Newswire
¿Cómo saber si tu pantalla tiene verdaderos QLEDs?

¿Cómo saber si tu pantalla tiene verdaderos QLEDs?
PR Newswire
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Al buscar una nueva pantalla es muy probable que hayas encontrado una gran variedad de modelos QLED, de diferentes marcas, tamaños, precios y características. Sin embargo, no todas las pantallas QLED son iguales, aunque compartan el nombre, existen diferencias importantes en calidad de imagen y otros aspectos que distinguen a los QLEDs reales.
¿Qué son las pantallas QLED?
QLED significa Quantum-dot Light Emitting Diode o en español Diodo Emisor de Luz con Puntos Cuánticos, y las pantallas con esta tecnología tienen Quantum Dots, cristales semiconductores diminutos con un tamaño de apenas una fracción del grosor de un cabello humano, los cuales tienen propiedades eléctricas y ópticas extraordinarias.
Este diminuto tamaño es perfecto para mejorar la imagen en pantallas. Por ejemplo, los LED convencionales ofrecen alrededor de 500 nits de luminosidad, pero en las pantallas de Quantum Dots de Samsung pueden alcanzar los 2,000 nits o más, lo equivalente a 2,000 velas, para crear un nuevo nivel de calidad de imagen.
En cuanto al color, los Quantum Dots pueden expresar una amplia gama cromática que se asemeja mucho a los colores percibidos por el ojo humano. Esto es posible gracias a que emiten luz en todas direcciones, para crear una luminancia uniforme y un color homogéneo desde cualquier ángulo de visión; además de que ajustan la luz a nivel de pixel para obtener niveles de negro más precisos.
¿Pantallas QLED que no tienen QLED?
Todas estas ventajas han provocado que muchos productos en el mercado se anuncien como QLED, pero en la práctica no ofrecen la misma experiencia visual. La razón es que no todos utilizan realmente la tecnología de puntos cuánticos como base para generar el color.
Para que una pantalla sea verdaderamente QLED debe cumplir con un requisito clave: usar los Quantum Dots para crear los colores que ves en la imagen. Esto significa que los puntos cuánticos deben ser los encargados principales de convertir la luz azul en colores precisos, como el rojo y el verde. No basta con añadir un filtro o simplemente mencionar la tecnología en el empaque.
En el caso de los modelos QLED de Samsung, incorporan más de 3,000 partes por millón de puntos cuánticos, con lo que pueden generar el 100% del rojo y del verde que aparece en pantalla. En cambio, si una televisión no cuenta con esa cantidad ni usa los puntos cuánticos de forma activa para generar color, es probable que no sea un QLED real y más bien sea una versión simplificada, o incluso una imitación.
Ante esta situación cabe preguntarse cómo identificar una pantalla con QLEDs reales, por fortuna existen reconocimientos independientes que avalan esta tecnología. Este es el caso de la certificación «Real Quantum Dot Display» de TÜV Rheinland, la cual tienen las Smart TVs QLED de Samsung y confirman que cumplen con los estándares globales en estructura de pantalla de puntos cuánticos.
Esta certificación en particular se realiza al analizar el espectro de luz que emiten las televisiones QLED, y confirma una separación clara entre los colores rojo, verde y azul, un indicador clave de precisión cromática. Esta distinción se logra gracias al uso de puntos cuánticos, a diferencia de otras tecnologías basadas en materiales alternativos, que tienden a mezclar colores o reducir la nitidez.
Un enemigo oculto: el cadmio
En los primeros años de desarrollo de los puntos cuánticos su evolución dependía en gran medida del cadmio, por su capacidad para mejorar la reproducción del color y la eficiencia lumínica. Sin embargo, su elevada toxicidad representa un riesgo grave para la salud humana y el medio ambiente.
Por esta razón, también es importante considerar opciones libres de este elemento. Desde 2014, Samsung ha sido pionera en el desarrollo de Quantum Dots sin cadmio, y hoy la lámina de puntos cuánticos de sus pantallas QLED tienen la certificación de cumplimiento de la directiva de Restricción de Sustancias Peligrosas (RoHS), y se verificó que no contiene cadmio por parte del instituto de certificación global, Société Générale de Surveillance (SGS).
No todas las pantallas que llevan la etiqueta QLED ofrecen la misma calidad ni utilizan la tecnología de manera auténtica. Es importante mirar más allá del nombre y conocer qué hay detrás, pues elegir una pantalla QLED con verdaderos Quantum Dots y sin materiales peligrosos es una opción más segura y responsable con el medio ambiente.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2736209/Samsung_Quantum_Dots_QLED.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/como-saber-si-tu-pantalla-tiene-verdaderos-qleds-302511070.html
FUENTE Samsung México
La entrada ¿Cómo saber si tu pantalla tiene verdaderos QLEDs? se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
AIRS Medical acelera la adopción de SwiftMR™ en América Latina con alianzas clave

(Información remitida por la entidad que la firma:)
AIRS Medical, creador de la solución de mejora de resonancia magnética potenciada por IA, SwiftMR, está expandiendo su presencia global a través de alianzas estratégicas y un aumento en el crecimiento de clientes en toda América Latina. Solo en los últimos seis meses, más de 150 centros de imagen en Brasil han adoptado SwiftMR, lo que subraya la creciente demanda en la región de una resonancia más rápida y mejorada con IA.
Escalando SwiftMR en América Latina
En 2024, AIRS Medical se asoció con Iosei – Participações para introducir SwiftMR a proveedores de salud en todo Brasil — una colaboración que impulsó esta rápida expansión. Ahora, centros de diagnóstico por imágenes en todo el país están optimizando flujos de trabajo y mejorando la calidad de imagen en una variedad de sistemas de RM.
A partir de ese impulso, AIRS Medical se ha asociado con líderes regionales adicionales para expandir el alcance de SwiftMR:
- Argentina – Simbioxia
- Chile – Medizintechnik y Evolutive Medica
- México – Simbioxia
- Perú – Evolutive Medica
Con estas alianzas en marcha, AIRS Medical se enfoca en profundizar su presencia y acelerar el acceso a RM potenciada por IA en toda la región.
«A medida que crece la demanda por una resonancia más eficiente, estamos emocionados de llevar SwiftMR a más proveedores y pacientes en toda América Latina», dijo Yeji Sung, Líder de Desarrollo de Negocios en América Latina. «Estas alianzas son un paso fundamental — pero son solo el comienzo. Estamos comprometidos a ayudar a nuestros socios a desbloquear todo el potencial de sus sistemas de resonancia.»
Transformando la RM con IA SwiftMR utiliza aprendizaje profundo para mejorar las imágenes de RM. Sus beneficios clave incluyen:· Tiempos de escaneo reducidos: SwiftMR reduce los tiempos de escaneo hasta en un 50%¹ en comparación con el estándar de atención.
- Imágenes más nítidas: La reconstrucción de imágenes proporciona imágenes más detalladas para una lectura con mayor confianza.
- Operaciones más eficientes: Exámenes más cortos permiten a los proveedores atender a más pacientes por día.
- Compatibilidad universal: SwiftMR se integra sin problemas con todos los fabricantes y modelos de escáner de hasta 3.0T.
Acerca de AIRS
MedicalAIRS Medical es un líder reconocido en imágenes diagnósticas potenciadas por IA y ha sido nombrado como una de las principales empresas de salud digital del mundo. El producto insignia de la empresa, SwiftMR, ha recibido múltiples premios² ³ por su velocidad en RM, y el equipo detrás ha sido celebrado como innovador en IA. Impulsada por una misión de ampliar el acceso a la atención preventiva, AIRS Medical está a la vanguardia de la eficiencia en RM, permitiendo a los centros de imagen atender a más pacientes y brindar atención esencial a sus comunidades.
Para obtener más información sobre AIRS Medical, visite http://airsmed.com/en/.
Ashley Guidace AIRS Medical VP de Marketing Global ashley.guidace@airsmed.com +1 (847) 306-8731
¹ Para fines de investigación en países fuera de Estados Unidos, Europa, Corea del Sur, Canadá, Brasil, Japón, Taiwán, Malasia, Arabia Saudita, EAU, Tailandia, Vietnam, Indonesia, Israel, Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Sudáfrica, Singapur e India. Aprobado por la FDA 510(k) para respaldar imágenes con reducción de tiempo de escaneo de hasta un 50% en Estados Unidos.² AIRS Medical elogiada por Frost & Sullivan por reducir los tiempos de espera para exámenes de equipos de RM con su tecnología SwiftMR³ Mejores Empresas de Salud Digital del Mundo 2024
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2457674/airs_logo_new_Logo.jpg
View original content: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/airs-medical-acelera-la-adopcion-de-swiftmr-en-america-latina-con-alianzas-clave-302511110.html
FUENTE AIRS Medical
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada AIRS Medical acelera la adopción de SwiftMR™ en América Latina con alianzas clave se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Restaurantes de Hotel en Auge: OpenTable y KAYAK Presentan el Top 50 Restaurantes de Hotel en México

Restaurantes de Hotel en Auge: OpenTable y KAYAK Presentan el Top 50 Restaurantes de Hotel en México
PR Newswire
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2025
Una investigación conjunta revela que el 44% de los mexicanos han reservado un viaje tan solo para comer en un restaurante en específico
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Los restaurantes de hotel han dejado de ser simples paradas convenientes para viajeros cansados y se han convertido en verdaderos destinos culinarios. Nuevos hallazgos de OpenTable y KAYAK revelan un cambio cultural en tendencia: los viajeros ahora toman decisiones sobre a dónde viajar y dónde hospedarse basándose en las propuestas gastronómicas del destino, incluidas aquellas que se encuentran dentro del propio alojamiento.
De acuerdo con una investigación conjunta, el 85% de los mexicanos considera que los restaurantes de hotel han mejorado significativamente sus ofertas con el paso de los años, y más de la mitad (52%) ha elegido un hotel en específico por su restaurante.¹
Para ayudar tanto a comensales locales como a viajeros a descubrir su destino culinario ideal, OpenTable y KAYAK se han aliado para lanzar, por primera vez, la lista de los Top 50 Restaurantes de Hotel en México, basada en las reseñas de los comensales. Desde restaurantes con estrella MICHELIN como Ha’ – Playa del Carmen, hasta espacios fotogénicos como Mezcal en Montage Los Cabos y Toro en The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya, esta lista destaca experiencias culinarias excepcionales dentro de hoteles que están transformando cómo —y por qué— viajan los mexicanos.
«La industria de la hospitalidad en México ha encontrado el maridaje perfecto entre la gastronomía y el turismo. Este año, los datos de OpenTable revelaron un aumento del 9 por ciento año con año en salidas a comer a restaurantes de hotel en todo México², lo que sugiere que los viajes globales y las experiencias gastronómicas locales están cada vez más conectados», dijo Juan Luis Reed, Director Senior para LATAM en OpenTable.
«Los viajeros ya no solo preguntan ‘¿A dónde voy?’—también quieren saber ‘¿Qué hay en el menú cuando llegue?’», comentó Kate Williams, Directora de Comunicaciones en KAYAK. «Las experiencias gastronómicas destacadas son una parte esencial de los itinerarios de viaje, y los hoteles están respondiendo a esta demanda.»
Junto con la lista, la investigación conjunta¹ y los datos de KAYAK³ revelaron que:· Momentos culinarios por encima de Monumentos: La mayoría de los mexicanos (67%) reportó haber gastado más en alimentos y bebidas en un restaurante que en cualquier otra actividad durante su viaje.¹
· Platillos bien posteados, likes asegurados: El 60% de los mexicanos admitió publicar más sobre sus comidas en restaurantes que sobre los lugares turísticos que visitaron; el 67% elegiría comer en un restaurante de hotel porque los platillos son visualmente atractivos y compartibles en redes sociales.¹
· Reservaron la habitación, los atrapó el menú: El 90% de los mexicanos volvería a reservar el mismo hotel gracias a una experiencia gastronómica positiva en su restaurante.¹
· Todo en un solo lugar: Hubo un incremento del 64% en el uso del filtro de hoteles con restaurante de KAYAK a nivel global comparado con el año pasado.³
«Los comensales buscan experiencias más innovadoras y significativas que generen vínculos emocionales»,señaló Matías Machado, Director de Alimentos y Bebidas en The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya. «Vemos que tanto los viajeros como los locales eligen TORO por el ambiente, la calidad y las experiencias gastronómicas únicas, mientras que los huéspedes recurrentes regresan por los platillos emblemáticos y la calidez del servicio personalizado que reciben en cada visita.»
Para los viajeros que buscan más que un lugar donde dormir, estos restaurantes de hotel ofrecen menús innovadores dirigidos por chefs reconocidos, un servicio distinguido y ambientes elegantes. Para consultar tarifas de habitación, precios promedio de vuelos y más, visita el centro de restaurantes de hotel de OpenTable & KAYAK.
