Connect with us

Newswire

La nueva frontera de los ingresos del comercio minorista: SOLUM presenta una solución de visualización mejorada con inteligencia artificial para la publicidad en las tiendas

Publicado

el

La nueva frontera de los ingresos del comercio minorista: SOLUM presenta una solución de visualización mejorada con inteligencia artificial para la publicidad en las tiendas

PR Newswire

LAS VEGAS, 8 de enero de 2025

LAS VEGAS, 8 de enero de 2025 /PRNewswire/ — A medida que los minoristas buscan nuevas fuentes de ingresos, las pantallas digitales en tienda emergen como potentes plataformas publicitarias. Según Statista, se prevé que el mercado de redes de medios minoristas alcance los 156.000 millones de dólares en todo el mundo en 2026. Los principales minoristas transforman sus tiendas físicas en plataformas publicitarias: Insider Intelligence informa que Walmart Connect, la rama de medios minoristas de Walmart, se ha convertido en el segmento de ingresos de más rápido crecimiento de la empresa.

«El panorama minorista está evolucionando más allá de la exposición tradicional de productos», afirmó Sungho Jeon, director ejecutivo de SOLUM. «Nuestra solución integrada de expositores digitales ayuda a los minoristas a transformar sus espacios físicos en plataformas publicitarias dinámicas, al tiempo que ofrecen experiencias personalizadas a los clientes».

En el CES 2025, SOLUM demuestra cómo su señalización digital con visión de inteligencia artificial y las etiquetas electrónicas para estanterías (ESL, por sus siglas en inglés) pueden crear nuevas oportunidades publicitarias dentro de las tiendas físicas. El sistema analiza los patrones de comportamiento de los clientes en tiempo real para mostrarles anuncios específicos. Cuando un cliente muestra interés, las ESL conectadas se iluminan para impulsar la conversión de la compra mediante información y promociones de productos sincronizadas.

Las recientes normativas sobre privacidad han hecho que los datos de primera mano, recogidos en las tiendas físicas, sean cada vez más valiosos para los minoristas. La solución de SOLUM aborda este cambio, al permitir la medición en tiempo real de la eficacia de la publicidad y la interacción con el cliente en las tiendas físicas, para proporcionar métricas que antes solo estaban disponibles en el comercio digital.

Nuestra solución convierte los espacios comerciales en plataformas publicitarias dinámicas, que mejoran la experiencia del cliente gracias a la personalización», señaló Jeon. «La conexión de la señalización digital con las ESL permite a las tiendas crear experiencias más atractivas para los clientes y desarrollar nuevas oportunidades de ingresos», continúa Jeon. «La conexión de la señalización digital con las ESL permite a las tiendas crear experiencias más atractivas para los clientes y desarrollar nuevas oportunidades de ingresos».

Los primeros usuarios de la solución SOLUM para el comercio minorista han obtenido resultados notables. Una importante cadena de tiendas de conveniencia, informó de un aumento del 7 % en los índices de conversión de compra tras implantar el sistema sincronizado de señalización digital y ESL. La solución no sólo mejoró la eficiencia operativa al eliminar las actualizaciones manuales de precios, sino que también creó nuevas fuentes de ingresos mediante la publicidad dirigida.

Visite SOLUM en el CES 2025

— Lugar: Centro de Convenciones de Las Vegas, West Hall #9615

— Lo más destacado de la exposición:· Entorno comercial recreado para demostrar las capacidades de la plataforma publicitaria

· Señalización digital basada en inteligencia artificial con análisis del comportamiento de los clientes en tiempo real

· Señalización digital de barras sincronizada con etiquetas ESL

· Solución de localización táctil interactiva que guía a los compradores hasta los productos deseados al instante

Acerca de SOLUM

SOLUM, creada en 2015 como una ramificación de Samsung Electro-Mechanics, opera tres divisiones de negocio principales: soluciones de energía, tecnologías de visualización y etiquetas electrónicas para estanterías (ESL). A partir de su base tecnológica, la empresa amplía su cartera hacia los sectores de la iluminación inteligente, los sensores y la atención sanitaria.

