Connect with us

Newswire

Bladex lidera nuevo crédito sindicado de USD 200 millones para CrediQ en Costa Rica, El Salvador y Guatemala

Publicado

el

(Información remitida por la entidad que la firma:)

 

 

Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. (Bladex) anuncia el cierre exitoso de un crédito sindicado por un monto de USD 200 millones estructurado en conjunto con Banco Agrícola S.A. (perteneciente a Grupo Bancolombia) para Inversiones CrediQ Business, S.A. y sus subsidiarias en Costa Rica, El Salvador y Guatemala.

Esta operación representa el segundo crédito sindicado liderado por Bladex para CrediQ, consolidando una relación de confianza y respaldo financiero que inició en 2021. La transacción tuvo una demanda significativa en el mercado, logrando una sobresuscripción de 1.52 veces el monto originalmente contemplado de USD 150 millones, con la participación de 13 entidades financieras adicionales, reflejando el fuerte interés del sector bancario en la región.

Los fondos obtenidos en esta transacción representan nuevos recursos para CrediQ, permitiendo el refinanciamiento de deuda existente de sus operaciones en Costa Rica, El Salvador y Guatemala y ampliando el perfil de vencimiento de sus obligaciones financieras. Con esta solución de financiamiento, CrediQ refuerza su compromiso de brindar oportunidades de desarrollo a familias, microempresarios y pequeñas y medianas empresas en Centroamérica, facilitando el acceso al crédito para la adquisición de vehículos, una herramienta fundamental para la movilidad, el emprendimiento y el crecimiento económico de la región.

«En CrediQ, nuestra misión es transformar vidas a través del acceso al financiamiento. Este nuevo crédito nos permitirá seguir impulsando el sueño de muchas familias y empresarios en Centroamérica, quienes dependen de un vehículo para su movilidad y desarrollo económico», destacó Francis Henriquez, Director Regional de Finanzas y Riesgos de CrediQ.

Por su parte, Warren Bonilla, Director Comercial para Centroamérica y Caribe de Bladex enfatizó: «Este nuevo crédito sindicado reafirma el compromiso de Bladex con el crecimiento y desarrollo de la región. Nos enorgullece liderar una transacción que permite a CrediQ seguir expandiendo su impacto positivo en las comunidades y sectores productivos de Centroamérica. Estamos muy complacidos de haber trabajado de la mano con Grupo Bancolombia en esta transacción».

Fundado en 1979, Bladex tiene la misión de promover el comercio exterior y la integración regional. Su red incluye oficinas en Panamá, Argentina, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos y una licencia de representación en Perú. Bladex está listado en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BLX) y cuenta con una base de accionistas conformada por bancos centrales, bancos estatales y entidades representativas de 23 países de América Latina y el Caribe, así como inversores institucionales y privados.

CONTACTO: Warren Bonilla, Head of Central America and the CaribbeanE-mail address: wbonilla@bladex.comTel: +507 210-8625

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2640526/Closing_Diner_CrediQ.jpgLogohttps://mma.prnewswire.com/media/2640529/Logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/bladex-lidera-nuevo-credito-sindicado-de-usd-200-millones-para-crediq-en-costa-rica-el-salvador-y-guatemala-302400344.html

FUENTE Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. (Bladex)

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Bladex lidera nuevo crédito sindicado de USD 200 millones para CrediQ en Costa Rica, El Salvador y Guatemala se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow, su programa educativo de Responsabilidad Social

Publicado

el

Por

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow, su programa educativo de Responsabilidad Social

PR Newswire

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio de 2025

CIUDAD DE MÉXICO , 20 de junio de 2025 /PRNewswire/ — Las oportunidades para que jóvenes cambien su entorno a través de las disciplinas STEM continuarán en la 12va edición de Solve for Tomorrow, el programa educativo de Samsung que promueve la creatividad, la innovación y el compromiso social desde los salones de clase de México y todo el mundo.

La presentación oficial fue virtual y contó con la presencia de Karen Goldberg, CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la división de Mobile de Samsung México, Juan Del Cerro, Director de Socialab, y el profesor Jesús Alberto Ramírez Bañuelos, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), Tultepec.

«Estoy muy orgullosa de arrancar oficialmente esta edición de Solve for Tomorrow 2025, este programa nos ha dado la oportunidad de ver historias inspiradoras, de jóvenes muy talentosos que todo el tiempo se están esforzando por desarrollar proyectos que son innovadores y que solucionan problemáticas sociales reales», mencionó Karen.

Solve for Tomorrow invita a estudiantes de secundaria y nivel superior de escuelas públicas de todo el país a formar equipos de entre dos y cinco integrantes, acompañados por un profesor asesor, para diseñar soluciones que respondan a problemas reales de su entorno.

En 2024 más de 1,300 proyectos se registraron al programa, hechos por más de 3 mil estudiantes de 21 estados de la República Mexicana; y se esperan más registros y participantes este año.

Para la edición 2025 de Solve for Tomorrow los proyectos que se ingresen deben abordar una de las siguientes cinco categorías clave:· Salud.

· Equidad e Inclusión.

· Cambio Climático.

· Tecnología.

· Deporte.

La inscripción ya está abierta y se podrá realizar hasta el 1 de septiembre de 2025 a través del sitio oficial: solvefortomorrow.mx. Los equipos ganadores obtendrán vales canjeables en la tienda en línea de Samsung de distintos montos.

Además, estos cinco equipos ganadores serán acreedores a capacitaciones y mentorías para que sigan construyendo su proyecto, y genere un cambio verdadero en su comunidad.

«En más de 20 años que llevo trabajando en innovación, educación, STEM, emprendimiento, Solve for Tomorrow es uno de los proyectos que más me entusiasma, poque realmente permite llevar las habilidades de innovación y emprendimiento, con enfoque a impacto social positivo, a todos los rincones del país», compartió Juan Del Cerro de Socialab, un aliando crucial para la realización de Solve for Tomorrow y para las mentorías que los equipos finalistas reciben cada año.

Historias que inspiran

El lanzamiento virtual de Solve for Tomorrow 2025 también fue una oportunidad para recordar que las ideas sí pueden cambiar el mundo. Una de las historias más inspiradoras fue la del proyecto «¿En cuánto llega?», ganador de la edición 2023.

Este proyecto fue desarrollado por estudiantes del CECyTEM Plantel Tultepec, bajo la coordinación del profesor Jesús Alberto, y era una aplicación móvil que buscaba ofrecer a usuarios, operadores y autoridades información en tiempo real sobre el estatus de rutas de camión, microbús o combi.

El profesor Jesús Alberto en el evento de lanzamiento compartió que esta idea ya es un proyecto funcional con impacto directo en la vida de cientos de personas. «Gracias a que fuimos campeones de Solve for Tomorrow, hoy en el Estado de México, en Tultepec, el trasporte público está evolucionando», compartió el profesor Jesús Alberto durante el evento.

Juan Del Cerro también recordó la historia de Mariana Isabel González Reyes, participante de Solve for Tomorrow 2021 quien junto a dos de sus compañeras del Colegio Americano de Tabasco S.C. crearon Osler AI, una aplicación web que realizaría una clasificación de imágenes y análisis predictivos para generar diagnósticos médicos.

Es un orgullo para todos los que forman parte de Solve For Tomorrow saber que hoy Mariana está estudiando en Stanford con una beca del 100%, sin duda el proyecto fue central para que eventualmente fuera aceptada en dicha universidad para realizar sus estudios de Bioingeniería.

Al igual que Mariana o el profesor Jesús Alberto, tú también puedes ser parte del cambio. Regístrate hoy en la 12va edición de Solve for Tomorrow en solvefortomorrow.mx.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2715952/SFT_Banner.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/samsung-mexico-abre-inscripciones-para-la-12va-edicion-de-solve-for-tomorrow-su-programa-educativo-de-responsabilidad-social-302487464.html

FUENTE Samsung Mexico

La entrada Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow, su programa educativo de Responsabilidad Social se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Cadmio en las pantallas: qué es y por qué importa eliminarlo

Publicado

el

Por

Cadmio en las pantallas: qué es y por qué importa eliminarlo

PR Newswire

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio de 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio de 2025 /PRNewswire/ — Desde 2014, Samsung ha sido pionera en el desarrollo de Quantum Dots sin cadmio, sentando las bases de una nueva era en la experiencia visual. El cadmio es un material que durante años se utilizó en la fabricación de pantallas, y era altamente valorado por su capacidad para mejorar la reproducción del color y la eficiencia lumínica. Sin embargo, su elevada toxicidad representa un riesgo grave para la salud humana y el medio ambiente. A medida que las preocupaciones medioambientales y regulatorias crecieron, la necesidad de desarrollar alternativas libres de cadmio se volvió crítica.

Dado el impacto ambiental y los riesgos a la salud asociados con el cadmio, es fundamental considerar este factor al momento de adquirir una nueva televisión. Optar por pantallas sin cadmio contribuye activamente a la protección del medio ambiente y al bienestar de las futuras generaciones; lo que es de gran importancia teniendo en cuenta que en el mercado existen opciones libres de este elemento que garantizan una experiencia visual de alta calidad.

Samsung comenzó a investigar y desarrollar la tecnología de puntos cuánticos en 2001, cuando la investigación sobre materiales distintos del cadmio era limitada. Desde entonces, ha registrado más de 150 patentes relacionadas, lo que demuestra la visión a largo plazo de la marca en tecnología sostenible. La eliminación del cadmio no solo garantiza un menor impacto ecológico, también establece nuevos estándares para el futuro de las pantallas de consumo masivo.

Con el lanzamiento de sus televisores SUHD en 2015, Samsung marcó un antes y un después en el mercado, ya que esos modelos demostraron que era posible crear pantallas de alto rendimiento sin comprometer el cuidado del planeta, al ser libres de cadmio.

Hoy, las televisiones QLED de Samsung ofrecen colores más vivos, brillo uniforme y una experiencia visual más saludable al minimizar la emisión de luz azul, todo sin la necesidad de materiales tóxicos. Además, la película de Quantum Dots utilizada en sus pantallas fue recientemente certificada libre de cadmio por SGS, líder mundial en inspección y certificación de calidad.

«Las pantallas Quantum Dot de Samsung están diseñadas para ofrecer una calidad de imagen superior de forma segura y sostenible», señaló Alejandro Jaritz, vicepresidente Senior de la División Consumer Experience en Samsung México. «La certificación SGS valida nuestro compromiso de innovar respetando los más altos estándares medioambientales».

Así, Samsung seguirá invirtiendo en tecnologías de vanguardia, como es el caso de los Quantum Dots sin cadmio, todo con el objetivo de ofrecer experiencias visuales inigualables que respeten tanto el bienestar de los usuarios como la del planeta.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2715870/Samsung_TVs_and_Displays_Quantum_Dot_TVs_Real_Quantum_Dot_Guide_Thumbnail1000.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/cadmio-en-las-pantallas-que-es-y-por-que-importa-eliminarlo-302487434.html

FUENTE Samsung Mexico

La entrada Cadmio en las pantallas: qué es y por qué importa eliminarlo se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Dyna.Ai establece oficina local en la Ciudad de México

Publicado

el

Por

Dyna.Ai establece oficina local en la Ciudad de México

PR Newswire

CIUDAD DE MEXICO, 20 de junio de 2025

CIUDAD DE MEXICO, 20 de junio de 2025 /PRNewswire/ — Dyna.Ai, empresa líder en AI-as-a-Service con sede en Singapur, inauguró su nueva oficina en la Ciudad de México este mes de junio, coincidiendo con su participación en América Digital México 2025 celebrado en el World Trade Center de la Ciudad de México.

«Estamos entusiasmados de estar aquí en un momento de tanta actividad», declaró Tomas Skoumal, Presidente y Co-fundador de Dyna.Ai.»El panorama digital de México está evolucionando rápidamente, y queremos ser parte de lo que viene a continuación.»

Enfoque en la región LATAM

Fundada en 2024, Dyna.Ai expandió rápidamente sus operaciones a Latinoamérica (LATAM), identificando un fuerte impulso en la adopción de IA empresarial en la región. Se proyecta que el mercado latinoamericano de IA supere los 154 mil millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) estimada del 29% (Grand View Research, 2024). México, en particular, se está consolidando como un centro de crecimiento digital, con un mercado de IA que alcanzaría los 65.4 mil millones de dólares para 2030, frente a los 8.37 mil millones de dólares registrados en 2023.

«Aquí está ocurriendo una verdadera convergencia entre la transformación digital y la evolución de la IA», comentó Petter Dalen, Director Regional para LATAM de Dyna.Ai. «Vemos una gran oportunidad en ayudar a las empresas a integrar la IA desde el inicio de su proceso de transformación, en lugar de adaptarla posteriormente.»

La adopción de IA en México está ganando velocidad, especialmente en el sector financiero. Estudios recientes indican que el gasto en esta tecnología podría superar los 6.3 mil millones de dólares para 2032, con un fuerte enfoque en automatización, inteligencia de clientes y toma de decisiones digital (Credence Research, 2024). Este cambio está generando casos de uso más definidos para herramientas como GenAI y sistemas agentes, transitando de la experimentación a la implementación mientras las empresas buscan optimizar procesos y mejorar la interacción con sus clientes.

Presentación en América Digital México 2025

Dyna.Ai marcó su lanzamiento oficial en el mercado mexicano con su participación en América Digital México 2025. Durante el evento, la compañía presentó su Agentic AI Suite, que incluye herramientas como Dyna Agent Studio, VoiceGPT y AvatarGPT, diseñadas para ejecución autónoma de tareas, automatización de voz y agentes de IA en tiempo real.

Un Camino Global

La apertura en México sigue a la reciente incursión de Dyna.Ai en el mercado nigeriano y refleja la estrategia de expansión internacional de la compañía. En un contexto de creciente demanda global de herramientas impulsadas por IA, Dyna.Ai continúa fortaleciendo su presencia en mercados clave donde se acelera la adopción digital y crece el interés por aplicaciones prácticas de inteligencia artificial.

Para consultar más detalles, visite nuestro sitio web: http://www.dyna.ai

Sobre Dyna.Ai

Dyna. Ai es una compañía líder en AI-as-a-Service con sede en Singapur, dedicada a transformar la industria financiera y más allá con productos y soluciones de vanguardia impulsados por IA.

Nuestra experiencia abarca modelos de IA de última generación, algoritmos sofisticados, tecnologías de interacción IA-humano y análisis de marcodato. Estas capacidades nos permiten ofrecer soluciones de IA de primer nivel que permiten a nuestros clientes alcanzar el éxito comercial y mantener una ventaja competitiva en un mercado en rápida evolución.

En Dyna. Ai, estamos comprometidos a aprovechar la tecnología de IA para proporcionar soluciones innovadoras y específicas de la industria para el sector financiero y otros, mejorando el marketing, la gestión de riesgos, la experiencia del cliente y la experiencia de los empleados, al tiempo que impulsa la productividad y la eficiencia en todas las empresas.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2715713/image_5031011_54884298.jpgFotohttps://mma.prnewswire.com/media/2715714/image_5031011_54884329.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/dynaai-establece-oficina-local-en-la-ciudad-de-mexico-302487269.html

FUENTE Dyna.Ai Mexico

La entrada Dyna.Ai establece oficina local en la Ciudad de México se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas