Newswire
Gira sobre BESS de CLOU: potenciar a una América Latina renovable

Gira sobre BESS de CLOU: potenciar a una América Latina renovable
PR Newswire
SANTIAGO, Chile, 22 de marzo de 2025
SANTIAGO, Chile, 22 de marzo de 2025 /PRNewswire/ — La Energy Year Summit (Cumbre del Año de la Energía) de Chile comenzó el 19 de marzo de 2025 en Santiago de Chile. El segundo día de la cumbre, CLOU Electronics organizó con éxito la primera parada de su gira sobre el sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por sus siglas en inglés) 2025 de CLOU. A medida que Chile avanza en su transición energética, que superó el 40 % de generación renovable en 2024, el BESS se volvió esencial para la estabilidad y eficiencia de la red, en especial tras el reciente apagón nacional causado principalmente por fallas en el sistema de transmisión.
La gira sobre BESS de CLOU incluyó un taller y destacó el compromiso de CLOU con el avance de la transición energética y la satisfacción de la creciente demanda de soluciones sostenibles. El taller reunió a líderes industriales de diversos sectores, como inversores, promotores, propietarios de proyectos, integradores de sistemas y proveedores de servicios. Los oradores invitados de Innergex y Transelec compartieron sus experiencias y puntos de vista, lo que enriqueció el debate sobre las perspectivas del mercado chileno y las oportunidades futuras.
Songyu He, director general de CLOU en el extranjero, asistió al evento. Durante el evento, CLOU anunció la designación de Alejandro Mc Donough como director general para CLOU en América Latina. Además, Jeffrey Tu, director sénior de CLOU América Latina, pronunció un discurso titulado «Why CLOU – as a Relevant Player in Future Opportunities of Chile’s Energy Storage» (¿Por qué CLOU, como actor relevante en futuras oportunidades de almacenamiento de energía de Chile?), en el que puso de manifiesto las fortalezas de CLOU, sus productos innovadores y servicios localizados que apoyan el cambio de Chile hacia la energía limpia y confiable.
Carlos Gallardo, ingeniero responsable de aplicaciones de CLOU, presentó el sistema de almacenamiento de energía a escala comercial Aqua-C2.5, una innovación de vanguardia con una batería de 314LFP de gran capacidad. Este modelo está disponible en versiones en cajas de alta tensión y sistema de conversión de energía (PCS, por sus siglas en inglés) de cadena. Esta batería Aqua-C2.5 combina largos módulos de baterías en un contenedor compacto de 20 pies, con lo que se consigue una capacidad nominal de más de 5 MWh y se mejora significativamente la densidad de potencia.
La dedicación de CLOU al sector de las energías renovables de América Latina se refleja, no solo mediante productos innovadores sino también, mediante un apoyo integral al cliente a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. Como destacó Leonardo Giangrandi, de Ingenova, la cartera de servicios de CLOU abarca desde la consultoría en preventa hasta la instalación y la asistencia posventa, lo que garantiza soluciones localizadas y profesionales adaptadas a las necesidades específicas de la región.
Mientras en América Latina las naciones buscan alcanzar el objetivo de generar el 80 % de su energía a partir de fuentes renovables para 2030, CLOU Electronics mantiene su compromiso de ofrecer soluciones energéticas sostenibles que aborden los retos medioambientales actuales y a largo plazo, y potenciar la transición de la región hacia un futuro energético más limpio y confiable.
Acerca de CLOU
CLOU Electronics se fundó en 1996 y es un fabricante de PCS y almacenamiento de energía de nivel 1 de BNEF que pertenece a Midea Group, empresa incluida en la lista Fortune Global 500.
https://www.linkedin.com/company/clou-energy/
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2647228/CLOU_BESS_Tour_Workshop_Chile.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/gira-sobre-bess-de-clou-potenciar-a-una-america-latina-renovable-302408568.html
FUENTE CLOU Electronics Co., Ltd.
La entrada Gira sobre BESS de CLOU: potenciar a una América Latina renovable se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Mercado de Pix de Brasil al alcance de las empresas a través de la solución BS2

Mercado de Pix de Brasil al alcance de las empresas a través de la solución BS2
PR Newswire
SAN PABLO, 19 de noviembre de 2025
– El banco permite que las instituciones financieras internacionales se integren al medio de pago instantáneo brasileño
SAN PABLO, 19 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — El banco brasileño BS2 reafirma su posición de liderazgo en soluciones de pago transfronterizo mediante el lanzamiento de una tecnología innovadora que conecta a empresas de todo el mundo con el ecosistema financiero de Brasil. La nueva API, integrada a la plataforma Easy Pay que fue desarrollada por BS2 en 2023, permite a las empresas extranjeras ofrecer pagos a través del Código QR Pix a brasileños no residentes y a visitantes internacionales en el país. Este público, que no tenía acceso a Pix por no tener una cuenta bancaria local, podrá contar con esta facilidad para pagar sus gastos de consumo en Brasil.
Con esta solución, las remesas internacionales se pueden procesarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que garantiza agilidad, seguridad y una experiencia de pago sin fronteras.
La evolución de Easy Pay también sirve al público de empresarios extranjeros que vienen a Brasil para hacer negocios y necesitan un medio de pago más práctico y rápido. «Con nuestra oferta, habilitamos una experiencia local para extranjeros, incluso si no tienen una cuenta corriente en Brasil o un CPF», explica Carlos Eduardo de Andrade, director ejecutivo de Divisas de BS2.
La solución está disponible para instituciones financieras internacionales, reguladas y supervisadas. «Solo tienes que estar conectado a la plataforma Easy Pay para poder ofrecer este método de pago», afirma Andrade. «El usuario final no necesitará realizar ningún tipo de conversión. Su cuenta puede estar en libras, por ejemplo, y el pago se hará en reales.
La modalidad creada por BS2 sirve tanto para las empresas que operan en el modelo B2B como para las que atienden B2B2C. «Así, seguimos con la misión de brindar soluciones financieras para que las empresas puedan atender a sus ecosistemas, estén formados por personas o por otras empresas», señala el ejecutivo.
Acerca de BS2
BS2 es un ecosistema financiero brasileño dirigido a las empresas. Con más de 30 años en el mercado y una agenda de innovación continua, combina la robustez tecnológica con la experiencia en los mercados de crédito, pagos, divisas y seguros. Nuestras soluciones financieras están listas para conectarse a ecosistemas de terceros, a través de nuestra oferta Infratech, en formato As a Service, de forma combinada o individualizada. Somos reconocidos como la primera institución financiera brasileña en firmar el pacto de no tolerancia a la corrupción de la ONU. Tenemos la calificación A.br de Moody’s.
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/mercado-de-pix-de-brasil-al-alcance-de-las-empresas-a-traves-de-la-solucion-bs2-302620449.html
FUENTE BS2 Bank
La entrada Mercado de Pix de Brasil al alcance de las empresas a través de la solución BS2 se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
DKT LATAM Norte refuerza su liderazgo en salud sexual y reproductiva durante el ICFP 2025

DKT LATAM Norte refuerza su liderazgo en salud sexual y reproductiva durante el ICFP 2025
PR Newswire
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — DKT LATAM Norte consolidó su presencia como uno de los principales referentes en salud sexual y reproductiva tras participar en la International Conference on Family Planning (ICFP 2025), uno de los foros más relevantes a nivel global en materia de anticoncepción, innovación y derechos reproductivos.
Durante cuatro días, la organización tuvo una participación estratégica que destacó por su presencia institucional, su liderazgo técnico y su enfoque innovador para acercar información de calidad a especialistas, tomadores de decisiones, organizaciones internacionales y aliados globales.
Uno de los momentos más relevantes fue la participación de Mario Flores Álvarez, CEO de DKT LATAM Norte, como ponente en el panel: «Freight Expectations: From Shock to Transformation in RH Supply Chains».
En este espacio, Mario, Director Regional de DKT LATM NORTE, compartió una visión estratégica sobre cómo los desafíos logísticos pueden convertirse en motores de transformación para garantizar cadenas de suministro resilientes y sostenibles, asegurando el acceso continuo a insumos esenciales para la salud reproductiva en todas las regiones.
«Innovar en la cadena de suministro es innovar en el acceso a la salud. Cada mejora logística representa la posibilidad de que más personas ejerzan su derecho a decidir con libertad y respaldo», destacó el directivo durante su participación.
La agenda de DKT LATAM Norte también contó con la participación de Denisse Beltrán Nishizawa, Directora de Marketing de la organización, en dos momentos clave del congreso:· Como ponente en el panel: «Public Stewardship, Private Innovation: Reimagining Partnerships for FP Access and Self-Care», donde expuso la experiencia de DKT Latam Norte en modelos de colaboración que han permitido ampliar el acceso a métodos anticonceptivos y fortalecer la autonomía de las mujeres en la región.
· Y como moderadora del panel: «Making Markets Work for Long-Acting Reversible Contraceptives: Past Lessons and Future Opportunities for Commodity Security», que reunió a especialistas internacionales para analizar estrategias que garanticen la seguridad de los insumos de larga duración y la sostenibilidad de los mercados.
Además de su participación en paneles técnicos, la familia de DKT INTERNACIONAL contó con un stand especializado que se convirtió en un punto de encuentro para asistentes y líderes del sector.
El espacio incluyó la ya emblemática zona de «Coffee & Condoms», diseñada para promover conversaciones abiertas y acercar información basada en evidencia de manera accesible, cercana y sin estigmas.
La participación de DKT LATAM Norte en ICFP 2025 fortaleció su papel como referente regional en innovación, educación y acceso a la anticoncepción moderna, así como su presencia en los debates internacionales sobre políticas públicas, financiamiento, cadenas de suministro y modelos colaborativos que amplían el acceso equitativo a métodos anticonceptivos.
Con su presencia en este congreso global, DKT reafirma su compromiso de impulsar soluciones sostenibles, fortalecer alianzas estratégicas y promover un futuro en el que todas las personas puedan decidir con libertad, información y seguridad.
Sobre DKT InternationalDKT International, a través de su filial DKT Latam Norte, es una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la salud sexual y reproductiva mediante estrategias de mercadeo social, educación y distribución accesible de productos. Su misión es garantizar que todas las personas puedan ejercer sus derechos sexuales y reproductivos con libertad, información y dignidad.
Redes y contacto:
http://www.dktlatamnorte.com
Instagram: @dkt.latam
Facebook: DKT México
WhatsApp: 55 8094 6261
Foto: https://mma.prnewswire.com/media/2826920/DSC_0128.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/dkt-latam-norte-refuerza-su-liderazgo-en-salud-sexual-y-reproductiva-durante-el-icfp-2025-302619448.html
FUENTE DKT
La entrada DKT LATAM Norte refuerza su liderazgo en salud sexual y reproductiva durante el ICFP 2025 se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Gotion aboga por una «arquitectura económica ecológica» en la COP30 celebrada en Brasil

Gotion aboga por una «arquitectura económica ecológica» en la COP30 celebrada en Brasil
PR Newswire
BELÉM, Brasil, 19 de noviembre de 2025
La transición energética mundial se considera una fuerza impulsora que está transformando la economía
BELÉM, Brasil, 19 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — En la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la empresa china de soluciones de energía limpia Gotion, pidió una mayor cooperación mundial para acelerar la transición hacia las energías renovables y construir un futuro con energías limpias más interconectadas.
En su discurso de apertura titulado «Impulsar una nueva era: cómo la revolución renovable está reescribiendo la lógica del crecimiento mundial», Gotion afirmó que la transición energética «no solo está cambiando la forma en que producimos energía, sino que está redefiniendo lo que significa la prosperidad en el siglo XXI. Nos brinda una oportunidad única en un siglo para reconstruir la economía mundial sobre la base de la sostenibilidad y la equidad». Instaron a los gobiernos y a las industrias a trabajar juntos para convertir el progreso tecnológico en una oportunidad compartida.
Mientras tanto, las energías renovables no están fragmentando los sistemas mundiales, sino conectándolos de formas nuevas y más equilibradas. Gotion señaló: «Estamos pasando de una era de ‘geopolítica energética’ a una era de ‘simbiosis energética’». De la dependencia a la interdependencia. De la competencia por los recursos a la colaboración para la resiliencia», y describió este cambio como el surgimiento de la simbiosis energética, un modelo interconectado que transforma la rivalidad energética en colaboración.
Como símbolo de la transformación hacia las energías renovables, la creación del Instituto de Investigación de Silicon Valley en 2014 marcó el punto de partida de la internacionalización de Gotion. De acuerdo con la directriz estratégica de «En lo local, para lo local», la empresa ha establecido la fábrica mundial de Gotion en las regiones de América, Asia-Pacífico y Europa-África. Durante la última década, Gotion se ha adherido de manera sistemática a una estrategia cuatro en uno que incluye una cadena de suministro localizada, reciclaje de baterías localizado, marketing localizado y servicio posventa localizado. Hoy en día, Gotion se ha hecho un nombre en el mercado mundial y trabajará junto con los clientes para construir un sistema de cadena de suministro localizado y diversificado, que se caracteriza por una cadena de valor completa.
La Gigafábrica Gotion de Eslovaquia marca un hito en la cooperación industrial entre Europa y Asia, y en el cambio generalizado del continente hacia una fabricación limpia. Muestra cómo las industrias impulsadas por las energías renovables pueden fortalecer las cadenas de suministro a la vez que promueven las ambiciones climáticas de Europa. Además, en Marruecos, Gotion está ayudando a establecer la primera cadena de valor completa de baterías de África, al integrar los recursos locales con la innovación mundial.
Desde China hasta Europa, pasando por África, Medio Oriente y América, las iniciativas de Gotion reflejan una visión cada vez mayor de la integración energética mundial, en la que la abundancia de energías renovables se convierte en la base del crecimiento sostenible y la prosperidad compartida.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2825714/Photo.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/gotion-aboga-por-una-arquitectura-economica-ecologica-en-la-cop30-celebrada-en-brasil-302620371.html
FUENTE Gotion
La entrada Gotion aboga por una «arquitectura económica ecológica» en la COP30 celebrada en Brasil se publicó primero en EFE Comunica.
-
RSE2 díasEl comisario de Energía traza una clara línea divisoria entre la UE y Estados Unidos en la COP30
-
RSE23 horasBrasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía
-
Mundo Economía2 díasServimedia celebra un diálogo en Bruselas para hablar del papel de las cooperativas
-
Mundo Sociedad2 díasLa novena edición de B-Value reconoce la innovación de cuatro entidades sociales
-
Mundo Economía7 horasMCI Spain celebra 20 años y abre una nueva era en marketing experiencial
-
Mundo Economía5 horasIgnacio Purcell Mena consolida su reputación como referente de la energía responsable y la filantropía
-
Ciencia y Salud3 días
¿Hay diferencias entre la gripe en la infancia y en la edad adulta?
-
Mundo Política2 díasBruselas advierte de que el préstamo de 140.000 millones de euros de la UE a Ucrania podría tener un impacto en los mercados financieros
