Newswire
Liferay reconocido por decimoquinta vez consecutiva en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® de Plataformas de Experiencia Digital (DXP)

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Liferay, Inc., fabricante de la plataforma de experiencia digital más flexible del mundo, ha sido reconocido por decimoquinto año consecutivo en el Cuadrante Mágico de Gartner de Plataformas de Experiencia Digital (DXP). Para Liferay, esta distinción reiterada destaca su compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras y robustas para empresas de todo el mundo.
Además de este análisis, Liferay también fue reconocido en el informe Capacidades Críticas para Plataformas de Experiencia Digital de Gartner. Liferay obtuvo la puntuación más alta entre todos los proveedores en el Caso de Uso de Experiencia Autenticada y se ubicó entre los cinco proveedores con mayor puntuación en el Caso de Uso de Marketing Digital. Este informe complementario proporciona una perspectiva más amplia y un mejor análisis de los productos y servicios de los fabricantes.
«Estamos muy orgullosos de este reconocimiento constante en el Cuadrante Mágico de Gartner de DXP y de la evaluación que nos han hecho en el informe de Capacidades Críticas», comenta Marco Leo, director de producto de Liferay. «Creemos que ser reconocidos durante 15 años consecutivos en el Cuadrante Mágico demuestra nuestra dedicación continua a la innovación y al éxito de nuestros clientes. Nuestras puntuaciones en el informe de Capacidades Críticas, especialmente la máxima puntuación en el caso de uso de Experiencia Autenticada, en mi opinión, validan nuestro enfoque en proporcionar experiencias digitales seguras, personalizadas y eficaces para nuestros clientes».
Para descargar una copia gratuita del Cuadrante Mágico de Gartner de Plataformas de Experiencia Digital 2025 y del informe de Gartner sobre Capacidades Críticas para Plataformas de Experiencia Digital, haga clic en este enlace.
*Gartner, Magic Quadrant for Digital Experience Platforms, by John Field, Irina Guseva, Varsha Mehta, Mike Lowndes, January 28, 2025
**Gartner, Critical Capabilities for Digital Experience Platforms, by Irina Guseva, John Field, Varsha Mehta, Mike Lowndes, January 28, 2025
Sobre Liferay
Liferay ayuda a las organizaciones a hacer frente a su futuro permitiéndoles crear, gestionar y escalar soluciones potentes en la Plataforma de Experiencias Digitales (DXP) más flexible del mundo. Con la confianza de más de mil empresas de diversos sectores en todo el mundo, la DXP de código abierto de Liferay facilita el desarrollo de sitios web de marketing y comercio, portales de clientes, intranets, entre otros. Descubre cómo podemos utilizar la tecnología para cambiar el mundo juntos en liferay.com/es
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/liferay-reconocido-por-decimoquinta-vez-consecutiva-en-el-cuadrante-magico-de-gartner-de-plataformas-de-experiencia-digital-dxp-302428034.html
FUENTE Liferay Latin America LTDA
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Liferay reconocido por decimoquinta vez consecutiva en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® de Plataformas de Experiencia Digital (DXP) se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
BLADEX REGISTRA REPORTE ANUAL FORMULARIO 20-F

BLADEX REGISTRA REPORTE ANUAL FORMULARIO 20-F
PR Newswire
PANAMÁ, República de Panamá, 15 de abril de 2025
PANAMÁ, República de Panamá, 15 de abril de 2025 /PRNewswire/ — Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. («Bladex» o «el Banco»), anuncia el registro del Formulario 20-F para el período fiscal terminado el 31 de diciembre de 2024 («Reporte Anual 2024») ante la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos de América (el «SEC», por sus siglas en inglés).
El Reporte Anual 2024 y los estados financieros auditados pueden obtenerse a través de la página web del SEC http://www.sec.gov o visitando nuestra página web http://www.bladex.com. El Banco proporcionará una copia de los estados financieros auditados del Banco o del reporte anual Formulario 20-F previa solicitud por escrito y sin costo.
Bladex es un banco multinacional originalmente establecido por los bancos centrales de los países de América Latina y El Caribe, el cual inició operaciones en 1979 con el propósito de promover el comercio exterior y la integración económica en la Región. El Banco con sede en Panamá tiene oficinas en Argentina, Brasil, Colombia, México y los Estados Unidos de América, además de su Licencia de Representación en Perú, para promover el desarrollo regional y la expansión de su base de clientes, la cual incluye instituciones financieras y corporaciones.
Bladex está listado en la Bolsa de Valores de Nueva York en los Estados Unidos de América (símbolo: BLX) desde 1992 y sus accionistas incluyen a bancos centrales, bancos y entidades estatales de 23 países latinoamericanos, así como bancos comerciales e instituciones financieras, inversionistas institucionales y particulares a través de su cotización en bolsa.
Para más información acerca de Bladex, favor acceder a su página web http://www.bladex.com, o contactar a:
Carlos Daniel Raad – VPE, Relaciones con InversionistasDirección electrónica: craad@bladex.com / ir@bladex.com. Tel.: (+507) 366-4925 ext. 7925Dirección Casa Matriz: Edificio Business Park, Torre V, Avenida La Rotonda, Urb. Costa del Este,Panamá, República de Panamá
Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2665948/PNG_Logo.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/bladex-registra-reporte-anual-formulario-20-f-302429672.html
FUENTE Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. (Bladex)
La entrada BLADEX REGISTRA REPORTE ANUAL FORMULARIO 20-F se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Una nueva encuesta revela que los aspirantes a estudiantes de negocios adoptan el aprendizaje para pensar estratégicamente, con la ayuda de la IA

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Las personas que buscan ingresar a las escuelas de negocios dicen de manera abrumadora que quieren aprender a pensar estratégicamente y resolver problemas, según la última encuesta anual de futuros estudiantes mundiales a la escuela de negocios, publicada hoy por el Graduate Management Admission Council (GMAC). Y con casi la mitad de los futuros estudiantes que informan sobre la inteligencia artificial (IA) como parte de su plan de estudios ideal, los candidatos esperan experiencia práctica en la utilización de la IA para la estrategia y la toma de decisiones.
«Los empleadores nos han informado constantemente que valoran las habilidades distintivas, como el pensamiento estratégico y la resolución de problemas. Una vez más, descubrimos que los futuros estudiantes están en sintonía con sus futuros empleadores», afirma Joy Jones, directora ejecutiva de GMAC. «Los empleadores también han identificado las habilidades socioemocionales como fundamentales para convertirse en líderes empresariales, lo que representa una gran oportunidad para que las escuelas de negocios alienten a sus estudiantes actuales y futuros a aprovechar las oportunidades integradas para perfeccionar y destacar el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la inteligencia emocional en sus caminos educativos y profesionales».
La Maestría en Administración de Empresas (MBA, por sus siglas en inglés) reina con un interés creciente en los másteres empresariales.
A medida que más escuelas de negocios lanzan programas de maestría nuevos y cada vez más especializados, los candidatos se han dado cuenta. En comparación con el año anterior, hubo un aumento significativo en la proporción de candidatos que prefieren los títulos de maestría en negocios. A pesar de que la preferencia por la MBA disminuyó ligeramente, aproximadamente la mitad de los candidatos a la escuela de negocios a nivel mundial todavía la consideran su mejor opción. Una inmersión más profunda en el cambio revela que los candidatos previos a la experiencia, así como los mayores de 30 años, están más inclinados a solicitar programas de maestría en administración de empresas que antes.
«Para los profesionales más experimentados que buscan cambiar su carrera o estudiantes universitarios que contemplan convertirse en contadores o dedicarse al marketing, un programa de negocios relativamente más corto y especializado podría ser un camino educativo ideal», dice Martin Boehm, vicepresidente ejecutivo y decano global de programas de pregrado en Hult International Business School y director de la junta directiva de GMAC.
La encuesta también mostró que más personas expresan su preferencia por los programas de educación empresarial en persona, ya sea a tiempo completo o a tiempo parcial en formato y revierten una tendencia plurianual de creciente popularidad de los programas híbridos y flexibles desde el inicio de la pandemia.
La incertidumbre del mercado laboral afecta a las consideraciones acerca del rendimiento de la inversión y las industrias deseadas.
El costo sigue siendo una de las principales barreras para que los candidatos obtengan títulos de posgrado en negocios, independientemente de dónde se encuentren o de lo avanzados que estén en su carrera. Las perspectivas económicas y de empleo actuales han aumentado la conciencia de las personas acerca del costo de oportunidad y el retorno de su inversión. De hecho, el rendimiento de la inversión (ROI, por sus siglas en inglés) sigue siendo el factor más considerado por los futuros estudiantes al investigar GME, con un aumento notable en la cantidad de encuestados que dicen que este es uno de sus aspectos más importantes a la hora de elegir una escuela de negocios.
La incertidumbre también se refleja en la industria en la que buscan ingresar al graduarse. Si bien la consultoría, los servicios financieros y la tecnología encabezan la lista, hubo una caída pequeña pero estadísticamente significativa en el interés de los candidatos en el sector tecnológico. Esto probablemente esté relacionado con un año difícil para las principales empresas de tecnología, donde los recientes despidos afectaron no solo a los puestos de ingeniero técnico, sino también a roles más orientados a los negocios en marketing y reclutamiento de talentos.
La economía mundial y las complejidades geopolíticas influyen en los destinos de estudio.
Las preferencias de destino de estudio de los candidatos mundiales se han mantenido estables en los últimos cinco años, con Estados Unidos y Europa Occidental en los primeros lugares para los estudiantes que tienen la intención de estudiar en el extranjero. Al mismo tiempo, la asequibilidad y estar más cerca de casa son factores decisivos entre los candidatos que desean estudiar en regiones como Asia, Medio Oriente y África, donde el aumento de la inflación y la fluctuación de los tipos de cambio han dominado los titulares recientes.
«A medida que la economía mundial se vuelve cada vez más incierta, vemos candidatos de todo el mundo que buscan la relación entre calidad y precio, perspectivas únicas y experiencia práctica con problemas complejos que pueden obtener al estudiar en regiones con poblaciones jóvenes y mercados dinámicos y de rápido crecimiento», menciona Catherine Duggan, directora (decana) de la Escuela de Negocios de la Universidad de Ciudad del Cabo y presidenta electa de la Junta de GMAC.
Acerca de la encuesta para futuros estudiantes
Con 15 años de respuestas a la encuesta que representan a todas las regiones del mundo, la Encuesta de Estudiantes Prospectivos de GMAC ha proporcionado a las escuelas de negocios de posgrado del mundo, información crítica acerca de los procesos de toma de decisiones de las personas que estén considerando la posibilidad de matricularse en un programa de posgrado en administración de empresas. El informe resumido de este año analiza los datos de 2024 de 4.912 encuestados en 147 países: 45 % mujeres y 67 % generación Z, y ofrece información sobre la evolución de la toma de decisiones de los candidatos para guiar las estrategias de las escuelas de negocios. El informe completo con hallazgos adicionales está disponible en gmac.com.
Acerca de GMAC
El Graduate Management Admission Council (GMAC) es una asociación impulsada por la misión de las principales escuelas de negocios de posgrado de todo el mundo. GMAC proporciona investigación de clase mundial, conferencias de la industria, herramientas de reclutamiento y evaluaciones para la industria de la educación de gestión de posgrado, así como recursos, eventos y servicios que ayudan a guiar a los candidatos por su experiencia en la educación superior. Propiedad y administrado por GMAC, el examen Graduate Management Admission Test (GMAT
) es la evaluación de escuela de negocios de posgrado más utilizada.
Más de 13 millones de futuros estudiantes al año confían en los sitios web de GMAC, incluido mba.com, para aprender acerca de los programas de MBA y maestría en negocios, conectarse con escuelas de todo el mundo, prepararse y registrarse para los exámenes y obtener asesoramiento para postularse con éxito a los programas de MBA y maestría en negocios. BusinessBecause y GMAC Tours son filiales de GMAC, una organización mundial con oficinas en China, India, Reino Unido y Estados Unidos.
Para más información acerca de nuestro trabajo, visite http://www.gmac.com
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2664127/GMAC_pss_2025_Infographic.jpgLogotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2664128/gmac_Logo.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/una-nueva-encuesta-revela-que-los-aspirantes-a-estudiantes-de-negocios-adoptan-el-aprendizaje-para-pensar-estrategicamente-con-la-ayuda-de-la-ia-302429244.html
FUENTE Graduate Management Admission Council
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Una nueva encuesta revela que los aspirantes a estudiantes de negocios adoptan el aprendizaje para pensar estratégicamente, con la ayuda de la IA se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Coursera lanza cursos en español con doblaje por IA para ampliar el acceso al aprendizaje de alta calidad en México

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Coursera, una de las plataformas de aprendizaje en línea más grandes del mundo, anunció hoy el lanzamiento de cursos doblados al español con IA, lo que marca un gran avance en la eliminación de las barreras lingüísticas en la educación en línea. Tras el exitoso lanzamiento de las traducciones de texto impulsadas por IA en 2023, que permitió a casi 3 millones de estudiantes tomar más de 5,000 cursos en 25 idiomas, esta nueva innovación utiliza IA generativa para traducir y doblar contenido de video para más de 100 cursos populares de instituciones líderes como IBM, Microsoft y DeepLearning.AI.
Dado que solo el 12% de los mexicanos puede comunicarse eficazmente en inglés, la gran mayoría de los estudiantes no puede aprovechar al máximo el contenido en inglés. Localizar el contenido de video al español no solo aumenta la participación de los estudiantes, sino que también mejora la comprensión y la retención. A diferencia del doblaje tradicional, los cursos de Coursera con doblaje por IA imitan la voz y los patrones de habla del hablante original, sincronizando los movimientos labiales para que el contenido se vea y suene completamente natural. Ahora, los estudiantes pueden experimentar todos los aspectos del curso en su lengua materna, lo que impulsa una mayor participación y mejores resultados.
El doblaje por IA se lanza inicialmente en cuatro de los idiomas más hablados del mundo, que en conjunto representan a casi 800 millones de hablantes nativos:
· Español
· Portugués brasileño
· Francés
· Alemán
«Dado que el idioma sigue siendo una de las mayores barreras para la educación y el desarrollo profesional, innovaciones como el doblaje con IA son esenciales para crear un ecosistema de aprendizaje más inclusivo y accesible», afirmó Mustafa Furniturewala, director de tecnología de Coursera. «Nos enorgullece lanzar esta función en español y otros idiomas de amplia difusión para ayudar a millones de estudiantes a conectar más profundamente con contenido de primer nivel, desarrollar habilidades relevantes para el trabajo y descubrir nuevas oportunidades en sus mercados locales».
Los estudios demuestran que aprender en la lengua materna puede generar resultados significativamente mejores. Los estudiantes de Coursera completan los cursos traducidos con mayor frecuencia y casi un 25 % más rápido en comparación con los que se ofrecen solo en el idioma original. Sin embargo, casi el 40 % de la población mundial aún carece de acceso a la educación en su lengua materna.
Patricia Pastor, Gerente de Aprendizaje y Desarrollo de Belcorp, afirmó: «Sabemos que aprender en la lengua materna mejora la comprensión y la interacción con el contenido. Por eso, iniciativas como el doblaje con IA nos permiten ampliar el alcance de nuestros programas de capacitación, impulsando una mayor adopción y tasa de finalización de los cursos en nuestros equipos. Esto ayuda a nuestros empleados a desarrollar su potencial y a sentirse más seguros al aplicar los nuevos conocimientos en su trabajo diario».
Haga clic aquí para obtener más información y experimentar nuestros cursos doblados por IA.
Foto
https://mma.prnewswire.com/media/2664719/Abril_2025_Coursera_imagen.jpg
View original content to download multimedia:
FUENTE Coursera
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Coursera lanza cursos en español con doblaje por IA para ampliar el acceso al aprendizaje de alta calidad en México se publicó primero en EFE Comunica.
-
RSE3 días
Estados Unidos supera a Rusia como segundo proveedor de gas de la UE
-
Mundo Economía2 días
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión para impulsar su tratamiento contra el hígado graso
-
Mundo Política2 días
Silencio de Bruselas ante el plan drástico de Eslovaquia para sacrificar osos
-
Mundo Economía2 días
MIO Group cierra 2024 con una transformación estratégica hacia la eficiencia y la innovación
-
Mundo Política3 días
La CDU y el SPD prometen rebajar el precio de la electricidad para impulsar la industria y la competitividad
-
Mundo Política3 días
Polonia sigue dividida, 15 años después de la muerte del presidente Kaczyński
-
Mundo Economía2 días
Los relojes Squale llegan a España de la mano de Joyería Nicols
-
Mundo Política3 días
Merz «añora» el TTIP y apuesta por volver a intentar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos