Connect with us

Newswire

Italia trabaja para promover la colaboración comercial con América Latina

Publicado

el

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Desde la Semana Internacional de la Magna Grecia en Río, la confirmación del Subsecretario de Relaciones Exteriores, Giorgio Silli

«Las oportunidades de cooperación entre Italia y Brasil son numerosas, a partir de la aprobación del acuerdo comercial UE-Mercosur que puede estimular las exportaciones hacia el mercado latinoamericano»: así Giorgio Silli, Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, inauguró los trabajos de la Semana Internacional de la Magna Grecia – organizada por la Fundación Magna Grecia del 22 al 24 de abril – que se celebra en Río de Janeiro.

Silli reafirmó una vez más la intención del gobierno italiano de trabajar para promover las exportaciones y las alianzas comerciales con Brasil y otros países de América Latina.

Los gobiernos de Brasil e Italia están intensificando, por ejemplo, los diálogos iniciados en 2024 para un acuerdo de cooperación destinado a combatir el tráfico internacional de drogas. Asunto al que la Fundación Magna Grecia dedica una jornada completa de trabajo, centrándose sobre todo en la lucha contra la nueva vertiente del cibercrimen.

«Ya existe una asociación histórica y sólida entre los países en diversos sectores – como turismo, seguridad, cibercrimen, defensa, energía, cultura y emigración. Al promover este encuentro, la Fundación estimula el intercambio y fortalece la relación Brasil-Italia, con especial atención a la región del Sur de Italia», afirmó Nino Foti, presidente de la Fundación Magna Grecia.

Recordó que hoy en Brasil existen más de 30 millones de italianos (de nacimiento o ascendencia). Además, hay más de 1.000 empresas italianas o fundadas por italianos que operan en Brasil, como «ENEL, TIM, FIAT y Leonardo, Marco Polo, Tramontina y Bauducco. Por ello, la elección de Río de Janeiro para la realización de este evento me parece estratégica», dijo Alessandro Cortese, embajador italiano en Brasil.

Añadió: «Cuando se concrete el acuerdo comercial UE-Mercosur, la balanza comercial sin duda se volverá aún más relevante. En 2024, Italia registró aproximadamente 6.400 millones de dólares en exportaciones a Brasil, con un crecimiento del 10% respecto al año anterior».

Un potencial que solo puede aumentar y «al que el G20 dio un gran impulso. Hay mucho espacio para incrementar la capacidad de cooperación entre ambos países. Pienso en el campo de la energía, la comunicación, el turismo y el agronegocio», declaró Antonello Colosimo, presidente de la sección de control del Tribunal de Cuentas de Umbría y del Órgano de Vigilancia de la Fundación Magna Grecia.

«En el campo del turismo – destacó Ivana Jelinic, directora ejecutiva de la Agencia Nacional Italiana de Turismo – hay una oportunidad única: el 64% de los turistas que llegan a Italia desde América Latina para una estancia prolongada son brasileños y contribuyen a dinamizar la economía del país».

Pero la cooperación entre Italia y Brasil también se desarrolla en el sector de la tecnología, como se evidenció en la segunda parte de los trabajos del primer día, en la que directivos de empresas globales de defensa, seguridad e informática destacaron el potencial para la expansión de alianzas estratégicas en Brasil y otros países de América del Sur.

Trifone Altieri, miembro del Consejo de Administración de Leonardo Company, resaltó la evolución y la importancia de la tecnología en el escenario global de la defensa y la seguridad, donde los datos, la inteligencia artificial y la protección digital son elementos centrales.

Leonardo Company tiene presencia en Brasil desde hace más de 40 años a través del suministro de helicópteros, sistemas navales y soluciones electrónicas utilizadas por las fuerzas de seguridad.

Según Altieri, las alianzas con Brasil «están en continua expansión y representan la unión de competencias históricas, culturales y tecnológicas entre ambos países. Gracias a la capacidad de procesamiento – añadió – somos capaces de hacer una infinidad de cosas: entre ellas, defendernos de los ataques cibernéticos con mayor eficiencia».

Leonardo tiene oficinas en toda América Latina: Chile, Colombia, Costa Rica y Perú, además de centros espaciales en Argentina. Desde 2005, la empresa ha ampliado su presencia en 14 ciudades brasileñas con la instalación de nuevas oficinas y la adquisición de empresas. La más reciente de ellas ocurrió el año pasado, con la compra del 51% del capital de Magna Sistemas.

«Nuestro objetivo es convertirnos en la principal empresa de Tecnología de la Información en Brasil. Para ello, prevemos invertir más de 500 millones de reales y queremos consolidar nuestra marca en el sector. Ya estamos mucho más avanzados de lo que se imagina en muchas iniciativas y vemos la operación brasileña como una de las principales, junto con la presencia en Europa», concluyó Altieri.

Ambos los ejecutivos (de Leonardo y Almaviva) subrayaron que, ante los desafíos del mundo digital y las rápidas transformaciones de los mercados globales, la colaboración estratégica entre Italia y Brasil no es solo deseable, sino necesaria para garantizar la competitividad, la seguridad y el desarrollo económico.

SOBRE LA FUNDACIÓN MAGNA GRECIA

La Fundación Magna Grecia (FMG) es una entidad que, desde 1984, se dedica a promover el desarrollo económico, cultural y social de los territorios del Sur de Italia. La FMG realiza su misión a través de actividades de estudio, investigación y planificación, con el objetivo de estimular el debate y la profundización sobre temas estratégicos para el desarrollo del país, entre los que se destacan: cultura, turismo, economía, energía, cibercrimen y emigración. La FMG también actúa en la promoción de iniciativas de networking entre los diversos actores interesados en estos sectores, a través del compromiso conjunto en proyectos innovadores de educación y comunicación, así como en la organización de importantes eventos de alcance nacional e internacional, como Sud & Futuri, la Semana Internacional Magna Grecia, el Cybercrime Forum y el Seminar Dinner Politica & Economia.

SERVICIO

12ª Semana Internacional de la Fondazione Magna Grecia

FECHA: 24 de abril

LUGAR: Istituto Italiano di Cultura di Rio de Janeiro – Av. Pres. Antônio Carlos, 40 – Centro, Río de Janeiro.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2671521/Divulgaci_n_Fundaci_n_Magna_Grecia__Gabriel_Soares.jpg

View original content to download multimedia: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/italia-trabaja-para-promover-la-colaboracion-comercial-con-america-latina-302436253.html

FUENTE Fundación Magna Grecia

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Italia trabaja para promover la colaboración comercial con América Latina se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

OPPO brilló entre cultura y tradición en su primera participación en el Desfile de Catrinas en CDMX

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Bajo el lema «Celebrando con México en honor a cada momento de la vida. OPPO, Make your moment» y con una vibrante mezcla de color, arte y emoción, OPPO celebró el Día de Muertos al participar por primera vez en el emblemático Desfile de Catrinas 2025, uno de los eventos culturales más esperados en la Ciudad de México, que se realizó este domingo.

La Mega Procesión de Catrinas se convirtió en un lienzo de color, arte y emoción donde todo el equipo de OPPO México caminó unido para rendir tributo a una de las expresiones más representativas del folclore nacional. Esta participación colectiva simbolizó la conexión entre la tecnología, la cultura y las emociones que definen a México.

«Ser parte del Desfile de Catrinas ha sido una experiencia profundamente significativa para todo nuestro equipo. Participar en esta celebración es abrazar el arte, la historia y la esencia del México que tanto admiramos», destacó Eduardo Morones, CEO de OPPO México, quién acompañó al grupo durante el recorrido.

La participación de OPPO fue una fusión de tradición y modernidad: colores vivos, elementos florales y símbolos característicos del Día de Muertos se combinaron con un diseño contemporáneo que reflejó el espíritu creativo de la marca. Cada detalle —desde los atuendos hasta el maquillaje y las composiciones visuales— evocó el mensaje central de OPPO: vivir el presente y convertir cada momento en un recuerdo digno de celebrarse.

El desfile, que recorrió Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino, fue un verdadero caleidoscopio de colores vibrantes, maquillaje artístico y expresiones culturales únicas. Cada instante del recorrido se convirtió en una oportunidad para capturar retratos llenos de vida y significado.

Con el nuevo OPPO Reno14, reconocido como El Experto en Retrato, la marca demostró su liderazgo en fotografía móvil, logrando capturar la esencia del desfile con gran detalle y fidelidad. Así, OPPO celebró la tradición desde la lente de la innovación, reafirmando su propósito global: «Make your moment».

Más allá de su impacto visual, la presencia de OPPO en el desfile reafirmó su compromiso con México y su cultura, como parte de la iniciativa «En México, para México», que impulsa la integración genuina de la marca con las tradiciones, valores y expresiones locales.

«Esta participación simboliza nuestro deseo de ser más que una marca tecnológica: queremos acompañar a las personas en los momentos que realmente importan, aquellos que se convierten en memorias inolvidables», añadió Morones.

Con esta participación, OPPO no sólo celebró la vida y la memoria, sino también la creatividad y el orgullo de una nación que transforma sus recuerdos en arte. La marca reafirma así su compromiso de seguir construyendo lazos auténticos con México, acompañando a las personas en cada momento que merece ser recordado.

Acerca de OPPOOPPO es la marca global líder de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil, ‘Smiley Face’, en 2008, OPPO ha buscado incansablemente la sinergia perfecta entre la satisfacción estética y la tecnología innovadora. Hoy en día, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes, encabezados por las series Find y Reno. Más allá de los dispositivos, OPPO también brinda a sus usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de internet. La marca tiene presencia en más de 70 países y regiones, con más de 40,000 empleados dedicados a crear una vida mejor para los clientes en todo el mundo.

Contacto: +52 56 1077 1012, danielabeltran@dyacomunicacion.com

Foto

View original content to download multimedia

FUENTE OPPO México

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada OPPO brilló entre cultura y tradición en su primera participación en el Desfile de Catrinas en CDMX se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Duas Rodas destaca extractos estandarizados de yerba mate y soluciones naturales en SupplySide Global 2025

Publicado

el

Por

Tequila Don Julio y Willy Chavarria Presentan la Nueva Edición del Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino Artist Edition en Honor al Legado y la Artesanía mexicana

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Con 100 años de experiencia en ingredientes naturales, Duas Rodas presentará MateActive, un portafolio de extractos de yerba mate estandarizados en activos, incluido el extracto de mate verde estandarizado al 15% de ácidos clorogénicos, en SupplySide Global 2025, que se llevará a cabo del 27 al 30 de octubre en EE.UU. La innovación refuerza el compromiso de la empresa brasileña de ofrecer soluciones que combinan ciencia, naturalidad y desempeño, en sintonía con las tendencias globales de salud y bienestar.

Los extractos se elaboran a partir de las hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis), una planta nativa de América del Sur conocida por su rica composición fitoquímica y sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Diversos estudios han asociado la yerba mate con beneficios metabólicos, incluyendo efectos positivos sobre el perfil lipídico, la glucemia y el control del peso.

Finalista en el concurso Ingredient Idol – categoría Focus, MateActive también estará en el New Products Zone, un espacio dedicado a las últimas innovaciones de la industria.

Reconocida por su capacidad de transformar la biodiversidad latinoamericana en tecnologías aplicadas a las industrias de alimentos, bebidas y suplementos dietéticos, Duas Rodas también presentará Vitamin-Ace®,un portafolio de extractos de acerola estandarizados hasta un 40% de vitamina C, junto con ingredientes deshidratados, y sus Taste Full Technologies, desarrolladas para mejorar el sabor y la experiencia sensorial en diversas formulaciones.

Seleccionada entre seis empresas para participar en el tour guiado «Trendspotting: The food and beverage trends guided tour that serves up what’s next», la compañía recibirá en su stand a visitantes que podrán degustar un mate latte sabor cereza, con MateActivecomo fuente de ácidos clorogénicos y cafeína proveniente del guaraná; gummies con aromas naturales y coloración natural de extractos de achiote y açaí; y una bebida enfocada en la hidratación, con agua de coco en polvo, sabor natural de jabuticaba y color azul natural del extracto de genipapo, todas desarrolladas con las Taste Full Technologies.

Otro destaque será el shot funcional con sabor natural de mango, vinagre de manzana y acerola, que contiene Vitamin-Ace®40, vinagre de manzana y tapioca como fuente de fibra, contribuyendo a la salud gastrointestinal.

Con presencia en 70 países y más de 10,000 clientes, su portafolio incluye sabores naturales, extractos botánicos y productos deshidratados. La compañía opera en Brasil, Chile, Colombia, México, EE.UU., China, Alemania y Polonia.

View original content:

https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/duas-rodas-destaca-extractos-estandarizados-de-yerba-mate-y-soluciones-naturales-en-supplyside-global-2025-302594337.html

FUENTE Duas Rodas

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Duas Rodas destaca extractos estandarizados de yerba mate y soluciones naturales en SupplySide Global 2025 se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

El primer final sudamericano de la Semana de la Ruta de la Seda 2025 tiene lugar en Brasil

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

São Paulo y Foz do Iguaçu presentan exposiciones, moda y diálogos que celebran el intercambio cultural China-Brasil.

La Semana de la Ruta de la Seda 2025, una iniciativa mundial que celebra el intercambio cultural a lo largo de las antiguas Rutas de la Seda, concluyó con éxito en Brasil, su primer final en Sudamérica. Los eventos de clausura en São Paulo y Foz do Iguaçu incluyeron exposiciones, demostraciones, desfiles de moda y diálogos que destacaron la vitalidad duradera de la seda y la asociación cultural entre China y Brasil.

En São Paulo, el programa se centró en la exposición «La seda conecta montañas y mares: de China a Brasil», la demostración «Más allá de los campos de moreras: patrimonio cultural inmaterial de la sericultura china» y un simposio académico chino-brasileño sobre museos y patrimonio sostenible. La inauguración en el Museo de la Inmigración reunió a funcionarios y representantes de museos de ambos países. Antes de la inauguración, los niños locales participaron en talleres prácticos de estampado en abanico dorado y tejido en telar dirigidos por el Museo Nacional de la Seda de China, que vinculan al público joven con las tradiciones artesanales chinas.

Iniciada por la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China y el Gobierno Provincial de Zhejiang, la Semana de la Ruta de la Seda se ha convertido en una plataforma clave para el diálogo cultural y la cooperación museística. Brasil, como país invitado de honor de 2025, fue el anfitrión del capítulo final del evento, que mostró el legado vivo de la seda.

Comisariada conjuntamente por el Museo Nacional de la Seda de China y el Museo de la Inmigración, «La seda conecta montañas y mares» forma parte de la iniciativa «Puentes de civilización» de China, que explora cómo la seda vincula continentes y culturas. La exposición se extiende hasta marzo de 2026.

En Foz do Iguaçu, «Esplendores de la seda: arte chino de la seda», organizado por los departamentos de cultura y reliquias de Zhejiang, exhibió obras de seda que combinan la tradición y el diseño moderno. Durante el evento, el Museo Nacional de la Seda de China y la ciudad firmaron un acuerdo de tres años para establecer una «Galería de ultramar de CNSM», avanzando en la colaboración cultural.

Lo más destacado fue la «Cita de Moda Sino-Brasil: Diseño de Innovación del Patrimonio de la Ruta de la Seda», inspirada en los auspiciosos patrones de la Ruta de la Seda. Coorganizado por el Museo Nacional de la Seda de China, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zhejiang, el Consulado de Brasil en Shanghai, el gobierno de Foz do Iguaçu y Clothes Tell Tales de CCTV, fue co-diseñado por diseñadores chinos y brasileños y modelado por brasileños en la icónica Triple Frontera, que simboliza la creatividad, la amistad y la belleza compartida de las Rutas de la Seda. La final de Brasil honró el patrimonio compartido y una visión de sostenibilidad cultural, mostrando cómo la seda conecta civilizaciones a través de montañas y mares.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2805465/1.jpgFotohttps://mma.prnewswire.com/media/2805466/2.jpg

View original content: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-primer-final-sudamericano-de-la-semana-de-la-ruta-de-la-seda-2025-tiene-lugar-en-brasil-302594998.html

FUENTE China National Silk Museum


AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada El primer final sudamericano de la Semana de la Ruta de la Seda 2025 tiene lugar en Brasil se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas