Newswire
Serie OPPO Reno13: la mezcla perfecta de artesanía y tecnología a la vanguardia

Serie OPPO Reno13: la mezcla perfecta de artesanía y tecnología a la vanguardia
PR Newswire
CIUDAD DE MEXICO, 19 de marzo de 2025
CIUDAD DE MEXICO, 19 de marzo de 2025 /PRNewswire/ — En un mundo donde la belleza de la naturaleza y las tendencias urbanas a menudo parecen opuestas, OPPO se atreve a unirlas impecablemente. Al combinar un meticuloso trabajo manual, tecnología avanzada y tendencias urbanas con el espíritu dinámico de la naturaleza, OPPO ha creado un smartphone que no sólo es una obra de arte, sino que también es una herramienta sofisticada, redefiniendo cómo la tecnología complementa a la vida moderna.
La Serie Reno13 refleja esta armonía, al inspirarse en el aleteo de una mariposa. OPPO fusiona la elegancia de la naturaleza con estética urbana innovadora y tecnología avanzada para ofrecer una experiencia de smartphone premium. Su impecable diseño, desde la parte posterior con acabado de vidrio uniforme hasta la Estructura de Aluminio Aeroespacial, pasando por la pantalla OLED 1.5K con biseles extremadamente delgados y visualmente equilibrados, es un testimonio del compromiso de OPPO por combinar elegancia y resistencia.
Diseño de Mariposa: Un homenaje a la majestuosidad de la naturaleza, con un toque de estética urbana
La Serie Reno13 ejemplifica el espíritu de «innovación y fusión » que está en el corazón de la estética urbana moderna. Esta filosofía de diseño celebra el valor de ir más allá de los límites, innovar audazmente y fusionar diversos elementos fácilmente para crear diseños distintivos y vanguardistas. La Serie Reno13 combina al diseño de mariposa con un trabajo artesanal minucioso para ofrecer a los usuarios una experiencia visual inigualable.
Basándose en el tradicional diseño inspirado en la naturaleza de la serie Reno, desde el brillo perlado y el acabado con textura de ondas del Reno11 hasta los tonos plateados futuristas y elegantes del Reno12, OPPO supera los límites del diseño y trabajo artesanal y se esfuerza por desarrollar productos que mezclen con armonía la belleza de la naturaleza con una estética vanguardista y tecnología avanzada.
Ahora, la Serie Reno13 se erige como la máxima expresión de esta visión, estableciendo un nuevo y audaz estándar en forma, color, estilo e innovación.
Un sello distintivo de la serie Reno siempre ha sido el diseño de sus cubiertas posteriores. En esta ocasión, la Serie Reno13 perfecciona su legado inspirado en la naturaleza a través del Diseño de Mariposa. Evocando el delicado movimiento de las alas de una mariposa, el efecto visual dinámico y cambiante se logra gracias a la avanzada tecnología de escritura directa con láser en escala de grises. El resultado es una carcasa trasera que parece cobrar vida, aportando un efecto visual con un sentido de movimiento y vitalidad.
Marco Luminoso: La fusión perfecta entre emoción y tendencias urbanas
Más allá de la estética, la Serie Reno13 Series adopta el valor emocional del diseño. Al aprovechar el legado de innovación de la Serie Reno, OPPO introduce al Marco Luminoso, un diseño que trasciende a su función práctica para convertirse en una declaración del refinamiento estético y emocional.
Basándose en las innovaciones de las series anteriores de Reno, como el fascinante cambio de color gracias a la tecnología electrocrómica, así como la luz orbital parpadeante de varios modelos, en esta ocasión, OPPO presenta el Marco Luminoso en el Reno13. Este anillo auto luminiscente alrededor del módulo de las cámaras captura la esencia del diseño urbano y se transforma en un elemento tanto funcional como emocional.
En el Reno13, nos adentramos en una nueva realidad del arte. Al igual que las «lluvias de meteoros» que cruzan el paisaje celeste o la efervescente bioluminiscencia que ilumina una costa oscura, el Marco Luminoso emite un resplandor suave que no sólo es un deleite visual, también es una declaración de cómo el diseño reflexivo puede transmitir emociones y crear una conexión más profunda entre el dispositivo y el usuario.
