Mundo Sociedad
Medellín, un destino religioso y turístico especial en Semana Santa

La entrada triunfal de Jesús a Jerusalén el Domingo de Ramos o el grito de «crucifíquenlo, crucifíquenlo» hacen parte de las escenas que por décadas han sido representadas en empinadas calles de Medellín donde la Semana Santa cobra vida de una forma particular con experiencias que trascienden lo religioso y resultan atractivas para los turistas.
En contraste con otras ciudades, en Medellín la Semana Santa no está reservada solo para las iglesias. También se vive en las calles, la atraviesan expresiones culturales, la arquitectura de sus templos, su historia de transformación y hasta la gastronomía.
En Villa del Socorro, una barriada popular ubicada en la Comuna 2, artistas de un grupo teatral juvenil usan el arte para evadir la violencia y mantienen vivas la tradiciones religiosas con puestas en escena que atraen a decenas de feligreses.
«Esto es un símbolo del barrio«, explica a EFE Édgar Zapata, coordinador del grupo Algarada, que nació en 1990 para hacerle frente al conflicto armado con teatro y que ahora acompaña multitudinarias procesiones religiosas.
Del viacrucis, representado por jóvenes con una cruz de 70 kilos a cuestas, los visitantes pueden pasar a caminar por las montañas del caserío de Santa Elena y pasar los días de devoción y reflexión en conexión con la naturaleza y adentrándose en la cultura silletera en medio de casas pintorescas y jardines floridos.
La ciudad de la eterna primavera
Medellín, segunda ciudad de Colombia, posee características que hacen de ella un destino de viajes especial, empezando por su clima tropical con una temperatura promedio de 24 grados y numerosos bosques y parques naturales.
El secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, José Alejandro González, la describe como una urbe «encantadora» que pasó de ser en los años 90 «la ciudad más violenta del mundo» a un atractivo destino turístico, que recibió 1.843.305 visitantes en 2024, un aumento del 23 % frente al año anterior.
«Es una ciudad bendecida porque hay historias en todas partes, hay una historia en cada lugar», destaca González.
Según el portal Civitatis, en 2024 Medellín fue el destino de Colombia más reservado por extranjeros para hacer actividades durante Semana Santa, superando a la caribeña Cartagena en un 49 %.
Entre esos lugares con historia está la Catedral Basílica Metropolitana de Medellín, construida con más de 1.120.000 ladrillos de barro cocido y considerada la iglesia más grande del mundo hecha con este material, una joya por su arquitectura y ornamentación.
La catedral fue declarada Monumento Nacional en 1982 y en Semana Santa acoge algunas de las celebraciones litúrgicas más importantes de la ciudad.
Entre las 232 edificaciones religiosas que tiene Medellín, de las cuales 20 son bienes de interés cultural, hay también templos neogóticos como el del Sagrado Corazón, del barrio Buenos Aires, o el del Señor de las Misericordias, de Manrique.
Entre los coloniales están el de La Veracruz y La Candelaria, en el centro, mientras que entre los eclécticos figura el de Jesús Nazareno, en el barrio Prado Centro.
Santuarios y museos
En la Comuna 13 está el santuario de la Madre Laura, lugar de peregrinación sobre la vida y obra de la única santa colombiana, en el que los visitantes pueden conocer la habitación de la religiosa, la sala de escritura y el museo etnográfico, entre otros.
Espacios como el Cementerio Museo San Pedro y el Santuario Virgen Rosa Mística también hacen representaciones de la Pasión de Cristo, además de conciertos de música sacra y retiros espirituales, mientras que en pueblos cercanos hay tradición y fe en cada esquina con esculturas, vitrales y cuadros que hacen parte de colecciones religiosas.
Por sus potentes atractivos en turismo religioso también pueden ser visitados municipios como Marinilla, con el Festival de Música Religiosa; Jericó, hogar de la Santa Madre Laura, y Santa Fe de Antioquia con su arquitectura colonial y sus procesiones.
La Semana Santa se vive en Medellín con todos los sentidos, desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección.
Además de las iglesias se pueden degustar platos típicos de esta tradición que priorizan preparaciones a base de pescado y mariscos, con algunos representativos como el sudado de bagre, la cazuela de mariscos y el sancocho de pescado, además de las tradicionales empanadas de iglesia y dulces típicos como arroz con leche, el bocadillo, las panelitas, la mazamorra y los buñuelos. EFE
La entrada Medellín, un destino religioso y turístico especial en Semana Santa se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Sociedad
Un cortometraje plantea el debate sobre la dependencia y la adicción digital de la sociedad

La sobreexposición a la tecnología de la sociedad actual y una defensa para recuperar las relaciones personales con los demás son las premisas de las que parte un cortometraje de animación que plantea el debate sobre la dependencia y la adicción de la población a los dispositivos digitales.
‘Fallin’ in Love’ es el nombre de esta pieza, presentada esta semana en Madrid, que cuenta con la banda sonora creada por Bumblebeat, la producción de Zombie Studio y la dirección de Paulo Garcia, director brasileño reconocido con diversos premios, entre los que destacan los del Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions.
“Me parece genial que esta película tenga un mensaje tan importante. Hoy soy padre de dos niños, así que me encuentro muy preocupado no sólo por ellos, sino por mí mismo. Y cómo cada vez estamos más implicados en este tema de la conexión con los teléfonos móviles y los ordenadores, la historia del cortometraje desmenuza un poco todo esto”, ha comentado el director en una entrevista con EFE.
El cortometraje narra las aventuras de un joven Cupido
En el cortometraje un aprendiz de Cupido tiene la tarea de que Noah y Emma, una pareja que coincide en el metro pero que al estar inmersos en sus móviles ni se miran a los ojos, conecten a través de sus flechas.
De esta forma, Garcia considera que se abre un debate de “una manera muy ligera, muy sutil” y ha insistido en que es fundamental que este mensaje no llegue solo a los adultos, sino también a los niños mediante un lenguaje más cercano a ellos como es la animación.
Un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que en 2024 el 99,5 % de los hogares cuenta con teléfono móvil y que, en términos generales, el 95,8 % de la población de 16 a 74 años usó Internet en los tres últimos meses. Además, el 69,6 % de niños de entre 10 y 15 años disponen de un teléfono móvil y, a partir de los 15 años, sube hasta el 96 % el uso de estos dispositivos.
Nuevo posicionamiento de Fini
En esta línea, el director de Marketing Global de Fini e impulsor de la idea original del corto, Pablo Moreno, ha recalcado “la preocupación” por la gente joven y cómo hoy en día están “súper conectados con los teléfonos, con las pantallas”, por lo que han observado la necesidad de contar historias que rescaten las conexiones “que estamos perdiendo”.
En el evento de presentación de ‘Fallin’ in Love’, Fini también ha anunciado un nuevo posicionamiento de marca con el que quieren reforzar “la esencia” de ayudar a disfrutar el momento. EFE
La entrada Un cortometraje plantea el debate sobre la dependencia y la adicción digital de la sociedad se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Sociedad
Tokáyev trata cooperación económica con la UE

Astaná, 3 abr (EFE).- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, se reunió este jueves con los jefes del Consejo de Europa, António Costa, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para abordar la cooperación económica entre Astaná y Bruselas, en víspera de la cumbre Asia Central–Unión Europea, que se celebrará mañana en Samarcanda, Uzbekistán.
Áreas prioritarias para profundizar la cooperación
Durante su encuentro con Von der Leyen, el mandatario kazajo destacó cuatro áreas clave donde su país busca ampliar la cooperación con la UE:
“Energía, proyectos de infraestructura e industriales, desarrollo de redes de transporte y logística, innovación digital, tecnologías avanzadas e inteligencia artificial”, dijo, citado por la Presidencia de Kazajistán.

La UE valora el corredor TransCaspio
Por su parte, Von der Leyen subrayó la importancia de los proyectos en materia de transporte y logística, en especial el corredor TransCaspio, una vía alternativa entre Asia y Europa que evita territorio ruso. Además, felicitó a Tokáyev por el reciente descubrimiento de un gran yacimiento de metales raros en Kazajistán.
Reunión con António Costa y fortalecimiento de cooperación
En su reunión con António Costa, Tokáyev trató las perspectivas de fortalecer la cooperación entre Kazajistán y la Unión Europea en múltiples sectores. Ambas partes coincidieron en la necesidad de un desarrollo dinámico de la asociación, sustentada en la confianza mutua y los intereses estratégicos compartidos.

Comercio en expansión entre Kazajistán y la UE
La Unión Europea es el principal socio comercial de Kazajistán, con más del 40 % de las inversiones directas en el país centroasiático. En 2023, el comercio bilateral creció un 17%, acercándose a los 50.000 millones de dólares.
Cumbre Asia Central–UE en Samarcanda
La primera cumbre UE–Asia Central reunirá este viernes en la ciudad histórica de Samarcanda a los presidentes de Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán, marcando un hito en las relaciones entre ambas regiones. EFE
La entrada Tokáyev trata cooperación económica con la UE se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Sociedad
Minijuicios: Innovadora plataforma online para cumplir con la Ley 1/2025 en España

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Minijuicios revoluciona la conciliación en España con el lanzamiento de su plataforma online, la primera en cumplir con la nueva Ley 1/2025. Ofrecen una solución rápida y accesible para la resolución de conflictos civiles y mercantiles, dirigida a particulares, autónomos y empresas, facilitando procesos legales desde cualquier lugar del país
La innovadora plataforma Minijuicios se introduce al mercado español con el ambicioso objetivo de transformar la resolución de conflictos legales mediante un procedimiento ágil, accesible y alineado con la nueva Ley 1/2025. Esta legislación establece la obligatoriedad de intentar una solución conciliatoria antes de iniciar un juicio, posicionando a Minijuicios como una opción pionera en el ámbito de los Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC).
Minijuicios se caracteriza por su accesibilidad total, permitiendo a las partes involucradas en un conflicto participar en el proceso de conciliación de manera completamente online, desde cualquier punto de España. Esto ofrece una solución económica y eficiente para los ciudadanos, autónomos y empresas que buscan resolver disputas sin las complicaciones inherentes de los procedimientos judiciales tradicionales.
Uno de los aspectos diferenciadores de Minijuicios es su enfoque en la legalidad y eficacia. La plataforma no solo facilita el cumplimiento con la Ley 1/2025 al proporcionar un certificado oficial de conciliación cuando no se llega a un acuerdo, sino que, en caso de obtener una solución, dicha resolución se documenta en un acta con plena validez legal. De esta forma, Minijuicios no solo simplifica el proceso, sino que asegura que cada paso cumpla con los estándares legales vigentes.
Detrás de este emprendimiento se encuentra un equipo multidisciplinario de abogados y expertos en tecnología y sector jurídico. Este grupo se ha propuesto modernizar el acceso a la justicia utilizando la tecnología como catalizador para un cambio positivo, reflejando una profunda comprensión tanto de las necesidades legales de los usuarios como de la eficiencia que las herramientas digitales pueden ofrecer.
Con el lanzamiento de Minijuicios, sus creadores esperan captar la atención de tres principales segmentos de mercado: los particulares interesados en resolver rápidamente conflictos civiles; los autónomos y empresas en busca de alternativas efectivas al litigio tradicional; y los despachos legales que deseen expandir sus servicios con soluciones extrajudiciales.
A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa. Los interesados pueden obtener más información visitando su sitio web oficial, minijuicios, donde se ofrece un fácil acceso y orientación completa sobre la utilización de esta herramienta revolucionaria en el campo del derecho.
Contacto Nombre contacto: Andrés Robles Descripción contacto: CEO Teléfono de contacto: 696917213
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1262135/Minijuicios1.png
Pie de foto: Conciliación legal según la Ley 1/2025 con Minijuicios.
Autor: Minijuicios
https://static.comunicae.com/photos/notas/1262135/Minijuicios2.png
Pie de foto: Resolución de conflictos amparada por la Ley 1/2025.
Autor: Minijuicios
https://static.comunicae.com/photos/notas/1262135/Minijuicios3.png
Pie de foto: Solución rápida y legal bajo la Ley 1/2025.
Autor: Minijuicios
https://static.comunicae.com/photos/notas/1262135/Minijuicios4.png
Pie de foto: Soluciones pacíficas bajo la Ley 1/2025 y MASC.
Autor: Minijuicios
https://static.comunicae.com/photos/notas/1262135/Minijuicios5.png
Pie de foto: Minijuicios aplica MASC conforme a la Ley 1/2025.
Autor: Minijuicios
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Minijuicios: Innovadora plataforma online para cumplir con la Ley 1/2025 en España se publicó primero en EFE Comunica.
-
Newswire3 días
PROCOMER: Flujos de inversión extranjera en Costa Rica crecen un +14% y alcanzan cifra histórica en 2024
-
Ciencia y Salud24 horas
Trump sacude los cimientos de la salud global
-
Newswire19 horas
Día Mundial de la Salud: los tratamientos estéticos ayudan en la prevención del envejecimiento y aumentan la autoestima
-
Ciencia y Salud1 día
Recomendaciones de los terapeutas frente a los problemas juveniles que refleja la serie de Netflix “Adolescencia”
-
Mundo Política23 horas
Inquietud en las fuerzas pro UE de Rumanía por el auge de los nacionalistas ante los comicios
-
Newswire18 horas
LIVE365 SE EXPANDE A MÉXICO, LLEVANDO LA RADIO EN LÍNEA TODO EN UNO A MILLONES DE EMISORAS Y OYENTES
-
Mundo Política1 día
Agrupación Nacional mantiene su apoyo a Le Pen (por ahora)
-
Mundo Economía22 horas
Cuerpo pide que se escuche el mensaje de las bolsas tras el nuevo «round» arancelario de Trump