Connect with us

Newswire

ESS de formación de redes para todo tipo de escenarios de Huawei Digital Power acelera la transición energética mundial y la construcción de nuevos sistemas de energía

Publicado

el

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En Intersolar Europe 2025, Huawei Digital Power organizó la presentación de la estrategia y el lanzamiento del nuevo producto de FusionSolar bajo el tema «Smart PV & ESS: Powering a Grid Forming Future» (PV y ESS inteligentes: impulsar un futuro de formación de redes). Este lanzamiento, al que asistieron unos 300 clientes y socios de todo el mundo, destacó la formación de redes en todos los escenarios y el desarrollo de alta calidad, presentando productos y soluciones de sistemas de almacenamiento de energía (ESS) de formación de redes de última generación para aplicaciones de servicios públicos, microrredes, empresas e industrias (C&I) y residenciales. El lanzamiento impulsó a la industria de las energías renovables hacia la era de la formación de redes.

Steven Zhou, presidente de la línea de productos Smart PV & ESS de Huawei Digital Power, anunció el objetivo estratégico de integrar las tecnologías «4T» (bit, vatio, calor y batería) para construir la infraestructura energética para los nuevos sistemas de energía. También dio a conocer tres propuestas de valor fundamental: formación de redes para todos los escenarios, seguridad de celda a red y «uno para todos», que acelera el desarrollo de nuevos sistemas de energía alimentados completamente por energías renovables.· Formación de redes para todos los escenarios: la tecnología de formación de redes se aplica a la generación, transmisión, distribución y consumo de energía para garantizar la estabilidad a largo plazo de los nuevos sistemas de energía.

· Seguridad de celda a red: se implementan medidas de seguridad en cada fase para garantizar la seguridad de los equipos, el personal y los activos.

· Uno para todos: el hardware admite una escalabilidad flexible y una evolución fluida de la tasa C. La plataforma de gestión colaborativa PV+ESS impulsada por IA puede adaptarse a diversos modelos comerciales para implementar la predicción del rendimiento energético y la optimización automática de las políticas de funcionamiento.

Huawei FusionSolar se esfuerza por ofrecer soluciones de alta calidad y fomentar un ecosistema abierto. Proporciona soluciones más competitivas para los clientes y brinda más oportunidades de desarrollo a los socios, lo que impulsa el desarrollo de alta calidad del sector.

Steve Zheng, presidente de Smart ESS Business, Huawei Digital Power, presentó la plataforma ESS de formación de redes de cadenas inteligentes de última generación para todos los escenarios, que incluye el nuevo ESS de formación de redes de cadenas inteligentes para empresas de servicios públicos y C&I. Diseñada para abordar los desafíos de la integración de la red de energías renovables y la seguridad de los ESS, la plataforma ESS de formación de redes de cadenas inteligentes de Huawei ofrece formación de redes en todos los escenarios, seguridad de celda a red, rentabilidad durante todo el ciclo de vida y digitalización de enlace completo. La plataforma define el estándar de referencia para las capacidades de formación de redes: el ESS de formación de redes puede adaptarse a cualquier estado del rango de estado de carga (SOC) del sistema de almacenamiento de energía en batería (BESS), a cualquier tasa de autoconsumo (SCR) de la red y en cualquier momento, al mismo tiempo que respalda la evolución del sistema para mejorar las redes eléctricas futuras.

La solución ya se ha aplicado al proyecto del ESS de 1,3 GWh y 400 MW fotovoltaicos (PV) en el destino del Mar Rojo en Oriente Medio. Este proyecto es la microrred PV+ESS más grande del mundo y alimenta la ciudad con energía 100 % renovable. La microrred ha estado funcionando de manera estable durante más de 18 meses, tiempo durante el cual ha proporcionado más de 1000 millones de kWh de electricidad verde. El proyecto de 30 MW fotovoltaicos y 6 MW/24 MWh del ESS en la prefectura de Ngari, China, utiliza la solución Smart PV+ESS de Huawei. La central eléctrica, totalmente conectada a la red, está situada a gran altitud (unos 4600 m), con temperaturas extremadamente bajas y condiciones de red débiles. Su potencia fotovoltaica se puede aumentar de 1,5 MW a 12 MW, lo que incrementa la integración fotovoltaica en un 75 %. Según las estadísticas de la planta, el ESS proporciona soporte a la red más de 30 veces en 10 días. El ESS de formación de redes inteligentes de Huawei obtiene más valor del almacenamiento de energía gracias a la tecnología de electrónica de potencia, además de garantizar la seguridad y la estabilidad de la red a través de inteligencia digital. Abre un nuevo capítulo en la formación de redes de energía renovable en todo el mundo.

Además, Huawei Digital Power redefine la seguridad del ESS con seis diseños de seguridad de celda a red para mejorar la protección de seguridad desde el nivel de contenedor convencional al nivel de paquete más refinado, lo que garantiza una protección más segura para el ESS. Combinado con el diagnóstico multidimensional, de enlace completo e inteligente del sistema de gestión de baterías (BMS), la capacidad de seguridad proactiva del sistema mejora enormemente, lo que garantiza el desarrollo saludable del sector de almacenamiento de energía.

SUN POWER, presidente de Residential PV & ESS Business, Huawei Digital Power, presentó la nueva Home Energy Management Solution 6.0, que abarca la generación de energía ecológica y el consumo inteligente de energía, y lidera el camino en la gestión de la energía del hogar. Esta solución incluye una variedad completa de nuevos productos, como el sistema residencial ESS LUNA S1-7kWh. El ESS tiene una garantía de 15 años líder en el sector, más de un 40 % más de energía utilizable que el promedio del sector y expansión de la capacidad a pedido de hasta 252 kWh. También puede adaptarse a una amplia variedad de escenarios residenciales y de pequeñas C&I. La solución PV+ESS residencial de Huawei, gracias a sus sólidas capacidades técnicas, se ha convertido en la opción preferida de 3,9 millones de hogares y 30.000 instaladores en todo el mundo. Desde una casa con cero emisiones de carbono en Italia hasta una ciudad fotovoltaica en Suecia, esta solución es óptima para la independencia energética del hogar y el uso compartido de la energía en la comunidad.

Huawei FusionSolar está comprometida con el objetivo estratégico de remodelar los estándares de formación de redes para todos los escenarios. Huawei ofrece a sus clientes y socios de todo el mundo soluciones PV+ESS inteligentes de alta calidad y totalmente formadoras de red que superan todas las expectativas, aceleran la transición energética global y la construcción de nuevos sistemas de energía.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2681220/image_5027572_20335666.jpgFotohttps://mma.prnewswire.com/media/2681221/1.jpgFotohttps://mma.prnewswire.com/media/2681222/2.jpgFotohttps://mma.prnewswire.com/media/2681223/3.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/ess-de-formacion-de-redes-para-todo-tipo-de-escenarios-de-huawei-digital-power-acelera-la-transicion-energetica-mundial-y-la-construccion-de-nuevos-sistemas-de-energia-302450372.html

FUENTE Huawei

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica. 

La entrada ESS de formación de redes para todo tipo de escenarios de Huawei Digital Power acelera la transición energética mundial y la construcción de nuevos sistemas de energía se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

JA Solar recibe el galardón «Overall Highest Achiever» del RETC por sexto año consecutivo

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La compañía consolida su liderazgo global en la industria fotovoltaica con su módulo insignia DeepBlue 4.0 Pro

JA Solar, referente global en soluciones fotovoltaicas, ha sido distinguida por sexto año consecutivo con el galardón «Overall Highest Achiever» en el informe 2025 PV Module Index, elaborado por el Renewable Energy Test Center (RETC). El reconocimiento destaca la calidad, el rendimiento y la fiabilidad del DeepBlue 4.0 Pro, de su módulo insignia basado en tecnología TopCon tipo N.

Los módulos DeepBlue 4.0 Pro de JA Solar se destacó en 12 categorías de prueba individuales, incluyendo calor húmedo (DH), degradación inducida por potencial (PID), degradación por radiación ultravioleta (UVID) y eficiencia, superando a todas las marcas evaluadas en esta edición. Estos resultados confirman su solidez en términos de durabilidad a largo plazo y capacidad de generación de energía, incluso en condiciones ambientales extremas.

Los módulos DeepBlue 4.0 Pro de JA Solar se destacó en 12 categorías de prueba individuales, incluyendo calor húmedo (DH), degradación inducida por potencial (PID), degradación por radiación ultravioleta (UVID) y eficiencia, superando a todas las marcas evaluadas en esta edición. Estos resultados confirman su solidez en términos de durabilidad a largo plazo y capacidad de generación de energía, incluso en condiciones ambientales extremas.

Este reconocimiento del RETC se suma a otro reciente logro internacional: el DeepBlue 4.0 Pro también fue destacado como «Top Performer» en el informe 2025 PV Module Reliability Scorecard, publicado por PVEL, otro laboratorio independiente con amplio reconocimiento global.

«Nuestro compromiso constante con el desarrollo de módulos de alta calidad y fiabilidad responde al firme propósito de generar valor real para nuestros clientes», señaló Aiqing Yang, presidente ejecutivo de JA Solar. «Los reconocimientos reiterados por parte de instituciones de prestigio como RETC y PVEL respaldan la solidez de nuestra tecnología y refuerzan la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros a nivel global.»

La serie DeepBlue 4.0 Pro se encuentra instalada en una amplia variedad de proyectos fotovoltaicos a gran escala y de generación distribuida en distintas regiones del mundo, con un sólido desempeño en condiciones reales de operación. Basado en la avanzada plataforma de tecnología tipo N de JA Solar, este módulo ofrece un alto rendimiento energético y operación estable, lo que lo convierte en una opción atractiva para inversionistas y desarrolladores que priorizan la rentabilidad a largo plazo y los objetivos de sostenibilidad.

En el marco de su aniversario número 20, JA Solar reafirma su compromiso con la innovación en tecnología fotovoltaica y su contribución a la transición energética global, a través de soluciones confiables y de alto rendimiento.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2723775/trophy.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/ja-solar-recibe-el-galardon-overall-highest-achiever-del-retc-por-sexto-ano-consecutivo-302498145.html

FUENTE JA Solar Technology Co., Ltd.

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada JA Solar recibe el galardón «Overall Highest Achiever» del RETC por sexto año consecutivo se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

5 innovaciones de pantallas que ya están sorprendiendo a la industria

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En el reciente 2025 LATAM Visual Display Seminar, Samsung mostró a medios y expertos una clara visión de cómo las pantallas de nuestro hogar van mucho más allá de mostrar contenido

Frente a las pantallas de nuestro hogar vemos series, películas, conciertos, deportes y más, pero ahora se están presentando en el mercado innovaciones que van más allá de mostrar contenido, al hacer que las Smart TVs se adapten al entorno, transformen el espacio e incluso respondan a emociones.

El 2025 LATAM Visual Display Seminar (LATAM VD Seminar) se realizó hace unos días en São Paulo, Brasil, para que medios e influencers enfocados en tecnología descubrieron las últimas innovaciones en inteligencia artificial de su portafolio de pantallas, barras de sonido y monitores.

Fueron dos días de mostrar tecnologías que se están posicionando como referentes en innovación y experiencia de usuario. Se presentaron diversas funciones que están transformando el entretenimiento en el hogar, la conectividad y el control entre dispositivos de la marca. Entre los aspectos que más sorprendieron a los asistentes de este esperado seminario estuvieron:

1. 3D sin lentes

Uno de los lanzamientos que más llamó la atención de los asistentes fue el monitor Odyssey 3D de 27″ al ofrecer imágenes en 3D sin necesidad de lentes especiales. Gracias a su tecnología de seguimiento ocular y lente lenticular patentado, cada escena cobra profundidad y realismo desde cualquier ángulo.

Además, cuenta con un sistema de conversión con inteligencia artificial que transforma contenido convencional en 3D, analizando escena por escena para lograr un efecto uniforme y natural, con menos fatiga visual.

2. Pet Care

Las nuevas pantallas de Samsung cuentan con Vision AI una combinación de tecnologías avanzadas con inteligencia artificial que personaliza y simplifica la forma en que los usuarios interactúan con su televisión.

Entre estas tecnologías está Pet Care, una función a través de la cual las pantallas pueden detectar sonidos como ladridos y reproducir contenido relajante para calmar a tus mascotas. Además, ofrece actualizaciones en tiempo real y acceso a registros de eventos directamente en la televisión, lo que garantiza mayor seguridad y tranquilidad en el día a día.

3. Galería de arte personal

La pantalla The Frame por años ha sido una forma elegante de tener arte en casa, y en este seminario se vio como estas experiencias artísticas llegan a nuevos niveles. En principio con la nueva The Frame Pro, que tiene Quantum Mini LED combinados con la tecnología Quantum Dot para colores brillantes, profundidad increíble un contraste preciso.

El arte cobra vida en la Samsung Art Store, con más de 3,500 obras curadas de prestigiosas instituciones como el MoMA y The Metropolitan Museum of Art. Lo mejor es que en los modelos 2025 esta galería de arte virtual también estará disponible también en las pantallas Neo QLED y QLED.

4. Karaoke

La diversión también tiene su lugar en la innovación, lo que es evidente con la nueva función de karaoke integrada en las pantallas 2025 de Samsung, a través de la cual los usuarios pueden acceder a más de 100 mil canciones en la app Stingray Music. La televisión se convierte en el escenario perfecto, e incluso el smartphone se puede usar como un micrófono para compartir momentos con amigos y familiares.

5. QLEDs reales

El seminario también fue una gran oportunidad para descubrir cómo la tecnología Quantum Dots está a la vanguardia de la innovación en pantallas, con una de las reproducciones de color más precisas entre los materiales existentes.

Esta tecnología está certificada por TÜV Rheinland, por cumplir con los estándares internacionales para una pantalla de puntos cuánticos (QD) auténtica. Esta certificación TÜV subraya el liderazgo de Samsung en la fabricación de paneles con una pureza de color, un brillo y un rendimiento duradero superiores.

Incluso, estos Quantum Dots de Samsung recibieron la certificación SGS por su diseño sin cadmio, un material con elevada toxicidad que representa un riesgo grave para la salud humana y el medio ambiente.

Para conocer más sobre todo lo que se compartió durante el 2025 LATAM VD Seminar, visita: news.samsung.com/mx/ y http://www.samsung.com/mx.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2724635/Samsung_TVs_and_Displays_QLED_TVs_Samsung_Qua_ntum_Dots_Technology_Certification.jpg

View original content to download multimedia: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/5-innovaciones-de-pantallas-que-ya-estan-sorprendiendo-a-la-industria-302498065.html

FUENTE Samsung Mexico

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada 5 innovaciones de pantallas que ya están sorprendiendo a la industria se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Bambu Lab: tres años transformando la impresión 3D

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Con un entusiasta «¡Hola mundo!» Bambu Lab fue lanzada al mercado hace tres años con una misión clara: revolucionar la experiencia global de impresión 3D. Hoy, la empresa es referente internacional en el desarrollo de impresoras 3D de escritorio, con una sólida comunidad de usuarios y un ecosistema de soluciones que no deja de crecer.

Uno de los hitos clave en esta historia ocurrió en junio de 2022, cuando comenzaron las entregas del primer modelo, la X1C, reconocida ese mismo año por la revista TIME como una de las mejores invenciones del momento. Esta impresora destacó por combinar velocidad, precisión y automatización inteligente en un solo equipo.

Desde entonces, Bambu Lab ha apostado por innovaciones que han marcado diferencia. Una de las más populares es el Sistema Automático de Materiales (AMS), que permite imprimir con hasta cuatro filamentos distintos al mismo tiempo, y que puede escalar hasta 16 colores en una sola impresión.

Pero no todo ha sido hardware en este recorrido. La compañía ha impulsado una comunidad global a través de plataformas como Bambu Lab Wiki, así como foros activos en Discord y Reddit, donde los usuarios comparten dudas, consejos y experiencias.

En 2023, lanzaron MakerWorld, una plataforma de contenidos que ya alberga más de un millón de modelos imprimibles y que se integra fácilmente con Bambu Studio y Bambu Handy. Esta herramienta ha facilitado el acceso a diseños de calidad y ha potenciado la creatividad de millones de personas alrededor del mundo.

Por otro lado, destacan las impresoras P1P y P1S. La primera, lanzada en noviembre de 2022, fue diseñada para fomentar la personalización y la creatividad del usuario, con paneles intercambiables y cámara integrada para grabar procesos de impresión. Por su parte, la P1S, presentada en julio de 2023, ofrece una versión más cerrada con sistema de enfriamiento activo y filtración, ideal para materiales más exigentes.

En septiembre, debutó la A1 mini, seguida en diciembre por la A1, una impresora de mayor tamaño con diseño cartesiano tipo «bed slinger», conectividad Wi-Fi y firmware que compensa vibraciones durante la impresión.

Para 2024, la empresa lanzó MakerLab, una plataforma que incorpora inteligencia artificial para modelado 3D y acceso a miles de archivos listos para imprimir. Y este 2025, Bambu Lab presentó el H2D, un centro de manufactura personal que combina impresión 3D con grabado láser, corte y trazado, pensado para llevar el «hazlo tú mismo» a otro nivel.

La expansión de la compañía continúa, y este año ha puesto el foco en América Latina, con una presencia más fuerte en Brasil y México, donde busca conectar con creadores, diseñadores y makers que ven en la impresión 3D una herramienta de transformación.

«Liberar el poder creativo de las personas nos llevará a un mundo más inteligente, más bello y más sostenible. Esa ha sido nuestra misión desde el primer día», se lee en el blog oficial de la compañía.

Sobre Bambu Lab

Bambu Lab es una empresa tecnológica global dedicada al desarrollo de impresoras 3D de alto rendimiento para creadores, profesionales y entusiastas de la manufactura digital. Su enfoque combina velocidad, precisión y automatización para ofrecer una experiencia de impresión 3D más eficiente, accesible y sostenible.

Más información en: https://bambulab.com/es-mx

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2724382/ES.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/bambu-lab-tres-anos-transformando-la-impresion-3d-302497857.html

FUENTE Bambu Lab

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica. 

La entrada Bambu Lab: tres años transformando la impresión 3D se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas