Connect with us

Newswire

Registra GIS UAFIRDA más alta en más de dos años

Publicado

el

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La empresa reportó crecimiento de doble dígito en comparación con el 1er trimestre de 2024

Grupo Industrial Saltillo (GIS) alcanzó Utilidades antes de financiamiento, impuestos, depreciación y amortización (UAFIRDA) por 32 millones de dólares, la cual representa el nivel más alto de los diez últimos trimestres, confirmando así su tendencia de recuperación desde mediados de 2023.

En su reporte del primer trimestre del año 2025, la empresa destacó su enfoque disciplinado, resiliente y centrado en la flexibilidad que, sumado a una sólida presencia comercial y la puesta en marcha de las expansiones de capacidad de su negocio Draxton, le permitió alcanzar un crecimiento de 14% en la UAFIRDA consolidada en comparación con el mismo período del año anterior.

«A pesar de la incertidumbre política, comercial y arancelaria que inició durante el trimestre, logramos expandir nuestros márgenes apoyados en una mayor integración de procesos como mecanizado y plating, un estricto control de costos y financiera rigurosa», apuntó Jorge Rada, Director General de GIS.

La empresa señaló que su negocio de autopartes Draxton en Norteamérica superó los 4 millones de piezas mecanizadas en un trimestre, además de seguir incrementando el volumen de piezas producidas en su segunda línea de plating que puso en operación en el segundo semestre de 2024 en Irapuato, Guanajuato. Anunció también que terminó la construcción de la nave para la expansión de GISEderlan en San Luis Potosí.

Adicionalmente, en su reporte destacó que Draxton ganó más de 45 millones de dólares en nuevos programas durante el período de enero a marzo 2025, y que para lo que resta del año, la compañía se enfocará en consolidar las mejoras alcanzadas y optimizar el uso de su capacidad productiva.

Respecto a su negocio de artículos para cocina y mesa, Cinsa, informó que alcanzó ventas por 20 millones de dólares en medio de un mercado altamente competitivo con impactos en las exportaciones a los Estados Unidos debido a las tensiones geopolíticas en ese país.

Grupo Industrial Saltillo (GIS) es una empresa multinacional de origen mexicano enfocada en el mercado automotriz, con presencia en tres continentes y seis países.

CONTACTO: ir@gis.com.mx

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/registra-gis-uafirda-mas-alta-en-mas-de-dos-anos-302438062.html

FUENTE GIS

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Registra GIS UAFIRDA más alta en más de dos años se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

«El mundo no está preparado»: autoridades italianas y brasileñas alertan sobre el crimen organizado en el entorno digital

Publicado

el

Por

«El mundo no está preparado»: autoridades italianas y brasileñas alertan sobre el crimen organizado en el entorno digital

PR Newswire

RÍO DE JANEIRO, 25 de abril de 2025

Reunidos en la 12ª Semana Internacional de la Magna Grecia, en Río de Janeiro, especialistas y autoridades en seguridad pública defienden la cooperación internacional para combatir los delitos cibernéticos en América Latina y Europa

RÍO DE JANEIRO, 25 de abril de 2025 /PRNewswire/ — «No estamos preparados, en el ámbito internacional, para combatir el crimen organizado en el entorno digital». Con esta alerta, el Procurador de la República en Nápoles, Nicola Gratteri, llamó la atención de los participantes de la 12ª Semana Internacional de la Magna Grecia, este jueves (24), en Río de Janeiro. Durante el encuentro, los participantes debatieron el nuevo modus operandi de las organizaciones criminales italianas en América Latina a partir del uso de las nuevas tecnologías.

«Si Internet es un lago, la dark web es un océano, un gran supermercado donde pueden encontrar todo lo que es ilícito. El cuerpo de una persona, 2 toneladas de cocaína, armas de guerra. Las que están siendo usadas en Ucrania, cuestan 30 mil euros en la dark web», ejemplificó Gratteri. «Antes, las mafias venían a América del Sur para tratar la compra de 2 toneladas de cocaína. Hoy, todo esto cambió. Antes el puerto de Santos, el mayor de América del Sur, era el preferido de la ‘Ndrangheta. Hoy, es el puerto de Ecuador», dijo el procurador.

Michelle Carbone, que comanda la Dirección Investigativa Antimafia (DIA) de Italia, destacó que «las mafias aprovechan todas las oportunidades, incluyendo las guerras, las nuevas tecnologías y la globalización de los mercados y de los sistemas bancario y financiero». Carbone cita también las criptoactividades como ejemplo de un problema de compleja resolución: «Mientras el Derecho es local, las cuestiones a ser enfrentadas son globales». «La cooperación internacional, como la que se construye actualmente entre Italia y Brasil, es esencial para enfrentar este desafío global», dijo Nino Foti, presidente de la Fundación Magna Grecia, organizadora del evento en Río de Janeiro.

El crimen movió R$ 348 mil millones en 2024, en Brasil

El secretario de Seguridad Pública del Estado de Río de Janeiro, Victor César dos Santos, llamó la atención sobre el hecho de que el crimen digital ya nace transnacional. «Solo en 2024, el crimen organizado movió, en Brasil, R$ 348,1 mil millones. No es solo droga. En São Paulo, el principal negocio es el combustible. En Río de Janeiro es internet», comentó.

Especialista en mafia, Antonio Nicaso, profesor de la Queen’s University, de Ontario, Canadá, presentó diversas informaciones sobre el Primeiro Comando da Capital (PCC) y la ‘Ndrangheta obtenidas en investigaciones, que comprueban la rápida adaptación de estas organizaciones a las nuevas tecnologías. «La ‘Ndrangheta exploró el mercado de criptomonedas desde la introducción del Bitcoin y utiliza hotspots de la red Helium para minar criptomonedas», explicó el profesor, que también es coordinador del Centro de Investigaciones de Cibercrimen (CYBREC) de la Fondazione Magna Grecia. Según Nicaso, el PCC ha demostrado un rápido avance en el conocimiento y en el uso de criptomonedas en transacciones del tráfico de drogas, conforme revelado en interceptaciones telefónicas e investigaciones policiales.

Carteles mexicanos también utilizan Bitcoin para lavado de dinero, según la Unidad de Información Financiera de México e investigaciones de la DEA, de Estados Unidos. «La Mara Salvatrucha (MS-13), en América Central, exige pagos en Bitcoin para extorsiones. Casos de lavado de dinero con criptomonedas fueron registrados en Europa, con la desarticulación de estructuras criminales involucradas en el tráfico de cocaína», completó el profesor.

La violencia, aunque aún presente, no es más el único indicador de peligrosidad, con las mafias buscando institucionalización y normalización. «El crimen organizado está en constante adaptación a las nuevas tecnologías y a la creciente interconexión del mundo», observó Nicaso, completando que las mafias están incorporando nuevas habilidades y agentes, como hackers, en sus operaciones. Como ejemplo, citó el uso de profesionales súper especializados en inversiones en plataformas de trading, para el desvío de dinero por medio de phishing y de operaciones de ingeniería social para financiar actividades criminales. «Hubo un caso notorio de ataque hacker a los sistemas de seguridad del puerto de Amberes, en Bélgica, un importante centro del tráfico internacional de drogas», ejemplificó.

Las redes criminales se están volviendo más fluidas y menos jerarquizadas, con alianzas criminales y sistemas integrados de competencias. Redes sociales y aplicaciones de mensajería son utilizadas para coordinar actividades criminales, como se demostró en los eventos violentos en Ecuador en 2024.

El profesor alertó además que el avance tecnológico, incluyendo computadoras cuánticas, el Metaverso e interfaces cerebro-computadora, promete tornar las redes criminales más sofisticadas y difíciles de combatir.

El diputado italiano Francesco Romano, presidente de la Comisión Parlamentaria para la Simplificación y Digitalización Público-Administrativa de Italia, alertó sobre la necesidad de avance tecnológico en Europa. «Brasil está avanzado en la interconexión en el poder público, con un portal 90% integrado con los servicios públicos. En Europa, este índice es de 56%», afirmó el diputado. Según Romano, se registran en Italia más de 100 ataques cibernéticos a la administración pública por día. «Sin contar los ataques a las empresas privadas y a los ciudadanos. No comprendemos cuán grande es este fenómeno», dijo el parlamentario.

