Newswire
General Disraelí Gómez Herrera, director del Comité de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX), impulsa la presencia de Chirey Motor México en la Feria Aeroespacial de México 2025

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La Feria Aeroespacial de México (FAMEX) 2025 celebró con éxito su sexta edición, contando con la destacada participación de Chirey Motor México, cuya presencia fue posible gracias al trabajo conjunto con el General Disraeli Gómez Herrera. El General de Grupo, Piloto Aviador del Estado Mayor, es el Director del Comité de la Feria Aeroespacial México (FAMEX). Ha sido designado por la Secretaría de la Defensa Nacional para este cargo y cuenta con 34 años de servicio en las Fuerzas Armadas de México
Durante el evento inaugural, el General Gómez Herrera, visitó el stand de Chirey Motor México, en donde se exhibieron vehículos de las marcas Chirey, OMODA & JAECOO. En este espacio, el General tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los modelos de la marca, siendo el JAECOO 7 PHEV uno de los que captó especialmente su atención, y tras conocer sus atributos, el General realizó una prueba de manejo del vehículo.
«Es divertida, emocionante, segura. Realmente es una gran marca. La oportunidad que hemos tenido de que Chirey se haya sumado a la edición 2025 de la FAMEX y que toda nuestra gente pudiera movilizarse de forma segura durante los días de nuestra feria —ya sea para la preparación o para apoyar a nuestros clientes — resultó clave apoyando con la asignación de 58 vehículos de las marcas Chirey, OMODA & JAECOO. Yo creo que la gente que pruebe estos vehículos se va a llevar una gran sorpresa, así como nosotros. Así como yo», afirmó el General Disraeli Gómez Herrera.
La prueba de manejo incluyó también referencias al reciente «Maratón Global» de la marca, en el que México impuso un nuevo récord de desempeño a nivel mundial con 1,613 km de autonomía combinada recorridos desde la salida de Ciudad de México hasta la frontera norte con EUA, así como una autonomía de 151.6 km, reforzando el compromiso de Chirey con la innovación y la movilidad sustentable.
Durante la inauguración de la FAMEX 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó el crecimiento del sector aeroespacial nacional, que actualmente supera un valor de 11 mil 200 millones de dólares y proyecta alcanzar los 22 mil 700 millones de dólares para 2029, de acuerdo con cifras de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA). «México está entre los cinco países con mayor captación de inversión extranjera en el sector aeroespacial y es el décimo segundo exportador mundial de componentes aeroespaciales», afirmó la mandataria.
El General Disraeli Gómez Herrera, ha sido una figura clave para el logro de esta importante alianza entre Chirey Motor México y la FAMEX.
La FAMEX es el evento aeroespacial más importante de América Latina. En su sexta edición, se consolida como un punto de encuentro clave para la industria, promoviendo alianzas estratégicas entre sectores público, privado, educativo y militar.
La edición de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX 2025) reunió a 337 empresas de 48 países, que exhibieron productos, servicios y tecnologías de vanguardia. El evento contó también con la presencia de 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras, y la participación de 12 universidades que mostraron sus proyectos de innovación y formación de capital humano en áreas estratégicas.
Galería de imágenes
Acerca de CHIREY
CHIREY es una empresa de alcance global con presencia en México desde 2022. En su primer año de operaciones vendió más de 30,000 unidades en el mercado nacional. Por más de 27 años, CHIREY ha desarrollado plataformas para todos los segmentos, productos con una tecnología que permite ahorrar combustible y reducir emisiones en el medioambiente, cumpliendo con la Norma EURO6, incluyendo vehículos de combustión interna, híbridos, PHEV y eléctricos. CHIREY se compromete con el desarrollo y con la misión de traer tecnología más avanzada para sus clientes.
CHIREY MOTOR MÉXICO es una subsidiaria de la empresa CHERY INTERNATIONAL. Para más información sobre la empresa, visite: chirey.mx.
Acerca de OMODA | JAECOO
OMODA | JAECOO son marcas con dos distintas personalidades nacidas para redefinir el futuro del automovilismo. OMODA, con su enfoque en diseño y tecnología bajo el lema «Art in Motion», se proyecta como una marca moderna y futurista, orientada a la conectividad y expansión global. Por otro lado, JAECOO, lanzada en 2023, ofrece SUVs urbanas con un fuerte carácter aventurero, tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Su nombre, derivado de la palabra alemana «Jäger», refleja su espíritu de búsqueda de aventura y libertad, combinando tecnología avanzada, confort y una experiencia de conducción única. Ambas series comparten una visión clara de innovación y expansión en el mercado automotriz global.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2681100/Grupo_Chirey.jpg
View original content to download multimedia: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/general-disraeli-gomez-herrera-director-del-comite-de-la-feria-aeroespacial-mexicana-famex-impulsa-la-presencia-de-chirey-motor-mexico-en-la-feria-aeroespacial-de-mexico-2025-302449542.html
FUENTE Grupo Chirey
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada General Disraelí Gómez Herrera, director del Comité de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX), impulsa la presencia de Chirey Motor México en la Feria Aeroespacial de México 2025 se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Las soluciones innovadoras de Huawei Digital Power para la formación de redes en todos los escenarios iluminan Intersolar Europe

Las soluciones innovadoras de Huawei Digital Power para la formación de redes en todos los escenarios iluminan Intersolar Europe

PR Newswire

MÚNICH, 10 de mayo de 2025

MÚNICH, 10 de mayo de 2025 /PRNewswire/ — Intersolar Europe 2025 se celebra en Múnich del 7 al 9 de mayo. Huawei Digital Power presenta sus productos y soluciones inteligentes de sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento de energía (Smart PV+ESS) para la formación de redes en todos los escenarios. Estas tecnologías de vanguardia y aplicaciones empresariales de éxito ayudan a acelerar la construcción de nuevos sistemas de energía e impulsan la industria mundial de las energías renovables hacia un desarrollo de alta calidad.

La neutralidad de carbono y la transición energética son ahora misiones mundiales. Esto exige que se construyan nuevos sistemas eléctricos para poder consumir más energía renovable y se utilicen más equipos de electrónica de potencia en toda la generación, transmisión, distribución y consumo de energía. Los nuevos sistemas eléctricos integran los flujos de energía con los flujos de información. Los flujos de energía gestionados por flujos de información, conocidos como «bit gestiona vatio», permiten un despacho flexible, seguridad, confiabilidad y un control estable en la formación de la red, por lo que son esenciales.
En los escenarios a escala de servicios públicos, la solución de almacenamiento de energía (ESS, por sus siglas en inglés) de Huawei para formar redes de cadenas inteligentes ofrece formación de redes en todos los escenarios, seguridad de célula a red, inversión óptima durante todo el ciclo de vida y digitalización integral del enlace. Tiene capacidad para formar redes en todos los escenarios, en todas las condiciones de red y durante todo el ciclo de vida de la generación, transmisión, distribución y consumo de energía. Esto significa que la red de cadenas inteligentes que forman la ESS de Huawei puede garantizar una formación de red estable en todos los rangos de estado de carga (SOC, por sus siglas en inglés), ratio de cortocircuito (SCR, por sus siglas en inglés) y en cualquier momento. Además, está preparada para el futuro, ya que puede evolucionar a nivel tecnológico continuamente.· En cuanto a la generación, la solución puede adaptarse a cualquier red y la energía puede transmitirse de forma estable. Las funciones de control de tensión, frecuencia y ángulo de potencia y los efectos de aplicación son equivalentes a los de los condensadores síncronos. La solución ESS de formación de red se caracteriza por un mantenimiento sencillo y una menor inversión en el ciclo de vida.
· En cuando a la transmisión y la distribución, la solución estabiliza la tensión y la frecuencia, favorece el arranque en negro y mitiga la debilidad del suministro eléctrico en los centros de carga. A medida que el mercado de la energía eléctrica se expande desde los mercados de energía y capacidad hacia los mercados de servicios auxiliares, como la potencia reactiva y los servicios de inercia, la red de cadenas inteligentes que forman la ESS de Huawei evoluciona para satisfacer las demandas de los clientes. También ofrece una plataforma que se adapta a diversos modelos de negocio y admite una evolución flexible.
· En cuanto al consumo, la conmutación fluida entre red conectada y red desconectada y el funcionamiento estable fuera de la red permiten crear microrredes alimentadas al 100 % por energías renovables.
El control jerárquico es vital para que un sistema de microrred alcance el equilibrio óptimo entre economía y estabilidad. El sistema de control de microrredes de Huawei tiene muy en cuenta el control basado en el tiempo y la implementación de funciones, y se divide en tres capas: control estable de formación de red, control coordinado eficiente y despacho optimizado inteligente. Ofrece un sólido servicio de soporte técnico para que las industrias, como la minería, puedan hacer una transición energética eficiente y con bajas emisiones de carbono.
Diseñada para permitir operaciones sostenibles en el escenario comercial e industrial (C&I, por sus siglas en inglés), la ESS de refrigeración híbrida inteligente de 215 kWh de Huawei presenta seguridad proactiva, calidad superior y mayor rentabilidad.· Seguridad proactiva: Huawei propone el concepto de «arquitectura de seguridad de doble enlace de célula a consumo (C2C, por sus siglas en inglés)», que se refiere a la seguridad de enlace eléctrico y térmico mediante la célula, el pack, el sistema y el consumo. La ESS está certificada por las normas UL 9540A, VDE-AR-E 2510 y CE, y es el primer producto del mundo en obtener la máxima certificación de seguridad L3 (seguridad Prime) por TÜV Rheinland.
· Calidad superior: la ESS funciona de forma estable en condiciones extremas, sin reducción de potencia a 50 °C* o a una altitud de 4.000 m*.
· Mayor rentabilidad: la exclusiva optimización a nivel de paquete se actualizó a la versión 2.0, con lo que logra una eficiencia de ida y vuelta (RTE, por sus siglas en inglés) del 91,3 %* y una profundidad de descarga (DOD, por sus siglas en inglés) del 100 % para obtener más energía utilizable durante todo el ciclo de vida.
* Para más detalles, consulte el folleto del producto.
La recién lanzada Home Energy Management Solution 6.0 abarca la generación de energía ecológica y el consumo inteligente de energía, y lidera el camino de la energía ecológica en el hogar. Esta solución incluye una variedad completa de nuevos productos, como el sistema residencial ESS LUNA S1-7kWh. La ESS tiene una garantía de larga duración líder en el sector, más de un 40 % más de energía utilizable que la media del sector, y expansión de la capacidad a pedido de hasta 252 kWh. También se puede utilizar en una amplia variedad de pequeñas instalaciones industriales y residenciales. En la zona de exposición residencial de Huawei, los visitantes pueden experimentar una demostración de la confiabilidad y alta calidad del producto en condiciones extremas, como inmersión en 40 cm de agua, presión de 5 toneladas, resistencia al viento y la arena, y frío extremo.
La transición energética no solo se trata de innovación tecnológica, sino también implica un esfuerzo mundial para lograr el desarrollo sostenible. Huawei Digital Power continuará innovando en tecnologías, integrando tecnologías «4T» (bit, vatio, calor y batería) y trabajará con clientes y aliados mundiales para acelerar la construcción de nuevos sistemas de energía mediante soluciones de formación de redes para todos los escenarios.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2683431/1.jpg
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2683428/2.jpg
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2683430/3.jpg
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2683427/4.jpg
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2683429/5.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/las-soluciones-innovadoras-de-huawei-digital-power-para-la-formacion-de-redes-en-todos-los-escenarios-iluminan-intersolar-europe-302451705.html
FUENTE Huawei
La entrada Las soluciones innovadoras de Huawei Digital Power para la formación de redes en todos los escenarios iluminan Intersolar Europe se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
En el Día de las Madres, más de 161 mil personas exigen al Estado mexicano buscar e identificar a personas desaparecidas através de una petición en Change.org

En el Día de las Madres, más de 161 mil personas exigen al Estado mexicano buscar e identificar a personas desaparecidas através de una petición en Change.org
PR Newswire
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo de 2025 /PRNewswire/ — Mientras miles de familias celebran el Día de las Madres, otras tantas enfrentan este día con ausencia y dolor. En solidaridad con ellas, más de 161 mil personas han firmado en Change.org una petición impulsada por el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), que exige a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Comisión Nacional de Búsqueda que se implemente una estrategia nacional para la identificación de cuerpos en fosas comunes y la búsqueda efectiva de personas desaparecidas.
La iniciativa surge ante una crisis humanitaria persistente. Más de 114 mil personas permanecen desaparecidas en el país, y al menos 52 mil cuerpos sin identificar reposan en morgues o fosas comunes.
Una acción digital para visibilizar a las madres que buscan
Este #10deMayo, lejos de una celebración, se convirtió en un acto de memoria y denuncia. Cientos de ciudadanas y ciudadanos se sumaron a una acción digital en redes sociales usando los hashtags #HastaEncontrarles, #LasMadresNoSeRinden y #XAñosBuscandoJusticia, para visibilizar y acompañar a las madres que llevan años —o incluso décadas— buscando a sus hijas e hijos desaparecidos.
Este gesto colectivo reafirma un mensaje fundamental: las madres no están solas. La sociedad civil mantiene su compromiso activo con la búsqueda de verdad, justicia y el impulso de políticas públicas que respondan con eficacia y sensibilidad a la dimensión de esta problemática.
Las firmas ciudadanas
La petición ya suma más de 161,000 firmas y continúa creciendo en la plataforma Change.org.
Para apoyar esta iniciativa ingresa a: https://www.change.org/PorNuestrosDesaparecidos
Sobre Change.org
Change.org es la plataforma de peticiones más grande del mundo, y en México ya ha empoderado a más de 19 millones de personas para exigir cambios concretos. Es un espacio libre y abierto donde cualquier persona puede iniciar una petición para alzar la voz sobre los temas que le importan.
Change.org México apoya los movimientos ciudadanos que están transformando la realidad, brindando herramientas de campaña cada vez más poderosas, y ofreciendo apoyo estratégico y de comunicación cuando es necesario. Nuestro objetivo es simple pero ambicioso: que más personas puedan tomar acción todos los días para construir un mejor futuro.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2684445/Picture1.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/en-el-dia-de-las-madres-mas-de-161-mil-personas-exigen-al-estado-mexicano-buscar-e-identificar-a-personas-desaparecidas-atraves-de-una-peticion-en-changeorg-302451699.html
FUENTE Change.org
La entrada En el Día de las Madres, más de 161 mil personas exigen al Estado mexicano buscar e identificar a personas desaparecidas através de una petición en Change.org se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Change.org: Cientos de personas se manifiestan en lancha para defender el arrecife Villa Blanca en Cozumel

Change.org: Cientos de personas se manifiestan en lancha para defender el arrecife Villa Blanca en Cozumel
PR Newswire
COZUMEL, México, 9 de mayo de 2025
COZUMEL, México, 9 de mayo de 2025 /PRNewswire/ — En una acción contundente por la defensa del patrimonio natural de México, buzos, prestadores de servicios turísticos, habitantes de Cozumel y activistas ambientales realizaron hoy una manifestación pacífica en lancha frente al arrecife Villa Blanca. Más de 300 personas, a bordo de 40 embarcaciones, formaron parte de esta movilización, respaldada por más de 150,000 firmas en Change.org (Change.org/NoNecesitamosUnTerminalDeCruceros), que busca frenar la construcción del cuarto muelle y la extensión del muelle internacional de cruceros en la isla.
El proyecto de ampliación ha generado una fuerte oposición social y científica, al representar un riesgo grave para un ecosistema marino frágil y único. Especialistas advierten que el arrecife alberga especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010, como el coral cuerno de alce (Acropora palmata) y el coral cuerno de ciervo (Acropora cervicornis), ambas en peligro de extinción. Además, forma parte del sitio RAMSAR, una designación internacional que reconoce su alto valor ecológico.
«Este arrecife no solo brinda servicios ambientales esenciales, como la protección costera y la captura de carbono. También es el sustento de miles de familias que viven del turismo sustentable y la pesca. Destruirlo es comprometer el futuro de Cozumel», expresaron manifestantes desde sus embarcaciones.
Durante la protesta, se reiteraron tres demandas clave:· La cancelación inmediata de los trabajos de ampliación del muelle de cruceros.
· La protección oficial del arrecife Villa Blanca como patrimonio natural.
· La priorización del bienestar ambiental y comunitario por encima de intereses económicos de corto plazo.
El evento culminó con una declaración pública frente al Palacio de Gobierno, reiterando que la herencia natural de México no se negocia. La petición ciudadana permanece abierta y sigue sumando apoyos.
Ver y firmar la petición: Change.org/NoNecesitamosUnTerminalDeCruceros
Para fotos y videos de la manifestación:
https://drive.google.com/drive/folders/1nqyQq_0TYgIKJhSRRDTppHPZyQl814uJ?usp=sharing
Sobre Change.org
Change.org es la plataforma de peticiones más grande del mundo, y en México ya ha empoderado a más de 19 millones de personas para exigir cambios concretos. Es un espacio libre y abierto donde cualquier persona puede iniciar una petición para alzar la voz sobre los temas que le importan.
Change.org México apoya los movimientos ciudadanos que están transformando la realidad, brindando herramientas de campaña cada vez más poderosas, y ofreciendo apoyo estratégico y de comunicación cuando es necesario. Nuestro objetivo es simple pero ambicioso: que más personas puedan tomar acción todos los días para construir un mejor futuro.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2684248/Cozumel.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/changeorg-cientos-de-personas-se-manifiestan-en-lancha-para-defender-el-arrecife-villa-blanca-en-cozumel-302451543.html
FUENTE Change.org
La entrada Change.org: Cientos de personas se manifiestan en lancha para defender el arrecife Villa Blanca en Cozumel se publicó primero en EFE Comunica.
-
Newswire3 días
Grupo Libera: el nuevo referente de inversión inmobiliaria e industrial en el sureste de México.
-
Ciencia y Salud3 días
Cuando irrumpe el cáncer de ovario: la historia de Zoraida, Marta y Sonia
-
Mundo Economía3 días
Eventos interactivos con votación en tiempo real; Juegos, pulsadores y dinámicas para marcar la diferencia
-
Newswire3 días
De cero a un millón: Cómo TIGGO 4 conquistó a los usuarios globales
-
Ciencia y Salud3 días
La terapia génica, esperanza contra la talasemia: el 92 % de los pacientes vive sin transfusiones
-
Mundo Economía3 días
Ipcore resiste al apagón del 28 de abril y garantiza la conectividad a terceros
-
Mundo Economía3 días
Desde Segovia a Washington; Moggaro irrumpe en el mercado estadounidense de pontonas
-
Mundo Política3 días
Tras un accidentado comienzo, a Merz le quedan aún muchos retos en el camino