Top 50 Restaurantes de Hotel en México 2025 ⁴:
Acapulco / Ixtapa· Saffron at Banyan Tree
Baja California Sur· 7 Seas Seafood Grille
· Ardea
· Awacate
· Cafe des Artistes – Los Cabos
· Cayao by Chef Richard Sandoval
· Cielomar
· Comal Restaurant & Bar – Chileno Bay Resort & Residences
· Don Manuel’s – Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal
· El Farallon – Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal
· Humo at Zadún a Ritz–Carlton Reserve
· Javier’s – Los Cabos
· Manta at The Cape a Thompson Hotel
· Marea at Montage Los Cabos
· Mezcal at Montage Los Cabos
· MUNA
· Nido
· Nobu Los Cabos
· Palmerio at Four Seasons Cabo San Lucas at Cabo Del Sol
· Talay Thai – Montage Los Cabos
· The Ledge at The Cape a Thompson Hotel
· The Rooftop at The Cape a Thompson Hotel
· Vela – The Hilton Los Cabos Hotel
Cancún / Riviera Maya· Gong at Vidanta Riviera Maya
· Gustino Italian Grill – JW Marriott Cancun
· Ha’ – Playa del Carmen
· KI’IS Restaurant by Francisco Ruano
· La Zebra
· Mezzanine
· Mi Amor
· Quinto at Vidanta Riviera Maya
· Toro at The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya
Ciudad de México· Alfredo Di Roma – Polanco
· Au Pied de Cochon – Polanco
· Cityzen
· El Balcón del Zócalo
· La Terraza – Gran Hotel Ciudad de México
· Lilōu
· Quattro – JW Marriott Sta Fe
· SAMOS – The Ritz Carlton México City
· Teppan Grill – Hyatt Regency Mexico City
· The Palm Restaurant – Polanco
· Yoshimi – Hyatt Regency Mexico City
· Zanaya
Guadalajara· 360° Rooftop Bar
Monterrey/San Pedro Garza García· Orfebre – JW Marriott Monterrey Valle
Puerto Vallarta· Hacienda San Angel Gourmet
· Mikado – Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa
· The Iguana Restaurant & Tequila Bar
· Puerto Manjar
1Metodología de investigación del consumidor: WALR realizó una encuesta en línea entre 1,000 consumidores mexicanos que hayan comido en un restaurante ubicado en un hotel en los últimos 5 años. Se aplicaron cuotas mínimas a las principales ciudades. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 5 y el 11 de junio de 2025. Los datos se recopilaron respetando las directrices de la MRS (Market Research Society) y ESOMAR para garantizar una recopilación ética y precisa.
2Metodología de datos de comensales de OpenTable: OpenTable analizó los comensales con reservaciones en línea en todos los restaurantes de hotel activos en la plataforma de OpenTable en México desde el 1 de junio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, y los comparó con el mismo período del año anterior.
3Metodología de datos de KAYAK: Basada en búsquedas de hoteles realizadas en KAYAK a nivel global entre el 1 de enero de 2025 y el 22 de junio de 2025 para viajes en cualquier momento en el futuro. Estas se compararon con las búsquedas realizadas en el mismo período de 2024 para viajes en cualquier momento en el futuro. Los porcentajes son aproximados.
4Los Top 50 restaurantes de hotel en México: La lista de los 50 top restaurantes de hotel en México para 2025 se genera a partir de más de 430,000 reseñas de comensales verificados de OpenTable y métricas de comensales del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025. Se consideraron restaurantes con un umbral mínimo de reseñas de comensales y se evaluaron mediante una recopilación de datos únicos, que incluyen calificaciones de los comensales y el porcentaje de reseñas de cinco estrellas. Las métricas se ponderaron para componer una puntuación general. Luego, los restaurantes que calificaron se ordenaron en función de la posibilidad de reservar el hotel donde se encuentra el restaurante a través de KAYAK.com. La lista resultante aparece en orden alfabético, no en orden clasificado.
Contacto: diana@pragmaticom.com
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/restaurantes-de-hotel-en-auge-opentable-y-kayak-presentan-el-top-50-restaurantes-de-hotel-en-mexico-302511140.html
FUENTE OpenTable
La entrada Restaurantes de Hotel en Auge: OpenTable y KAYAK Presentan el Top 50 Restaurantes de Hotel en México se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Cuando pruebas Pepsi® Black… rompes el algoritmo y descubres una nueva voz

(Información remitida por la entidad que la firma:)
En un mundo dominado por tendencias predecibles, Pepsi® Black lanza su nueva campaña bajo el poderoso concepto «Cuando pruebas Pepsi® Black…», una invitación a romper el algoritmo, salir de lo obvio y descubrir lo que no sabías que te gustaba.
Más que una bebida, Pepsi® Black continúa posicionándose como un catalizador de descubrimiento personal, alentando a las personas a explorar nuevas experiencias, sonidos y expresiones que desafían lo establecido.
Esta visión cobra vida en un nuevo comercial vibrante y lleno de fuerza visual, protagonizado por los embajadores de la marca que reflejan la diversidad y el talento emergente de la música y la cultura urbana en México: Lobo Estepario, RC, Azuky, Mariana Bo,y ahora, Paloma Morphy, quien se incorpora a la familia Pepsi® Black.
«¿A qué te sabe Pepsi® Black? No es solo una pregunta; es una invitación a descubrir un sabor audaz que te impulsa a salir de lo convencional. Queremos que las personas rompan el algoritmo, desafíen sus propias etiquetas y se atrevan a explorar nuevas facetas de sí mismas.» señaló Rainer Strauss, Director de Pepsi®, PepsiCo México.®
Fiel a su ADN, Pepsi® Black sigue apostando por la música y la cultura urbana como plataformas para conectar genuinamente con su audiencia. Esto se refleja en su apoyo constante a talentos emergentes, como ya lo ha hecho con la reconocida DJ y productora Mariana Bo, así como en su participación en eventos icónicos como la Freestyle Master Series (FMS), espacios donde la creatividad y la autoexpresión son protagonistas.
Con esta nueva campaña, Pepsi® Black presenta a Paloma Morphy como su nueva embajadora de marca Con un lenguaje sonoro intuitivo y una narrativa sin filtros, Paloma convierte cada canción en una conversación genuina consigo misma y con una audiencia que conecta con su autenticidad. Su música, cargada de matices y emociones, vibra en perfecta sintonía con el espíritu audaz, inesperado y auténtico de Pepsi® Black.
«Estoy muy emocionada y honrada de unirme a Pepsi® Black, una marca tan relevante a nivel internacional que vibra con lo auténtico y que se atreve a apostar por artistas que buscamos hacer algo diferente. Para quienes estamos empezando, contar con este tipo de apoyo es una oportunidad enorme, porque nos permite llevar nuestra música y nuestro mensaje a más personas. Para mí, cuando pruebo Pepsi® Black se abren las puertas a nuevas emociones, sonidos y formas de expresión; es atreverme a salir de lo predecible y encontrar nuevas formas de contar mi historia,» compartió Paloma Morphy.
Con esta campaña, Pepsi® Black refuerza el compromiso de PepsiCo México® de crear experiencias culturales y relevantes, que no solo hablen de producto, sino que acompañen a los consumidores en su camino por descubrir nuevas
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2735326/TVC_PEPSI_BLACK15.jpg
Contacto martha.paez@elemepr.com
View original content to download multimedia: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/cuando-pruebas-pepsi-black-rompes-el-algoritmo-y-descubres-una-nueva-voz-302509954.html
FUENTE PEPSICO
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Cuando pruebas Pepsi® Black… rompes el algoritmo y descubres una nueva voz se publicó primero en EFE Comunica.
-
Innovación y Tecnología2 días
Kyndryl presenta un marco de IA Agéntica que evoluciona dinámicamente para impulsar un rendimiento empresarial mejorado
-
Newswire2 días
Vantage será el protagonista como patrocinador diamante en la Wealth Expo Ecuador 2025
-
Mundo Política2 días
¿Cómo lidian Apple, Google y Meta con la legislación antimonopolio de la UE?
-
Ciencia y Salud2 días
Disfruta del verano con una buena salud bucodental
-
Ciencia y Salud2 días
Si el verano te anima a practicar ejercicio de forma ocasional, ten cuidado con las lesiones
-
Mundo Política2 días
Las inversiones ecológicas en el presupuesto de la UE alimentan la inquietud por el «lavado verde»
-
Newswire2 días
¿Dónde esterilizar a tu perro o gato gratis en julio y agosto en CDMX y Edomex? Conoce las campañas de la Fundación Antonio Haghenbeck
-
Ciencia y Salud2 días
Los pacientes piden no quedar marginados de la financiación en el próximo presupuesto de la UE