Newswire
Deberán sobrevivir juntos en una nueva y desafiante experiencia de equipo Zero Latency VR, en el juego de realidad virtual Warhammer 40,0000 Space Marine VR – Threat: Lethal

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Prepárese para la experiencia de realidad virtual Free-Roam más desafiante que existe. Sumérjase en la intensidad de Threat: Lethal con su escuadrón en las salas de Zero Latency VR de todo el mundo.
Zero Latency VR, pionero en la realidad virtual Free-Roam, se complace en anunciar el lanzamiento de Space Marine VR – Defenders of Avarax – Threat: Letal, un modo de juego que transforma el panorama del combate en realidad virtual. Esta emocionante adición a la experiencia Space Marine VR está diseñada para sumergir a los jugadores en una batalla visceral y estremecedora contra una implacable amenaza alienígena.
Threat: Lethal exige a los jugadores una profundidad estratégica sin precedentes: reanimar a los compañeros caídos, evitar cuidadosamente el fuego amigo y dominar el control de multitudes con el nuevo armamento. Cada fracaso del equipo reinicia el nivel, pero también ofrece una nueva oportunidad para perfeccionar las tácticas y fortalecer la unidad del equipo. A medida que conquista cada punto de control, la intensidad de la batalla aumenta, un desafío que solo los equipos más unidos podrán lograr, repeler el implacable ataque alienígena y alzarse con el triunfo.
«Threat: Lethal no es solo un juego, es un campo de pruebas para la élite», declaró Tim Ruse, director ejecutivo de Zero Latency VR. «Es nuestro modo de juego más difícil y competitivo hasta la fecha y está diseñado para ofrecer una experiencia intensa y trepidante. Este juego pone a prueba su valor con más enemigos que nunca y un riesgo real de derrota, por lo que cada encuentro es emocionantemente único. En el juego hay que enfrentar a adversarios astutos, jugar de forma estratégica e interactuar activamente con el equipo, representa el cenit de la guerra inmersiva en realidad virtual».
El galardonado Space Marine VR: Defenders of Avarax, lanzado en septiembre de 2024, se convirtió rápidamente en la experiencia estrella de Zero Latency. Los jugadores están armados con tecnología de vanguardia y se sumergen en las vastas extensiones de una ciudad Colmena para defenderse de los Tiránidos, una formidable amenaza alienígena. Esta última actualización, Threat: Lethal, introduce un giro crítico: el trabajo en equipo es primordial, con la recuperación de los compañeros de equipo necesarios para avanzar, lo que garantiza que la victoria es todo menos segura.
Reúna a su escuadrón y entre en combate en cualquier sala de Zero Latency VR del mundo. Reserve su sesión ahora y demuestre su valor en el apasionante mundo del Space Marine VR – Threat: Lethal desde el 12 de marzo.
Acerca de Zero Latency:
Zero Latency VR es el pionero mundial en entretenimiento inmersivo, que amplía los límites de lo que es posible con experiencias basadas en la ubicación. Zero Latency es la mayor red de RV free-roam (realidad virtual de juego libre) del planeta, con más de 100 salas de última generación en más de 26 países, donde los amantes de las emociones fuertes pueden hacer realidad sus fantasías más salvajes. Desde su lanzamiento en 2015, Zero Latency ha electrizado a más de 4 millones de jugadores, a los que ha catapultado a batallas trepidantes contra zombis, piratas y robots, y retado con rompecabezas que desafían la gravedad. Ya sea personificando a un feroz Navegador Espacial o formando equipo con amigos para épicos enfrentamientos de 8 jugadores, Zero Latency ofrece alucinantes aventuras que dejan la realidad muy atrás.
VÍNCULOS A LAS REDES SOCIALES:
Instagram y TikTok: @zerolatencyvrLinkedIn: Zero Latency VR
Contacto para la prensa: Luke Mitchell director de Relaciones Públicas y Comunicación +61 (0) 413614412 luke.mitchell@zerolatencyvr.com
Acerca de Games Workshop®
Games Workshop® Group PLC (LSE:GAW.L), con sede en Nottingham, Reino Unido, produce las mejores miniaturas de fantasía en todo el mundo. Games Workshop diseña, fabrica, vende y distribuye su variedad de juegos Warhammer®: Age of Sigmar® y Warhammer® 40,000®, miniaturas, novelas y kits de modelado mediante más de 553 tiendas propias (con la marca Games Workshop® o Warhammer®), la tienda web http://www.games-workshop.com y canales minoristas independientes en más de 50 países de todo el mundo. Puede encontrar más información sobre Games Workshop y sus otras marcas y variedad de productos relacionadas (incluida nuestra división editorial «Black Library» y nuestro estudio especial de miniaturas de resina «Forge World») en http://www.games-workshop.com.
Warhammer 40,000: Space Marine VR © Games Workshop Limited 2025. Space Marine VR, el logotipo de Space Marine VR, Defenders of Avarax, GW, Games Workshop, Space Marine, 40K, Warhammer, Warhammer 40,000 y el logotipo del águila de doble cabeza «Aquila», y todos los logotipos relacionados, ilustraciones, imágenes, nombres, criaturas, razas, vehículos, lugares, armas, personajes y su semejanza distintiva, son ® o TM, y/o © Games Workshop Limited, marcas registradas de forma variable en todo el mundo y utilizadas bajo licencia.
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=qqL_jiYW_2I
Foto:
https://mma.prnewswire.com/media/2636583/Space_Marine_VR_Threat_Lethal_Key_Art.jpg
Logo:
https://mma.prnewswire.com/media/2489254/Zero_Latency_VR_logo_2024_primairy_RGB_Logo.jpg
View original content to download multimedia:
FUENTE Zero Latency VR
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Deberán sobrevivir juntos en una nueva y desafiante experiencia de equipo Zero Latency VR, en el juego de realidad virtual Warhammer 40,0000 Space Marine VR – Threat: Lethal se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
El Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA) anuncia el nombramiento de nuevos directivos

El Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA) anuncia el nombramiento de nuevos directivos
PR Newswire
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo de 2025 /PRNewswire/ — El International Council of Beverages Associations (ICBA), la voz global de la industria de bebidas no alcohólicas, se complace en anunciar el nombramiento de Andrés Massieu como su nuevo Presidente, a partir de esta fecha.
Basado en México, Andrés Massieu cuenta con una amplia experiencia en políticas públicas, comunicación y liderazgo gremial. Desde 2021, se ha desempeñado como Director General y recientemente como Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), y actualmente es Vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN). También ha ejercido varios cargos públicos y gubernamentales de alto nivel, entre ellos Diputado Federal y Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República.
«Es un honor y una gran motivación asumir la presidencia del ICBA para el próximo periodo. Es un privilegio representar a una industria que desempeña un papel tan importante en el mercado global y en la vida cotidiana de millones de consumidores. Durante los próximos dos años, espero trabajar de cerca con nuestros miembros en todo el mundo para avanzar en nuestros objetivos comunes. Nuestro sector está comprometido con ofrecer soluciones reales, basadas en la ciencia, que respondan a las expectativas sociales y promuevan estilos de vida más saludables y el desarrollo sostenible. Estoy convencido de que, mediante la colaboración y la innovación, seguiremos fortaleciendo nuestra posición como una industria constructiva y con visión de futuro», señaló Massieu.
Además del nombramiento de Massieu, el ICBA expresa su agradecimiento por el liderazgo de sus Vicepresidentes:· Krista Scaldwell, Presidenta de la Asociación Canadiense de Bebidas, quien cuenta con años de experiencia en comunicaciones y asuntos públicos en firmas globales líderes. Reconocida en el ámbito empresarial canadiense, fue nombrada una de las 100 mujeres más influyentes del país en 2020.
· Mpho Thothela, Director Ejecutivo de la Asociación de Bebidas de Sudáfrica, es un experimentado profesional en asuntos legales y corporativos que se une al ICBA como nuevo Vicepresidente a partir de este mes de mayo. Aporta una destacada trayectoria en participación de partes interesadas y gobernanza, desarrollada en cargos de liderazgo tanto en el sector público como privado.
Kate Loatman, Directora Ejecutiva del ICBA, declaró: «Nos entusiasma dar la bienvenida a Andrés y a Mpho en sus nuevos roles de liderazgo, y agradecemos a Krista por su continuidad. Sus trayectorias diversas y su sólido liderazgo regional serán invaluables para avanzar en la misión global del ICBA de promover políticas basadas en evidencia científica y fomentar la colaboración en toda la industria de bebidas.» «ICBA también expresa su más sincero agradecimiento al Presidente saliente, Nicholas Hodac, por su sobresaliente servicio y compromiso inquebrantable con los objetivos de nuestros miembros. Su constante energía positiva y su firme liderazgo han sido fundamentales para guiar a nuestra comunidad en momentos clave y fortalecer nuestro impacto global.»
Acerca del ICBA: es una organización no gubernamental establecida en 1995 que representa los intereses de la industria global de bebidas no alcohólicas. Sus miembros incluyen asociaciones nacionales y regionales, así como empresas internacionales de bebidas que operan en más de 200 países y territorios, produciendo, distribuyendo y comercializando una amplia variedad de bebidas no alcohólicas con y sin gas, incluyendo refrescos, bebidas deportivas, energizantes, aguas embotelladas, aguas saborizadas y/o funcionales, tés y cafés listos para beber, jugos 100% de frutas o vegetales, néctares, bebidas a base de jugo y bebidas lácteas.
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-consejo-internacional-de-asociaciones-de-bebidas-icba-anuncia-el-nombramiento-de-nuevos-directivos-302450684.html
FUENTE Asociación Mexicana de Bebidas
La entrada El Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA) anuncia el nombramiento de nuevos directivos se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Appian incorpora Agentic AI en los procesos de negocio para ofrecer un valor empresarial escalable y gobernable

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Appian (NASDAQ: APPN) ha anunciado hoy mejoras en la plataforma de Agentic AI para ayudar a las organizaciones a crear, desplegar y escalar aplicaciones de procesos inteligentes. Como empresa de procesos, la plataforma de Appian proporciona soluciones impulsadas por IA para orquestar y transformar procesos empresariales críticos. Esta versión presenta el lanzamiento beta de Agent Studio y la disponibilidad general de AI Document Center. Las mejoras adicionales incluyen la compatibilidad ampliada de Data Fabric para la administración de documentos y la búsqueda semántica en datos y documentos.
Agentic AI hace que los procesos empresariales sean más inteligentes y rápidos
Appian ha integrado trabajadores digitales de IA que operan en proceso durante años. Ahora, con Agent Studio, los agentes de IA de Appian son más potentes y gobernables que nunca. Agent Studio permite a los usuarios diseñar e implementar agentes de IA con mayor autonomía y conocimiento contextual. Estos agentes de IA pueden razonar a través de tareas complejas de varios pasos. También pueden interactuar con múltiples sistemas para actualizar registros, enviar correos electrónicos y responder dinámicamente a nuevas entradas. Agent Studio permite a los desarrolladores crear agentes inteligentes que no solo ejecutan acciones, sino que también toman decisiones informadas basadas en datos en tiempo real y lógica empresarial.
Los usuarios pueden crear rápida y fácilmente agentes para el procesamiento de documentos con AI Document Center, una aplicación todo en uno para IDP de nivel empresarial. AI Document Center está diseñado para manejar formatos de documentos complejos con alta precisión de extracción y escalabilidad para cargas de trabajo empresariales. Century Fire Protection, cliente de Appian, utilizó AI Document Center para automatizar sus cuentas por pagar con IA, lo que redujo el tiempo de tramitación de las facturas en un 36%.
«La incorporación de la IA de Appian al flujo de trabajo de gestión de cuentas por pagar de Century ha dado lugar a un proceso más moderno, controlado y eficiente, lo que ha aportado importantes beneficios», afirma Alex Polyakman, director financiero de Century Fire Protection.
La búsqueda inteligente aprovecha la búsqueda semántica impulsada por IA para mejorar la recuperación de registros. La búsqueda inteligente le permite buscar en todo su tejido de datos, incluidos los campos de texto o los documentos adjuntos a un registro, todo a escala empresarial. La búsqueda inteligente va más allá de la coincidencia de palabras clave, ya que interpreta la intención, descubre conexiones, detecta patrones y muestra registros relacionados.
Además de la alta disponibilidad, los agentes de IA generativa ahora se pueden usar en procesos de escalado automático, lo que ayuda a las empresas a mantenerse receptivas y eficientes, incluso cuando aumenta la demanda. Autoscale es una capacidad de Appian Cloud que ajusta dinámicamente la capacidad de ejecución de procesos en función de la demanda. Diseñado específicamente para la automatización de alto volumen y rendimiento, el escalado automático de procesos ofrece entre 10 y 100 veces más potencia sin abastecer de recursos en exceso. Ahora, las organizaciones pueden potenciar sus casos de uso de IA generativa de alto volumen y valor con IA de nivel empresarial.
Otras mejoras de la plataforma para Data Fabric y Total Experience incluyen:· Data Fabric ahora incluye soporte nativo para documentos. Las organizaciones pueden administrar, relacionar y proteger documentos mediante tipos de registros, lo que elimina la necesidad de una organización basada en carpetas y permite a los desarrolladores crear aplicaciones más centradas en documentos.
· Las sincronizaciones incrementales admiten entornos de datos dinámicos. Data Fabric ahora admite la sincronización de datos externos con una frecuencia de hasta 15 minutos y hasta 20 millones de filas por registro para garantizar aplicaciones actuales y con capacidad de respuesta.
· Los encabezados y asistentes de formularios aceleran el hermoso diseño de formularios. Las interfaces de usuario de Appian ahora incorporan automáticamente un encabezado de formulario común, funcionalidad de asistente y recomiendan patrones de experiencia de usuario modernos. Los formularios generados a partir de Data Fabric serán los que experimenten la mayor cantidad de mejoras.
«La IA funciona mejor en un proceso. La orquestación de procesos y el tejido de datos de Appian proporcionan la base necesaria para obtener un valor real de la IA mientras se mantiene la seguridad de los datos», dijo Michael Beckley, CTO y fundador de Appian.
Appian es la empresa de procesos centrada en mejorar los procesos que definen un negocio, desde su funcionamiento hasta su servicio a cliente y la generación de valor. Al integrar la IA en los procesos, Appian le da a la IA propósito, gobernanza y responsabilidad, todos ellos esenciales para aportar valor. Descubra cómo la IA puede formar parte de sus procesos.
Acerca de Appian
Appian es una empresa de software que orquesta procesos de negocio. La plataforma Appian permite a los líderes diseñar, automatizar y optimizar procesos empresariales importantes de principio a fin. Con nuestra plataforma líder en el sector y nuestro compromiso con el éxito del cliente, las principales organizaciones confían en Appian para impulsar un cambio transformador de sus procesos. Para obtener más información, visite appian.es. [Nasdaq: APPN]
Síguenos Appian Iberia Twitter, LinkedIn
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2682866/Appian_Embeds_Agentic_AI_into_Business_Processes.jpg
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/1948800/5309130/Appian_400px_Blank_Logo.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/appian-incorpora-agentic-ai-en-los-procesos-de-negocio-para-ofrecer-un-valor-empresarial-escalable-y-gobernable-302450409.html
FUENTE Appian
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Appian incorpora Agentic AI en los procesos de negocio para ofrecer un valor empresarial escalable y gobernable se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
ESS de formación de redes para todo tipo de escenarios de Huawei Digital Power acelera la transición energética mundial y la construcción de nuevos sistemas de energía

(Información remitida por la entidad que la firma:)



En Intersolar Europe 2025, Huawei Digital Power organizó la presentación de la estrategia y el lanzamiento del nuevo producto de FusionSolar bajo el tema «Smart PV & ESS: Powering a Grid Forming Future» (PV y ESS inteligentes: impulsar un futuro de formación de redes). Este lanzamiento, al que asistieron unos 300 clientes y socios de todo el mundo, destacó la formación de redes en todos los escenarios y el desarrollo de alta calidad, presentando productos y soluciones de sistemas de almacenamiento de energía (ESS) de formación de redes de última generación para aplicaciones de servicios públicos, microrredes, empresas e industrias (C&I) y residenciales. El lanzamiento impulsó a la industria de las energías renovables hacia la era de la formación de redes.
Steven Zhou, presidente de la línea de productos Smart PV & ESS de Huawei Digital Power, anunció el objetivo estratégico de integrar las tecnologías «4T» (bit, vatio, calor y batería) para construir la infraestructura energética para los nuevos sistemas de energía. También dio a conocer tres propuestas de valor fundamental: formación de redes para todos los escenarios, seguridad de celda a red y «uno para todos», que acelera el desarrollo de nuevos sistemas de energía alimentados completamente por energías renovables.· Formación de redes para todos los escenarios: la tecnología de formación de redes se aplica a la generación, transmisión, distribución y consumo de energía para garantizar la estabilidad a largo plazo de los nuevos sistemas de energía.
· Seguridad de celda a red: se implementan medidas de seguridad en cada fase para garantizar la seguridad de los equipos, el personal y los activos.
· Uno para todos: el hardware admite una escalabilidad flexible y una evolución fluida de la tasa C. La plataforma de gestión colaborativa PV+ESS impulsada por IA puede adaptarse a diversos modelos comerciales para implementar la predicción del rendimiento energético y la optimización automática de las políticas de funcionamiento.
Huawei FusionSolar se esfuerza por ofrecer soluciones de alta calidad y fomentar un ecosistema abierto. Proporciona soluciones más competitivas para los clientes y brinda más oportunidades de desarrollo a los socios, lo que impulsa el desarrollo de alta calidad del sector.
Steve Zheng, presidente de Smart ESS Business, Huawei Digital Power, presentó la plataforma ESS de formación de redes de cadenas inteligentes de última generación para todos los escenarios, que incluye el nuevo ESS de formación de redes de cadenas inteligentes para empresas de servicios públicos y C&I. Diseñada para abordar los desafíos de la integración de la red de energías renovables y la seguridad de los ESS, la plataforma ESS de formación de redes de cadenas inteligentes de Huawei ofrece formación de redes en todos los escenarios, seguridad de celda a red, rentabilidad durante todo el ciclo de vida y digitalización de enlace completo. La plataforma define el estándar de referencia para las capacidades de formación de redes: el ESS de formación de redes puede adaptarse a cualquier estado del rango de estado de carga (SOC) del sistema de almacenamiento de energía en batería (BESS), a cualquier tasa de autoconsumo (SCR) de la red y en cualquier momento, al mismo tiempo que respalda la evolución del sistema para mejorar las redes eléctricas futuras.
La solución ya se ha aplicado al proyecto del ESS de 1,3 GWh y 400 MW fotovoltaicos (PV) en el destino del Mar Rojo en Oriente Medio. Este proyecto es la microrred PV+ESS más grande del mundo y alimenta la ciudad con energía 100 % renovable. La microrred ha estado funcionando de manera estable durante más de 18 meses, tiempo durante el cual ha proporcionado más de 1000 millones de kWh de electricidad verde. El proyecto de 30 MW fotovoltaicos y 6 MW/24 MWh del ESS en la prefectura de Ngari, China, utiliza la solución Smart PV+ESS de Huawei. La central eléctrica, totalmente conectada a la red, está situada a gran altitud (unos 4600 m), con temperaturas extremadamente bajas y condiciones de red débiles. Su potencia fotovoltaica se puede aumentar de 1,5 MW a 12 MW, lo que incrementa la integración fotovoltaica en un 75 %. Según las estadísticas de la planta, el ESS proporciona soporte a la red más de 30 veces en 10 días. El ESS de formación de redes inteligentes de Huawei obtiene más valor del almacenamiento de energía gracias a la tecnología de electrónica de potencia, además de garantizar la seguridad y la estabilidad de la red a través de inteligencia digital. Abre un nuevo capítulo en la formación de redes de energía renovable en todo el mundo.
Además, Huawei Digital Power redefine la seguridad del ESS con seis diseños de seguridad de celda a red para mejorar la protección de seguridad desde el nivel de contenedor convencional al nivel de paquete más refinado, lo que garantiza una protección más segura para el ESS. Combinado con el diagnóstico multidimensional, de enlace completo e inteligente del sistema de gestión de baterías (BMS), la capacidad de seguridad proactiva del sistema mejora enormemente, lo que garantiza el desarrollo saludable del sector de almacenamiento de energía.
SUN POWER, presidente de Residential PV & ESS Business, Huawei Digital Power, presentó la nueva Home Energy Management Solution 6.0, que abarca la generación de energía ecológica y el consumo inteligente de energía, y lidera el camino en la gestión de la energía del hogar. Esta solución incluye una variedad completa de nuevos productos, como el sistema residencial ESS LUNA S1-7kWh. El ESS tiene una garantía de 15 años líder en el sector, más de un 40 % más de energía utilizable que el promedio del sector y expansión de la capacidad a pedido de hasta 252 kWh. También puede adaptarse a una amplia variedad de escenarios residenciales y de pequeñas C&I. La solución PV+ESS residencial de Huawei, gracias a sus sólidas capacidades técnicas, se ha convertido en la opción preferida de 3,9 millones de hogares y 30.000 instaladores en todo el mundo. Desde una casa con cero emisiones de carbono en Italia hasta una ciudad fotovoltaica en Suecia, esta solución es óptima para la independencia energética del hogar y el uso compartido de la energía en la comunidad.
Huawei FusionSolar está comprometida con el objetivo estratégico de remodelar los estándares de formación de redes para todos los escenarios. Huawei ofrece a sus clientes y socios de todo el mundo soluciones PV+ESS inteligentes de alta calidad y totalmente formadoras de red que superan todas las expectativas, aceleran la transición energética global y la construcción de nuevos sistemas de energía.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2681220/image_5027572_20335666.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2681221/1.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2681222/2.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2681223/3.jpg
FUENTE Huawei
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada ESS de formación de redes para todo tipo de escenarios de Huawei Digital Power acelera la transición energética mundial y la construcción de nuevos sistemas de energía se publicó primero en EFE Comunica.
-
Actualidad2 días
Invertir en mujeres para transformar la región: México recibe el GLI Forum LATAM 2025
-
Newswire2 días
Enghouse Transportation & Public Safety y NKS110 IKS despliegan un nuevo sistema nacional de respuesta a emergencias en Noruega
-
Mundo Economía3 días
Sales Hacking: «Miles de euros en ventas sin montar un negocio: la habilidad que todos quieren dominar»
-
Mundo Economía2 días
Allzone, Mejor Comercio Online en Tecnología por tercer año consecutivo
-
Mundo Economía2 días
Andrés Farrugia lidera la transformación digital de Caja de Ahorros con una visión centrada en las personas
-
RSE3 días
Magnus Commodities lanza una colección de camisetas ecológicas para impulsar la reforestación en España
-
Ciencia y Salud2 días
Psicología económica: las decisiones financieras influyen en nuestra salud
-
Newswire18 horas
Grupo Libera: el nuevo referente de inversión inmobiliaria e industrial en el sureste de México.