Agitando la varita mágica de las técnicas de fabricación más disruptivas
La serie Reno es conocida por su innovación en vidrio en cada una de sus versiones. En esta ocasión, ofrecemos una experiencia premium no sólo a través de la estética, sino también gracias a sus avanzados procesos de fabricación.
El Proceso de Vidrio Esculpido en Frío, elaborado a partir de un único bloque de vidrio de 1.5 mm de grosor, logra un diseño unificado donde el módulo de la cámara y el resto de la parte posterior están forjados a partir de la misma pieza de vidrio. A través de una escultura precisa, el vidrio conserva un grosor mayor alrededor del módulo de la cámara, creando un efecto elevado sin interrupciones, mientras mantiene un acabado suave y continuo en todo el cuerpo del dispositivo. Tal maestría logra una armonía visual con beneficios prácticos, como una mayor resistencia al polvo y al agua.
Esta técnica implica un proceso minucioso de 65 pasos que requieren una precisión inigualable. El tiempo de esculpido ha aumentado al doble en comparación con los métodos estándar, pasando de 9 a 18 minutos, y el tiempo de pulido se ha extendido en un 50%, de 4,000 a 6,000 segundos. Además, OPPO usa un recubrimiento protector que es resistente al ácido y al desgaste para producir un acabado de doble textura: brillante alrededor del módulo de la cámara y mate en el resto de la parte trasera. Este diseño no sólo mejora la sensación táctil premium del teléfono, sino que también reduce las huellas dactilares, ofreciendo una combinación perfecta de belleza y practicidad.
Al voltear el dispositivo, el Reno13 Pro revela la exclusiva Pantalla sin Límites. Con sus biseles ultradelgados, el Reno13 Pro ofrece una experiencia visual continua con bordes extremadamente delgados y visualmente equilibrados en los cuatro lados. Su pantalla con biseles curvos se integra perfectamente con la parte trasera del dispositivo, creando una experiencia visual inmersiva que ofrece una apariencia casi sin bordes, haciendo que el contenido fluya cómodamente hasta los extremos, mejorando tanto la estética como la experiencia de uso.
Mientras tanto, el Reno13 y el Reno13 F conservan el minimalismo moderno con su diseño de marco recto y elegante. Combinados con una pantalla inmersiva con biseles delgados, estos modelos tienen una proporción equilibrada entre la pantalla y el cuerpo. El resultado es un aspecto pulido e imponente que atrae a quienes valoran la sofisticación discreta con una simplicidad profesional.
Con una relación de aspecto de pantalla-cuerpo del 93.8% en el Reno13 Pro y del 93.4%[1] en el Reno13, ambos con una tasa de refresco de 120 Hz en sus pantallas OLED 1.5K, logramos ofrecer una experiencia visual premium al combinar la capacidad de la pantalla emergente con la forma en la que se presenta.
Convirtiéndose en un Pro Todo-en-Uno
La Serie Reno trata de abrir el camino hacia la perfección a nivel profesional en cada detalle. Hablando del marco que da el toque final al glamour del teléfono, elegimos una Estructura de Aluminio Aeroespacial para Reno13 Pro y Reno13 5G. El marco de aluminio es más que un simple elemento estructural.
Como el único smartphone en su clase que cuenta con un marco metálico premium, el Reno13 Pro destaca por su acabado arenado que ofrece un toque suave y agradablemente frío, mejora el agarre y reduce el riesgo de deslizamientos, logrando un equilibrio perfecto entre practicidad y estilo.
Más allá de su atractivo táctil, el marco ofrece una durabilidad superior, protegiendo los componentes internos y la pantalla del desgaste diario. La Estructura de Aluminio Aeroespacial proporciona una mayor resistencia sin afectar su perfil delgado y liviano. Este marco tiene una resistencia a la deformación un 200% mayor que un marco de plástico, así como un 20% más de resistencia a la flexión y un 36% mejor resistencia a caídas[2]. Con un peso de solo 195 g y un grosor de 7.55 mm para el Reno13 Pro, y 181 g con un grosor de solo 7.29 mm para el Reno13, estos teléfonos equilibran una construcción ligera con robustez[3].
Principalmente, el uso de materiales reciclables refleja el compromiso de OPPO con la sostenibilidad. Con el Reno13 Pro, estamos transformando el diseño en un paso significativo hacia un futuro más verde y una conexión más profunda con la esencia de la naturaleza.
[1] Datos de los laboratorios de OPPO.
[2] Datos de OPPO Labs.
[3] Las dimensiones y el peso varían según el color. El Reno13 Pro y el Reno13 en todos los colores están hechos de vidrio, mientras que el Reno13 F 4G/5G en todos los colores está hecho de PC moldeado por inyección transparente.
Contacto: +52 56 1077 1012 danielabeltran@dyacomunicacion.com
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2645874/Picture1.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/serie-oppo-reno13-la-mezcla-perfecta-de-artesania-y-tecnologia-a-la-vanguardia-302406450.html
FUENTE OPPO Mexico
La entrada Serie OPPO Reno13: la mezcla perfecta de artesanía y tecnología a la vanguardia se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
«El mundo no está preparado»: autoridades italianas y brasileñas alertan sobre el crimen organizado en el entorno digital

«El mundo no está preparado»: autoridades italianas y brasileñas alertan sobre el crimen organizado en el entorno digital
PR Newswire
RÍO DE JANEIRO, 25 de abril de 2025
Reunidos en la 12ª Semana Internacional de la Magna Grecia, en Río de Janeiro, especialistas y autoridades en seguridad pública defienden la cooperación internacional para combatir los delitos cibernéticos en América Latina y Europa
RÍO DE JANEIRO, 25 de abril de 2025 /PRNewswire/ — «No estamos preparados, en el ámbito internacional, para combatir el crimen organizado en el entorno digital». Con esta alerta, el Procurador de la República en Nápoles, Nicola Gratteri, llamó la atención de los participantes de la 12ª Semana Internacional de la Magna Grecia, este jueves (24), en Río de Janeiro. Durante el encuentro, los participantes debatieron el nuevo modus operandi de las organizaciones criminales italianas en América Latina a partir del uso de las nuevas tecnologías.
«Si Internet es un lago, la dark web es un océano, un gran supermercado donde pueden encontrar todo lo que es ilícito. El cuerpo de una persona, 2 toneladas de cocaína, armas de guerra. Las que están siendo usadas en Ucrania, cuestan 30 mil euros en la dark web», ejemplificó Gratteri. «Antes, las mafias venían a América del Sur para tratar la compra de 2 toneladas de cocaína. Hoy, todo esto cambió. Antes el puerto de Santos, el mayor de América del Sur, era el preferido de la ‘Ndrangheta. Hoy, es el puerto de Ecuador», dijo el procurador.
Michelle Carbone, que comanda la Dirección Investigativa Antimafia (DIA) de Italia, destacó que «las mafias aprovechan todas las oportunidades, incluyendo las guerras, las nuevas tecnologías y la globalización de los mercados y de los sistemas bancario y financiero». Carbone cita también las criptoactividades como ejemplo de un problema de compleja resolución: «Mientras el Derecho es local, las cuestiones a ser enfrentadas son globales». «La cooperación internacional, como la que se construye actualmente entre Italia y Brasil, es esencial para enfrentar este desafío global», dijo Nino Foti, presidente de la Fundación Magna Grecia, organizadora del evento en Río de Janeiro.
El crimen movió R$ 348 mil millones en 2024, en Brasil
El secretario de Seguridad Pública del Estado de Río de Janeiro, Victor César dos Santos, llamó la atención sobre el hecho de que el crimen digital ya nace transnacional. «Solo en 2024, el crimen organizado movió, en Brasil, R$ 348,1 mil millones. No es solo droga. En São Paulo, el principal negocio es el combustible. En Río de Janeiro es internet», comentó.
Especialista en mafia, Antonio Nicaso, profesor de la Queen’s University, de Ontario, Canadá, presentó diversas informaciones sobre el Primeiro Comando da Capital (PCC) y la ‘Ndrangheta obtenidas en investigaciones, que comprueban la rápida adaptación de estas organizaciones a las nuevas tecnologías. «La ‘Ndrangheta exploró el mercado de criptomonedas desde la introducción del Bitcoin y utiliza hotspots de la red Helium para minar criptomonedas», explicó el profesor, que también es coordinador del Centro de Investigaciones de Cibercrimen (CYBREC) de la Fondazione Magna Grecia. Según Nicaso, el PCC ha demostrado un rápido avance en el conocimiento y en el uso de criptomonedas en transacciones del tráfico de drogas, conforme revelado en interceptaciones telefónicas e investigaciones policiales.
Carteles mexicanos también utilizan Bitcoin para lavado de dinero, según la Unidad de Información Financiera de México e investigaciones de la DEA, de Estados Unidos. «La Mara Salvatrucha (MS-13), en América Central, exige pagos en Bitcoin para extorsiones. Casos de lavado de dinero con criptomonedas fueron registrados en Europa, con la desarticulación de estructuras criminales involucradas en el tráfico de cocaína», completó el profesor.
La violencia, aunque aún presente, no es más el único indicador de peligrosidad, con las mafias buscando institucionalización y normalización. «El crimen organizado está en constante adaptación a las nuevas tecnologías y a la creciente interconexión del mundo», observó Nicaso, completando que las mafias están incorporando nuevas habilidades y agentes, como hackers, en sus operaciones. Como ejemplo, citó el uso de profesionales súper especializados en inversiones en plataformas de trading, para el desvío de dinero por medio de phishing y de operaciones de ingeniería social para financiar actividades criminales. «Hubo un caso notorio de ataque hacker a los sistemas de seguridad del puerto de Amberes, en Bélgica, un importante centro del tráfico internacional de drogas», ejemplificó.
Las redes criminales se están volviendo más fluidas y menos jerarquizadas, con alianzas criminales y sistemas integrados de competencias. Redes sociales y aplicaciones de mensajería son utilizadas para coordinar actividades criminales, como se demostró en los eventos violentos en Ecuador en 2024.
El profesor alertó además que el avance tecnológico, incluyendo computadoras cuánticas, el Metaverso e interfaces cerebro-computadora, promete tornar las redes criminales más sofisticadas y difíciles de combatir.
El diputado italiano Francesco Romano, presidente de la Comisión Parlamentaria para la Simplificación y Digitalización Público-Administrativa de Italia, alertó sobre la necesidad de avance tecnológico en Europa. «Brasil está avanzado en la interconexión en el poder público, con un portal 90% integrado con los servicios públicos. En Europa, este índice es de 56%», afirmó el diputado. Según Romano, se registran en Italia más de 100 ataques cibernéticos a la administración pública por día. «Sin contar los ataques a las empresas privadas y a los ciudadanos. No comprendemos cuán grande es este fenómeno», dijo el parlamentario.
El Procurador General del Estado de Río de Janeiro, Renan Miguel Saad, llamó la atención sobre la necesidad de mecanismos regulatorios que también responsabilicen a los productores de contenidos en plataformas utilizadas por las organizaciones criminales en sus actividades. «Esos agentes crean capas que favorecen ilícitos. El contenido entregado por esos medios debe tener un mínimo de protección. Uno de ellos son los juegos en línea, que afectan a niños y también sirven a las actividades criminales. En Brasil hubo un aumento significativo del dinero que está siendo movido por las apuestas electrónicas», afirmó.
También participaron del evento, Aristides Andrade Cavalcante Neto, jefe adjunto del departamento de TI del Banco Central; Antenor Madruga, abogado y miembro independiente del Consejo de Autorregulación Bancaria de la Federación Brasileña de Bancos (FEBRABAN); Antonello Colosimo, presidente del Tribunal de Cuentas de Umbría y del Comité de Fiscalización de la Fundación Magna Grecia; y Bruno Frattasi, director general de la Agencia de Ciberseguridad Nacional de Italia.
SOBRE LA FONDAZIONE MAGNA GRECIA
La Fundación Magna Grecia (FMG) es una entidad que, desde 1984, se dedica a promover el desarrollo económico, cultural y social de los territorios del Sur de Italia. La FMG realiza su misión por medio de actividades de estudio, investigación y planificación, con el objetivo de estimular el debate y la profundización sobre temas estratégicos para el desarrollo del país, entre los que se destacan: cultura, turismo, economía, energía, cibercrimen y emigración. La FMG también actúa en la promoción de iniciativas de networking entre los diversos actores interesados en esos sectores, por medio del compromiso conjunto en proyectos innovadores de educación y comunicación, así como en la organización de importantes eventos de alcance nacional e internacional, como el Sud & Futuri, la Semana Internacional Magna Grecia, el Cybercrime Forum y el Seminar Dinner Politica & Economia.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2673381/Divulgaci_n_Fundaci_n_Magna_Grecia__Gabriel_Soares.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-mundo-no-esta-preparado-autoridades-italianas-y-brasilenas-alertan-sobre-el-crimen-organizado-en-el-entorno-digital-302438390.html
FUENTE Fundación Magna Grecia
La entrada «El mundo no está preparado»: autoridades italianas y brasileñas alertan sobre el crimen organizado en el entorno digital se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
«AI for All, All for Safety» (IA para todos, todos por la seguridad), Geely Auto presenta innovaciones revolucionarias en tecnología y seguridad en Auto Shanghai 2025

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Geely Auto demostró su compromiso con la innovación en seguridad y avances tecnológicos con una serie de nuevos anuncios en Auto Shanghai 2025, incluido el lanzamiento de una nueva marca de baterías de desarrollo y producción propios: la Geely Golden Short Blade Battery, y el laboratorio de seguridad independiente más grande del mundo: el Geely Global Safety Center, así como la presentación de su prototipo de SUV robusto y centrado en la tecnología: el Geely Galaxy Cruiser.
La empresa presentó el Galaxy Cruiser, un prototipo de SUV centrado en la tecnología e impulsado por tecnología de vanguardia de «IA de dominio completo». Este vehículo puede alternar sin problemas entre los modos totalmente eléctrico, híbrido y de autonomía extendida, y adaptarse a diversos terrenos y condiciones de conducción en tiempo real. También cuenta con un sistema de tracción en las cuatro ruedas impulsado por IA, que permite un rendimiento excepcional tanto en entornos urbanos como todoterreno.
El Galaxy Cruiser enfatiza la seguridad con cinco características innovadoras: sin pérdida de control, sin autoencendido, sin pérdida de conectividad, sin colisiones y sin hundimiento. Está equipado con un chasis digital de IA de «máxima potencia», que permite capacidades únicas como crab walking (marcha lateral), girar en el lugar e incluso derrapar de forma autónoma. El vehículo también cuenta con la nueva batería Golden Short Blade de Geely, que utiliza materiales a prueba de balas patentados para evitar deformaciones, incendios o explosiones. Además, el SUV incluye conectividad por satélite avanzada y un «sonar y radar acuático montados en el vehículo», por primera vez en el sector, que le permiten flotar en el agua hasta dos horas a una velocidad de más de 8,5 km/h.
Geely también anunció la creación de JiYaoTongXing, un nuevo grupo industrial de baterías centrado en mejorar la seguridad, la densidad de energía y la velocidad de carga de las baterías con la marca «Golden Short Blade Battery». Además, la empresa abrirá el Geely Global Safety Center, un centro de última generación accesible a todo el sector automovilístico, para promover la colaboración y el progreso en materia de seguridad del automóvil. Geely también comparte su patente para un dispositivo de pruebas de impacto en la parte inferior del paquete de baterías con el fin de respaldar la adopción de normas de seguridad críticas para los vehículos eléctricos.
Con estas innovaciones, Geely Auto reafirmó su compromiso de dar prioridad a la seguridad, la accesibilidad y la sostenibilidad, al mismo tiempo que avanza en soluciones de movilidad inteligente. Al integrar la IA con funciones de seguridad de vanguardia, Geely está preparando el camino para un futuro más seguro, más ecológico y más inteligente en el sector automotriz.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2671110/Geely_s_Tech_Focused_and_Robust_SUV_Galaxy_Cruiser.jpg
View original content to download multimedia: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/ai-for-all-all-for-safety-ia-para-todos-todos-por-la-seguridad-geely-auto-presenta-innovaciones-revolucionarias-en-tecnologia-y-seguridad-en-auto-shanghai-2025-302438093.html
FUENTE Geely Auto
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada «AI for All, All for Safety» (IA para todos, todos por la seguridad), Geely Auto presenta innovaciones revolucionarias en tecnología y seguridad en Auto Shanghai 2025 se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Registra GIS UAFIRDA más alta en más de dos años

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La empresa reportó crecimiento de doble dígito en comparación con el 1er trimestre de 2024
Grupo Industrial Saltillo (GIS) alcanzó Utilidades antes de financiamiento, impuestos, depreciación y amortización (UAFIRDA) por 32 millones de dólares, la cual representa el nivel más alto de los diez últimos trimestres, confirmando así su tendencia de recuperación desde mediados de 2023.
En su reporte del primer trimestre del año 2025, la empresa destacó su enfoque disciplinado, resiliente y centrado en la flexibilidad que, sumado a una sólida presencia comercial y la puesta en marcha de las expansiones de capacidad de su negocio Draxton, le permitió alcanzar un crecimiento de 14% en la UAFIRDA consolidada en comparación con el mismo período del año anterior.
«A pesar de la incertidumbre política, comercial y arancelaria que inició durante el trimestre, logramos expandir nuestros márgenes apoyados en una mayor integración de procesos como mecanizado y plating, un estricto control de costos y financiera rigurosa», apuntó Jorge Rada, Director General de GIS.
La empresa señaló que su negocio de autopartes Draxton en Norteamérica superó los 4 millones de piezas mecanizadas en un trimestre, además de seguir incrementando el volumen de piezas producidas en su segunda línea de plating que puso en operación en el segundo semestre de 2024 en Irapuato, Guanajuato. Anunció también que terminó la construcción de la nave para la expansión de GISEderlan en San Luis Potosí.
Adicionalmente, en su reporte destacó que Draxton ganó más de 45 millones de dólares en nuevos programas durante el período de enero a marzo 2025, y que para lo que resta del año, la compañía se enfocará en consolidar las mejoras alcanzadas y optimizar el uso de su capacidad productiva.
Respecto a su negocio de artículos para cocina y mesa, Cinsa, informó que alcanzó ventas por 20 millones de dólares en medio de un mercado altamente competitivo con impactos en las exportaciones a los Estados Unidos debido a las tensiones geopolíticas en ese país.
Grupo Industrial Saltillo (GIS) es una empresa multinacional de origen mexicano enfocada en el mercado automotriz, con presencia en tres continentes y seis países.
CONTACTO: ir@gis.com.mx
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/registra-gis-uafirda-mas-alta-en-mas-de-dos-anos-302438062.html
FUENTE GIS
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Registra GIS UAFIRDA más alta en más de dos años se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Sociedad3 días
Nace CertiDEMANDA, la 1ª plataforma para acreditar y certificar MASC previos a la demanda judicial
-
Newswire2 días
BingX celebra su 7° aniversario a lo grande en TOKEN2049 Dubai
-
Newswire2 días
Xona amplía su presencia empresarial en toda América Latina para asegurar el acceso a la infraestructura crítica
-
Newswire3 días
Samsung México presenta la nueva línea de electrodomésticos Bespoke AI: la inteligencia que simplifica la vida en casa
-
Mundo Economía1 día
¿Cómo podrían afectar a la UE los ataques de Trump a la Fed?
-
Mundo Economía1 día
Unonet se ha convertido en partner Premier de Google del 2025
-
Mundo Economía1 día
Alemania «culpa» a Trump de la funesta previsión de crecimiento «cero» para este año
-
Mundo Política2 días
Los estudiantes serbios apuntan a la televisión estatal en su lucha contra la propaganda