El Procurador General del Estado de Río de Janeiro, Renan Miguel Saad, llamó la atención sobre la necesidad de mecanismos regulatorios que también responsabilicen a los productores de contenidos en plataformas utilizadas por las organizaciones criminales en sus actividades. «Esos agentes crean capas que favorecen ilícitos. El contenido entregado por esos medios debe tener un mínimo de protección. Uno de ellos son los juegos en línea, que afectan a niños y también sirven a las actividades criminales. En Brasil hubo un aumento significativo del dinero que está siendo movido por las apuestas electrónicas», afirmó.

También participaron del evento, Aristides Andrade Cavalcante Neto, jefe adjunto del departamento de TI del Banco Central; Antenor Madruga, abogado y miembro independiente del Consejo de Autorregulación Bancaria de la Federación Brasileña de Bancos (FEBRABAN); Antonello Colosimo, presidente del Tribunal de Cuentas de Umbría y del Comité de Fiscalización de la Fundación Magna Grecia; y Bruno Frattasi, director general de la Agencia de Ciberseguridad Nacional de Italia.

SOBRE LA FONDAZIONE MAGNA GRECIA

La Fundación Magna Grecia (FMG) es una entidad que, desde 1984, se dedica a promover el desarrollo económico, cultural y social de los territorios del Sur de Italia. La FMG realiza su misión por medio de actividades de estudio, investigación y planificación, con el objetivo de estimular el debate y la profundización sobre temas estratégicos para el desarrollo del país, entre los que se destacan: cultura, turismo, economía, energía, cibercrimen y emigración. La FMG también actúa en la promoción de iniciativas de networking entre los diversos actores interesados en esos sectores, por medio del compromiso conjunto en proyectos innovadores de educación y comunicación, así como en la organización de importantes eventos de alcance nacional e internacional, como el Sud & Futuri, la Semana Internacional Magna Grecia, el Cybercrime Forum y el Seminar Dinner Politica & Economia.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2673381/Divulgaci_n_Fundaci_n_Magna_Grecia__Gabriel_Soares.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-mundo-no-esta-preparado-autoridades-italianas-y-brasilenas-alertan-sobre-el-crimen-organizado-en-el-entorno-digital-302438390.html

FUENTE Fundación Magna Grecia

La entrada «El mundo no está preparado»: autoridades italianas y brasileñas alertan sobre el crimen organizado en el entorno digital se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

«AI for All, All for Safety» (IA para todos, todos por la seguridad), Geely Auto presenta innovaciones revolucionarias en tecnología y seguridad en Auto Shanghai 2025

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Geely Auto demostró su compromiso con la innovación en seguridad y avances tecnológicos con una serie de nuevos anuncios en Auto Shanghai 2025, incluido el lanzamiento de una nueva marca de baterías de desarrollo y producción propios: la Geely Golden Short Blade Battery, y el laboratorio de seguridad independiente más grande del mundo: el Geely Global Safety Center, así como la presentación de su prototipo de SUV robusto y centrado en la tecnología: el Geely Galaxy Cruiser.

La empresa presentó el Galaxy Cruiser, un prototipo de SUV centrado en la tecnología e impulsado por tecnología de vanguardia de «IA de dominio completo». Este vehículo puede alternar sin problemas entre los modos totalmente eléctrico, híbrido y de autonomía extendida, y adaptarse a diversos terrenos y condiciones de conducción en tiempo real. También cuenta con un sistema de tracción en las cuatro ruedas impulsado por IA, que permite un rendimiento excepcional tanto en entornos urbanos como todoterreno.

El Galaxy Cruiser enfatiza la seguridad con cinco características innovadoras: sin pérdida de control, sin autoencendido, sin pérdida de conectividad, sin colisiones y sin hundimiento. Está equipado con un chasis digital de IA de «máxima potencia», que permite capacidades únicas como crab walking (marcha lateral), girar en el lugar e incluso derrapar de forma autónoma. El vehículo también cuenta con la nueva batería Golden Short Blade de Geely, que utiliza materiales a prueba de balas patentados para evitar deformaciones, incendios o explosiones. Además, el SUV incluye conectividad por satélite avanzada y un «sonar y radar acuático montados en el vehículo», por primera vez en el sector, que le permiten flotar en el agua hasta dos horas a una velocidad de más de 8,5 km/h.

Geely también anunció la creación de JiYaoTongXing, un nuevo grupo industrial de baterías centrado en mejorar la seguridad, la densidad de energía y la velocidad de carga de las baterías con la marca «Golden Short Blade Battery». Además, la empresa abrirá el Geely Global Safety Center, un centro de última generación accesible a todo el sector automovilístico, para promover la colaboración y el progreso en materia de seguridad del automóvil. Geely también comparte su patente para un dispositivo de pruebas de impacto en la parte inferior del paquete de baterías con el fin de respaldar la adopción de normas de seguridad críticas para los vehículos eléctricos.

Con estas innovaciones, Geely Auto reafirmó su compromiso de dar prioridad a la seguridad, la accesibilidad y la sostenibilidad, al mismo tiempo que avanza en soluciones de movilidad inteligente. Al integrar la IA con funciones de seguridad de vanguardia, Geely está preparando el camino para un futuro más seguro, más ecológico y más inteligente en el sector automotriz.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2671110/Geely_s_Tech_Focused_and_Robust_SUV_Galaxy_Cruiser.jpg

View original content to download multimedia: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/ai-for-all-all-for-safety-ia-para-todos-todos-por-la-seguridad-geely-auto-presenta-innovaciones-revolucionarias-en-tecnologia-y-seguridad-en-auto-shanghai-2025-302438093.html

FUENTE Geely Auto

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada «AI for All, All for Safety» (IA para todos, todos por la seguridad), Geely Auto presenta innovaciones revolucionarias en tecnología y seguridad en Auto Shanghai 2025 se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Tecfil inaugura Centro de Distribución en Brasil y refuerza eficiencia logística

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Tecfil, el mayor fabricante de filtros de América Latina inauguró su nuevo Centro de Distribución en Guarulhos (SP), Brasil. La iniciativa marca un paso estratégico hacia la optimización de la logística de la empresa, unificando las operaciones de sus dos antiguos centros de distribución en una única ubicación, situado a 5 km de su fábrica y más cerca de las principales empresas de transporte.

«El nuevo CD forma parte de nuestro plan de crecimiento, reforzando la posición de liderazgo de Tecfil en el sector», afirma Rogel Delgado Santos, director financiero y logístico de Tecfil. Con un CD moderno, la empresa da un paso para mantener la eficiencia y calidad en el servicio, consolidando su posición en el mercado.

Explica que la decisión de centralizar las actividades del CD tiene como objetivo generar sinergia entre las marcas proprias Tecfil y Vox, además de integrar las operaciones OEM, OES y Multimarca. «Al proporcionar una mayor eficiencia en la distribución de productos, este cambio mejorará el servicio al cliente», afirma.

La estructura cuenta con un área de almacenamiento de 26.000 m² y una capacidad para 27.000 posiciones de palets, permitiendo el almacenamiento de alrededor de 15 millones de filtros. Las expediciones mensuales alcanzan aproximadamente 7 millones de unidades, que operan en 32 muelles, ampliables a otros 6.000 m² adicionales.

Para garantizar operaciones de alto rendimiento, invirtió en tecnología de vanguardia, alineada con las prácticas de la Industria 4.0. El almacén opera con un sistema de gestión (WMS), permitiendo movimientos 100% automatizados por captadores de datos.

También implementó un Sistema de Gestión de Transporte (TMS), que mejora la gestión de la carga y de las entregas.

Otra novedad es la implementación del sistema S&OP (Sales and Operations Planning) y S&OE (Execution), que mejora la planificación de inventarios, ventas, producción y compras. Para esto, utiliza Inteligencia Artificial, que analiza el comportamiento de la demanda y define la mejor estrategia.

La sostenibilidad es otro pilar de este proyecto. El CD ha recibido la certificación EDGE, que acredita su compromiso con la eficiencia energética, la reducción de las emisiones de CO2, el consumo racional del agua y el uso de materiales sostenibles.

«La estructura fue diseñada para elevar el nivel de servicio, reduciendo los tiempos de entrega, garantizando una mayor disponibilidad de productos y una distribución eficiente, con capacidad para atender las crecientes demandas», concluye Santos.

CONTACTO: Murillo Senne, Telefone: +55 (11) 3129-5158, E-mail: murillo@gpcom.com.br

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2672926/NOVO_CD.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/tecfil-inaugura-centro-de-distribucion-en-brasil-y-refuerza-eficiencia-logistica-302437834.html

FUENTE Tecfil

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica. 

La entrada Tecfil inaugura Centro de Distribución en Brasil y refuerza eficiencia logística se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas