Connect with us

Newswire

/C O R R E C C I O N — Rock Island Auction Company/

Publicado

el

/C O R R E C C I O N — Rock Island Auction Company/

PR Newswire

BEDFORD, Texas, 2 de julio de 2025

En el comunicado, El brazo final de Simón Bolívar ofrecido por primera vez en una subasta en agosto, emitido 02-Jul-2025 por Rock Island Auction Company a través de PR Newswire, se ha actualizado ahora el uso del término «brazo» en todo el comunicado, el cual había sido difundido incorrectamente por PR Newswire. La versión completa y corregida se encuentra a continuación:

El arma final de Simón Bolívar ofrecida por primera vez en una subasta en agosto

La opulenta arma deportiva fue una obsequio por parte del marqués de Lafayette.

BEDFORD, Texas, 2 de julio de 2025 /PRNewswire/ — El nombre Simón Bolívar ha obtenido precios récord en una subasta. Este agosto, una ornamentada presentación de pedernal perteneciente al revolucionario sudamericano espera atraer una emoción similar durante la Subasta de Armas de Fuego Premier de Rock Island Auction Company del 15 al 17 de agosto. Se cree que es la última arma de propiedad de Bolívar que queda en manos privadas, la pieza fue un regalo para El Libertador de su homólogo revolucionario norteamericano, el marqués de Lafayette.

Los dos hombres compartían un gran respeto mutuo por sus roles como distinguidos luchadores por la libertad. Mientras que Lafayette saltó a la fama durante las revoluciones francesa y estadounidense, Bolívar lideró la liberación de seis países del dominio español, lo que hizo que Lafayette lo llamara «el George Washington de América Latina». Fue esta pasión compartida la que inspiró a Lafayette a enviar a Bolívar armas de fuego de presentación, un juego de pistolas y esta pistola larga.

El arma deportiva de presentación es un producto de 1822 del armero parisino Baucheron Pirmet. La plata acentúa la pieza desde la cuenta de la vista frontal hasta las numerosas piezas de mobiliario de plata que representan escenas de la caza de jabalíes de Calidón de la mitología griega. El grabado y el oro brillante proporcionan reflejos de buen gusto, y la parte inferior de la culata está maravillosamente tallada en forma de cabeza de jabalí.

Durante décadas, poco se sabía del lujoso regalo. Con la salud de Bolívar deteriorada, su famosa amante, Manuela Sáenz, la presentó a su socio de negocios y confidente, Ricardo Illingworth, en cuya familia permaneció durante décadas. Viene a Rock Island Auction de la muy promocionada Norman R. Blank Collection, una agrupación reconocida desde hace mucho tiempo por sus tesoros europeos antiguos y de alto arte. Ubicada en su colección desde 1962, esta subasta marca la primera vez que el arma se ofrecerá públicamente.

Otras elaboradas armas francesas de Bolívar han logrado precios impresionantes en subasta. En 2016, un lujoso par de pistolas, también de Lafayette a Bolívar, recaudaron $ 1.8 millones, y en 2004, un par de sus pistolas de chispa ganaron $ 1.6 millones.

«Es una pieza tan extraordinaria de la historia mundial», dice el presidente de RIAC, Kevin Hogan. -El hombre cambió el mundo a su alrededor, y lo más interesante, tal vez, es que esta no es un arma militar. Es una buena arma deportiva, una que habría usado para cazar. Así que representa una perspectiva much mása personal de este gran libertador».

La subasta de tres días de agosto también ofrecerá una pintura original de Frederic S. Remington y un arma de fuego usada en pantalla de Steve McQueen.

Acerca de Rock Island Auction Company:

Rock Island Auction Company es la compañía de subastas de armas de fuego número 1 del mundo, y lo ha sido desde 2003. Fundada en 1993 por el CEO Patrick Hogan, la sede actual de RIAC en Bedford, Texas, se ha convertido en la sede mundial de ventas de armas finas e históricas, y alberga todas las subastas en persona de la empresa. Dirigida por el presidente Kevin Hogan, la empresa cumple con su declaración de misión de «Elevar la recolección de armas de fuego. Vende con pasión «. La empresa mas conocida por vender armas que llaman la atención, se adapta a coleccionistas de todos los niveles de experiencia.

Para más información, visite http://www.rockislandauction.com o llame al 1-800-238-8022. Contacto para medios: Joel Kolander, (309) 797-1500 o jkolander@rockislandauction.com

Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2654373/RIAC_GUN_AND_STAR_with_R_black_Logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-brazo-final-de-simon-bolivar-ofrecido-por-primera-vez-en-una-subasta-en-agosto-302495315.html

FUENTE Rock Island Auction Company

La entrada /C O R R E C C I O N — Rock Island Auction Company/ se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Bambu Lab: tres años transformando la impresión 3D

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Con un entusiasta «¡Hola mundo!» Bambu Lab fue lanzada al mercado hace tres años con una misión clara: revolucionar la experiencia global de impresión 3D. Hoy, la empresa es referente internacional en el desarrollo de impresoras 3D de escritorio, con una sólida comunidad de usuarios y un ecosistema de soluciones que no deja de crecer.

Uno de los hitos clave en esta historia ocurrió en junio de 2022, cuando comenzaron las entregas del primer modelo, la X1C, reconocida ese mismo año por la revista TIME como una de las mejores invenciones del momento. Esta impresora destacó por combinar velocidad, precisión y automatización inteligente en un solo equipo.

Desde entonces, Bambu Lab ha apostado por innovaciones que han marcado diferencia. Una de las más populares es el Sistema Automático de Materiales (AMS), que permite imprimir con hasta cuatro filamentos distintos al mismo tiempo, y que puede escalar hasta 16 colores en una sola impresión.

Pero no todo ha sido hardware en este recorrido. La compañía ha impulsado una comunidad global a través de plataformas como Bambu Lab Wiki, así como foros activos en Discord y Reddit, donde los usuarios comparten dudas, consejos y experiencias.

En 2023, lanzaron MakerWorld, una plataforma de contenidos que ya alberga más de un millón de modelos imprimibles y que se integra fácilmente con Bambu Studio y Bambu Handy. Esta herramienta ha facilitado el acceso a diseños de calidad y ha potenciado la creatividad de millones de personas alrededor del mundo.

Por otro lado, destacan las impresoras P1P y P1S. La primera, lanzada en noviembre de 2022, fue diseñada para fomentar la personalización y la creatividad del usuario, con paneles intercambiables y cámara integrada para grabar procesos de impresión. Por su parte, la P1S, presentada en julio de 2023, ofrece una versión más cerrada con sistema de enfriamiento activo y filtración, ideal para materiales más exigentes.

En septiembre, debutó la A1 mini, seguida en diciembre por la A1, una impresora de mayor tamaño con diseño cartesiano tipo «bed slinger», conectividad Wi-Fi y firmware que compensa vibraciones durante la impresión.

Para 2024, la empresa lanzó MakerLab, una plataforma que incorpora inteligencia artificial para modelado 3D y acceso a miles de archivos listos para imprimir. Y este 2025, Bambu Lab presentó el H2D, un centro de manufactura personal que combina impresión 3D con grabado láser, corte y trazado, pensado para llevar el «hazlo tú mismo» a otro nivel.

La expansión de la compañía continúa, y este año ha puesto el foco en América Latina, con una presencia más fuerte en Brasil y México, donde busca conectar con creadores, diseñadores y makers que ven en la impresión 3D una herramienta de transformación.

«Liberar el poder creativo de las personas nos llevará a un mundo más inteligente, más bello y más sostenible. Esa ha sido nuestra misión desde el primer día», se lee en el blog oficial de la compañía.

Sobre Bambu Lab

Bambu Lab es una empresa tecnológica global dedicada al desarrollo de impresoras 3D de alto rendimiento para creadores, profesionales y entusiastas de la manufactura digital. Su enfoque combina velocidad, precisión y automatización para ofrecer una experiencia de impresión 3D más eficiente, accesible y sostenible.

Más información en: https://bambulab.com/es-mx

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2724382/ES.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/bambu-lab-tres-anos-transformando-la-impresion-3d-302497857.html

FUENTE Bambu Lab

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica. 

La entrada Bambu Lab: tres años transformando la impresión 3D se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Kaab Capital: una firma mexicana que redefine el futuro del envejecimiento en México

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Con el propósito de transformar la forma en que envejecemos, se lanza oficialmente Kaab Capital, una firma mexicana enfocada en el desarrollo y adquisición de comunidades especializadas para adultos mayores. Esta nueva plataforma surge como respuesta a una necesidad urgente en México: ofrecer espacios donde la vejez se viva con plenitud, propósito y dignidad.

Kaab Capital nace desde una experiencia profundamente personal: su fundador se enfrentó a la dura realidad de no encontrar un lugar adecuado y humano para su padre, quien padecía demencia. Esta vivencia lo llevó a imaginar una alternativa innovadora que no solo respondiera a la demanda del mercado, sino que transformara los paradigmas tradicionales sobre el envejecimiento.

México atraviesa un cambio demográfico acelerado: más de 11 millones de personas mayores de 65 años requieren alternativas de vivienda y cuidado especializado —una cifra que crecerá un 47% en la próxima década. A este panorama se suma una oportunidad estratégica en Estados Unidos, donde más de 6 millones de adultos mayores latinos enfrentan barreras económicas y culturales para acceder a servicios de senior living convencionales. Kaab Capital ofrece una alternativa accesible, cálida y culturalmente cercana, con proyección internacional.

A través de su plataforma operativa, Kaab Senior Living, la firma diseña comunidades pensadas desde cero para promover una etapa de conciencia, conexión emocional y bienestar integral. Cada proyecto busca integrar a las personas mayores en entornos funcionales, activos y humanos, donde su experiencia y sabiduría se traduzcan en protagonismo social.

Kaab Capital ya avanza en la adquisición de su primera propiedad operativa en Ciudad de México y en el desarrollo de proyectos en Cancún, Yucatán y Tijuana. Con el respaldo de inversionistas especializados en senior living de México, América Latina y Estados Unidos, así como alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas, la firma consolida su crecimiento como un actor clave en el sector.

Más que una firma de inversión, Kaab Capital representa una nueva visión del envejecimiento, en la que el legado, el cuidado especializado y la conexión emocional se convierten en el centro de esta etapa de la vida.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2724004/PHOTO_2025_06_25_16_20_02.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/kaab-capital-una-firma-mexicana-que-redefine-el-futuro-del-envejecimiento-en-mexico-302497326.html

FUENTE KAAB

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica. 

La entrada Kaab Capital: una firma mexicana que redefine el futuro del envejecimiento en México se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Disfruta de las olas con alma al practicar «slow surf» en Baja California Sur

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

  • Olvídate de las multitudes y prepárate para encontrar tu ritmo en el agua en Bahía de San Juanico y Bahía Asunción.

Para los amantes del surfing que buscan más que una ola, Baja California Sur emerge como el destino ideal. Lejos del bullicio de los spots más conocidos, existen dos bahías que ofrecen una experiencia de «slow surf», donde la conexión con la naturaleza y el aprendizaje personalizado son los protagonistas: San Juanico, o «Scorpion Bay» y la Bahía Asunción, o «Bahía de los Muertos».

Las discretas bahías de la región se han transformado en el destino soñado para surfistas de todos los niveles. Desde principiantes ansiosos por montar su primera ola hasta expertos en busca de la perfección, estas costas ofrecen un lienzo acuático ideal. Sus aguas, templadas y cristalinas, se fusionan con la inconfundible mística y los paisajes sobrecogedores que solo el Mar de Cortés puede brindar.

La Bahía de San Juanico, ubicada en el municipio de Mulegé, se encuentra a aproximadamente cuatro horas en coche desde La Paz, la capital de Baja California Sur. Por otro lado, la Bahía Asunción, en el municipio de Comondú, está a unas dos horas de distancia de La Paz.

La experiencia slow surf: conexión y aprendizaje

El concepto de «slow surf» en Loreto se centra en disfrutar cada momento: desde la remada bajo el sol de la mañana hasta el deslizamiento sobre la cresta de la ola. Aquí, las clases personalizadas son la norma, impartidas por instructores locales que no solo te guiarán en la técnica, sino que también te transmitirán la pasión y el respeto por el océano.

Gracias a la naturaleza de las aguas de Bahía San Juanico y Bahía Asunción, el aprendizaje es más efectivo y seguro, lejos de la presión. Así que es momento de alistar las tablas de surf para:· Desarrollar una base sólida: Aprender las técnicas fundamentales a ritmo propio.

· Conectar con el entorno: Sentir la energía del mar y la tranquilidad del paisaje se quedan grabados en la memoria

· Disfrutar de la paz: Experimentar el surf como una meditación activa y colmada de beneficios para el alma y el cuerpo.

Así que, si estás listo para una aventura inolvidable y transformadora, es momento de sumergirte en las olas de estas joyas naturales de Baja California Sur.

CONTACTO PARA PRENSA Zeehorse Smart Agency Erick Bordon Director de Relaciones Públicas +52 55 2106 5360

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2723262/WhatsApp_Image_2025_07_01_at_10_36_17_AM.jpg

View original content to download multimedia: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/disfruta-de-las-olas-con-alma-al-practicar-slow-surf-en-baja-california-sur-302497286.html

FUENTE Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Disfruta de las olas con alma al practicar «slow surf» en Baja California Sur se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas