Newswire
Predicciones de Geotab para 2025: La IA impulsará flotas eficientes y seguras en México, Latinoamérica y el mundo

Predicciones de Geotab para 2025: La IA impulsará flotas eficientes y seguras en México, Latinoamérica y el mundo

PR Newswire
CIUDAD DE MÉXICO, México, 12 de diciembre de 2024
Desde conocimientos impulsados por IA hasta infraestructuras más inteligentes, estas son las tendencias que dan forma al transporte conectado
CIUDAD DE MÉXICO, México, 12 de diciembre de 2024 /PRNewswire/ — Geotab Inc. («Geotab»), líder mundial en soluciones de transporte conectado, ha dado a conocer sus predicciones para el sector en 2025, en las que destaca tendencias transformadoras en IA, privacidad de datos y sostenibilidad de las flotas. Las perspectivas de los líderes de Geotab resaltan estrategias clave para abordar las demandas cambiantes en seguridad, gestión de costos y eficiencia operativa. Estas son las nueve principales predicciones para 2025 que nos traen los líderes y expertos de la empresa:
· La telemática personalizada pasa a ser de uso común. La telemática es el estándar para el éxito de las flotas y, en 2025, se enfocará en conocimientos personalizados para satisfacer necesidades únicas y seguir siendo competitivos y eficientes. 2025 se centrará en la obtención de información sobre datos de calidad, plataformas abiertas y socios del ecosistema que añadan soluciones especializadas para obtener mejores resultados. –Neil Cawse, CEO y fundador de Geotab.
· Los modelos de IA seguirán en desarrollo para resolver problemas de los clientes. Ya sea en cuestiones de seguridad o mantenimiento, estos modelos, entrenados con datos reales, proporcionan análisis valiosos. Utilizando miles de millones de puntos de datos, estos sistemas generan insights de alta calidad, identificando con precisión riesgos de colisiones y problemas críticos de mantenimiento, lo que establece nuevos estándares de eficiencia y mantiene la seguridad de los conductores – Sabina Martin, Vicepresidenta de Gestión de Producto en Geotab.
· La IA responsable pasa de la aspiración a la expectativa. La confianza es la base para impulsar el progreso económico y aprovechar todo el potencial de la IA. En 2025, los proveedores liderarán con transparencia, priorizarán la privacidad, demostrarán seguridad y comenzarán a adoptar prácticas de IA sostenibles. – Mike Branch, Vicepresidente de Datos y Análisis de Geotab
· La eficiencia cambiará el enfoque de la sostenibilidad. En 2025, la sostenibilidad será diferente para cada flota, pero el hilo conductor es la eficiencia. Se prestará más atención a la optimización de las operaciones, ya sea a través de la electrificación, un enrutamiento más inteligente o la reducción del tiempo de inactividad, para ahorrar recursos y costos. –Megan Allen, directora senior de gestión de productos del grupo Geotab.
· Mayor atención para promover el bienestar del conductor. En 2025, las flotas se centrarán en la formación proactiva, la tecnología en la cabina y la retroalimentación en tiempo real para mejorar las habilidades de conducción. Recompensar el buen comportamiento al volante impulsará el compromiso y la retención, lo que ayudará a las flotas a atraer y retener a los mejores talentos en un mercado competitivo. –Sherry Calkins, vicepresidenta sénior de Cuentas Estratégicas Globales de Geotab
· Los datos con protección de privacidad impulsarán una infraestructura más inteligente. Los principios centrados en la privacidad marcarán el rumbo del uso de datos de movilidad en la planificación de infraestructuras. Los proveedores que incorporen la privacidad desde el diseño serán líderes, implementando medidas de protección como el uso de datos agregados para resguardar la privacidad, al tiempo que permiten tomar decisiones sobre infraestructura basadas en datos. Este enfoque asegura que las inversiones estratégicas se alineen con prácticas éticas en el manejo de datos y fomenten la confianza de los usuarios. – Shweta Shah, Vicepresidenta Asociada de Producto e Ingeniería en Altitude by Geotab.
· Avance gradual hacia flotas eléctricas en México con enfoque en última milla. La transición hacia flotas eléctricas continuará siendo clave para reducir emisiones, especialmente en la última milla, aunque México aún enfrenta desafíos como la falta de infraestructura de recarga como la mayoría de mercados. A pesar de esto, los precios de vehículos a combustión y eléctricos siguen la tendencia a nivelarse en un par de años y se espera un aumento gradual en el uso de vehículos eléctricos, especialmente en áreas logísticas, mientras los centros de transporte adoptan prácticas más sostenibles. -Pedro Giraldo, Líder de Sostenibilidad de Geotab para Latinoamérica.
· El crecimiento de la telemática gana terreno en los mercados emergentes. En América Latina, la adopción de la telemática de video para flotas crecerá significativamente, apoyando la seguridad y la protección de la marca. En el sudeste asiático, las flotas irán más allá del seguimiento por GPS y adoptarán la telemática para ahorrar costos. El viaje no ha hecho más que empezar, con un inmenso potencial por delante. –Sean Killen, vicepresidente de ventas de Geotab.
· Movilidad y nuevas inversiones. La movilidad interna y las inversiones extranjeras seguirán siendo factores clave. Los proyectos de infraestructura, como el nearshoring en el norte del país, impulsarán la demanda de transporte, especialmente en sectores como el autotransporte y la logística –José Liborio Calderón, Country Manager para México, Centroamérica y el Caribe.
«Estamos viviendo en una era de disrupción», comentó Sabina Martin, Vicepresidenta de Gestión de Productos en Geotab. «La tecnología está transformando la industria de vehículos conectados. Las flotas dependen de estos avances para gestionar costos y lograr operaciones más seguras y eficientes. Las perspectivas de Geotab se basan en décadas de experiencia impulsando los límites de la innovación para alcanzar la excelencia operativa y un futuro más seguro y eficiente. Es fundamental cerrar la brecha entre esta tecnología y nuestros usuarios de manera que sea fácil de entender, orientada a la acción y que genere mejoras tangibles para sus negocios».
Para obtener más información sobre la experiencia y las ofertas de Geotab, visite http://www.geotab.com.
Acerca de Geotab
Geotab es líder mundial en soluciones de transporte conectado. Proporcionamos soluciones telemáticas (seguimiento de vehículos y activos) a más de 50.000 clientes en 160 países. Durante más de 20 años, hemos invertido en investigación e innovación de datos innovadoras para permitir a los socios y clientes, incluidas las organizaciones Fortune 500 y del sector público, transformar sus flotas y operaciones. Con más de 4 millones de suscripciones y procesando más de 75 mil millones de puntos de datos por día, ayudamos a los clientes a tomar mejores decisiones, aumentar la productividad, tener flotas más seguras y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. La plataforma abierta y Marketplace de Geotab ofrece cientos de opciones de soluciones de terceros. Con el respaldo de un equipo de científicos de datos y expertos en inteligencia artificial líderes en la industria, Geotab está desbloqueando el poder de los datos para comprender el análisis predictivo y en tiempo real, resolviendo los desafíos de hoy y el mundo del mañana. Para aprender más, visite https://www.geotab.com/es-latam, siga @GEOTAB en Twitter y LinkedIn o visite Geotab Blog.
©2024 Geotab Inc. Todos los derechos reservados. Todas las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños en Canadá y otros países. Geotab y el logotipo de Geotab son marcas comerciales y/o marcas comerciales registradas de Geotab Inc. y/o sus filiales.
Contacto de medios
Rocío De la Mora, Account Supervisorrocio.delamora@edelman.com
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2579608/PR_Hero_x1_Geotab_Predictions_2025_1544516374.jpgLogo – https://mma.prnewswire.com/media/2579609/Geotab_Logo_EN.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/predicciones-de-geotab-para-2025-la-ia-impulsara-flotas-eficientes-y-seguras-en-mexico-latinoamerica-y-el-mundo-302329976.html
FUENTE Geotab Inc.
La entrada Predicciones de Geotab para 2025: La IA impulsará flotas eficientes y seguras en México, Latinoamérica y el mundo se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Bybit promueve el diálogo regulatorio en Regulation Day 2025 de Argentina, con el fin de destacar el papel de las criptomonedas en la inclusión financiera

Bybit promueve el diálogo regulatorio en Regulation Day 2025 de Argentina, con el fin de destacar el papel de las criptomonedas en la inclusión financiera

PR Newswire
DUBÁI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, 23 de noviembre de 2025
DUBÁI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, 23 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — Bybit, la segunda bolsa de criptomonedas más grande del mundo reforzó su compromiso con la colaboración regulatoria y el avance de los activos digitales en América Latina en Regulation Day 2025, el evento insignia de Crecimiento que se llevó a cabo en Devconnect ARG en Argentina. Devconnect ARG es la primera feria mundial de Ethereum que promueve la utilidad en el mundo real y presenta más de 75 proyectos emergentes en más de 40 eventos en toda Buenos Aires.
La cuarta edición de Regulation Day reunió a expertos en la materia procedentes de organismos reguladores, legislativos y líderes del sector privado. Más de 1.500 asistentes a Devconnect ARG abordaron temas fundamentales relacionados con los activos virtuales y la inteligencia artificial. Patricio Mesri, director ejecutivo de Bybit LATAM, y Mykolas Majauskas, director sénior de Políticas de Bybit, intercambiaron opiniones sobre la economía en cadena y el camino a seguir para lograr regulaciones eficaces y progresistas con asistentes de todos los sectores.
En un panel titulado «Colaboración público-privada en las criptomonedas: el papel de los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) en la formulación de políticas», Mykolas Majauskas, de Bybit, compartió escenario con ejecutivos del sector, entre los que se encontraban Manuel Beaudroit, cofundador y director ejecutivo de Belo, Julián Colombo, director sénior (Sudamérica) de Bitso, y Connor Spelliscy, jefe de Estrategia Política Global de la Ethereum Foundation. La sesión, moderada por Milagros Santamaría, de Crecimiento, profundizó en el cambiante panorama normativo de América Latina y el papel que pueden desempeñar los proveedores de servicios de activos digitales en el éxito a largo plazo del sector.
En 2025, Argentina ha consolidado su posición como fuerza progresista en la regulación de los activos digitales. Al reconocer las criptomonedas como un activo digital, los responsables políticos de Argentina las han incorporado como parte de reformas económicas más amplias.
«En América Latina, las criptomonedas no son una teoría, sino una herramienta en la que la gente confía a diario. Una regulación que proteja a los usuarios y, al mismo tiempo, permita la innovación es lo que liberará todo el potencial de los activos digitales para la economía real. Y una regulación eficaz comienza con el diálogo», afirmó Mykolas Majauskas, director sénior de Políticas de Bybit. «La apertura de Argentina para colaborar con la industria, aprender de los estándares globales y adaptar los marcos normativos a las realidades locales es precisamente lo que impulsa un crecimiento saludable y sostenible en este sector», afirmó.
Argentina movió 93.900 millones de dólares en volumen de transacciones con criptomonedas entre 2024 y junio de 2025, lo que la sitúa en segundo lugar en el mercado latinoamericano de criptomonedas, solo por detrás de Brasil.
El capítulo de las criptomonedas en América Latina necesita regulaciones progresistas
Los usos de las criptomonedas en el mundo real están demostrando su potencial para ofrecer soluciones prácticas a los retos económicos sistémicos.
«En esta parte del mundo, las criptomonedas no tienen que ver con la exclusividad, sino con la inclusión. Cada vez más personas están dejando atrás las especulaciones y utilizando monedas estables en su vida cotidiana», afirmó Patricio Mesri, director ejecutivo de Bybit en Latinoamérica. «Los activos digitales están cambiando la vida real y afectando a personas reales en Argentina y más allá. Desde el acceso al capital hasta métodos de pago asequibles, la inclusión financiera se está dando en la cadena aquí mismo, en América Latina».
«Los avances regulatorios que estamos observando en Argentina y en toda América Latina sientan las bases para un crecimiento sostenible», añadió Mesri. «Los marcos claros brindan tanto a los consumidores como a las empresas la confianza necesaria para interactuar con los activos digitales, y eso es lo que impulsará su adopción generalizada».
Regulation Day se ha convertido en el principal espacio de Argentina para debatir sobre el futuro de la regulación de la tecnología. En el marco de Devconnect, Regulation Day 2025 fortalece los puentes entre el sector público y la industria tecnológica, y posiciona a Argentina como un centro regional para el diálogo, la regulación y la innovación. La participación de Bybit refleja su objetivo estratégico de profundizar el diálogo con los responsables políticos locales y regionales de toda la región latinoamericana.
#Bybit / #CryptoArk
Acerca de Bybit
Bybit es la segunda mayor bolsa de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones, y presta servicio a una comunidad mundial de más de 70 millones de usuarios. Bybit fue fundada en 2018 y redefine la apertura en el mundo descentralizado mediante la creación de un ecosistema más sencillo, abierto e igualitario para todos. Bybit mantiene un sólido enfoque en Web3 y se asoció estratégicamente con los principales protocolos de blockchain para proporcionar una infraestructura sólida e impulsar la innovación en la cadena. Bybit es reconocida por su custodia segura, sus diversos mercados, su experiencia de usuario intuitiva y sus avanzadas herramientas de blockchain, características que le permiten cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi), para ayudar a diseñadores, creadores y entusiastas a aprovechar todo el potencial de Web3. Descubra el futuro de las finanzas descentralizadas en Bybit.com.
Para más detalles sobre Bybit, visite Bybit PressPara consultas de los medios de comunicación, comuníquese con: media@bybit.comPara recibir novedades, siga a: Comunidades y redes sociales de Bybit
Discord | Facebook | Instagram | LinkedIn | Reddit | Telegram | TikTok | X | Youtube
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2829946/Bybit.jpg
Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2829862/Logo_Logo.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/bybit-promueve-el-dialogo-regulatorio-en-regulation-day-2025-de-argentina-con-el-fin-de-destacar-el-papel-de-las-criptomonedas-en-la-inclusion-financiera-302623990.html
FUENTE Bybit
La entrada Bybit promueve el diálogo regulatorio en Regulation Day 2025 de Argentina, con el fin de destacar el papel de las criptomonedas en la inclusión financiera se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Desde Vietnam hasta Italia y Medio Oriente: Better by MTA amplía la red Platinum de excelencia en la atención médica mundial

Desde Vietnam hasta Italia y Medio Oriente: Better by MTA amplía la red Platinum de excelencia en la atención médica mundial
PR Newswire
PALM BEACH GARDENS, Florida, 23 de noviembre de 2025
PALM BEACH GARDENS, Florida, 23 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — Better by MTA, la principal plataforma de turismo médico dedicada a promover la transparencia, el acceso y la alta calidad en atención médica mundial, se enorgullece de anunciar que tres distinguidas instituciones se han unido a su red como miembros Platinum: Vinmec (Vietnam), Saudi German Health (región MENA) y Health Lombardy/Assolombarda (Italia). Estos nuevos miembros aportan estándares excepcionales, una profunda experiencia clínica y sistemas de atención médica innovadores que amplían aún más el compromiso de Better by MTA de ayudar a los pacientes a encontrar atención confiable de primer nivel en el extranjero.
Conozca a los nuevos miembros Platinum
Saudi German Health (región MENA)
A partir de un legado de larga data como pioneros médicos en el Reino, Saudi German Health fue fundada por la familia Batterjee y se ha convertido en uno de los principales proveedores privados de atención médica en Medio Oriente y África del Norte.
Saudi German Health abarca toda la región MENA, con una amplia red de hospitales y clínicas existentes y futuras en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Egipto, Marruecos y Pakistán y es un pilar en innumerables comunidades, que brinda atención integral y holística y un servicio excepcional a millones de pacientes cada año.
Saudi German Health cuenta con filiales de marcas destacadas, como Saudi German Hospital, Saudi German Clinics, Beverly Clinics, Saudi German Pharmacy y Saudi German Academy. Juntas, estas marcas ofrecen un enfoque integral y holístico de atención médica que cumple con la promesa de «Caring like Family» (Atención familiar) de Saudi German Health.
El «German» (alemán) en Saudi German Health ha surgido de su asociación fundacional desde 1988 con hospitales universitarios alemanes para llevar los estándares de atención médica alemanes a la región. Al reunir un talentoso equipo de profesionales de la salud altamente calificados y experimentados, tecnologías de vanguardia, experiencia empática del paciente y los más altos estándares y prácticas internacionales, Saudi German Health es conocida por impulsar un desarrollo positivo y transformar el sector de la salud en la región desde el principio.
(saudigermanhealth.com)
«Nos complace unirnos a la membresía Platinum de Better by MTA. Para Saudi German Health, este hito refleja nuestro compromiso a largo plazo de mejorar los estándares de atención médica, promover las asociaciones mundiales y brindar excelencia compasiva a los pacientes a nivel regional e internacional, siempre guiados por nuestro propósito y espíritu de atención familiar». — Saudi German Health
Vinmec (Vietnam)Vinmec es la opción número 1 para pacientes internacionales en Vietnam, ya que atiende a más de 500.000 pacientes de más de 200 países. Vinmec, el primer hospital de Vietnam acreditado por la Joint Commission International (JCI), establece estándares mundiales de seguridad y calidad. Desarrollado por Vingroup como el único sistema de salud académico privado sin fines de lucro del país, opera una red de 9 hospitales internacionales y 6 clínicas. (vinmec.com)
Mediante su exclusiva alianza con Cleveland Clinic Connected, Vinmec aporta experiencia de primer nivel a Vietnam. Sus centros de excelencia en cardiología, oncología, ortopedia y medicina deportiva, alergia e inmunología clínica, obstetricia y ginecología y fecundación in vitro (FIV) están respaldados por tecnologías de vanguardia que incluyen impresión 3D, robótica e IA. Además, Vinmec ofrece paquetes de turismo médico personalizados
«En Vinmec, nuestra visión es construir un sistema de salud académico avanzado donde la excelencia clínica, la compasión y la innovación estén interconectadas. Colaborar con Better by MTA nos permite contactarnos con colegas internacionales que comparten la misma aspiración de mejorar la calidad de la atención médica, desarrollar soluciones centradas en el paciente y promover la colaboración mundial. Por medio de esta alianza, Vinmec busca contribuir al esfuerzo colectivo de ofrecer a los pacientes internacionales opciones más seguras y confiables en su experiencia de atención médica y bienestar»
— Vinmec Healthcare System
Health Lombardy (Italia)Health Lombardy es una red de centros de salud asociados a Assolombarda, una de las asociaciones privadas más importantes de Italia. Su misión es mostrar la excelencia de la atención médica de Lombardía, tanto en instituciones públicas como privadas, a un público internacional y ofrecer a los pacientes internacionales acceso a algunos de los tratamientos y planes clínicos estandarizados más avanzados de Europa. La red aprovecha un ecosistema consolidado de atención médica, una sólida infraestructura educativa y de investigación, hospitales de alta calificación (incluidas múltiples instituciones del Instituto Científico de Investigación, Hospitalización y Atención Sanitaria (IRCCS)) y asociaciones público-privadas para mantener un alto nivel de atención, eficiencia e innovación. (healthlombardy.eu)
«La admisión de Health Lombardy como miembro Platinum confirma la calidad del trabajo realizado a lo largo de los años para mejorar un ecosistema sanitario basado en la colaboración público-privada y fortalece la capacidad de la plataforma para servir de conexión entre nuestro sistema de salud y los pacientes internacionales.
En Lombardía, más de 1,5 millones de pacientes, muchos del extranjero, acceden a tratamientos avanzados y planes clínicos estandarizados de alta calidad cada año: nuestra región es, sin duda, un punto de referencia internacional para la innovación, la investigación y la excelencia en la atención y con esta asociación reforzamos aún más nuestra vocación a nivel mundial». — Cristian Ferraris, subdirector general de Assolombarda y director del Departamento de Organización, Desarrollo, Marketing y Ciencias Biológicas
Fortalecer la colaboración mundial en atención médica El nivel de miembro Platinum de Better by MTA está reservado para proveedores y redes que no solo cumplen con estándares clínicos y operativos rigurosos, sino que también demuestran liderazgo en atención centrada en el paciente, alcance internacional e innovación. Con la incorporación de Vinmec, Saudi German Health y Health Lombardy, Better by MTA amplía su alcance a diferentes regiones y profundiza la variedad de excelencia disponible de atención médica para los viajeros que buscan transparencia, seguridad y calidad.
Acerca de Better by MTABetter es una plataforma mundial que une a los actores clave en el ecosistema del turismo médico, conecta a viajeros para atención médica, facilitadores calificados y proveedores acreditados para impulsar un proceso de viaje médico sin problemas. Better ofrece acceso a proveedores de confianza, educación sólida, opciones de financiamiento y atención de calidad sin igual, lo que mejora la experiencia de los viajes médicos.
Este sistema de vanguardia también se adapta a los proveedores médicos acreditados de todo el mundo, y ofrece una ventanilla única para la integración y la comunicación del sistema, la agilización de la correspondencia con los pacientes, la automatización de los procesos y el aumento de las tasas de conversión.
Para obtener más información, visite: https://www.better.medicaltourism.com/
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/desde-vietnam-hasta-italia-y-medio-oriente-better-by-mta-amplia-la-red-platinum-de-excelencia-en-la-atencion-medica-mundial-302623981.html
FUENTE Medical Tourism Association
La entrada Desde Vietnam hasta Italia y Medio Oriente: Better by MTA amplía la red Platinum de excelencia en la atención médica mundial se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
EGADE Business School invita a vivir la carrera «EGADE Run 4 The Future 2026»

EGADE Business School invita a vivir la carrera «EGADE Run 4 The Future 2026»
PR Newswire
MONTERREY, México, 21 de noviembre de 2025
· La tercera edición se llevará a cabo el domingo 15 de febrero de 2026 en el Circuito Valle Oriente, en el municipio de San Pedro Garza García.
· La carrera contará con distancias de 10K y 5K, además de una modalidad 2K familiar y pet friendly.
MONTERREY, México, 21 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey invita a la comunidad en general y a las y los entusiastas del running a participar en la tercera edición de la carrera «EGADE Run 4 The Future» 2026.
El evento deportivo se realizará el próximo 15 de febrero en el Circuito Valle Oriente, en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.
En su tercera edición, «EGADE Run 4 The Future» se ha consolidado como una experiencia que promueve la actividad física, la convivencia familiar y el liderazgo con propósito.
«Esta carrera es una celebración de lo que somos como comunidad EGADE: personas que lideran con propósito, cuidan su bienestar y trabajan por un futuro más sostenible. Correr juntos nos recuerda que el liderazgo también se construye paso a paso, apoyándonos mutuamente para llegar más lejos», expresó Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School.
La carrera contará con tres distancias: 10 y 5 kilómetros, que iniciarán a las 7:30 a.m., así como una modalidad de 2 kilómetros familiar y pet friendly, que comenzará a las 8:00 a.m.
La entrega de kits se llevará a cabo el sábado 14 de febrero, en una sede que se confirmará próximamente.
El registro incluye una playera conmemorativa, número con chip, medalla al cruzar la meta, certificado de tiempo y fotografía oficial a través de la plataforma Trotime.
Además, las y los participantes recibirán un kit de recuperación, hidratación en ruta y en meta, así como activaciones y obsequios de patrocinadores.
Las inscripciones de «EGADE Run 4 The Future» están disponibles en http://tec.rs/EGADERUN2026.
El precio especial de preventa (Early Bird) es de 500 pesos y estará vigente del 13 de noviembre al 11 de enero, y a partir del 12 de enero aplicará el precio regular de 600 pesos.
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/egade-business-school-invita-a-vivir-la-carrera-egade-run-4-the-future-2026-302623732.html
FUENTE EGADE Business School
La entrada EGADE Business School invita a vivir la carrera «EGADE Run 4 The Future 2026» se publicó primero en EFE Comunica.
-
Newswire3 díasYADEA exhibe su motocicleta eléctrica insignia Keeness y su línea completa de vehículos eléctricos en EXPO MOTO CDMX
-
RSE3 díasBrasil estrena su primer corredor logístico electrificado entre Río y São Paulo
-
Newswire3 díasBASF y la UDLAP presentan a los ganadores de la 11° edición del premio Innovar para el Futuro 2025
-
Mundo Economía3 díasLa Eurocámara denuncia que las capitales retrasan el control de paquetes procedentes de China
-
Newswire3 díasBingX presenta su serie Crypto Friday para brindar datos y guías a los traders
-
RSE3 díasEmpoderar comunidades del Corredor Seco, una herramienta efectiva para la transición justa
-
Mundo Economía3 díasAclass Internet S.L. explica el ‘Nuevo Google’; por qué las webs pierden visitas y cómo adaptarse en 2026
-
Mundo Economía3 díasLa compañía con experiencia en financiación alternativa que avanza hacia un modelo transparente y seguro
