el aprendizaje, el bienestar y el desarrollo integral de la niñez, reafirmando una visión compartida que busca garantizar que cada niña y niño cuente con una educación de calidad alineada a sus contextos culturales.

Como parte de esta renovación, la compañía integró la filosofía global «In Somewhere, For Somewhere, Be Somewhere», reforzando su compromiso de generar impacto real en las comunidades donde opera. De manera complementaria, adoptó el lema internacional «Powering Every Child’s Learning Journey», con el objetivo de acompañar con mayor fuerza a UNICEF en programas enfocados en seguridad, innovación y en la promoción de una educación que valore la diversidad cultural del país. Esta visión incorpora además una perspectiva de empoderamiento de niñas alineada al ODS 5, orientado a garantizar la igualdad de género y el acceso equitativo a oportunidades formativas.

Uno de los ejes centrales de la alianza es el programa de Lectura, Escritura y Bilingüismo, cuyo propósito es fortalecer las habilidades de aprendizaje en tanto la lengua indígena como en español desde los primeros años de educación primaria. Este modelo reconoce que aprender en la lengua materna no solo mejora el rendimiento escolar, sino que fortalece la identidad cultural, el sentido de pertenencia y las bases cognitivas esenciales para el desarrollo académico. Diseñado e implementado por UNICEF México en alianza con la Universidad Autónoma de Querétaro y con autoridades educativas de Chihuahua, Guerreroy Chiapas, este programa se enfoca en niñas y niños de primer y segundo grado de primaria, una etapa determinante para construir trayectorias educativas sólidas.

«En UNICEF reconocemos que aprender en la lengua materna es un derecho y la forma más eficiente de mejorar el rendimiento escolar. De acuerdo con la política educativa impulsada por el gobierno mexicano, la educación bilingüe y culturalmente pertinente es fundamental para mejorar el aprendizaje de niñas y niños indígenas, un grupo que enfrenta aún grandes desafíos educativos en México», señaló Astrid Hollander, Jefa de Educación de UNICEF en México.

Los resultados obtenidos reflejan los impactos más significativos de la alianza: hasta un 25% de mejora en las habilidades de lectura y escritura en español y hasta un 29% de mejora en lenguas indígenas, beneficiando directamente a 10,000 estudiantes de primer y segundo grado que hablan ocho lenguas originarias y sus variantes, entre ellas Tarahumara, Náhuatl, Ñomndaa (Amuzgo), Tu’un Savi (Mixteco), Me’phaa (Tlapaneco en sus tres variantes), Tseltal, Rarámuri (Alta y Baja) y Odami (Tepehuano). El programa ha demostrado que cuando las niñas y los niños aprenden en un entorno que respeta su cultura y su lengua, se fortalece su confianza, su desempeño académico y sus posibilidades de continuidad educativa.

De forma paralela, la colaboración ha permitido escalar intervenciones que acompañan la trayectoria educativa desde la primera infancia hasta la adolescencia, entre ellas programas de aprendizaje socioemocional en secundaria que han beneficiado a más de 201,000 estudiantes, acciones de bienestar socioemocional en preescolar que alcanzaron a 133,100 niñas y niños, y un modelo de pre-literacidad que fortaleció las habilidades iniciales de lectura y escritura en 10,000 estudiantes de preescolar y primer grado.

La alianza también respaldó acciones de respuesta ante emergencias, como el regreso a clases de 746 estudiantes afectados por el huracán Otis, garantizando su continuidad educativa en momentos críticos. Con estos esfuerzos, UNICEF y Chirey Motor México reafirman una visión educativa que integra la identidad cultural, el bienestar emocional, la seguridad escolar y la inclusión lingüística como elementos esenciales del derecho a aprender, avanzando hacia un modelo más equitativo, pertinente y sostenible para niñas, niños y adolescentes que han enfrentado barreras históricas, especialmente en comunidades donde la lengua, la cultura y el territorio son parte fundamental de su formación.

Para conocer más sobre los testimonios y aprendizajes de este programa, UNICEF pone a disposición sus recursos multimedia oficiales en el siguiente LINK

Conoce más de Chirey, OMODA I JAECOO en nuestras cuentas oficiales: Facebook: OMODA JAECOO I CHIREY Instagram: OMODA JAECOO I CHIREY TikTok: OMODA JAECOO I CHIREY

Sitios: http://www.omoda.mx http://www.jaecoo.mx http://www.chirey.mx

Acerca de CHIREY

CHIREY es una empresa de alcance global con presencia en México desde 2022. En su primer año de operaciones vendió más de 30,000 unidades en el mercado nacional. Por más de 27 años, CHIREY ha desarrollado plataformas para todos los segmentos, productos con una tecnología que permite ahorrar combustible y reducir emisiones en el medioambiente, cumpliendo con la Norma EURO6, incluyendo vehículos de combustión interna, híbridos, PHEV y eléctricos. CHIREY se compromete con el desarrollo y con la misión de traer tecnología más avanzada para sus clientes.

CHIREY MOTOR MÉXICO es una subsidiaria de la empresa CHERY INTERNATIONAL

Acerca de OMODA | JAECOO

OMODA | JAECOO es una marca con dos distintas personalidades nacidas para redefinir el futuro del automovilismo. OMODA, con su enfoque en diseño y tecnología bajo el lema «Art in Motion», se proyecta como una marca moderna y futurista, orientada a la conectividad y expansión global, con planes de abrir 26 nuevos mercados en 2023 y liderar la comercialización de vehículos eléctricos. Por otro lado, JAECOO, lanzada en 2023, ofrece SUVs urbanas con un fuerte carácter aventurero, tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Su nombre, derivado de la palabra alemana «Jäger», refleja su espíritu de búsqueda de aventura y libertad, combinando tecnología avanzada, confort y una experiencia de conducción única. Ambas series comparten una visión clara de innovación y expansión en el mercado automotriz global.

Foto

https://mma.prnewswire.com/media/2831982/Picture1.jpg

View original content to download multimedia:

https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/unicef-y-chirey-motor-mexico-elevan-hasta-29-los-aprendizajes-de-lectura-y-escritura-en-comunidades-indigenas-302625744.html

FUENTE Chirey Motor México

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada UNICEF y Chirey Motor México elevan hasta 29% los aprendizajes de lectura y escritura en comunidades indígenas se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Samsung México celebra la gran final de la 12ª edición de Solve for Tomorrow

Publicado

el

Por

Samsung México celebra la gran final de la 12ª edición de Solve for Tomorrow

PR Newswire

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de noviembre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — En una mañana llena de emoción, creatividad y esperanza, Samsung México celebró la gran final de la 12ª edición de Solve for Tomorrow, un evento que reconoció la innovación con propósito y celebró el talento de estudiantes mexicanos que utilizaron su creatividad para cambiar su comunidad.

Desde hace más de una década, este programa educativo de Responsabilidad Social de Samsung ha motivado en México a más de 30,000 estudiantes de nivel medio superior en todo el país a utilizar las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para diseñar soluciones con impacto real en temas como salud, inclusión, tecnología, deporte y cambio climático.

En la edición 2025 de Solve for Tomorrow participaron más de 5000 estudiantes de 25 estados de la República Mexicana, quienes inscribieron más de 1,600 proyectos con el apoyo de más de 300 docentes.

Una ceremonia llena de emotividad

La gran final se llevó a cabo en el Showroom de las oficinas de Samsung México, ubicadas en la Ciudad de México. El evento fue conducido por Daniela Magún, quien llenó el escenario de cercanía, emoción y carisma.

La ceremonia contó además con la presencia de directivos clave que hacen posible Solve for Tomorrow: Thomas Yun, Presidente de Samsung México; Karen Goldberg, CMO y Directora Senior de Mercadotecnia de Mobile en Samsung México; Lorena De Lima, Senior Manager de Responsabilidad Social de Samsung Electronics México.

«En Samsung creemos que los líderes del futuro ya están aquí. Ustedes: jóvenes llenos de ideas, curiosidad y la valentía de cambiar su realidad. Por eso Solve for Tomorrow es tan importante para nosotros. Este programa les da la oportunidad no solo de aprender STEM, sino de usarlo para crear soluciones reales, para transformar sus comunidades y para conectar con el mundo», afirmó Thomas Yun.

El evento también contó con la participación de Emily Villanueva, ganadora de la edición 2022 con su proyecto Alerta Fire, quien compartió su inspiradora historia y motivó a los nuevos finalistas a seguir creyendo en el poder de sus ideas.

Los grandes finalistas

En la ceremonia estuvieron presentes los verdaderos protagonistas de la jornada: los estudiantes y docentes que formaron parte de los cinco equipos finalistas y el equipo más votado, procedentes de Campeche, Guanajuato, Morelos, Tamaulipas, Yucatán y Jalisco, quienes presentaron sus proyectos ante todos los asistentes y el jurado.

Los cinco proyectos finalistas y el equipo más votado de Solve for Tomorrow 2025 abordaron desafíos reales desde distintas perspectivas, demostrando el poder de la innovación con propósito. Entre ellos se presentaron soluciones enfocadas en la inclusión educativa, la prevención de riesgos en la salud, el uso responsable del agua, la accesibilidad para personas con discapacidad visual y la aplicación de la inteligencia artificial para mejorar el aprendizaje y el bienestar emocional:

Primer lugar: AtlTec

Creado por estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos. Una solución inteligente, eficiente y sostenible para la captación y optimización del recurso hídrico.

Segundo lugar: Kris Learning IA

Ideado por estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guanajuato, Plantel Coroneo. Una plataforma de aprendizaje con inteligencia artificial, enfocada en estudiantes con ansiedad, TDAH, autismo o depresión, que busca ofrecer un entorno educativo más inclusivo y personalizado.

Tercer lugar: Radar Sens

Creado por estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 71 de Tamaulipas. Un kit de dispositivos hápticos para personas con discapacidad visual, compuesto por una banda y un brazalete que detectan obstáculos a diferentes alturas mediante sensores ultrasónicos y vibraciones.

Cuarto lugar: GLS

Desarrollado por estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche, Plantel Pomuch. Un glucómetro no invasivo que utiliza fotometría con luz infrarroja y un sensor Opt101, e integra un sistema de inteligencia artificial para obtener resultados más precisos.

Quinto lugar: Audiolibro Inteligente (AI)

Realizado por estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTEY). Es un dispositivo educativo con pantalla táctil y cámara escáner que busca ayudar a estudiantes con discapacidad visual al reproducir contenido de texto a audio.

Así como el equipo más votado, ALEVA Parches post-mastectomia del estado de Jalisco Que consiste en parches de silicón con medicamento en su interior, específicamente creados para ayudar en el proceso de la post mastectomía, esto es una alternativa más económica que será de gran utilidad y ayudara a aminorar el dolor

Además de los grandes premios, los equipos finalistas recibirán capacitaciones y mentorías para continuar fortaleciendo sus proyectos, darles estructura e impulsar su implementación en el mundo real.

Así, Solve for Tomorrow volvió a ser un espacio para soñar, crear y conectar. Cada idea presentada en esta edición fue una muestra de que cuando los jóvenes tienen oportunidades, guía y confianza, son capaces de transformar su entorno.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2832391/IMG_3500.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/samsung-mexico-celebra-la-gran-final-de-la-12-edicion-de-solve-for-tomorrow-302626199.html

FUENTE Samsung Mexico

La entrada Samsung México celebra la gran final de la 12ª edición de Solve for Tomorrow se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Chery logra un histórico «Grand Slam» en J.D. Power-VDS al liderar cinco categorías de satisfacción del cliente

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El 24 de octubre, J.D. Power, una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial en análisis del consumidor e investigación de mercado, dio a conocer los resultados del estudio J.D. Power 2025 China Vehicle Dependability Study SM (VDS).

Por primera vez, Chery se colocó en el primer lugar entre las marcas independientes chinas, un logro que marca un antes y un después para la compañía. Con este resultado, la marca consiguió algo inédito: ocupar el primer lugar entre marcas independientes en los cinco rankings más importantes del año:· China Sales Satisfaction Index (SSI)

· Customer Service Index (CSI)

· Automotive Performance, Execution and Layout (APEAL)

· Initial Quality Study (IQS)

· Vehicle Dependability Study (VDS)

Con esto, Chery Group se convierte en la primera automotriz de la industria en lograr un histórico «Grand Slam». Además, dentro del mismo estudio, los modelos Arrizo 5 y Tiggo 8 PRO obtuvieron el primer lugar en sus respectivos segmentos.

Reconocen gestión de confiabilidad

Este estudio, que J.D. Power pública por decimosexto año consecutivo, evalúa la cantidad de problemas reportados por cada 100 vehículos durante los últimos seis meses, específicamente por dueños cuyos autos tienen entre 13 y 48 meses de uso. La métrica principal es el índice PP100 (problemas por cada 100 vehículos), donde un puntaje más bajo representa una mayor calidad y confiabilidad.

Chery Holding Group fue una de las primeras marcas independientes chinas en enfocarse en la gestión de la confiabilidad vehicular, y en 2023 estableció formalmente un equipo corporativo especializado en este tema. Este grupo impulsa las estrategias de confiabilidad desde dos frentes: mejoras correctivas y desarrollo de capacidades hacia el futuro.

Adaptabilidad alineada a las mejores prácticas globales

Hoy, gracias a un sistema de validación de confiabilidad considerado líder a nivel global, Chery garantiza que sus vehículos cuenten con una adaptabilidad extraordinaria a distintas condiciones ambientales y una confiabilidad sólida a lo largo de todo su ciclo de vida.

Este desempeño se logra mediante pruebas como:· Un test integral de resistencia para vehículos BEV, que cubre el 90% de los escenarios de uso reales durante 10 años o 300,000 km.

· Siete pruebas especializadas para nuevas tecnologías (incluyendo validación de chips de chasis, simulación de caminos con CDC, entre otras).

· Validaciones en ambientes extremos que van de -40 °C a 60 °C.

· Tecnología inteligente de validación en bancadas de 26 canales.

Así, Chery International construye estándares de calidad alineados con las mejores prácticas globales.

Arrizo 5 y Tiggo 8 PRO superan por tres el estándar

Cabe resaltar que los modelos Arrizo 5 y Tiggo 8 PRO se desarrollaron bajo un proceso propio de la marca llamado ciclo «V», un enfoque de desarrollo adelantado que permite asegurar calidad en cada etapa del producto. Ambos modelos llevan un control de calidad completo durante todo su ciclo de vida, gracias a un modelo matrix de gestión de calidad.

Además, los modelos han superado pruebas de durabilidad por encima de 240,000 kilómetros, es decir, tres veces el estándar nacional, y pasado pruebas de uso extremo en distintos países. Actualmente, estos dos modelos se exportan a más de 80 países y cuentan con la confianza y recomendación de millones de usuarios alrededor del mundo.

Modelos líderes de sus segmentos

Estos logros no son casualidad, sino la continuación de un camino de excelencia que Chirey ha venido consolidando a través de los distintos estudios de J.D. Power.

A principios de este año, en el informe 2025 China Automotive Performance, Execution and Layout (APEAL) Study SM, también publicado por J.D. Power, la marca Chirey se colocó en el primer lugar entre las marcas independientes chinas, con una puntuación de 760 puntos.

Además, dos de sus modelos destacaron considerablemente:· Tiggo 7 Pro obtuvo el primer lugar en el segmento Compact Economy SUV.

· Tiggo 8 Pro también se llevó el primer lugar en el segmento Midsize SUV.

Tiggo 7 escaló del segundo lugar del año pasado al primero, alcanzando 795 puntos, mientras que el Tiggo 8 mantuvo su liderazgo en el segmento Midsize SUV con 796 puntos.

Tiggo 8 en el mercado mexicano

Tiggo 8 no solo ha sido reconocido por J.D. Power por su solidez como producto, también ha logrado una fuerte aceptación entre los usuarios en México. Considerando las necesidades del mercado local —viajes largos, mayor eficiencia y alternativas de movilidad más ecológicas— Chirey introdujo este año el TIGGO 8 CSH en el país.

Este modelo ofrece una configuración flexible 5+2, un espacio de carga de hasta 1,930 litros y una autonomía extendida de más de 1,200 km. Su «Sistema Súper Híbrido», con una eficiencia térmica del 44.5% y capacidad de carga rápida de 40 kW, atiende directamente dos de las principales prioridades del consumidor mexicano: versatilidad y movilidad más sustentable.

Respaldo sólido y tecnológico

Los destacados resultados de Chery Holding Group en los estudios de J.D. Power son solo una muestra de la solidez y capacidad tecnológica que respalda a la marca. Todo indica que Chery seguirá apoyándose en la innovación, el control de calidad más riguroso, su creciente presencia global y una búsqueda constante por mejorar la experiencia del usuario, para ofrecer a conductores de todo el mundo vehículos que superen sus expectativas y hagan brillar la calidad de Chery en el escenario internacional.

Al mismo tiempo, Chirey Motor México continuará fortaleciendo su presencia en México, respondiendo a las necesidades de los usuarios locales mediante innovación continua, procesos de calidad impecables y un servicio cercano. Con ello, la marca busca ofrecer más experiencias de viaje memorables y seguir escribiendo capítulos de éxito en el mercado automotriz mexicano.

Conoce más de Chirey, OMODA I JAECOO en nuestras cuentas oficiales: 
Facebook: OMODA JAECOO I CHIREY 
Instagram: OMODA JAECOO I CHIREY 
TikTok: OMODA JAECOO I CHIREY

Sitios: www.omoda.mx www.jaecoo.mx www.chirey.mx

Acerca de CHIREY CHIREY es una empresa de alcance global con presencia en México desde 2022. En su primer año de operaciones vendió más de 30,000 unidades en el mercado nacional. Por más de 27 años, CHIREY ha desarrollado plataformas para todos los segmentos, productos con una tecnología que permite ahorrar combustible y reducir emisiones en el medioambiente, cumpliendo con la Norma EURO6, incluyendo vehículos de combustión interna, híbridos, PHEV y eléctricos. CHIREY se compromete con el desarrollo y con la misión de traer tecnología más avanzada para sus clientes.

CHIREY MOTOR MÉXICO es una subsidiaria de la empresa CHERY INTERNATIONAL

Acerca de OMODA | JAECOO

OMODA | JAECOO es una marca con dos distintas personalidades nacidas para redefinir el futuro del automovilismo. OMODA, con su enfoque en diseño y tecnología bajo el lema «Art in Motion», se proyecta como una marca moderna y futurista, orientada a la conectividad y expansión global, con planes de abrir 26 nuevos mercados en 2023 y liderar la comercialización de vehículos eléctricos. Por otro lado, JAECOO, lanzada en 2023, ofrece SUVs urbanas con un fuerte carácter aventurero, tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Su nombre, derivado de la palabra alemana «Jäger», refleja su espíritu de búsqueda de aventura y libertad, combinando tecnología avanzada, confort y una experiencia de conducción única. Ambas series comparten una visión clara de innovación y expansión en el mercado automotriz global.

Foto

View original content to download multimedia

FUENTE CHIREY

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Chery logra un histórico «Grand Slam» en J.D. Power-VDS al liderar cinco categorías de satisfacción del cliente se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

JAECOO 5 SHS-H (HEV) marca el nuevo estándar para SUVs compactos de aventura

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Cuando el diseño robusto se combina con tecnologías desarrolladas para responder a nuevas dinámicas de movilidad, surge un vehículo capaz de transformar la manera en que se vive en el exterior. JAECOO 5 SHS-H representa este avance dentro del portafolio global de OMODA y JAECOO, al unir la estética todoterreno de JAECOO 5 a gasolina con el desempeño eficiente del Sistema Súper Híbrido (SHS), ampliando las posibilidades de conducción con mayor versatilidad, comodidad y eficiencia tanto en ciudad como en trayectos de aventura. Con esta propuesta, ambas marcas refuerzan su compromiso de acompañar a las nuevas generaciones en un estilo de vida más libre, sostenible y conectado con su entorno.

El diseño de JAECOO 5 SHS-H conserva la presencia imponente de su versión a combustión, reinterpretando el carácter clásico del SUV mediante una parrilla vertical cromada de gran presencia, líneas rectas que transmiten estabilidad y una silueta cuadrada que proyecta solidez y confianza. La paleta de colores exterior, Snowfield White, Hill Green y Canyon Black, junto con la opción de techo bitono, permite una expresión más personalizada, mientras que el interior inspirado en la fluidez del agua sobre roca combina piel suave en blanco, acentos flotantes en negro y una ergonomía que ofrece confort prolongado dentro y fuera de la ciudad.

El componente que distingue a JAECOO 5 SHS-H es el Sistema Súper Híbrido (SHS), una plataforma que integra un motor 1.5 TGDI de quinta generación, junto con una transmisión híbrida DHT de eficiencia máxima de 98.5%, para entregar 165 kW de potencia combinada y 295 Nm de torque. Esto permite alcanzar de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos y lograr un desempeño equivalente al de un SUV a gasolina de mayor cilindrada. La eficiencia destaca aún más con un consumo de apenas 5.3 L/100 km (WLTP) y un tanque de 51 litros, JAECOO 5 SHS-H supera los 1,000 km, eliminando preocupaciones en viajes largos. La respuesta inmediata de tan sólo 0.1 segundos y las emisiones reducidas a 120 g/km de CO2, equivalentes a plantar cerca de 55 árboles por año, convierten esta plataforma híbrida en una solución potente, eficiente y responsable.

En línea con un estilo de vida inclusivo, JAECOO 5 SHS-H integra el primer eco-habitáculo pet-friendly certificado a nivel internacional. Los asientos fabricados con material PU de silicona, avalado por TÜV Rheinland, cuentan con una eficacia antimicrobiana superior al 99.9%, además de resistencia al desgaste, manchas y rayones.

Esta durabilidad facilita los trayectos con mascotas, incluso en actividades outdoor que exigen mayor robustez. El modelo añade elementos como barrera para mascotas, tapete antideslizante y tazón antiderrames, junto con una cajuela que puede ampliarse de 314 L a 1,214 L, ideal tanto para el equipo de camping como para el descanso cómodo de un acompañante peludo.

El interior de JAECOO 5 SHS-H continúa priorizando la comodidad mediante dimensiones que permiten un espacio superior al promedio de los SUVs compactos. La segunda fila ofrece 1,492 mm de espacio para hombros, permitiendo el viaje de tres adultos con comodidad, mientras que el techo panorámico de 1.45 m² bloquea el 99.1% de rayos UV, generando un ambiente luminoso y protegido. La cabina mantiene un nivel sonoro bajo gracias a cristales acústicos y aislamiento del tren motriz, y los asientos incorporan ajuste eléctrico, ventilación, calefacción y soporte lumbar neumático, aportando confort en trayectos prolongados. La pantalla central 13.2» con calidad 2K, impulsada por el chip 8,155 de Qualcomm, asegura una interacción fluida, complementada por carga inalámbrica de 50W, estructura de carrocería tipo jaula, siete bolsas de aire y 20 sistemas ADAS que refuerzan seguridad y asistencia al conductor en cualquier escenario.

A través de JAECOO 5 SHS-H, OMODA y JAECOO fortalecen la visión global de «co-crear una vida junto a las nuevas generaciones», desarrollando soluciones de movilidad que combinan eficiencia, diseño emocional y funcionalidad real. Mientras OMODA avanza para consolidarse como una marca crossover influyente a nivel global, JAECOO refuerza su identidad como referente del off-road elegante, ambas marcas impulsadas por una estrategia dual que amplía su competitividad internacional. Con el respaldo del Sistema Súper Híbrido (SHS), el grupo avanza firmemente hacia su objetivo de convertirse en la marca de los Súper Híbridos número uno del mundo, ofreciendo vehículos creados para quienes buscan potencia, autonomía, eficiencia y seguridad en cada viaje.

Conoce más de Chirey, OMODA I JAECOO en nuestras cuentas oficiales:

Facebook: OMODA JAECOO I CHIREY

Instagram: OMODA JAECOO I CHIREY

TikTok: OMODA JAECOO I CHIREY

Sitios: www.omoda.mx www.jaecoo.mx www.chirey.mx

Acerca de OMODA | JAECOO

OMODA | JAECOO es una marca con dos distintas personalidades nacidas para redefinir el futuro del automovilismo. OMODA, con su enfoque en diseño y tecnología bajo el lema «Art in Motion», se proyecta como una marca moderna y futurista, orientada a la conectividad y expansión global, con planes de abrir 26 nuevos mercados en 2023 y liderar la comercialización de vehículos eléctricos. Por otro lado, JAECOO, lanzada en 2023, ofrece SUVs urbanas con un fuerte carácter aventurero, tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Su nombre, derivado de la palabra alemana «Jäger», refleja su espíritu de búsqueda de aventura y libertad, combinando tecnología avanzada, confort y una experiencia de conducción única. Ambas series comparten una visión clara de innovación y expansión en el mercado automotriz global.

Acerca de CHIREY

CHIREY es una empresa de alcance global con presencia en México desde 2022. En su primer año de operaciones vendió más de 30,000 unidades en el mercado nacional. Por más de 27 años, CHIREY ha desarrollado plataformas para todos los segmentos, productos con una tecnología que permite ahorrar combustible y reducir emisiones en el medioambiente, cumpliendo con la Norma EURO6, incluyendo vehículos de combustión interna, híbridos, PHEV y eléctricos. CHIREY se compromete con el desarrollo y con la misión de traer tecnología más avanzada para sus clientes.

Foto

View original content to download multimedia

FUENTE OMODA / JAECOO

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada JAECOO 5 SHS-H (HEV) marca el nuevo estándar para SUVs compactos de aventura se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas