Connect with us

Newswire

Mundial del 2026 traerá oportunidades para los emprendedores

Publicado

el

Mundial del 2026 traerá oportunidades para los emprendedores

PR Newswire

GUADALAJARA, México, 30 de mayo de 2025

· Se prevé que este evento atraiga a 200 mil espectadores, 7 mil millones de dólares para la economía local y 40 mil empleos directos y temporales, señaló la Mtra. Montserrat Hidalgo Gallardo durante una conferencia en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

GUADALAJARA, México, 30 de mayo de 2025 /PRNewswire/ — Los eventos deportivos traen varios desafíos y muchas oportunidades, en especial el Mundial de Fútbol 2026, donde Guadalajara será una de las ciudades anfitrionas. Y es que, muchas industrias y servicios deberán adoptar soluciones innovadoras para atender a los miles de espectadores que vendrán a Jalisco, uno de los estados que mejor representan la mexicanidad.

Precisamente, para analizar las oportunidades que habrá para la innovación y emprendimiento con este magno evento, se realizó la Masterclass «Beyond the Game – Building Ventures for the 2026 Boom», que fue parte de la quinta edición del Startup Building de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

En el evento participaron como ponentes el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG, y la Mtra. Montserrat Hidalgo Gallardo, Host City Officer GDL–FIFA World Cup 2026.

Lo que viene

Según explicó la Mtra. Hidalgo Gallardo, las proyecciones económicas del Mundial 2026 en Guadalajara son:· El Mundial generará entre 5 mil y 7 mil millones de dólares para la economía local.

· Se crearán más de 40 mil empleos directos y temporales.

· Guadalajara será sede de cuatro partidos, con una asistencia total estimada de 200 mil espectadores en el estadio.

· Se estima que más de un millón de personas visiten la Ciudad durante el Mundial.

Entre las industrias más beneficiadas con la realización de este evento están el turismo, hotelería, transporte, gastronomía y servicios tecnológicos, explicó la ponente.

Para el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, este evento será una gran oportunidad para que los emprendedores, universidades y organismos colaboren en el desarrollo de innovación y negocios que podrían trascender este evento y cambiar industrias y la sociedad a futuro.

«Si vamos a estar en el mapa del mundo, que sea también por nuestra capacidad de innovar, educar y emprender», apuntó.

Retos y oportunidades para emprendedores y startups

Precisamente, el Mundial de futbol en Guadalajara traerá muchas oportunidades para los emprendedores en diversos ámbitos. Y es que, el evento dará a la Ciudad una exposición mediática global, por lo que permitirá promover la cultura, gastronomía y atractivos turísticos de la región.

«El evento representa una plataforma para resolver retos urbanos con innovación, tales como tecnología, sustentabilidad, infraestructura y seguridad», apuntó la Mtra. Hidalgo Gallardo, y abundó en lo que se requerirá desarrollar e implementar:· Tecnología urbana: aplicaciones para gestión del flujo de personas o transporte.

· Apps con realidad aumentada para guiar turistas.

· Traducción en tiempo real para visitantes internacionales.

· Infraestructura hotelera inteligente y servicios turísticos innovadores.

· Sustentabilidad: uso, venta y reciclaje inteligente de materiales.

· Seguridad: uso de drones y analítica de multitudes para prevención de delitos.

Innovación, universidades y formación para 2026

La Mtra. Hidalgo Gallardo afirmó «el Mundial 2026 no es solo un evento deportivo, sino una plataforma para transformar y acelerar el emprendimiento en nuestra región».

Por esto, actualmente se trabaja en crear una alianza entre universidad, Gobierno, empresas y startups para capitalizar de una mejor manera esta oportunidad.

En el caso de las universidades, el reto, y en lo que se trabaja, está en:· Formación de talento en turismo, hospitalidad, idiomas, logística y tecnología.

· Laboratorio vivo de innovación: donde estudiantes y emprendedores diseñen soluciones reales.

· Plataforma de vinculación universidad-empresa: para generar proyectos de alto impacto.

· Centro de investigación aplicada: que genere datos, estudios y propuestas sobre movilidad, seguridad, sostenibilidad y experiencia del usuario.

· Impulso a iniciativas sociales que acompañen el evento.

En este punto, el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, destacó que el ecosistema de emprendimiento y de innovación en el estado se ha consolidado.

«En Jalisco y Guadalajara hay un gran impulso para la innovación, un gran impulso para el tema de emprendimiento, el ecosistema que se ha ido armando y la vinculación que hay entre Gobierno, instituciones privadas, universidades, es de verdad increíble lo que se ha logrado», expresó.

El directivo de la UAG también hizo un llamado a la sociedad para que cada uno ponga de su parte y contribuya a que «sea un Mundial donde la experiencia sea de goce, de disfrutar, de fiesta, de futbol, de cultura y de gastronomía», más allá de los retos que enfrenta México.

Súmate a este gran evento

Por último, la Mtra. Hidalgo Gallardo hizo una invitación a toda la sociedad para que el Mundial sea una gran fiesta y aprovechar esta oportunidad.

«El Mundial trasciende el deporte, es un catalizador económico, social y tecnológico. Es momento de anticiparse, colaborar y construir propuestas concretas para ser protagonistas, no solo espectadores», dijo la ponente.

Por este motivo, extendió una invitación a todos los interesados e inscribirse como voluntarios a este mundial a través del este link: https://volunteer.fifa.com

Sobre el Startup Building by UAG

El Startup Buildign by UAG es una iniciativa de la UAG y Santander para apoyar a proyectos de emprendimiento innovadores en todo el País.

El evento se divide en varias etapas, donde se seleccionan a los mejores proyectos para concursar en la final, en la cual se eligen a los tres primeros lugares para recibir apoyos económicos y asesorías para continuar con su proyecto.

El Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Leaño del Castillo, destacó que en esta edición hubo más mil 560 proyectos postulados en la quinta edición del Startub Building by UAG, de los cuales solo 9 pasaron a la gran final.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2699584/Entrega_de_reconocimiento_a_la_Mtra__Montserrat_Hidalgo_Gallardo.jpgFotohttps://mma.prnewswire.com/media/2699585/Mtra__Montserrat_Hidalgo_Gallardo.jpgFotohttps://mma.prnewswire.com/media/2699586/Mtro__Juan_Carlos_Lea_o_del_Castillo.jpgFotohttps://mma.prnewswire.com/media/2699587/Panpor_mica_de_la_Masterclass.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/mundial-del-2026-traera-oportunidades-para-los-emprendedores-302469825.html

FUENTE Universidad Autónoma de Guadalajara

La entrada Mundial del 2026 traerá oportunidades para los emprendedores se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Más de 1.000 candidatos aplicaron para las Pasantías TalentX de BingX, para definir el futuro de la Web3 y la IA

Publicado

el

Por

Más de 1.000 candidatos aplicaron para las Pasantías TalentX de BingX, para definir el futuro de la Web3 y la IA

PR Newswire

CIUDAD DE PANAMÁ, 29 de julio de 2025

CIUDAD DE PANAMÁ, 29 de julio de 2025 /PRNewswire/ — BingX, uno de los principales exchanges de criptomonedas y una compañía de IA Web3, compartió una importante actualización sobre el Programa de Pasantías bajo su Estrategia Global TalentX, lanzada a principios de este año para desarrollar la próxima generación de líderes de Web3, IA y cripto.

Desde su lanzamiento en febrero, la iniciativa ha cobrado una gran relevancia global, atrayendo más de 1.000 solicitudes de jóvenes talentos en más de 10 países y 5 continentes. Como resultado, más de 100 becarios se han integrado con éxito en departamentos como desarrollo de producto, operaciones, marketing, investigación, branding, administración y recursos humanos.

La Estrategia TalentX va más allá de la contratación tradicional: es una inversión a largo plazo en las personas, que ofrece experiencia práctica, aprendizaje práctico y mentoría experta. Esta primera generación refleja la visión de BingX de una fuerza laboral diversa y orientada al futuro, preparada para impulsar la próxima ola de innovación descentralizada y tecnologías basadas en IA.

Vivien Lin, Chief Product Officer de BingX, comentó: «El éxito inicial de TalentX confirma nuestra convicción de que los avances de la Web3 del futuro surgirán de perspectivas innovadoras y globales. No solo estamos formando un equipo, sino una generación de pensadores, creadores y líderes que ayudarán a redefinir el futuro de las criptomonedas y la IA. En BingX, nos enorgullece ofrecer una plataforma donde los jóvenes talentos pueden prosperar, liderar e impulsar una innovación significativa».

Sobre BingX

Fundado en 2018, BingX es uno de los principales exchanges de criptomonedas y una compañia de IA Web3, con más de 20 millones de usuarios en todo el mundo. Con una gama integral de productos y servicios impulsados por IA, que incluye spot trading, derivados, y copy trading; BingX satisface las necesidades cambiantes de los usuarios de todos los niveles de experiencia, desde principiantes a profesionales. Comprometidos con la creación de una plataforma de trading fiable e inteligente, BingX ofrece a sus usuarios herramientas innovadoras diseñadas para mejorar el rendimiento y la confianza. En 2024, BingX se convirtió en orgulloso partner como exchange cripto oficial del Chelsea FC, marcando su debut en el mundo de los deportes.

Para más información, por favor visita http://www.bingx.com/es-es/

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2740046/image.jpg

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2310183/BingX_logo_Logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/mas-de-1-000-candidatos-aplicaron-para-las-pasantias-talentx-de-bingx-para-definir-el-futuro-de-la-web3-y-la-ia-302516094.html

FUENTE BingX

La entrada Más de 1.000 candidatos aplicaron para las Pasantías TalentX de BingX, para definir el futuro de la Web3 y la IA se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Scala Data Centers concreta un acuerdo internacional de 328 millones de dólares, que le asegura fondos para tres centros de datos y una subestación eléctrica en Chile

Publicado

el

Por

Scala Data Centers concreta un acuerdo internacional de 328 millones de dólares, que le asegura fondos para tres centros de datos y una subestación eléctrica en Chile

PR Newswire

SAN PABLO, 29 de julio de 2025

El financiamiento asegurado se asignará de manera estratégica para acelerar la construcción de tres centros de datos de hiperescala y la subestación Nova Lampa en Chile, lo que refuerza el compromiso de Scala de posicionar al país como un centro clave para la infraestructura digital sostenible en la región

SAN PABLO, 29 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Scala Data Centers, la plataforma líder en América Latina para infraestructura digital sostenible que presta servicio al mercado de la hiperescala, aseguró su primera transacción internacional de financiamiento de proyectos, lo que libera 254 millones de dólares en financiamiento a largo plazo para apoyar la construcción de tres centros de datos de hiperescala y una importante subestación de energía en Chile. Cuando se combina con un mecanismo de IVA, el paquete de financiación total alcanza los 328 millones de dólares, lo que refuerza la capacidad de Scala para estructurar soluciones financieras complejas y de varias capas. Este hito no solo promueve la estrategia de expansión regional de la empresa y su compromiso con el crecimiento ecológico y de alto impacto, sino que también representa el mayor acuerdo de financiamiento de proyectos ejecutado de la historia para una iniciativa de centro de datos de un solo país en América Latina.

El acuerdo fue respaldado por un consorcio de cuatro bancos mundiales de primer nivel: Banco Mitsubishi, Ltd. (MUFG), Sumimoto Mitsui Banking Corporation (SMBC), BNP Paribas y Natixis: En este acuerdo, MUFG también actuó como asesor de la empresa. Esta es la primera financiación estructurada de Scala ejecutada fuera de Brasil y su primera deuda internacional con etiqueta verde. La operación se diseñó en consonancia con el Marco de Bonos Verdes de la empresa, lo que refleja su liderazgo continuo con las normas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y la infraestructura preparada para el futuro.

A diferencia de los acuerdos típicos estructurados mediante vehículos de propósito especial (SPV), Scala fue innovadora al aprovechar su estructura corporativa chilena existente, lo que mejora el nivel de cumplimiento, transparencia y disciplina de ejecución. La transacción se sometió a exhaustivos procesos de diligencia debida en múltiples jurisdicciones legales, incluidas las leyes de EE. UU. y Chile. Este nivel de escrutinio validó la solidez del modelo de gestión y los estándares operativos de Scala, a la vez que destacó la madurez de la empresa como una plataforma de infraestructura de alto rendimiento. Este consorcio se erige como un claro respaldo de la solvencia crediticia, la visión a largo plazo y los sólidos fundamentos comerciales de Scala.

Este proyecto incluye la expansión de la presencia de Scala en Curauma (ya en funcionamiento), Lampa y Huechuraba 2, junto con la construcción de la subestación Nova Lampa, fundamental para garantizar un suministro confiable de energía renovable. Con 23 megavatios de capacidad de TI contratada y 30 MW adicionales ya reservados contractualmente para una expansión considerable en virtud de acuerdos de hiperescalamiento preestablecidos, el acuerdo proporciona flexibilidad estratégica y escalabilidad financiera. Además, el proyecto sienta un sólido precedente para un crecimiento replicable en otros mercados latinoamericanos.

«Esta transacción constituye una evolución estratégica en la forma en que financiamos y escalamos la infraestructura digital en la región. Es más que un acuerdo de financiamiento, es una señal para el mercado de que Scala ofrece excelencia con transparencia y sostenibilidad», afirmó Clayton Malheiros, director financiero de Scala Data Centers. «Construimos con éxito una estructura sólida y ecológica capaz de respaldar el crecimiento a largo plazo, a la vez que mantenemos la rentabilidad y los altos estándares operativos».

«MUFG se enorgullece de haber actuado como asesor y prestamista en esta transacción histórica. El compromiso de Scala con la sostenibilidad y la ejecución disciplinada hicieron de este financiamiento de proyectos un caso ideal para generar valor a largo plazo en el espacio de la infraestructura digital. Creemos que este acuerdo sienta un precedente para un crecimiento responsable en América Latina y otras regiones», señaló Tatiana Preta, directora de Financiamiento de Proyectos para América Latina de MUFG.

Este logro ya ha obtenido reconocimiento internacional. Hace poco, el proyecto fue galardonado con el «Digital Infrastructure Deal of the Year (Acuerdo del año en infraestructuras digitales) de América Latina» por IJGlobal en su ceremonia anual de entrega de premios en Nueva York, lo que destaca la complejidad, la innovación y el impacto del acuerdo.

En consonancia con los compromisos ESG de Scala, los nuevos sitios en Chile operarán con energía renovable 100 % certificada, cero desperdicio de agua y las mejores métricas de eficiencia energética de su tipo, con eficacia de utilización de energía (PUE) de diseño por debajo de 1,45. Además, el proyecto cumple con los requisitos locales del acuerdo de cooperación regional (RCA), incluidos los mandatos de contratación locales y los programas de participación comunitaria, lo que contribuye al desarrollo económico en todas las regiones en las que opera Scala.

Se espera que la fase de construcción genere miles de empleos directos e indirectos, y la nueva infraestructura desempeñará un papel fundamental para elevar la posición de Chile como una puerta de enlace digital estratégica entre América Latina y la región Asia-Pacífico, en concreto, a medida que se acelera la demanda mundial de inteligencia artificial y servicios en la nube.

Como parte de su estrategia financiera a largo plazo para apoyar las demandas de un sector intensivo en capital, Scala continúa diversificando sus fuentes de financiamiento mediante instrumentos innovadores. Además de la transacción chilena de financiamiento de proyectos, la empresa ejecutó dos operaciones exitosas de venta y arrendamiento (SLB) con Alianza en 2024, y desbloqueó más de 70 millones de dólares para sitios en Brasil en 2025, Scala obtuvo un préstamo de BNDES (Banco Nacional de Desarrollo de Brasil) de BRL 180 millones para apoyar la adquisición e instalación de componentes críticos de infraestructura, lo que constituye el primer financiamiento otorgado por BNDES específicamente en el sector de centros de datos. Además, Scala se ha vuelto una referencia regional en financiamiento sostenible, al emitir más de 803 millones de dólares en obligaciones ecológicas en Brasil, uno de los mayores volúmenes acumulados de bonos vinculados a ESG en el sector de centros de datos de América Latina. Estos bonos se distribuyeron en tres emisiones, la más reciente de las cuales tuvo lugar en septiembre de 2024.

Visite https://scaladatacenters.com/en/.

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2739227/scala_light_01_cmyk_Logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/scala-data-centers-concreta-un-acuerdo-internacional-de-328-millones-de-dolares-que-le-asegura-fondos-para-tres-centros-de-datos-y-una-subestacion-electrica-en-chile-302516065.html

FUENTE Scala Data Centers

La entrada Scala Data Centers concreta un acuerdo internacional de 328 millones de dólares, que le asegura fondos para tres centros de datos y una subestación eléctrica en Chile se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Homenaje épico: Samsung celebra el legado de Superman con una colección exclusiva en la Art Store

Publicado

el

Por

Homenaje épico: Samsung celebra el legado de Superman con una colección exclusiva en la Art Store

PR Newswire

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio de 2025

Una colaboración inédita con DC y Warner Bros. transforma The Frame y los nuevos modelos Neo QLED, QLED y The Frame Pro en una galería de arte dedicada al superhéroe

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Samsung, líder mundial en ventas de televisores por 19 años consecutivos, presenta una colaboración con DC y Warner Bros. Discovery que promete emocionar a los fans de Superman de todas las generaciones. El superhéroe, símbolo de esperanza, valentía y superación, recibe ahora un nuevo homenaje con una colección exclusiva de imágenes creadas por DC Comics especialmente para la Samsung Art Store que se puede disfrutar en casa.

Las 10 obras digitales disponibles son distintas interpretaciones visuales de Superman a lo largo de los años, desde versiones clásicas y monumentales hasta reinterpretaciones modernas seleccionadas cuidadosamente. ¡Es un viaje visual a través de la historia del Hombre de Acero!

Las obras estarán disponibles de forma gratuita durante dos meses y, tras el periodo promocional, el contenido se podrá acceder mediante la suscripción premium de la plataforma Art Store. Esta opción está disponible para las pantallas The Frame a partir de 2022 y también forma parte de la línea 2025 de televisores Neo QLED, QLED y el nuevo modelo The Frame Pro.

Modo Arte: transforma tu sala en una galería geek

Para convertir tu sala en una verdadera galería de arte geek, los dispositivos compatibles con el servicio Art Store también cuentan con el llamado Modo Arte. Al activarlo, el televisor permanece encendido con un consumo de energía extremadamente bajo, lo que permite exhibir las obras como si se tratara de un cuadro. Además, las imágenes se ajustan automáticamente a la iluminación del entorno y, gracias a los sensores de presencia y luz, la televisión apaga la pantalla cuando no detecta personas cerca o cuando el ambiente está oscuro.

En los modelos tope de gama de la línea Neo QLED 2025 —como los QN990F, QN900F y QN90F— las obras cobran aún más protagonismo gracias a la tecnología exclusiva Glare Free, que elimina reflejos incluso en entornos muy iluminados. Mientras que los modelos The Frame y The Frame Pro incorporan la tecnología Mate Display, que ofrece una experiencia visual similar a la de una obra enmarcada real. Esto permite apreciar cada imagen con claridad y fidelidad, como si estuviera colgada en una galería de arte en Metrópolis.

Puntos cuánticos reales

La calidad visual de las imágenes también está garantizada por la tecnología Quantum Dot de Samsung, que utiliza puntos cuánticos reales libres de cadmio. Esta tecnología proporciona el 100% del volumen de color con máxima precisión, brillo elevado y resistencia a marcas permanentes (burn-in). En otras palabras, las obras lucen más vibrantes, llenas de detalles y fieles a la visión original de los artistas.

Más que estética: una conexión emocional

Para los fans más apasionados, la experiencia va más allá de lo visual. Se trata de identidad, de expresar quién eres. Superman no es solo un personaje, representa lo mejor de lo que podemos llegar a ser: y eso es justamente lo que ofrece Samsung: la oportunidad de rodearte y conectarte con lo que te inspira.

Para más información, visita http://www.samsung.com/mx o consulta nuestra sala de prensa en Samsung Newsroom México.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2739765/Samsung_TVs_and_Displays_Samsung_Art_TVs_Samsung_Art_Store_Warner_Bros__DC_Studi.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/homenaje-epico-samsung-celebra-el-legado-de-superman-con-una-coleccion-exclusiva-en-la-art-store-302515403.html

FUENTE Samsung México

La entrada Homenaje épico: Samsung celebra el legado de Superman con una colección exclusiva en la Art Store se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas