Newswire
Bambu Lab llega a México para presentar su plataforma H2D

(Información remitida por la entidad que la firma:)
- El mayor fabricante chino de impresoras 3D, Bambu Lab, llega a México y Brasil como sus principales mercados en América Latina.
- La H2D es una estación multifuncional que combina impresión 3D, corte láser y ploteo de alta precisión.
Bambu Lab, el mayor fabricante chino de impresoras 3D, y referencia mundial en soluciones de fabricación digital, llega a México para lanzar su equipo más avanzado: H2D, una plataforma que combina la impresión 3D con el corte, granado láser y dibujo técnico con precisión industrial, todo en un único dispositivo compacto de escritorio.
Bambu Lab es una empresa joven, fundada en 2020, por un equipo de aficionados a la impresión 3D, integrado por ingenieros expertos en robótica, inteligencia artificial, ciencia de los materiales e Internet de China.
En 2022, presentaron su primera impresora de escritorio, Bambu Lab X1, que fue nombrada uno de los mejores inventos de ese año por la revista Time.
Actualmente, la compañía se encuentra en un proceso de expansión por América Latina, donde se han posicionado sus mercados estratégicos en México y Brasil, para su crecimiento en la región.
Multifuncional 3D, corte láser y ploteo de alta precisión
La H2D está diseñada para servir tanto a fabricantes experimentados como a equipos de investigación y desarrollo, así como personas aficionadas o interesadas en la impresión 3D.
La plataforma elimina la necesidad de múltiples equipos y redefine la fabricación personal, ofreciendo un rendimiento profesional en cada etapa del flujo de trabajo de creación.
«La H2D representa la materialización de nuestra visión de transformar significativamente la forma en que diseñadores, ingenieros y creadores abordan la fabricación personal. Esta está diseñada para ofrecer un alto rendimiento en todas las funciones, superando las limitaciones tradicionales de los sistemas multifunción. No es una impresora con accesorios, sino una nueva categoría de producto», declaró el Dr. YeTao, director ejecutivo de Bambu Lab.
El sector de la impresión 3D a nivel mundial proyecta alcanzar los 105 mil millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual (CARG) del 24.9% entre 2023 y 2030, según datos del Fortune Business Insights.
Con un número creciente de emprendedores, una sólida base de jóvenes innovadores y un creciente interés en la impresión 3D y la cultura maker, consideramos a México un pilar estratégico en nuestra expansión regional. La apertura del país a las nuevas tecnologías y su ecosistema creativo se alinean perfectamente con nuestra misión de democratizar el acceso a herramientas de fabricación de alto rendimiento.
Nuestro principal valor agregado es el desarrollar soluciones que combinan, en un solo dispositivo, tecnologías de vanguardia como la impresión 3D profesional, dibujo técnico, corte y grabado láser, al servicio de todos, desde creadores independientes y emprendedores hasta empresas, escuelas y centros de innovación.
Bambu Lab se ha consolidado como un referente mundial en calidad e innovación, y se enorgullece de liderar esta expansión en México, construyendo una sólida red de distribución, soporte y alianzas estratégicas.
H2D representa una nueva era para quienes transforman ideas en productos, con mayor eficiencia, versatilidad y acceso a la tecnología.
Principales características técnicas de Bambu Lab H2D
Precisión industrial: El sistema de movimiento de H2D ofrece una precisión 10 veces mayor, reduciendo significativamente la necesidad de ajustes manuales, y garantizando resultados más precisos.
Impresión multi-material con doble boquilla: Equipada con un sistema de conmutación de doble boquilla, la H2D permite una impresión rápida y eficiente con múltiples materiales, lo que facilita la creación de piezas complejas con diferentes propiedades.
Cuenta con tecnología IA: Integra cuatro cámaras de visión artificial, 36 sensores y dos servomotores, todos coordinados por algoritmos avanzados. H2D también ofrece calibración automatizada y diagnósticos en tiempo real, lo que simplifica el proceso de fabricación.
Gestión avanzada de filamentos: H2D combina secado, alimentación y almacenamiento de filamentos en un solo sistema, lo que garantiza la calidad y consistencia de la impresión.
Capacidades de corte y grabado láser: Por medio de módulos láser adicionales de 10W y 4W, la H2D puede cortar y grabar materiales, como madera contrachapada de hasta 15 mm de espesor, ampliando las posibilidades creativas.
Corte y trazado digital: Adicional a las funciones de impresión y láser, H2D ofrece un corte preciso en una variedad de materiales y capacidades de dibujo y escritura con lápiz, lo que lo convierte en una herramienta versátil para una variedad de proyectos.
Si bien H2D ofrece una experiencia de fabricación potente e innovadora, es más adecuada para usuarios con conocimientos previos en fabricación digital, o para quienes estén dispuestos a invertir tiempo en aprender y explorar sus funciones avanzadas.
Disponibilidad y precios sugeridos:
El H2D se venderá globalmente en varias versiones, con un lanzamiento previsto para junio de 2025. Los precios parten de los $1,899. Las versiones completas con módulo láser (10W o 40W) empiezan desde los $3,499. La preventa ya está en marcha.
Acerca de Bambu Lab
Bambu Lab es una empresa tecnológica global especializada en el desarrollo de impresoras 3D de alto rendimiento dirigidas a creadores, profesionales y entusiastas de la fabricación digital. Fundada por ex ingenieros de DJI, la empresa combina velocidad, precisión y automatización inteligente para transformar la experiencia de impresión 3D. Con sede en Shenzhen y sucursales en Shanghái (China) y Austin (EE. UU.).
La misión de Bambu Lab es hacer que la fabricación personal sea más accesible, sostenible y eficiente. En México, la marca está representada por México Makers.
Descubre más en:
Más información y videos sobre la H2D en
https://bambulab.com/es-mx/h2d
Foto
https://mma.prnewswire.com/media/2698650/image_5033398_13941377.jpg
View original content to download multimedia:
FUENTE Bambu Lab
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Bambu Lab llega a México para presentar su plataforma H2D se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
La edición número 138 de la Canton Fair refleja el creciente impulso en el desarrollo de fabricación inteligente

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La Feria de Importación y Exportación de China (Canton Fair) está a la vanguardia de la transformación de la fabricación mundial y sigue siendo una plataforma clave para mostrar las tecnologías emergentes y avanzar en el desarrollo industrial. Durante la fase 1 de la 138.ª Canton Fair, celebrada del 15 al 19 de octubre, los expositores presentaron innovaciones desde sistemas de control numérico por computadora (CNC, por sus siglas en inglés) y robótica hasta Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) industrial y líneas de producción inteligentes y acelera la integración de la automatización y la sostenibilidad e impulsa la formación de nuevas fuerzas productivas de calidad en diversos sectores.
Un expositor especializado en automatización de envases presentó su último robot de paletizado colaborativo. La empresa enfatizó su compromiso con la solución de los desafíos de «última milla» en logística, lo que automatiza los pasos finales de embalaje y transporte para garantizar la seguridad del producto y reducir los riesgos de manipulación manual con el robot de paletizado colaborativo.
Sus máquinas cuentan con tecnologías patentadas que ofrecen una productividad inigualable, lo que ayuda a los clientes a escalar las operaciones a la vez que reducen los costos. Sus máquinas integradas de formación y sellado de cajas convierten una sola hoja de cartón en una caja completamente empaquetada, lo que reduce considerablemente los costos de mano de obra y mejora la eficiencia. El gerente de ventas de la empresa señaló que estas soluciones han atraído un creciente interés de los mercados del Sudeste Asiático, donde los fabricantes están buscando formas rentables de escalar las operaciones en medio de una dinámica comercial cambiante.
Otro expositor, especializado en investigación y fabricación de productos de cepillo para aplicaciones de limpieza, mostró una amplia variedad de soluciones diseñadas para prestar servicio a diferentes sectores, lo que refleja cómo la innovación tecnológica y de modelos de negocio impulsan de forma conjunta la transformación dentro del sector de fabricación de cepillos. Su robot de limpieza de energía fotovoltaica, equipado con visión artificial y tecnología de limpieza adaptativa, detecta con precisión el polvo y la nieve en los paneles, lo que aumenta la eficiencia de la conversión de energía en más de un 15 %. Otra innovación integra sistemas de masaje y detección para mejorar la producción lechera en un 8 %, lo que contribuye a las mejoras orientadas al bienestar en la ganadería. Estos productos están diseñados para el mercado brasileño y la industria ganadera de Australia.
El director de la Cadena de Suministro de la empresa señaló que el compromiso efectivo cara a cara en la Canton Fair ha permitido a la empresa comprender mejor las necesidades de los clientes y ampliar su presencia mundial.
La digitalización en la fabricación tradicional también llamó la atención en esta sesión. Un expositor de Fujian demostró una plataforma mejorada de gestión de equipos industriales, integrada con herramientas de colaboración de IA. Sus enrutadores industriales 5G, ampliamente aplicados en fábricas inteligentes, conectan líneas de producción, PLC, robots y sensores a sistemas en la nube con latencia de milisegundos. Según el gerente regional de la empresa, estas soluciones ayudaron a los clientes industriales a aumentar la conectividad de los equipos en casi un 30 % y reducir el tiempo de inactividad en alrededor de un 40 %. El modelo de fábrica digital del expositor ejemplificó cómo las tecnologías emergentes pueden optimizar la eficiencia de la producción, permitir el mantenimiento predictivo y fomentar el crecimiento industrial sostenible.
El enfoque de la Canton Fair en la automatización industrial destaca el mayor papel de China en el avance del ecosistema de fabricación mundial. A medida que los expositores continúan mejorando el rendimiento tecnológico y la integración de sistemas, la feria demuestra cómo la productividad impulsada por la innovación redefine la competitividad industrial y acelera la transición hacia una producción más inteligente, más ecológica y más resiliente en todo el mundo.
Para registrarse en la 138.ª Canton Fair, haga clic en https://buyer.cantonfair.org.cn/register/buyer/email?source_type=16.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2808103/image_969985_27095833.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/la-edicion-numero-138-de-la-canton-fair-refleja-el-creciente-impulso-en-el-desarrollo-de-fabricacion-inteligente-302599913.html
FUENTE Canton Fair
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada La edición número 138 de la Canton Fair refleja el creciente impulso en el desarrollo de fabricación inteligente se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Knight Therapeutics anuncia la aprobación y el lanzamiento de MINJUVI® (tafasitamab) en Argentina

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Knight Therapeutics Inc., (TSX: GUD) («Knight»), una empresa farmacéutica especializada panamericana (ex-EE. UU.), anunció hoy que su filial argentina, Laboratorio LKM S.A., obtuvo la aprobación regulatoria y lanzó MINJUVI® en Argentina. Knight obtuvo la aprobación del registro por parte de la ANMAT (Agencia reguladora de salud argentina) para MINJUVI® (tafasitamab) en combinación con lenalidomida, seguido de MINJUVI® en monoterapia, para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma difuso de linfocitos B grandes (LDLBG) recidivante o resistente al tratamiento, que no son elegibles para el trasplante autólogo de células madre (TACM).
El LDLBG es el subtipo más común de linfoma no Hodgkin y presenta un perfil clínico agresivo. Si bien un número significativo de pacientes se pueden curar con la terapia de primera línea estándar, muchos desarrollarán una enfermedad refractaria o una recaída después de una respuesta inicial; estos individuos a menudo no son elegibles para el TACM. Estos pacientes enfrentan un pronóstico muy malo, lo que enfatiza la necesidad de opciones de tratamiento para mejorar sus resultados1.
La aprobación se basa en los datos del ensayo L-MIND, un estudio de fase 2, abierto, multicéntrico y de un solo brazo, que evaluó MINJUVI® en combinación con lenalidomida para el tratamiento de pacientes adultos con LDLBG recidivante o refractario no elegibles para TACM. Los resultados del análisis primario demostraron una tasa de respuesta objetiva (ORR, criterio de valoración primario) del 60 %, incluida una tasa de respuesta completa (CR) del 43 % y una tasa de control de la enfermedad (DCR) del 74 %2,3. Según las directrices de la National Comprehensive Cancer Network (NCCN) de 2024, MINJUVI® figura como uno de los tratamientos de segunda línea preferidos para pacientes con DLBCL que no son elegibles para el trasplante4.
«MINJUVI® tiene un mecanismo de acción único e innovador dirigido a CD19 y representa un avance significativo en el tratamiento del LDLBG. Es una inmunoterapia dirigida que ofrece una remisión sostenida para pacientes adultos no elegibles para trasplantes que han tenido una recaída o son refractarios a por lo menos una línea de tratamiento previa. Estoy entusiasmada por el potencial transformador de MINJUVI® para mejorar los resultados de los pacientes», afirmó la Dra. Amalia Cerutti, hematóloga y coordinadora del centro de trasplante de médula ósea CENHyT del Sanatorio Británico de Rosario, Argentina.
«Con la aprobación y el lanzamiento de MINJUVI® en Argentina, marcamos el tercer lanzamiento de este innovador producto en América Latina. Este hito refleja nuestro compromiso continuo de ampliar el acceso a terapias innovadoras y de ofrecer mejores opciones de tratamiento para pacientes y médicos», afirmó Samira Sakhia, presidente y CEO de Knight.
En septiembre de 2021, Knight firmó un acuerdo de suministro y distribución con Incyte, por los derechos exclusivos de distribución de tafasitamab (comercializado como MONJUVI® en Estados Unidos y MINJUVI® ex-EE. UU.) en América Latina. Además, en julio de 2025, Knight anunció que había presentado una solicitud complementaria a ANVISA, la agencia reguladora de salud brasileña, buscando la aprobación de una indicación adicional para MINJUVI® (tafasitamab) en combinación con rituximab y lenalidomida para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma folicular (LF) previamente tratado. Dicha indicación adicional fue seleccionada para su revisión en el marco del Proyecto Orbis.
Acerca de MINJUVI® (tafasitamab)
MINJUVI® (tafasitamab) es un anticuerpo monoclonal humanizado, modificado en la región Fc, con actividad citolítica dirigido contra CD19. Tafasitamab incorpora un dominio Fc de ingeniería XmAb®, que media la lisis de células B a través de la apoptosis y el mecanismo efector inmunológico, incluyendo la citotoxicidad mediada por células dependiente de anticuerpos (ADCC) y la fagocitosis celular dependiente de anticuerpos (ADCP). Incyte licencia derechos exclusivos mundiales para desarrollar y comercializar tafasitamab de Xencor, Inc.
MONJUVI® recibió la aprobación acelerada por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. en combinación con lenalidomida para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) recidivante o refractario no especificado de otra manera, incluido el DLBCL derivado de linfoma de bajo grado, y que no son candidatos para TACM. En Europa, MINJUVI® (tafasitamab) recibió la Autorización de Comercialización condicional de la Agencia Europea de Medicamentos en combinación con lenalidomida, seguido de MINJUVI® en monoterapia, para el tratamiento de pacientes adultos con DLBCL recidivante o refractario que no son candidatos para TACM.
Además, en EE.UU., MONJUVI® (tafasitamab-cxix) recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para MONJUVI ® en combinación con lenalidomida y rituximab para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma folicular (LF) recidivante o refractario.
MONJUVI® no está indicado ni se recomienda para el tratamiento de pacientes con linfoma de zona marginal recidivante o refractario fuera de ensayos clínicos controlados.
XmAb® es una marca registrada de Xencor, Inc.
MONJUVI, MINJUVI, los logotipos de MINJUVI y MONJUVI y el diseño del «triángulo» son marcas registradas de Incyte.
Acerca de Knight Therapeutics Inc.
Knight Therapeutics Inc., con sede en Montreal, Canadá, es una empresa farmacéutica especializada enfocada en adquirir, otorgar licencias y comercializar productos farmacéuticos para Canadá y América Latina. Las filiales latinoamericanas de Knight operan bajo United Medical, Biotoscana Farma y Laboratorio LKM. Las acciones de Knight Therapeutics Inc. cotizan en TSX bajo el símbolo GUD. Si desea obtener más información sobre Knight Therapeutics Inc., visite el sitio web de la empresa en http://www.knighttx.com o http://www.sedarplus.ca.
Declaración prospectiva
Este documento contiene declaraciones prospectivas para Knight Therapeutics Inc. y sus filiales. Estas declaraciones prospectivas, por su naturaleza, implican necesariamente riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran significativamente de aquellos contemplados en las declaraciones prospectivas. Knight Therapeutics Inc. considera que las suposiciones en las que se basan estas declaraciones prospectivas eran razonables en el momento en que se prepararon, pero advierte al lector que estas suposiciones con respecto a eventos futuros, muchas de las cuales están fuera del control de Knight Therapeutics Inc. y sus subsidiarias, pueden en última instancia resultar incorrectas. Los factores y riesgos que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de las expectativas actuales se discuten en el Informe Anual de Knight Therapeutics Inc. y en el Formulario de Información Anual de Knight Therapeutics Inc. para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024, tal como se presenta en http://www.sedarplus.ca. Knight Therapeutics Inc. renuncia a cualquier intención u obligación de actualizar o revisar cualquier declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información o eventos futuros, excepto según lo requiera la ley.
Referencias
- Duarte C, Kamdar M. Management Considerations for Patients With Primary Refractory and Early Relapsed Diffuse Large B-Cell Lymphoma. Am Soc Clin Oncol Educ Book. 2023 Jan;43:e390802
- Duell, J et al. Long-term outcomes from the Phase II L-MIND study of tafasitamab (MOR208) plus lenalidomide in patients with relapsed or refractory diffuse large B-cell lymphoma. Haematologica. 2021 Sep 1;106(9):2417-2426. doi: 10.3324/haematol.2020.275958
- Salles, G et al. Tafasitamab plus lenalidomide in relapsed or refractory diffuse large B-cell lymphoma (L-MIND): a multicentre, prospective, single-arm, phase 2 study. Lancet Oncol. 2020 Jul;21(7):978-988. doi:10.1016/S1470-2045(20)30225-4
- National Comprehensive Cancer Network (NCCN) Guidelines. B-Cell Lymphomas dated January 18, 2024. Accesible en: Tratamiento por tipo de cáncer (nccn.org)
Contacto para inversores: Knight Therapeutics Inc. Samira Sakhia Arvind Utchanah Presidente y Directora ejecutiva Director financiero T: 514-484-4483 T: +598-2626-2344 F: 514-481-4116 Correo electrónico: IR@knighttx.com Correo electrónico: IR@knighttx.com Página web: www.knighttx.com Página web: www.knighttx.com
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2808772/Knight_Logo.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/knight-therapeutics-anuncia-la-aprobacion-y-el-lanzamiento-de-minjuvi-tafasitamab-en-argentina-302599009.html
FUENTE Knight Therapeutics Inc.
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Knight Therapeutics anuncia la aprobación y el lanzamiento de MINJUVI® (tafasitamab) en Argentina se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Summit Nanotech logra un uso de agua 30% menor que las piscinas de evaporación

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Summit Nanotech Corporation («Summit») anunció hoy un hito importante en eficiencia hídrica para la extracción de litio, reforzando su posición como líder global en tecnología sustentable de extracción directa de litio (DLE). Este anuncio sigue a una serie de desarrollos estratégicos que han acelerado la preparación comercial de Summit:
- Demostración exitosa de DLE en terreno en el sitio de Albemarle en el norte de Chile
- Lanzamiento de su planta de demostración interna en Santiago para validar diseños comerciales de manera más eficiente
- Datos de su programa de ingeniería de confiabilidad que validan la durabilidad y vida útil del sorbente
Uso de agua de referencia en DLE
Una validación independiente confirmó que el proceso de Summit utiliza aproximadamente 30% menos agua dulce que las piscinas de evaporación y 50% menos que los referentes comerciales en DLE, manteniendo una alta recuperación de litio y calidad del producto.
Su proceso ha demostrado un rendimiento consistente en activos de salmuera de litio comercialmente viables en EE.UU., Argentina y Chile:
- Recuperación de litio: 96–99%
- Rechazo de impurezas: 96–99%
- Uso específico de agua en DLE: 5–17 m³/tLCE
- Relación Li:TDS: 0.10 – 0.12
Este avance significativo en el uso de agua dulce es posible gracias al método de secuenciación de flujo patentado de Summit, que requiere un volumen mínimo de agua de reposición en comparación con las piscinas de evaporación y otras tecnologías DLE, incluyendo las plataformas de intercambio iónico (IX) más avanzadas. Esto permite además incorporar sistemas de recuperación en circuito cerrado en sus diseños comerciales, eliminando la necesidad de agua externa en una planta de Cloruro de Litio.
«Después de más de 25 años observando operaciones de litio y desarrollos de procesos en todo el mundo, puedo decir que Summit ha cruzado un umbral crítico en la extracción directa de litio», dijo José de Castro, Ingeniero Químico y Asesor Independiente de la industria en Minería Positiva (MP+). «Lograr tanto una recuperación excepcionalmente alta como un consumo de agua ultra bajo es un hito extraordinario — una combinación que rara vez se ve. Esto posiciona a Summit entre las tecnologías DLE más avanzadas a nivel global, y muy probablemente a la vanguardia del sector.»
Sobre Summit Nanotech
Summit marca el ritmo en DLE, superando consistentemente a las alternativas en confiabilidad, eficiencia y economía. Su sistema modular y sorbente de alto rendimiento, desarrollado en Norteamérica, produce litio de alta pureza a partir de salmueras en Chile, Argentina y Estados Unidos, con eficiencia hídrica líder en la industria.
Contacto de prensa Kristen GrayGerente de Marketing y Comunicaciones kristen.gray@summitnanotech.com
Contacto comercial (LATAM) Rodrigo Mery Gerente de Desarrollo de Negocios rodrigo.mery@summitnanotech.com Contacto comercial (Norteamérica/Europa) Hein Daams Gerente Senior de Desarrollo de Negocios hein.daams@summitnanotech.com
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/summit-nanotech-logra-un-uso-de-agua-30-menor-que-las-piscinas-de-evaporacion-302599024.html
FUENTE Summit Nanotech
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Summit Nanotech logra un uso de agua 30% menor que las piscinas de evaporación se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Economía3 díasLínea Gráfica presenta Factulinker en Eshow Madrid
-
Ciencia y Salud2 días
La vacuna antigripal reduce infartos, diabetes y demencia
-
Mundo Economía3 díasRodrigo Ramos D’Agostino analiza el impacto de la IA Generativa en el sector financiero
-
Mundo Economía2 díasEntrix aterriza en España y Portugal para impulsar la nueva era de almacenamiento energético inteligente
-
Mundo Economía2 díasAsí funciona Co-CEO, la nueva forma de acelerar empresas en España
-
Mundo Economía2 díasCon más de mil eventos al año, la industria de exposiciones prevé crecer un 10 % en México
-
Mundo Política2 díasEl Gobierno aprueba más medidas para los afectados por la dana un año después de la tragedia
-
Mundo Economía2 díasNuevo encanto de la ciudad antigua: Avanzando hacia el futuro urbano a través de la continuidad cultural