Desde su creación, SOLUM ha perseguido la excelencia a través de la innovación continua y la mejora de la calidad, para establecerse como una empresa global de confianza. La empresa mantiene el liderazgo del mercado a través de tecnologías avanzadas, alineadas con iniciativas de energía sostenible y transformación digital. El compromiso de SOLUM con el éxito del cliente se refleja en la entrega de soluciones personalizadas y productos premium, que maximizan el valor a través de un desarrollo innovador.

Contacto para mediosSOLUMSophia Shimsjh@solu-m.com (+82) 31-8006-7723

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2592463/Picture1_____CES2025_______AI.jpgFotohttps://mma.prnewswire.com/media/2592464/Picture2_____CES2025_______AI.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/la-nueva-frontera-de-los-ingresos-del-comercio-minorista-solum-presenta-una-solucion-de-visualizacion-mejorada-con-inteligencia-artificial-para-la-publicidad-en-las-tiendas-302345123.html

FUENTE SOLUM

La entrada La nueva frontera de los ingresos del comercio minorista: SOLUM presenta una solución de visualización mejorada con inteligencia artificial para la publicidad en las tiendas se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Chile e India, dos modelos para la expansión del comercio colombiano, según nuevo estudio de Nuvei

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

  • En una nueva entrega de la ‘Guía de expansión global para mercados de alto crecimiento’, Nuvei destaca cómo las empresas colombianas pueden aprender de los mercados de Chile e India para escalar sus negocios.
  • Se proyecta que Chile, un mercado maduro y con alta penetración de tarjetas, alcance los USD 45.7 mil millones en 2027 en comercio electrónico.
  • India se consolida como un gigante digital con un mercado de comercio electrónico que superará los USD 274 mil millones en 2027, impulsado por los pagos móviles y el sistema UPI.

Nuvei, la fintech global de tecnología financiera, presentó la cuarta entrega de su serie de informes ‘Guía de expansión global para mercados de alto crecimiento’, en el que analiza en profundidad los mercados de Chile e India. El estudio revela dos modelos de crecimiento digital muy distintos, pero igualmente relevantes, ofreciendo lecciones y oportunidades estratégicas para las empresas colombianas que buscan expandir su presencia a nivel internacional.

El informe, desarrollado en colaboración con PCMI (Payments and Commerce Market Intelligence), explora los motores de crecimiento, las tendencias de pago y los comportamientos del consumidor que definen a estas dos potencias. Mientras Chile se destaca por su estabilidad y alta afinidad con el comercio transfronterizo, India representa una oportunidad de escala masiva, impulsada por una población joven, una economía de rápido crecimiento y una infraestructura de pagos en tiempo real que es un referente mundial.

Chile: un mercado estable y abierto al comercio transfronterizo

Chile se presenta como uno de los mercados más estables, avanzados digitalmente y de mayores ingresos de América Latina, convirtiéndose en una puerta de entrada ideal para las empresas que buscan expandirse en la región con menores barreras regulatorias.

Según el informe de Nuvei, se proyecta que el volumen del comercio electrónico en Chile crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) del 10%, pasando de USD 35.3 mil millones en 2024 a USD 45.7 milmillones en 2027. Un dato clave para los negocios internacionales es que el comercio transfronterizo representa el 25% del total de las ventas online, siendo Chile el país con una de las tasas de penetración de internet más altas de la región.

El ecosistema de pagos chileno está dominado por las tarjetas de crédito, que habilitadas internacionalmente representan el 58% de las transacciones de comercio electrónico, y las de débito un 20%. El informe recomienda a los comerciantes que se instalen en Chile asegurarse de que sus plataformas acepten tarjetas internacionales (Visa, Mastercard, American Express) para minimizar el abandono de carritos.

Chile es un destino atractivo para el comercio global -gracias a un panorama normativo sencillo, que no exige una entidad local para operar- siempre y cuando los vendedores transfronterizos garanticen el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

India: El poder de la escala y la revolución de los pagos móviles

India ofrece una oportunidad de magnitud completamente diferente. Con una población de más de 1.400 millones de personas y la economía de más rápido crecimiento del mundo, su mercado de comercio electrónico alcanzó los USD 182 milmillones en 2024 y llegará a USD 274 milmillones en 2027, con un CAGR superior al 16%.

El motor de esta transformación es la adopción masiva de la tecnología móvil. El comercio a través de celulares inteligentes representa el 77% de todas las transacciones online y se espera que alcance el 80% en 2027. El protagonista de esta revolución es la Interfaz de Pagos Unificada (UPI), un sistema que ya procesa más del 53% de todos los pagos de comercio electrónico y se ha convertido en un modelo a seguir a nivel mundial por ser gratuito, inmediato y de amplia adopción.

De acuerdo con el estudio, para las compañías colombianas, entender estos dos modelos es fundamental para diseñar estrategias de expansión global efectivas. Chile e India son ejemplo de la dinámica de los mercados de alto crecimiento, siendo Chile un ejemplo de estabilidad e India, por su parte, el que permite visibilizar el poder de la escala y la innovación en pagos en tiempo real. Es por esto que el panorama de Chile es ideal para empresas que buscan una expansión regional con barreras de entrada más bajas.

El panorama y las lecciones para Colombia

Mientras el comercio electrónico en Colombia continúa su trayectoria de crecimiento — con una proyección de alcanzar los USD 80.8 mil millones en 2027, según datos de Nuvei — los casos de Chile e India ofrecen valiosas lecciones.

La experiencia de Chile demuestra el potencial de un entorno regulatorio favorable para impulsar el comercio transfronterizo, un área en la que Colombia tiene un gran potencial. Por su parte, el sistema UPI de India es un espejo del futuro que podría esperar a los sistemas de pago inmediato en Colombia, lo que subraya la importancia de que las empresas se preparen para un ecosistema de pagos cada vez más rápido y móvil.

Para que las empresas colombianas tengan éxito en su expansión, es necesario tener presentes algunas de las recomendaciones que nos deja el informe de Nuvei:· Localizar la experiencia de pago: ofrecer los métodos de pago preferidos en cada mercado es crucial. Así como se priorizan las tarjetas en Chile y la integración de sistemas como UPI en India.

  • Optimizar la experiencia móvil: con el dominio del comercio electrónico en ambos países, es indispensable contar con plataformas de venta y procesos de pago diseñados para dispositivos móviles.
  • Navegar la complejidad regulatoria: Entender y cumplir con las regulaciones fiscales y de protección de datos de cada país es vital. Asociarse con un proveedor de pagos global como Nuvei, que ofrece soluciones de Merchant of Record, puede simplificar drásticamente este proceso.
  • Generar confianza y seguridad: Implementar herramientas avanzadas de prevención de fraude y ser transparente en los costos y políticas de devolución es clave para ganar la lealtad del consumidor. Más en un país como Colombia en el que los intentos de ciberataques llegaron a USD 36 millones en el 2024, según el Índice de Inteligencia de Amenazas X-Force 2025.

Acerca de Nuvei

Nuvei es la fintech canadiense que acelera el negocio de los clientes en todo el mundo. Su tecnología modular, flexible y escalable permite que las empresas líderes acepten pagos de última generación, ofrezcan todas las opciones de pago y se beneficien con los servicios bancarios, de emisión de tarjetas, y de gestión del fraude y del riesgo. Al conectar empresas con sus clientes en más de 200 mercados, con adquirencia local en más de 50 países, 150 monedas y más de 700 métodos de pago alternativos, Nuvei provee la tecnología y los conocimientos para que los clientes y socios tengan éxito a nivel local y mundial, con una sola integración.

Para obtener más información, visite http://www.nuvei.com.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2771247/Global_ecommerce_expansion_p_1600.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/chile-e-india-dos-modelos-para-la-expansion-del-comercio-colombiano-segun-nuevo-estudio-de-nuvei-302554150.html

FUENTE Nuvei

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Chile e India, dos modelos para la expansión del comercio colombiano, según nuevo estudio de Nuvei se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Zero Latency VR lanza HAUNTED, una experiencia de terror totalmente inmersiva diseñada para asustar

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Haunted es una experiencia de terror social diseñada para provocar sustos y momentos memorables a grupos que buscan una descarga de adrenalina

Zero Latency VR, el líder indiscutible en entretenimiento inmersivo y el cerebro detrás de la mayor red de realidad virtual con movimiento libre basada en la ubicación del mundo, anunció el lanzamiento de HAUNTED, su primera experiencia de terror totalmente inmersiva y su título más envolvente hasta la fecha.

HAUNTED está ambientada en una misteriosa casa cambiante que parece vivir y respirar, y ofrece a los jugadores una intensa experiencia de terror cinematográfica. Con un modo de juego inalámbrico a gran escala, gráficos 5K y audio espacial con gran capacidad de respuesta, el título sitúa a hasta ocho jugadores en una narrativa psicológicamente inquietante en la que la supervivencia nunca está garantizada.

«Es una experiencia que perdura», afirmó Tim Ruse, director ejecutivo de Zero Latency VR. «HAUNTED es una historia profundamente inmersiva y llena de sensaciones, diseñada para permanecer en la memoria de los jugadores mucho después de que terminan de jugar. Utiliza el miedo de formas inesperadas. A veces es ruidoso y caótico. A veces es silencioso e íntimo. En cualquier caso, los atrevidos participantes salen de allí hablando, riendo y, a menudo, un poco conmocionados».

Creado con un enfoque en la narración ambiental y la intensidad emocional, HAUNTED invita a los jugadores a explorar un espacio donde las sombras se mueven, las habitaciones se distorsionan y la propia casa se convierte en el enemigo. La dinámica del grupo se pone a prueba cuando los jugadores se separan, guiados por susurros, risas y una presencia que siempre parece ir un paso por delante.

HAUNTED amplía la oferta de géneros de Zero Latency y añade una nueva y audaz dimensión a su creciente catálogo de experiencias de realidad virtual de libre movimiento. El título estará disponible en los locales de Zero Latency de todo el mundo a partir del 3 de octubre.

Ya se pueden realizar reservas en: https://booking.zerolatencyvr.com

ACERCA DE ZERO LATENCY:

Zero Latency VR es pionera mundial en entretenimiento inmersivo, y amplía los límites de lo posible en experiencias basadas en la ubicación. Como la red de realidad virtual de libre movimiento más grande del planeta, con más de 150 salas de vanguardia en 30 países, Zero Latency es el lugar al que acuden los amantes de las emociones fuertes para hacer realidad sus fantasías más descabelladas.

ENLACES EN REDES SOCIALES:

Instagram yTikTok: @zerolatencyvr

LinkedIn: Zero Latency VR

Contacto de prensa:

Luke Mitchell Gerente de relaciones públicas y marketing +61 (0) 413614412 luke.mitchell@zerolatencyvr.com

Video – https://www.youtube.com/watch?v=Q1SamCyI1FQFotohttps://mma.prnewswire.com/media/2772818/Haunted.jpgLogohttps://mma.prnewswire.com/media/2489254/Zero_Latency_VR_logo_2024_primairy_RGB_Logo.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/zero-latency-vr-lanza-haunted-una-experiencia-de-terror-totalmente-inmersiva-disenada-para-asustar-302557545.html

FUENTE Zero Latency VR

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Zero Latency VR lanza HAUNTED, una experiencia de terror totalmente inmersiva diseñada para asustar se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Claveseguros lanza Cyberboxx® Assist con BOXX Insurance como plataforma de prevención de ciber riesgos para Empresas en Ecuador

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Claveseguros ha llegado a un acuerdo estratégico con BOXX Insurance para presentar a todos sus clientes, existentes y nuevos, la plataforma Cyberboxx® Assist para la protección cibernética de Empresas en Ecuador. Desde el 2021 Ecuador ha estado avanzando rápidamente en políticas nacionales para regular y proteger los derechos, libertados y bienes del estado y las personas. Específicamente en términos de ciberseguridad, el «Acuerdo Ministerial No. 006-2021: Política Nacional de Ciberseguridad de Ecuador» regula las bases para construir y fortalecer capacidades nacionales que fomenten un ciberespacio seguro para el desarrollo económico del país. Esto por supuesto incluye a Empresas de todo tamaño, las cuales generan cerca del 60% del empleo en Ecuador.

Claveseguros se ha asociado con la firma global de protección cibernética BOXX Insurance para lanzar Cyberboxx Assist, una nueva solución de seguridad cibernética dirigida a las Empresas que navegan por un mundo cada vez más digital. A medida que las transacciones digitales y la conectividad se vuelven fundamentales para la experiencia de negocios, las Empresas ahora están más expuestas que nunca a los riesgos en línea. Desde plataformas de comercio electrónico, banca y pagos en línea, el panorama de amenazas se ha expandido significativamente. Según estudios recientes, más del 65% de las PyMEs en LATAM se han encontrado con incidentes cibernéticos como phishing, robo de identidad y fraude financiero.

Cyberboxx Assist responde a esta creciente necesidad con un conjunto integral de servicios que incluyen monitoreo de credenciales empresariales y de empleados, evaluaciones de riesgos digitales, soporte de respuesta guiada y herramientas educativas. El objetivo es ayudar a las Empresas a mantenerse protegidos en todo momento. «Las PyMEs hoy en día se enfrentan a un panorama de riesgo digital cada vez más complejo, siendo las más propensas y vulnerables», dijo Juan Diego Pallares, Director de Operaciones y Nuevos Negocios de Claveseguros. «A través del lanzamiento de Cyberboxx Assist, en colaboración con BOXX Insurance, estamos orgullosos de ofrecer herramientas y soporte esenciales para ayudar a nuestros clientes a mantenerse un paso por delante de las amenazas cibernéticas».

BOXX Insurance aporta la experiencia de sus operaciones en Asia, Europa y América del Norte, mejorando la oferta al consumidor de Claveseguros en Ecuador. La medida permite a los clientes operar con mayor confianza en el entorno digital. «La protección cibernética debería ser tan esencial como los seguros tradicionales», dijo Hilario Itriago, Presidente de BOXX Insurance Latino América. «Junto con Claveseguros, estamos redefiniendo lo que significa proteger a las Empresas en un mundo digital». Por medio de esta alianza, Claveseguros reconoce que la asesoría en seguros va mucho más allá de lo relacionado a los programas de seguros y sus pólizas, debe ser un servicio más completo, que involucre soluciones externas como las que otorga BOXX Insurance.

Contacto para medios de comunicación:

Hilario Itriago, President LATAM, BOXX Insurance, hilario.itriago@boxxinsurance.com

Acerca de BOXX Insurance

BOXX Insurance ayuda a las empresas, individuos y familias a asegurar y defenderse contra las amenazas cibernéticas, aprovechando el poder del seguro y la protección cibernética TODO EN UNO. Con sede en Toronto, Canadá, y oficinas en todo el mundo, BOXX es un proveedor global y galardonado de servicios de protección cibernética y cobertura de seguro cibernético. No somos una compañía de seguros tradicional. Estamos obsesionados con hacer que los mundos digitales de nuestros clientes sean más seguros; creando cambios reales y positivos para nuestros clientes, socios y corredores. Con productos y servicios integrales y tecnológicamente avanzados que tienen un fuerte énfasis en la predicción, prevención y aseguramiento contra eventos cibernéticos negativos, BOXX se dedica a proteger y salvaguardar digitalmente a nuestros clientes, los clientes de nuestros corredores y los clientes de nuestros socios, los 365 días del año.

BOXX Insurance Inc. es parte de Zurich Global Ventures, una empresa de plataformas globales que ofrece productos y servicios que van más allá de los seguros tradicionales. Zurich Global Ventures tiene como objetivo acercarse a los clientes ofreciendo experiencias personalizadas, proactivas y digitales que permitan a las personas y las empresas estar mejor preparadas para el futuro.

Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2773485/BOXX_Insurance_Logo.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/claveseguros-lanza-cyberboxx-assist-con-boxx-insurance-como-plataforma-de-prevencion-de-ciber-riesgos-para-empresas-en-ecuador-302556937.html

FUENTE BOXX Insurance

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Claveseguros lanza Cyberboxx® Assist con BOXX Insurance como plataforma de prevención de ciber riesgos para Empresas en Ecuador se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas