Newswire
MWC 2025 de Barcelona: Huawei devela exposiciones mundiales junto a clientes y lanza 10 soluciones industriales con sus socios

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Durante el MWC 2025 de Barcelona, Huawei celebró la Cumbre de Transformación Industrial Digital e Inteligente 2025, que reunió a clientes y socios a nivel mundial para explorar prácticas innovadoras de transformación industrial digital e inteligente. Junto con sus clientes industriales, Huawei dio a conocer 83 exposiciones mundiales para la transformación industrial digital e inteligente para 71 escenarios clave. Además, Huawei y sus socios lanzaron en conjunto 10 importantes soluciones para acelerar la transformación inteligente en diversas industrias como los sectores público, educación, finanzas, energía eléctrica, transporte, petróleo y gas, productos químicos y comercio minorista.
Huawei propuso cuatro vías clave para acelerar la inteligencia industrial
Huawei cree que las industrias a nivel mundial están avanzando rápidamente hacia la inteligencia y están preparadas para estar entre los mayores beneficiarios de la era de la IA. En su discurso de apertura, Leo Chen, vicepresidente sénior corporativo de Huawei y presidente de Ventas Empresariales, destacó las cuatro vías clave que son esenciales para acelerar la transformación inteligente en todas las industrias. Afirmó: «En primer lugar, debemos integrar profundamente las tecnologías en los escenarios industriales y construir una arquitectura de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) objetivo para la transformación industrial inteligente basada en los requerimientos, los puntos débiles y las fases de desarrollo de la industria. En segundo lugar, necesitamos construir infraestructuras TIC avanzadas y orientadas a la IA para soportar el crecimiento exponencial de las cargas de trabajo de la IA. En tercer lugar, debemos desarrollar productos de IA de alto rendimiento que se integren a la perfección con modelos de código abierto, mejorar las cadenas de herramientas de desarrollo de IA y colaborar con los socios de la industria, lo que permite que la IA pase del espectáculo técnico a una accesibilidad amplia e inclusiva, para acelerar la transformación en sectores como la atención médica y la educación. Y en cuarto lugar, debemos formar el talento en TIC de una manera más específica».
El faro que guía a las industrias hacia adelante: Huawei lanzó 83 exposiciones mundiales y 10 grandes soluciones para la inteligencia industrial
Huawei actúa para demostrar su compromiso de ofrecer a los clientes una experiencia de primera mano. En colaboración con clientes a nivel mundial de diversas industrias, Huawei presentó 83 exposiciones mundiales, que abarcan 71 escenarios clave de la transformación industrial digital e inteligente. Estas exposiciones están abiertas a clientes de todo el mundo, y proporcionan una valiosa referencia para su camino de transformación.
Además, Huawei profundiza continuamente su colaboración con socios de todos los sectores e innova de forma conjunta con ellos. En la cumbre, Huawei lanzó 10 importantes soluciones desarrolladas en conjunto con sus socios para acelerar la inteligencia industrial: la solución de conectividad inclusiva – aldea digital, solución de digitalización de los servicios públicos, solución de formación digital, solución de resiliencia del centro de datos financieros, solución de distribución inteligente 2.0, solución de estación y patio ferroviario inteligente, solución de gestión de operaciones portuarias multinivel inteligente, solución de instalaciones centrales de procesamiento inteligente, solución química inteligente y solución de comercio minorista inteligente 2.0.
Para potenciar mejor la adopción inclusiva de la IA en todas las industrias, Huawei lanzó dispositivos inferenciales de IA que admiten más de 50 grandes modelos dominantes. Mediante el despliegue de estos dispositivos de IA, los clientes de la industria pueden acceder y desplegar aplicaciones de IA con más facilidad y avanzar hacia un futuro más inteligente.
Para cultivar el talento TIC que integra escenarios y tecnologías industriales, Huawei también lanzó el Programa de Élites Industriales en el Aula TIC para clientes empresariales; y el Programa Líder de Cultivo de Talento TIC para universidades.
Clientes y socios de todo el mundo comparten prácticas innovadoras
Ciyong Zou, director general adjunto y director gerente de la Dirección de Cooperación Técnica y Desarrollo Industrial Sostenible de la ONUDI, pronunció el discurso de apertura del acto, y afirmó que «la colaboración entre la ONUDI y Huawei es un testimonio del poder de la cooperación entre múltiples partes interesadas. Huawei ha desempeñado un papel decisivo en la AIM Global (alianza industrial global), para acelerar la adopción sostenible de tecnologías de vanguardia. Estas asociaciones refuerzan nuestra creencia compartida de que la tecnología debe estar al servicio de la humanidad, y no al revés. De cara al futuro, tres principios deben guiarnos: equidad, sostenibilidad y colaboración. La equidad garantiza que la transformación digital beneficie a todos, la sostenibilidad asegura que la tecnología contribuya a un futuro más ecológico, y la colaboración garantiza que ningún país, industria o emprendedor se quede atrás».
Mahmoud Bin Ahmed, director general de Dawiyat Integrated, señaló que «Como filial de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), Dawiyat es un proveedor de infraestructura digital totalmente integrado, tomamos fibras como activos estratégicos para apoyar a la SEC y brindar servicios de energía digital de alta confiabilidad, hacia la estrategia de sociedad de 10Gbps de Arabia Saudita. Una fibra para múltiples servicios puede potenciar más que la energía, nos comprometemos a proporcionar una comunicación de red inteligente con una experiencia de usuario premium y aprovechar nuestra infraestructura neutral líder en el mundo, para el crecimiento de la economía digital en Arabia Saudita».
Gil Brasileiro Fernandes, director de Servicios TIC de Petrobras, señaló que «para Petrobras, la innovación digital no es solo una opción, sino el camino hacia un futuro más eficiente, seguro y sostenible. Petrobras cree que solo podemos alcanzar la digitalización si invertimos en una infraestructura robusta y escalable para apoyar las operaciones digitales; priorizamos soluciones que mejoren la eficiencia y la seguridad en las operaciones; utilizamos dispositivos inteligentes para promover la movilidad y la colaboración y transformamos la conectividad en una ventaja competitiva».
Miguel López-Valverde, consejero de digitalización de la Comunidad de Madrid, España, declaró que: «Para abordar el proceso de transformación digital, la Comunidad de Madrid, mediante la Estrategia de Digitalización 2023-2026, ha reformulado su visión, misión y valores, con una clara orientación hacia los ciudadanos y las empresas, convirtiéndolos en los verdaderos protagonistas». La Comunidad de Madrid será la región líder en digitalización en Europa».
Guillaume Portier, vicepresidente ejecutivo de VusionGroup, señaló: «En VusionGroup, nuestro objetivo es ayudar a construir un futuro más sostenible mediante la digitalización de las tiendas físicas, ya que desempeñan un papel fundamental en este sentido. Al asociarnos con Huawei, diseñamos innovaciones que sirven a este propósito, e impulsamos un mayor impacto para las empresas y la sociedad» .
Pioneros en la integración profunda de tecnologías digitales e inteligentes y escenarios industriales
El área de exposición de 1.200 m2 de Huawei Enterprise Business presenta tres temas: aceleración de la inteligencia industrial, infraestructura TIC innovadora y colaboración de socios para el éxito mutuo. La exposición destaca la profunda integración de las tecnologías digitales e inteligentes con las industrias, y las innovaciones y prácticas conjuntas de Huawei, así como de sus socios y clientes mundiales.
Además, Huawei celebró un evento especial para sus socios en el mercado comercial y el negocio de distribución, en el que se mostraron soluciones para escenarios comunes, aparatos de IA, herramientas y plataformas digitales que fomentan un mantenimiento y una prestación de servicios sencillos, así como una tienda HUAWEI eKit simulada. Esto permitió a los socios comerciales y a los ingenieros vivir una experiencia exclusiva y envolvente, mediante intercambios interactivos y en profundidad.
El MWC 2025 de Barcelona se celebra en la Fira Gran Via de Barcelona (España) del 3 al 6 de marzo. Durante el evento, Huawei Enterprise Business expone bajo el lema Acelerating Industrial Intelligence (Acelerando la inteligencia industrial), en su puesto en el stand 1H50 del pabellón 1. Para más detalles, visite https://e.huawei.com/eu/events/branding/mwc.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2633281/Huawei_MWC.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2633282/Huawei_MWC_2.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/mwc-2025-de-barcelona-huawei-devela-exposiciones-mundiales-junto-a-clientes-y-lanza-10-soluciones-industriales-con-sus-socios-302394953.html
FUENTE HUAWEI
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada MWC 2025 de Barcelona: Huawei devela exposiciones mundiales junto a clientes y lanza 10 soluciones industriales con sus socios se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
IQOS Curious X y ZAMNA lanzan alianza global comenzando en Tulum, donde la curiosidad enciende el ritmo de la Jungla

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Vive ZAMNA Tulum 2026: unaserie de eventos de músicaelectrónica con accesoexclusivo disponible a través de la plataforma Together Club, celebrando a la comunidad de 140 mil consumidoresadultos de IQOS en México.
IQOS, elsistema de calentamiento de tabaco líderenelmundo, anunciaunacolaboración global con elicónico festival de música ZAMNA. Estaasociaciónmarcaelcomienzo de unanueva era enexperienciasinesperadasentodoelmundodonde la música y la innovaciónconvergen.
La asociación global se presentóoficialmenteen Ciudad de México con unaactuaciónexclusiva del dúoitaliano Agents of Time. El viajecomienzaenellegendario festival ZAMNA Tulum, fortaleciendosuposicióncomo un destino global de visitaobligada.
Los aspectosmásdestacados de la programaciónincluyen un exclusivo show LIVE de Año Nuevo presentadoporel productor italiano y cofundador de Afterlife, MRAK. El reconocido DJ de la escena global, David Guetta, regresa para encender la selva, mientras que elcolectivoKeinemusikestálisto para un viaje sensorial atemporal con un nuevo capítulo de «The Kloud».
Además, ZAMNA presenta Pulse of Gaia, un concepto nuevo e innovadordiseñado para reconectar a losasistentes con la naturaleza. El cartel debut presenta al legendariodúo Justice, acompañadopor Boys Noize. La temporadaculmina con elesperadoregreso del DJ sudafricano Black Coffee.
IQOS Curious X Zamna Tulum ofrecerá una experiencia inigualable del festival en IQOS HOUSE. Esta activación inmersiva brindará a los consumidores adultos la oportunidad de vivir experiencias exclusivas, incluyendo la personalización de dispositivos, el acceso VIP y la oportunidad de conocer a los artistas.
«IQOS Curious X y ZAMNA no son solo colaboradores; estamosorgullosos de comenzarestaasociación global en México, invitando a losusuariosadultos de nicotina a conectarse y superarloslímites de la innovaciónaudaz y la elecciónpositiva», dijoDaniel Cisneros, Director de Categoría Heat no Burn para Latinoamérica y Canadá de PMI.
«IQOS Curious X y ZAMNA son marcasunidasporunapasiónpor la innovación. A través de estaasociación, nuestroobjetivo es crearexperienciasmemorables que fomentan un sentido de comunidad, dijo Javier Bergaz, Director de Desarrollo de Negocios de ZAMNA.
Leonardo deAlencar, Vicepresidente de ProductosLibres de Humo México de PM, agregó: «IQOS Curious X se enorgullece de defender la curiosidad, la innovación y la culturaen México. Seis añosdespués de sulanzamiento, IQOS ha establecido con éxitounacomunidad de más de 140 mil consumidoresadultosen México».
Foto
https://mma.prnewswire.com/media/2831462/ed_iqos_sofitel_zamna_90.jpg
View original content to download multimedia:
FUENTE IQOS
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada IQOS Curious X y ZAMNA lanzan alianza global comenzando en Tulum, donde la curiosidad enciende el ritmo de la Jungla se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Socios transoceánicos: PowerChina teje un nuevo futuro para el desarrollo entre China y América Latina con prácticas verdes

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) concluyó en Belém, Brasil, donde se delineó con mayor claridad la ruta urgente para la transición global hacia energías limpias y se hizo un llamado a los países para convertir sus compromisos climáticos en acciones concretas. Las prácticas verdes de PowerChina, con más de una década de experiencia en América Latina, son precisamente una respuesta a este llamado.
El proyecto fotovoltaico Mauriti de Brasil es la primera gran central fotovoltaica que PowerChina ha invertido y construido en América Latina, y también el mayor proyecto de inversión fotovoltaica en el extranjero hasta la fecha. En enero de 2025, las primeras unidades del proyecto se conectaron a la red y comenzaron a generar electricidad.
Para adaptarse a los fuertes vientos del noreste de Brasil, el equipo optimizó la estructura resistente al viento de los soportes fotovoltaicos, y los módulos monocristalinos de alta eficiencia utilizados aumentaron la eficiencia de generación en un 15% en comparación con los módulos tradicionales. Durante la construcción, se crearon más de 5000 puestos de trabajo locales. El alcalde de Mauriti, João Paulo Furtado, declaró en la ceremonia de conexión a la red que el proyecto ha generado aproximadamente 18 millones de reales en ingresos fiscales para el municipio, impulsando directamente la mejora de infraestructuras como carreteras y servicios médicos.
El desierto de Atacama en el norte de Chile, conocido como el «polo seco» del mundo, se ha convertido en una zona dorada para el desarrollo fotovoltaico gracias a su abundante luz solar. El proyecto fotovoltaico CEME1, construido por PowerChina, es actualmente el mayor proyecto fotovoltaico individual de Chile.
El equipo utilizó soportes fotovoltaicos fijos en forma de «A» adaptados a las condiciones locales, lo que no solo mejora la utilización del espacio, sino que también reduce los costos de construcción. El ministro de Energía de Chile evaluó durante una inspección: «Este es un modelo de combinación entre cooperación tecnológica y desarrollo localizado.»
La central fotovoltaica Cauchari en la provincia de Jujuy, Argentina, es un proyecto emblemático de cooperación energética entre China y Argentina. La generación acumulada del proyecto ya ha superado los 4.000 millones de kilovatios-hora, muy por encima de las expectativas de diseño. «No solo optimiza la estructura energética local, sino que también ha impulsado el desarrollo de industrias auxiliares fotovoltaicas en las ciudades circundantes, creando una gran cantidad de empleos.»
La celebración de la COP30 ha hecho que los objetivos del desarrollo verde global sean más claros. Las prácticas de PowerChina en América Latina ya han demostrado que el desarrollo sostenible no es una visión inalcanzable, sino una acción que se puede implementar y replicar.
Foto
https://mma.prnewswire.com/media/2831806/Brazil_Mauriti_PV_Project.jpg
View original content to download multimedia:
FUENTE POWERCHINA
La entrada Socios transoceánicos: PowerChina teje un nuevo futuro para el desarrollo entre China y América Latina con prácticas verdes se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
OTCA: COP30 trajo importantes logros para fortalecer la defensa de la Amazonía y de su población

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) finaliza su participación en la COP30 con diversas entregas relevantes para sus ocho países miembros. El Pabellón de América Latina, el Caribe y la Amazonía, una alianza con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), fue escenario de cerca de 20 eventos y atrajo a cientos de personas dispuestas a debatir temas relacionados con la Amazonía con los especialistas de la OTCA y sus invitados. El espacio albergó discusiones de alto nivel sobre temas relevantes para la región como bioeconomía, pueblos indígenas, salud y seguridad, entre otros, que se conectan con el cambio climático y la búsqueda de soluciones para evitar el punto de no retorno.
Uno de los aspectos destacados del Pabellón fue la experiencia interactiva con el Observatorio Regional Amazónico (ORA), que puso a disposición mapas e información georreferenciada del bioma amazónico como un ejemplo pionero de compilación regional de datos científicos. Los visitantes pudieron navegar por el sistema y conocer más sobre la interacción entre diversas variables que impactan el clima, como fuego, deforestación y agua, entre otros.
«La COP30 fue un hito importante para reforzar, cada vez más, la cooperación entre los países miembros para la protección de la Amazonía y de su población», afirma Martín Von Hildebrand, secretario general de la OTCA. «Este es un trabajo que debe hacerse en conjunto, ya que todos son igualmente afectados por el cambio climático», concluye.
Además del intenso intercambio de experiencias con científicos, representantes de gobiernos, entidades multilaterales y bancos de desarrollo, durante la COP30 la OTCA firmó importantes compromisos que reforzarán su actuación en los próximos años. Entre ellos, se destacan:· Reunión de Ministros de Medio Ambiente de los Países Miembros de la OTCA – el evento contó con la presencia de las ministras Marina Silva, de Brasil; Irene Vélez, de Colombia; del ministro Ricardo Molina, de Venezuela; y de representantes de Perú y Surinam. El aspecto más destacado fue la reactivación de la Comisión Especial de Medio Ambiente y Clima. El órgano está compuesto por los ministros de medio ambiente de los ocho países miembros, con el objetivo de reforzar las acciones conjuntas de protección del bioma amazónico y la implementación de políticas integradas de adaptación climática.
· Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas (MAPI) – también se realizó una reunión de alto nivel para tratar el recién creado Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas (MAPI), con la presencia de la ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil, Sonia Guajajara, y del Premio Nobel de la Paz y expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos. El MAPI tendrá una composición innovadora de copresidencia, en la cual cada país miembro estará representado por un delegado gubernamental y un delegado indígena, garantizando así la paridad y la participación activa de los pueblos indígenas en la agenda de la OTCA.
· Mecanismo Amazónico de Cooperación y Acción (MACA) – la OTCA anunció, en un evento en su pabellón, la propuesta del mecanismo financiero y su nombre. Se trata de una iniciativa regional creada para financiar acciones que implementen la agenda común amazónica: biodiversidad, bosques, agua; medidas urgentes para evitar el punto de no retorno del bioma y desarrollo económico con inclusión social. El objetivo es sumar 250 millones de dólares en 10 años, con la colaboración de los países miembros de la OTCA y de entidades y bancos multilaterales.
· Proyecto Regional OTCA – Bosques y Cambio Climático – El Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático (MMA) y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) anunciaron la elegibilidad del proyecto para un apoyo financiero de R$ 55 millones del Fondo Amazonía. Los recursos se utilizarán en sistemas nacionales de monitoreo de la cubierta forestal en la región y en el fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales para la prevención y control de la deforestación y la degradación forestal. La iniciativa contará con la alianza del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe), institución brasileña que actuará en la transferencia de tecnología a los demás países miembros de la OTCA.
· Programa Regional de Gestión Integral del Fuego en la Selva Amazónica (GIF) – la OTCA firmó, con el Banco de Desarrollo KfW, en nombre del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), y con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), un Acuerdo de Financiación e Implementación, con una inversión total de 18,7 millones de euros y una duración prevista de tres años y medio (2026-2029), para fortalecer las capacidades de los ocho países miembros de la Organización en la prevención, respuesta y recuperación de incendios forestales en áreas nacionales y transfronterizas.
La Organización también firmó carta de intenciones con el Panel Científico por la Amazonía (SPA) para establecer las bases para una cooperación científica y técnica orientada a fortalecer la producción de conocimiento sobre la región amazónica; y con la Asociación de Universidades Amazónicas (UNAMAZ), para fortalecer la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación intercultural en los ocho países que componen la cuenca amazónica.
Sobre la OTCA
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) es la principal entidad intergubernamental de la región amazónica, creada con el objetivo de promover la cooperación entre los países miembros: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
La OTCA actúa en diversas áreas estratégicas, incluyendo la protección de la biodiversidad, el manejo forestal, la ciencia y la tecnología, la gobernanza territorial, la inclusión social y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Además, la organización desarrolla instrumentos de monitoreo ambiental y políticas de mitigación y adaptación al cambio climático, buscando soluciones integradas para el desarrollo económico de la región, además de consolidar políticas de sostenibilidad y protección de la biodiversidad amazónica.
View original content to download multimedia
FUENTE OTCA – Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada OTCA: COP30 trajo importantes logros para fortalecer la defensa de la Amazonía y de su población se publicó primero en EFE Comunica.
-
Newswire2 díasGAC COMMERCIAL VEHICLE organiza test drive de la nueva SMILODON PRO : «El Compañero Fiable» recibe elogios unánimes de invitados nacionales e internacionales.
-
Mundo Política3 díasEl futuro digital de África se escribe en Pekín. ¿Cuándo despertará Occidente?
-
Mundo Economía2 díasAbrir una franquicia en 2025: más oportunidades y un modelo como MBE que responde al mercado
-
Mundo Economía2 díasSe inaugura en Chengdu la 18ª Feria de Cooperación Empresarial y Tecnológica Europa-China
-
Mundo Economía10 horasProexca acerca el ecosistema tecnológico de Canarias a las empresas de Alemania
-
Newswire3 díasDesde Vietnam hasta Italia y Medio Oriente: Better by MTA amplía la red Platinum de excelencia en la atención médica mundial
-
Mundo Economía10 horasAir Europa y OK Mobility se alían para ofrecer ventajas a sus clientes más fieles
-
Mundo Economía14 horasEl grupo DSV en España certifica que el 100% de su consumo eléctrico proviene de energías renovables
