Newswire
Llamado a la acción desde FIFARMA: el futuro de la salud en América Latina necesita de avances en acceso, innovación e inversión

(Información remitida por la entidad que la firma:)
- El FIFARMA Annual Summit 2025 reunió a líderes de América Latina para discutir cómo la innovación, inversión y acceso pueden transformar los sistemas de salud.
- Según el estudio W.A.I.T Indicator 2025, solo el 44 % de los medicamentos innovadores aprobados globalmente están disponibles en al menos un país de América Latina, y solo el 33 % está disponible para los pacientes a través del sistema público de salud[1].
En un momento clave para el futuro de los sistemas de salud en América Latina, la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA) presentó, en el marco de su primera cumbre anual de innovación en salud, diversos análisis y conversaciones en los que se hicieron evidentes tanto los progresos como los desafíos que vive el sector en la región, así como los avances significativos que se presentan en materia de innovación e investigación clínica, y los importantes retos que atraviesa en términos de acceso a tratamientos por parte de los pacientes.
En el más reciente FIFARMA Annual Summit 2025, que tuvo lugar el pasado 22 y 23 de mayo, se generaron conversaciones alrededor de temáticas tan relevantes como el papel del acceso a la innovación médica, de la inversión sostenible en salud y de la transformación estructural de los sistemas para contribuir a un desarrollo más equitativo, resiliente y centrado en las personas.
El encuentro convocó a tomadores de decisión, organismos multilaterales, reguladores, sector privado y sociedad civil para debatir en torno a un mensaje claro: es necesario garantizar la innovación, la investigación clínica y los marcos de propiedad intelectual para mejorar el acceso y la inversión en salud de la región.
«El futuro de la salud en América Latina no depende solo de innovar, sino de que esa innovación llegue a quienes la necesitan. En FIFARMA creemos que el verdadero cambio ocurre cuando se combinan tres fuerzas: acceso, inversión e innovación. Para ello es indispensable el trabajo en conjunto de gobiernos, empresas privadas y sociedad civil, con el fin de construir sistemas de salud más equitativos, sostenibles y centrados en las personas», señaló Yaneth Giha, directora ejecutiva de FIFARMA.
Un panorama mixto
Las discusiones acerca del futuro de la salud en América Latina giraron alrededor de los resultados de diversos estudios que presentó FIFARMA durante su Annual Summit, principalmente, el Estudio de la Competitividad Farmacéutica e Inversión (BCI) 2025 y el W.A.I.T. Indicator 2025.
El primero de ellos, desarrollado por Pugatch Consilium, establece un índice que evalúa la competitividad de los países para atraer inversiones del sector biofarmacéutico. En este, se evidencia que la región ha mostrado avances notables en su capacidad científica y entorno clínico, lo que demuestra una profesionalización del ecosistema biofarmacéutico.
Dentro de los resultados más relevantes del Índice BCI, se destaca a México como un país emergente en investigación clínica, con un puntaje de 65,5%2. Este progreso convive con desafíos importantes en materia de acceso, en donde si bien existen avances relevantes, aún se evidencian áreas clave que requieren atención para lograr un sistema más equilibrado y sostenible. Se destaca también Brasil, que obtiene el mayor puntaje regional en sistema regulatorio (71,96%)2, reflejando una fuerte confianza institucional. Al mismo tiempo, este país experimentó un descenso en el indicador de protección de propiedad intelectual (-5,4 %), lo que plantea oportunidades de mejora para fortalecer su posicionamiento como un entorno atractivo para la inversión en innovación2.
Argentina, por su parte, alcanzó un puntaje de 57,75 % en el BCI 2025, lo que señala oportunidades concretas para fortalecer su entorno de innovación en salud. El país cuenta con una industria farmacéutica dinámica y capacidades técnicas sólidas, que podrían potenciarse aún más con avances en áreas clave como la protección de la propiedad intelectual y los marcos regulatorios[2]. Por último, Colombia presenta un reto en su entorno para la innovación farmacéutica y la investigación clínica, con un puntaje BCI de 53,13 %, que lo ubica por debajo del promedio regional de América Latina y cerca del promedio de los tres mercados emergentes con retos en inversión, acceso y competitividad del sistema de salud.
Los datos generales de este estudio muestran que, si bien la región ha avanzado en infraestructura, existen aún importantes oportunidades para mejorar el acceso equitativo a medicamentos innovadores. El índice BCI refleja una leve disminución del -1,57 % en la categoría de acceso y financiamiento, lo que señala la necesidad de seguir trabajando en la superación de barreras regulatorias, presupuestales y de coordinación institucional. Resolver estos desafíos puede abrir el camino para que los avances en innovación lleguen a más personas y se traduzcan en mejoras reales en los sistemas de salud de América Latina.
Sobre los desafíos existentes en la región, en materia de acceso a innovación, los resultados del estudio W.A.I.T. Indicator 2025, un informe realizado por FIFARMA en alianza con IQVIA, muestran claramente que de los más de 400 medicamentos aprobados globalmente entre 2014 y 2024, solo el 44 % está autorizado en algún país de América Latina y tan solo el 33 % está disponible en el sector público[3].
Según este informe, en promedio, los pacientes en la región esperan 5,6 años para acceder a un tratamiento innovador: 3,1 años para su aprobación local y 2,5 años adicionales para su disponibilidad. Además, el 91 % de las terapias no registraron mejoras frente a 2024, lo que refleja una necesidad de dinamizar los sistemas de acceso3.
«América Latina ha demostrado que tiene el talento, la infraestructura y el potencial para liderar en investigación clínica y apertura a la innovación. Pero ese progreso solo será significativo si va acompañado de políticas que garanticen acceso equitativo. En FIFARMA creemos que crecer como industria no basta: el verdadero impacto ocurre cuando la innovación llega a todos los pacientes, sin importar en qué país o región se encuentren», concluyó Yaneth Giha, directora ejecutiva de FIFARMA.
El FIFARMA Annual Summit 2025 dejó claro que, si bien América Latina avanza en capacidades científicas, el verdadero salto de transformación requiere un enfoque urgente en tres frentes fundamentales: financiamiento, acceso y protección de la innovación2. Solo así será posible garantizar que el crecimiento de la industria se traduzca en salud y equidad para todos los pacientes de la región.
Contacto de prensa: Lucía Pérez, gerente de comunicaciones de FIFARMA. Correo: lperez@fifarma.org Teléfono: +593 987 933 526
[1] IQVIA. (2025, mayo 30). FIFARMA Patient W.A.I.T. Indicator 2025 – América Latina [Informe ejecutivo]. Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA).
[2] INDEC. (2024). Industria farmacéutica: Cuarto trimestre de 2023 (p. 7). Instituto Nacional de Estadística y Censos. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/farm_03_25012B4C7B38.pdf
[3] IQVIA. (2025, mayo 30). FIFARMA Patient W.A.I.T. Indicator 2025 – América Latina [Informe ejecutivo]. Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA).
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/llamado-a-la-accion-desde-fifarma-el-futuro-de-la-salud-en-america-latina-necesita-de-avances-en-acceso-innovacion-e-inversion-302464765.html
FUENTE FIFARMA
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Llamado a la acción desde FIFARMA: el futuro de la salud en América Latina necesita de avances en acceso, innovación e inversión se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
DFSK celebra 20 años de expansión mundial con E5 PLUS, el primer modelo estratégico de energía nueva en el extranjero, que sale de la línea de producción

DFSK celebra 20 años de expansión mundial con E5 PLUS, el primer modelo estratégico de energía nueva en el extranjero, que sale de la línea de producción

PR Newswire

CHONGQING, China, 22 de octubre de 2025
CHONGQING, China, 22 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — El 22 de octubre de 2025, en la planta de Chongqing seres Shuangfu, el primer modelo estratégico de energía nueva en el extranjero de DFSK, el E5 PLUS, salió oficialmente de la línea de producción. Este momento histórico se presenció en todo el mundo a través de una transmisión en vivo en línea. Como producto estrella que marca la transición de la marca a la nueva energía y la tecnología inteligente, el lanzamiento del E5 PLUS no solo significa un nuevo punto de partida en los 20 años de viaje de DFSK al extranjero, sino que también responde a la demanda de movilidad ecológica de los usuarios globales. Este modelo pronto se lanzará en Egipto y Ecuador, donde se anunciarán detalles sobre sus funciones inteligentes, precios asequibles y varios beneficios para los usuarios.
Como marca del SERES Group seres, DFSK ha estado profundamente involucrada en los mercados extranjeros durante 20 años, extendiendo su alcance a más de 70 países y regiones con exportaciones acumuladas que superan los 500.000 vehículos. En múltiples mercados, incluidos Sudamérica y el sudeste asiático, ocupa el primer lugar entre las marcas chinas en participación de exportación. DFSK ingresó por primera vez al mercado extranjero en 2005 con vehículos comerciales, convirtiéndose en una herramienta confiable para pequeños y medianos empresarios de todo el mundo. En 2016, se expandió al segmento de vehículos de pasajeros, introduciendo modelos que satisfacían las necesidades de alto costo-rendimiento de las familias sudamericanas. En 2018, se aventuró en el nuevo mercado de la energía, iterando constantemente productos basados en las demandas de los usuarios. Hoy, en medio de la transición acelerada a la nueva energía y la tecnología inteligente, DFSK está pasando de ser un «exportador tradicional de vehículos de combustible» a una «marca automotriz inteligente ecológica». DFSK se compromete a liderar la transformación ecológica a través del avance tecnológico y el futuro sostenible, proporcionando a los consumidores globales soluciones de movilidad ecológica para el día a día.
Como SUV de tamaño mediano bajo la marca DFSK, el nuevo E5 PLUS se posiciona como un «Reliable Life Partner SUV». Integra el gen «PLUS» en cada detalle del producto a través de una optimización precisa adaptada a los escenarios diarios de los usuarios, redefiniendo el valor de un SUV familiar de nueva energía con cinco características «PLUS». MÁS estético: el diseño interior y exterior presenta un estilo minimalista pero premium, lo que mejora su sofisticación visual. Espacio PLUS: Con una relación de ocupación ultra alta del 66,4 % y una distancia entre ejes de 2785 mm, el espacio interior efectivo alcanza hasta 3162 mm. Ofrece asientos flexibles para 1-7 pasajeros, lo que proporciona una experiencia lujosa y espaciosa para viajes familiares. Rendimiento PLUS: Equipado con un tren motriz híbrido enchufable y el sistema híbrido súper eléctrico seres, ofrece una gran potencia, una aceleración rápida y un rendimiento de frenado estable y confiable. Seguridad ADICIONAL: el sistema de gestión de baterías (BMS) garantiza la seguridad de las baterías en tiempo real. Complementado con 6 bolsas de aire, un chasis transparente de 540° y 5 funciones de seguridad activa, ofrece seguridad en todos los dominios, proporcionando protecciones de seguridad tanto activas como pasivas para cada viaje. MÁS inteligente: con un sistema de infoentretenimiento inteligente de desarrollo propio, es compatible con el reconocimiento de voz multizona, lo que permite comandos de voz interactivos sin esfuerzo en toda la cabina.
DFSK empodera a las personas comunes a través de la tecnología inteligente accesible para convertirse en héroes cotidianos. Desde empleados ordinarios que buscan mejorar la calidad de sus desplazamientos, hasta propietarios de pequeñas empresas conscientes del presupuesto, desde profesionales orientados a la carrera que avanzan en la vida, hasta proveedores familiares dedicados a sus seres queridos, el E5 PLUS satisface las necesidades de diferentes personas con un consumo de combustible ultrabajo, un diseño refinado y un interior espacioso que equilibra la estética y la practicidad. Estos «héroes cotidianos», que se esfuerzan incansablemente por crear una vida mejor, siempre han sido el grupo central al que DFSK ha acompañado durante los últimos 20 años. Como declaró el Sr. Joe Zhou, vicepresidente de DFSK: «Veinte años marcan un nuevo punto de partida. En el futuro, nos mantendremos fieles a nuestro compromiso original con la calidad confiable y acompañaremos a cada persona común que vive la vida con seriedad con tecnología accesible y productos ecológicos «.
Desde centrarse en el combustible hasta las nuevas energías, y desde buscar la durabilidad hasta comprender las necesidades de los clientes, el lanzamiento del E5 PLUS no solo marca la aceleración de la transición de DFSK a las nuevas energías, sino que también encarna la visión de la marca de que «DFSK se compromete a hacer que la tecnología beneficie a todos, mejorando vidas a través de la movilidad verde». Con los próximos lanzamientos en Egipto y Ecuador, DFSK está preparada para fortalecer aún más su posición en los mercados de Sudamérica y África del Norte, inyectando un nuevo impulso a la movilidad verde global.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2802604/First_E5_PLUS__Line_Off_Ceremony.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2802605/Mr__Joe_Zhou__Vice_President_of_DFSK__2.jpgLogotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2758259/DFSK_Logo.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/dfsk-celebra-20-anos-de-expansion-mundial-con-e5-plus-el-primer-modelo-estrategico-de-energia-nueva-en-el-extranjero-que-sale-de-la-linea-de-produccion-302592230.html
FUENTE DFSK
La entrada DFSK celebra 20 años de expansión mundial con E5 PLUS, el primer modelo estratégico de energía nueva en el extranjero, que sale de la línea de producción se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Grupo Chirey renueva su alianza con UNICEF para impulsar la educación global

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Se celebró en Wuhu, China, la Cumbre Internacional de Usuarios Chirey 2025. Grupo Chirey y UNICEF anunciaron hoy la renovación de su alianza global en el ámbito educativo, lanzando una nueva colaboración trienal destinada a transformar la vida de los niños en todo el mundo —especialmente los más vulnerables— al brindarles acceso a una educación de calidad.
Basándose en su contribución inicial de 6 millones de dólares para el período 2023-2025, Grupo Chirey ha comprometido una donación adicional de 6 millones de dólares para los próximos tres años, con el fin de seguir apoyando los programas educativos de UNICEF tanto a nivel global como de manera específica en China, México, Sudáfrica, Turquía, Indonesia y Vietnam.
UNICEF estima que cientos de millones de niños en todo el mundo aún carecen de acceso a una educación de calidad. Más de 600 millones no logran alcanzar los niveles mínimos de competencia en lectura y matemáticas, aunque dos tercios de ellos asisten a la escuela. Para aquellos que están fuera del sistema escolar, la alfabetización y las habilidades numéricas básicas siguen siendo inalcanzables. La desigualdad educativa continúa frenando el progreso global, afectando principalmente a los niños que viven en condiciones de pobreza, conflictos, desastres naturales, discapacidades o en comunidades remotas y marginadas.
Desde el inicio de la asociación en 2023, Grupo Chirey ha brindado un apoyo vital a los programas educativos globales de UNICEF. Gracias a esta colaboración, UNICEF ha logrado ofrecer acceso a una educación de calidad a casi 40 millones de niños y adolescentes, incluidos 17 millones en contextos de emergencia. Basándose en este impacto significativo y ante la persistente crisis mundial del aprendizaje, ambas partes han decidido extender su alianza hasta 2028, profundizando su compromiso conjunto con el empoderamiento de la próxima generación.
El nuevo compromiso de 6 millones de dólares de Grupo Chirey apoyará los programas educativos globales de UNICEF para garantizar el acceso a una educación de calidad a los niños más desfavorecidos y marginados, además de fortalecer los sistemas educativos nacionales de los países, generando un cambio sostenible y a gran escala para la infancia.
Durante la ceremonia de renovación, Yin Tongyue, presidente de Chirey Group, declaró: «Grupo Chirey siempre ha situado la responsabilidad social en el núcleo de su desarrollo. No somos solo un fabricante de automóviles: somos un contribuyente comprometido con el desarrollo sostenible global. Los logros alcanzados en los últimos dos años junto a UNICEF refuerzan nuestra convicción de impulsar la educación global. Al renovar esta alianza esencial, Grupo Chirey continuará movilizando recursos globales, colaborando con socios de todos los sectores y contribuyendo activamente al progreso social y a la construcción de un futuro más inclusivo.»
Por su parte, el Dr. Myo-Zin Nyunt, subdirector regional de la Oficina Regional de UNICEF para Asia Oriental y el Pacífico, afirmó: «El compromiso de Chirey con la innovación, la responsabilidad social y el impacto global es realmente inspirador. Esperamos profundizar nuestra colaboración y crear aún más oportunidades para los niños de todo el mundo. En nombre de UNICEF y de los millones de vidas infantiles que han sido beneficiadas, gracias por su confianza, su visión y su apoyo inquebrantable. Juntos, podemos construir un futuro más brillante y equitativo para cada niño.»
Con el apoyo de Grupo Chirey, UNICEF ha logrado avances notables durante los dos primeros años de la alianza, ofreciendo educación de calidad a decenas de millones de niños fuera de la escuela, incluidos niños con discapacidad, niños desplazados y niños afectados por emergencias. Con el compromiso renovado de Grupo Chirey, este trabajo transformador continuará en China, México, Sudáfrica y Turquía, y se expandirá a Vietnam e Indonesia.
Estos programas se centran en promover entornos de aprendizaje inclusivos, saludables y seguros, garantizando que más niños y adolescentes tengan acceso a oportunidades educativas equitativas y de calidad.
Grupo Chirey ha integrado de manera constante los principios del desarrollo sostenible en su estrategia y operaciones. La renovación de su alianza con UNICEF representa no solo un hito en su compromiso a largo plazo con la responsabilidad social, sino también un paso concreto hacia el cumplimiento de su promesa de «construir un futuro mejor para la próxima generación.»
Al unir fuerzas y utilizar la educación como catalizador, Grupo Chirey continuará colaborando con socios globales como UNICEF para promover una visión del desarrollo sostenible más equitativa, resiliente y centrada en las personas en todo el mundo.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2803204/568849975_824098993550054_6475077562251974381_n.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/grupo-chirey-renueva-su-alianza-con-unicef-para-impulsar-la-educacion-global-302592042.html
FUENTE Chirey Motors
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Grupo Chirey renueva su alianza con UNICEF para impulsar la educación global se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
OMODA I JAECOO inauguran su Eco-exhibición global: co-creando los estilos de vida del futuro a través de experiencias multisensoriales

(Información remitida por la entidad que la firma:)
En el marco de la Cumbre Internacional de Usuarios OMODA I JAECOO 2025, se celebró la inauguración de la esperada Eco-exhibición OMODA I JAECOO, bajo el concepto «NEXT COOL», un espacio que fusiona tecnología, diseño y estilo de vida. Inspirada en la idea «Un showroom, dos estilos de vida», la exposición ofrece una experiencia inmersiva que conecta la movilidad inteligente con la vida cotidiana, consolidándose como una de las principales atracciones del evento.
Durante su jornada inaugural, la exhibición integró soluciones de movilidad, productos ecológicos y experiencias interactivas que reflejan el ADN innovador de las marcas. El espacio atrajo una notable asistencia de medios, socios y visitantes, convirtiéndose en un símbolo de cómo OMODA y JAECOO están redefiniendo la relación entre los vehículos y la vida moderna.
OMODA: creando un hub de energía con estilo cibernético
Guiado por la filosofía «Un showroom, dos estilos de vida», el espacio de OMODA presentó una atmósfera futurista que capturó la atención del público joven. Con luces en tonos azul y púrpura, estructuras geométricas y detalles metálicos, el ambiente reflejó el carácter cyberpunk que distingue a la marca.
Los nuevos modelos OMODA C5 SHS y OMODA C7 hicieron su aparición conjunta, demostrando el liderazgo tecnológico y estético de OMODA en el segmento de nueva energía y crossover. Más allá de los vehículos, la zona incluyó una amplia selección de productos del ecosistema inteligente —desde relojes y bocinas portátiles hasta controladores de videojuegos, estaciones de carga y sistemas de fragancia digital—, simbolizando la expansión del concepto «auto + vida» hacia un estilo de vida conectado y multisensorial.
Los visitantes también interactuaron con los robots AiMOGA, explorando sus capacidades de movimiento e imitación, mientras que las áreas de realidad virtual ofrecieron vistas inmersivas de las soluciones de movilidad inteligente del futuro.
JAECOO: la marca premium todoterreno
Del otro lado de la exposición, JAECOO trasladó a los asistentes de la «exploración del futuro» a la aventura real al aire libre. Con un diseño que combina madera natural, césped, tiendas de campaña y mobiliario de camping, la zona creó un espacio cálido y sofisticado que refleja la filosofía «Refined Comfort Off-Road» de la marca.
Los visitantes pudieron experimentar tres modelos clave, los nuevos JAECOO 5 BEV, JAECOO 7 SHS y JAECOO 8 SHS, que destacan por su eficiencia energética, tracción avanzada y confort premium. JAECOO 5, certificado por TÜV SÜD por su cabina Pet-Friendly, ofrece una experiencia de viaje superior para los amantes de las mascotas, reforzando el enfoque de la marca en los detalles reales de la vida del usuario.
En línea con su visión «auto + vida», JAECOO presentó diversos accesorios que suman al ecosistema de estilo de vida de las marcas, como son: los portabicicletas, adaptadores para uso de energía, ganchos de remolque y lámparas de camping magnéticas, ampliando los escenarios de uso de los vehículos. Además, OMODA I JAECOO organizó un «Festival de Música en el Césped», que integró música, comunidad y naturaleza en un mismo espacio.
Tecnología y estética: una visión compartida de futuro
La Eco-exhibición OMODA I JAECOO no solo mostró la innovación de ambas marcas a través de la integración «auto + vida», sino que también tradujo las posibilidades de la movilidad inteligente del futuro en experiencias tangibles. Al fusionar tecnología, diseño y emoción, OMODA I JAECOO consolidan una nueva forma de entender la movilidad: no solo como un medio de transporte, sino como un vínculo entre las personas, la vida y el mundo que las rodea.
Conoce más de OMODA I JAECOO en nuestras cuentas oficiales:
Facebook: OMODA JAECOO I CHIREY
Instagram: OMODA JAECOO I CHIREY
TikTok: OMODA JAECOO I CHIREY
Sitios: http://www.omoda.mx http://www.jaecoo.mx http://www.chirey.mx
Acerca de OMODA | JAECOO
OMODA | JAECOO es una marca con dos distintas personalidades nacidas para redefinir el futuro del automovilismo. OMODA, con su enfoque en diseño y tecnología bajo el lema «Art in Motion», se proyecta como una marca moderna y futurista, orientada a la conectividad y expansión global, con planes de abrir 26 nuevos mercados en 2023 y liderar la comercialización de vehículos eléctricos. Por otro lado, JAECOO, lanzada en 2023, ofrece SUVs urbanas con un fuerte carácter aventurero, tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Su nombre, derivado de la palabra alemana «Jäger», refleja su espíritu de búsqueda de aventura y libertad, combinando tecnología avanzada, confort y una experiencia de conducción única. Ambas series comparten una visión clara de innovación y expansión en el mercado automotriz global.
Acerca de CHIREY
CHIREY es una empresa de alcance global con presencia en México desde 2022. En su primer año de operaciones vendió más de 30,000 unidades en el mercado nacional. Por más de 27 años, CHIREY ha desarrollado plataformas para todos los segmentos, productos con una tecnología que permite ahorrar combustible y reducir emisiones en el medioambiente, cumpliendo con la Norma EURO6, incluyendo vehículos de combustión interna, híbridos, PHEV y eléctricos. CHIREY se compromete con el desarrollo y con la misión de traer tecnología más avanzada para sus clientes.
CHIREY MOTOR MÉXICO es una subsidiaria de la empresa CHERY INTERNATIONAL.
Foto : https://mma.prnewswire.com/media/2803118/220A5164.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/omoda-i-jaecoo-inauguran-su-eco-exhibicion-global-co-creando-los-estilos-de-vida-del-futuro-a-traves-de-experiencias-multisensoriales-302592015.html
FUENTE Chirey Motors
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada OMODA I JAECOO inauguran su Eco-exhibición global: co-creando los estilos de vida del futuro a través de experiencias multisensoriales se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Economía2 días
Black Star Petrolum refuerza su inversión en I+D+I para energías limpias
-
Mundo Economía2 días
La deuda pública de España marca un récord en agosto tras subir 19.160 millones, y sube su peso sobre el PIB al 103%
-
Mundo Economía2 días
BBVA eleva la previsión de crecimiento del PIB de España al 3% en 2025 y al 2,3% en 2026, aunque advierte de “riesgos importantes”
-
Mundo Economía2 días
DIGI abre un centro de atención al cliente en València con 150 empleados
-
Mundo Política2 días
EXCLUSIVA: El programa de la presidencia chipriota del Consejo de la UE incluye reducir la burocracia e impulsar la competitividad
-
Newswire3 días
Tumi le invita a «Gift Joy» estas fiestas
-
Newswire3 días
BingX lanza su Academia 2.0 para mejorar el aprendizaje de Web3 y criptomonedas
-
Mundo Política3 días
Yolanda Díaz exhorta a la UE a regular el ámbito tecnológico: “Ya estamos siendo una colonia digital de Trump”