Newswire
Huawei y el Ayuntamiento de Barcelona firman memorando de entendimiento estratégico (MoU, por sus siglas en inglés) para impulsar iniciativas de Ciudad Inteligente durante el MWC

(Información remitida por la entidad que la firma:)
En el MWC 2025 de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y Huawei España anunciaron, en el marco del Mobile World Congress (MWC), un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actividades de innovación y formación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Esta alianza promoverá la construcción del proyecto de ciudad inteligente de Barcelona, especialmente en áreas clave como el Centro de Comando de la Ciudad, edificios inteligentes, conectividad, energía verde y desarrollo de talento TIC.
Esta alianza promoverá la construcción del proyecto de ciudad inteligente de Barcelona, especialmente en áreas clave como el Centro de Comando de la Ciudad, edificios inteligentes, conectividad, energía verde y desarrollo de talento en TIC.
En cuanto al desarrollo de talento en TIC, las iniciativas contarán con el apoyo de Huawei Spain Academy (Academia Huawei de España), la primera institución de formación de este tipo en Europa creada recientemente para potenciar el talento y las habilidades digitales en España, y se desarrollarán en el marco de la IT Academy (Academia de TI), el centro de formación tecnológica avanzada de Barcelona Activa, que cuenta con experiencia en la formación de estudiantes en programación y big data.
A la ceremonia de firma y presentación del acuerdo asistieron destacadas personalidades de ambas entidades.
En representación del Ayuntamiento de Barcelona estuvieron el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni; el adjunto alcalde de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo, Jordi Valls; la gerente municipal, Laia Claverol; el gerente del Área de Economía y Promoción Económica, Antoni Fernández; el gerente de Promoción Económica, Miquel Rodríguez; y el director del Instituto Municipal de Informática, Emili Rubió.
Huawei estuvo representada por Leo Chen, vicepresidente senior corporativo y presidente de Ventas Empresariales de Huawei, y Andrés Yin, director general de Huawei Iberia.
Durante el evento, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, declaró: «Esta colaboración, que refuerza la posición de Barcelona como capital tecnológica, es un paso importante para promover la inclusión digital y garantizar el acceso equitativo a la tecnología. Al unir esfuerzos, priorizamos el desarrollo de habilidades digitales mediante iniciativas como la IT Academy de Barcelona Activa».
Por su parte, Leo Chen, vicepresidente senior corporativo, presidente de Ventas Empresariales de Huawei, señaló: «Este acuerdo refleja nuestro firme compromiso con la innovación y la transformación digital de las ciudades. Barcelona es un referente mundial en tecnología y sostenibilidad, y en Huawei nos enorgullece colaborar en iniciativas que contribuirán al desarrollo de un ecosistema digital más eficiente, sostenible e inclusivo».
Una alianza estratégica para la innovación y la sostenibilidad entre Barcelona y Huawei
Con esta alianza, el Ayuntamiento de Barcelona y Huawei consolidan su cooperación en el desarrollo de soluciones innovadoras que potencian la digitalización y la sostenibilidad, y contribuyen a que Barcelona sea un referente en el uso de la tecnología en beneficio de la sociedad. En el futuro, Huawei aprovechará sus fortalezas tecnológicas integrales en infraestructura TIC, computación en la nube e IA, así como su amplia experiencia en el desarrollo de ciudades inteligentes a nivel global, para impulsar la transformación digital de Barcelona. Al mejorar la base digital de la ciudad, Huawei tiene como objetivo establecer a Barcelona como un referente líder de ciudad inteligente en Europa, al proporcionar un modelo de innovación replicable para ciudades globales que buscan actualizaciones inteligentes integrales en todos los escenarios.
Esta colaboración destaca el compromiso de Huawei con el impulso de la innovación urbana y la entrega de soluciones de vanguardia que permitan a las ciudades de todo el mundo lograr un desarrollo más inteligente y sostenible.
Foto
https://mma.prnewswire.com/media/2638943/image.jpg
View original content to download multimedia:
FUENTE HUAWEI
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Huawei y el Ayuntamiento de Barcelona firman memorando de entendimiento estratégico (MoU, por sus siglas en inglés) para impulsar iniciativas de Ciudad Inteligente durante el MWC se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Appian reconocida en la lista AIFinTech100 de 2025 por su transformación de los servicios financieros con IA

Appian reconocida en la lista AIFinTech100 de 2025 por su transformación de los servicios financieros con IA

PR Newswire
MCLEAN, VA, 8 de julio de 2025
MCLEAN, VA, 8 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Appian (NASDAQ: APPN), líder en automatización y orquestación de procesos impulsados por IA, ha sido incluida en la lista AIFinTech100 de 2025 elaborada por FinTech Global. Esta lista distingue a las 100 principales compañías a nivel mundial que están redefiniendo los servicios financieros mediante soluciones transformadoras basadas en IA.
La AIFinTech100 pone en valor a los referentes tecnológicos que están mejorando la banca, los seguros y el cumplimiento normativo gracias a la eficiencia, personalización y toma de decisiones inteligentes que proporciona la IA. Los galardonados de este año han sido seleccionados entre más de 2.000 candidatos internacionales por un panel de analistas y expertos del sector financiero.
«La IA está revolucionando el panorama de los servicios financieros» afirmó Richard Sachar, director de FinTech Global. «Las compañías que aparecen en la lista AIFinTech de este año están a la vanguardia de la transformación, desarrollando soluciones que incrementan la eficiencia operativa, refuerzan el cumplimiento regulatorio, mejoran la experiencia del cliente y fomentan la innovación integral».
La inclusión de Appian subraya su enfoque único para integrar la IA dentro de los flujos de trabajo financieros de las empresas. Con Appian, las instituciones financieras pueden incorporar IA en sus procesos para optimizar desde la gestión del riesgo hasta la eficiencia operativa y el servicio al cliente. Mediante la implementación directa de IA en flujos de trabajo orquestados, Appian facilita un uso responsable de la IA, con transparencia en tiempo real, cumplimiento normativo y resultados empresariales medibles.
«Muchas instituciones financieras están experimentando con la IA, pero el verdadero valor reside en una implementación estratégica», aseguró John Trapani, Industry Leader, Financial Services en Appian. «Nuestros clientes utilizan Appian para acercar la IA en la incorporación de clientes, procesamiento de préstamos, KYC, entre otros, automatizando tareas rutinarias mientras mantienen el control humano. Al integrar la IA en flujos de trabajo orquestados, los dotamos de propósito, gobernanza e impacto. Por esto, la IA basada en procesos ofrece un valor duradero a cada entidad financiera».
Appian impulsa la transformación de instituciones financieras líderes como State Street Global Advisors, NatWest, and S&P Global, garantizando el cumplimiento normativo, la experiencia del consumidor y la agilidad operativa. Gracias a su IA líder en el sector y una plataforma segura, Appian capacita a las instituciones financieras para innovar con mayor rapidez, escalar de forma inteligente y operar con confianza. Para saber más, puede consultar appian.com/finserv.
Acerca de Appian
Appian es la Compañía de los Procesos. Ofrecemos una plataforma de software que ayuda a las organizaciones a mejorar sus procesos para reducir costes, mejorar la experiencia del cliente y obtener una ventaja estratégica. Comprometidos con el éxito del cliente, prestamos servicio a muchas de las empresas más grandes del mundo en todos los sectores. Para obtener más información, visite appian.es. [Nasdaq: APPN]
Síguenos Appian Iberia: LinkedIn, X
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2726415/6001478_DGR_AIFinTech100_Recognition_social_tile_1200x628px_ES__ID_576ebfc9e301.jpgLogo – https://mma.prnewswire.com/media/1948800/5404429/Appian_400px_Blank_Logo.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/appian-reconocida-en-la-lista-aifintech100-de-2025-por-su-transformacion-de-los-servicios-financieros-con-ia-302499771.html
FUENTE Appian
La entrada Appian reconocida en la lista AIFinTech100 de 2025 por su transformación de los servicios financieros con IA se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Cirion anuncia transición de liderazgo y nuevos nombramientos de CEOs

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Santiago Londoño y Nelson Fonseca son nombrados como Chief Executive Officers de los Negocios de Conectividad y Data Center de Cirion
Cirion Technologies («Cirion» o la «Compañía»), proveedor líder de infraestructura y tecnología digital en América Latina, anunció hoy que Santiago Londoño (Presidente de Conectividad) y Nelson Fonseca (Presidente de Data Center) han sido nombrados Chief Executive Officers de los negocios de Conectividad y Data Center de Cirion, respectivamente, reportando directamente al Directorio. En simultáneo, Facundo Castro dejó su cargo como Chief Executive Officer para integrarse al Directorio de Cirion.
Facundo se unió a Cirion en 1998 y ha desempeñado roles clave en todas las áreas operativas de la compañía durante más de 25 años. Fue nombrado CEO en 2022, liderando a Cirion durante su separación (carve-out) de Lumen Technologies e impulsando importantes transformaciones estratégicas, entre ellas el relanzamiento del programa de inversiones de capital tanto en proyectos de fibra a gran escala como en nuevas instalaciones de data centers.
«Estoy muy orgulloso de todo lo que logramos en Cirion durante mi tiempo en la compañía y del impacto positivo que generamos en nuestros clientes y comunidades en toda América Latina», dijo Facundo Castro. «Cirion está bien posicionada para continuar creciendo e innovando, y me entusiasma seguir apoyando a Santiago y Nelson en sus nuevos roles».
El momento de esta transición coincide con la separación operativa de las unidades de negocio de Conectividad y Data Centers de Cirion, permitiendo que cada división pueda enfocarse mejor en acelerar el crecimiento y maximizar el valor de su segmento, mientras continúa aprovechando los recursos y capacidades más amplias Cirion.
«En nombre del Directorio, quiero agradecer a Facundo por su firme liderazgo y por sus muchos años de dedicación a Cirion», expresó Andrew Thomas, Senior Managing Director en Stonepeak y miembro del Directorio de Cirion. «Tenemos plena confianza en el liderazgo de Santiago y Nelson al tomar las riendas de los dos negocios centrales de Cirion, dada su extensa experiencia en la industria y el impacto inmediato que ambos han tenido en la compañía».
«Es un gran honor haber sido nombrado Chief Executive Officer junto a Nelson», comentó Santiago Londoño. «Espero trabajar estrechamente con él y con el excepcional equipo de Cirion para ofrecer soluciones avanzadas de conectividad, desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento, acelerar la innovación y construir un ecosistema digital preparado para el futuro de América Latina».
«Estoy entusiasmado de trabajar junto a Santiago para acelerar el crecimiento de Cirion», dijo Nelson Fonseca. «Juntos fortaleceremos el liderazgo de Cirion en la región y su reputación por brindar soluciones de infraestructura digital de primer nivel a nuestros clientes hyperscalers, proveedores de servicios y empresas, en un contexto de crecimiento sin precedentes en la demanda por infraestructura de data centers».
Sobre Santiago Londoño:
Santiago Londoño se unió a Cirion en abril de 2025 como Presidente del negocio de Conectividad. Con más de 25 años de experiencia internacional en el sector de telecomunicaciones, Santiago ocupó previamente cargos de liderazgo senior en compañías como Millicom, Liberty Latin America, Despegar.com y McKinsey & Company.
Sobre Nelson Fonseca:
Nelson Fonseca ingresó a Cirion en febrero de 2024 como Presidente del negocio de Data Centers y ha liderado exitosamente diversas iniciativas estratégicas, incluyendo el desarrollo de nuevos data centers en Lima, Perú y Santiago, Chile. Antes de unirse a Cirion, Nelson fue Presidente y CEO de Cyxtera, proveedor global de servicios de data centers e interconexión.
Acerca de Cirion:
Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un completo portafolio de servicios de colocación, infraestructura de data centers, conectividad y redes de fibra terrestres y submarinas. Con el propósito de impulsar el progreso en América Latina a través de la tecnología, Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y multinacionales, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores fijos y móviles, ISPs y otras compañías líderes. Cirion posee y opera una red y un portafolio de data centers propios con una amplia cobertura que abarca toda la región latinoamericana. Más información en http://www.ciriontechnologies.com
Síguenos en las redes sociales: LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2726744/Cirion_New_Leadership.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/cirion-anuncia-transicion-de-liderazgo-y-nuevos-nombramientos-de-ceos-302500287.html
FUENTE Cirion Technologies
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica
La entrada Cirion anuncia transición de liderazgo y nuevos nombramientos de CEOs se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
El sistema de almacenamiento all-flash OceanStor Dorado de Huawei es nombrado como una de las 5 MEJORES soluciones NAS ciberseguras por DCIG

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Data Center Intelligence Group (DCIG), una empresa líder mundial en investigación y análisis tecnológico, incluyó recientemente el sistema de almacenamiento all-flash OceanStor Dorado de Huawei en su informe DCIG 2025-26 de las 5 MEJORES soluciones de almacenamiento conectado a la red (NAS, por sus siglas en inglés) ciberseguras de más de 10 PB. El sistema de almacenamiento all-flash OceanStor Dorado de Huawei ha recibido numerosos elogios por su capacidad líder en resiliencia de datos y NAS.
En el informe, DCIG predice que el mercado global de NAS casi se triplicará en los próximos siete años, pero esta adopción generalizada también plantea retos cada vez mayores para la resiliencia, en especial debido a la creciente amenaza del secuestro de datos o ransomware. Como resultado, las empresas ponen mayor énfasis en la resiliencia de los datos a la hora de seleccionar el NAS.
El informe indica que las empresas deben dar prioridad a la resiliencia de los datos a la hora de adquirir NAS, para centrarse en características clave como la detección de ransomware, el cifrado en reposo, las instantáneas seguras, y la gestión y el control de permisos. Para respaldarlo, DCIG evaluó los servicios de almacenamiento y las capacidades de resiliencia de los datos de 24 soluciones NAS convencionales para su informe, y analizó múltiples dimensiones, como la confiabilidad, el rendimiento y la resiliencia. El informe proporciona información valiosa para las empresas que desean adquirir almacenamiento NAS.
El informe destaca el sistema de almacenamiento NAS all-flash OceanStor Dorado de Huawei como un producto que sobresale en varias áreas:
Protección integral contra el ransomware: las capacidades integradas de detección de ransomware antes, durante y después del evento permiten una detección más rápida y precisa, con una tasa de detección de ransomware de hasta un 99,99 %. También protege los datos de forma proactiva, ya que utiliza tecnologías de vanguardia, como archivos honeyfiles y Air Gap integrados.
Estable y confiable: la solución utiliza una arquitectura SmartMatrix Full-Mesh, junto con la exclusiva solución NAS activa-activa, para ofrecer una confiabilidad del 99,99999 %. También admite actualizaciones sin interrupciones desde un único dispositivo para soluciones de recuperación ante desastres (DR, por sus siglas en inglés) multisitio, como DR activa-activa, 3DC y 4DC, para garantizar servicios siempre activos.
Eficiente y ágil: el innovador sistema de archivos escalable OceanFS puede mejorar la capacidad de procesamiento del sistema, mientras que su diseño inteligente de metadatos y su algoritmo de equilibrio de directorios aumentan significativamente el rendimiento del acceso a los archivos, lo que proporciona un rendimiento de acceso un 30 % mejor para archivos pequeños masivos en comparación con el segundo mejor del sector.
El sistema de almacenamiento all-flash OceanStor Dorado de Huawei fue nombrado una de las 5 MEJORES soluciones de almacenamiento ciberseguro por DCIG durante varios años consecutivos. Huawei se comprometió con dar prioridad a la innovación y la inversión para mejorar el rendimiento, la confiabilidad y la resiliencia del almacenamiento, con el objetivo de consolidarse como la opción número uno para los clientes de una amplia gama de sectores.
Para más información acerca del informe de DCIG 2025-26 sobre las 5 MEJORES soluciones NAS ciberseguras de más de 10 PB, visite: https://e.huawei.com/en/material/enterprise/55b136cea83242b7978145891e9aadb3
Para más información acerca de los productos y soluciones de almacenamiento de datos de Huawei, visite: https://e.huawei.com/en/products/storage
Foto
https://mma.prnewswire.com/media/2725368/image.jpg
Foto
https://mma.prnewswire.com/media/2725369/Huawei.jpg
View original content to download multimedia:
FUENTE HUAWEI
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada El sistema de almacenamiento all-flash OceanStor Dorado de Huawei es nombrado como una de las 5 MEJORES soluciones NAS ciberseguras por DCIG se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Economía2 días
Lazza Global triunfa en Londres con doble premio a su IA financiera
-
Newswire2 días
ADO invierte más de 2 mil millones de pesos en nueva generación de autobuses Platino y GL; apostando por la movilidad como motor económico del centro al sur del país
-
Mundo Sociedad2 días
Una comisión de la UE aborda cómo afrontar la migración con el ejemplo «sorprendente» de Canarias
-
Mundo Política2 días
Eurodiputada socialista advierte a Bruselas contra una «rebaja» del escudo de protección laboral de la PAC
-
Mundo Política2 días
¿Por qué es tan cara la electricidad en Europa? Austria tiene la respuesta
-
Ciencia y Salud2 días
Eurodiputados piden cautela a Bruselas por la «revisión exprés» de la legislación sanitaria de la UE
-
Mundo Economía2 días
Conferencia de Promoción de Inversiones de Zhongshan 2025 y Primer Aniversario del Enlace Shenzhen-Zhongshan
-
Ciencia y Salud3 días
El cirujano que antes de operar se sienta a charlar con sus pacientes: “La cercanía cura”