Mundo Sociedad
Clavijo pide una relación sin «condescendencia» entre Europa y África ante la migración

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reclamado este jueves que se construya “una relación de igualdad” entre los países europeos y africanos, sin “condescendencia” con los segundos.
Además, durante la apertura de la jornada ‘África: inversión en talento y desarrollo’ en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid, Clavijo ha argumentado que los países africanos también son “países de tránsito” en el fenómeno migratorio. En su intervención ha destacado que los países de los dos continentes comparten “inquietudes, problemas”, y ha deseado “un futuro de justicia social, de esperanza, de riqueza, en el que todos nos beneficiemos”.
Como ejemplos de cooperación, el presidente canario ha nombrado algunos de los programas que desarrollan desde su gobierno, como es el caso de Tierra Firme, que busca impulsar el empleo, o Africagua 2025, un foro que se realizará en Fuerteventura en noviembre y que versará sobre agua y energías renovables.
África, un continente clave

En declaraciones previas a los medios, Clavijo ha valorado que el Gobierno de Canarias está ejerciendo “una labor de responsabilidad en momentos muy complejos”, debido a la sequía, el cambio climático o a ser, como el archipiélago, “una tierra de tránsito” para los migrantes: “Aquellos [países] que están colindando con la costa, como pueden ser Mauritania, Senegal y Marruecos, tienen que hacer esas labores de contención”.
Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha subrayado que África es un continente “clave” para España y que lo seguirá siendo en el futuro, por lo que ha dicho que debe ser una prioridad por su cercanía y por factores estratégicos como su crecimiento económico, sus recursos naturales y una población joven.
En este sentido, Garamendi ha enumerado sectores importantes para los empresarios españoles como el de las infraestructuras, el transporte ferroviario, las energías renovables, la gestión del agua o el turismo, entre otros; y, en esta meta, bajo su criterio, Canarias tiene que ser “una región prioritaria” para España en el vínculo con el continente africano.
Más de 300 empleos creados
En una mesa redonda posterior, el director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Luis Padilla, ha narrado cómo los jóvenes formados en el continente y que han accedido después a un empleo han visto como “su vida ha cambiado 180 grados, porque tienen un empleo formal, su familia les respeta y contribuyen al desarrollo de su país.
Padilla ha cifrado en más de 300 los empleos creados en África gracias a los programas canarios: “Creo que es una política pública para compartir con otras regiones europeas y españolas […]. Nosotros no estamos buscando dar formación, lo que estamos intentando es dar empleo para los jóvenes, que es lo que necesitan para desarrollar su actividad en su país y prosperar en él”. EFE
La entrada Clavijo pide una relación sin «condescendencia» entre Europa y África ante la migración se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Sociedad
Panamá se une en Nueva York para celebrar su desfile y el de la Hispanidad

La lluvia no deslució la fiesta de color y música con la que la comunidad panameña celebró el sábado su desfile nacional en la Avenida Franklin, de Brooklyn, en Nueva York.
“Las lluvias son bendiciones, estamos acostumbrados”, dijo sonriente la ministra de Cultura de Panamá,

Maruja Herrera, quien abrió el desfile con la primera dama, Maricel Cohen de Mulino.
Es la primera vez que hay una presencia institucional del Gobierno de Panamá en este desfile que se celebra desde hace 30 años en el barrio de Maricel Cohen de Mulino, de Brooklyn, una de las zonas más caribeñas de Nueva York. Es el desfile más multitudinario fuera de Panamá.
La comunidad panameña, que ya suma más de 200.000 personas, se asentó durante años en este barrio.
“Han mantenido encendida la llama de nuestra identidad fuera de casa”, explicaba la ministra, que decía estar orgullosa de celebrar la identidad multicultural y multiétnica de su país.
Es algo que la delegación hizo también el domingo en un segundo desfile, el de la Hispanidad en Manhattan, representando a Panamá junto al resto de naciones hispanoamericanas en la Quinta Avenida de Manhattan.
Cohen de Mulino se refirió el sábado a los más de 1.500 participantes en el desfile, según fuentes de la

organización, como “grandes embajadores del país”.
Se trataba de mujeres de distintas generaciones que dejaron de lado sus paraguas y atendieron a sus polleras de gala para danzar a lo largo de las nueve manzanas que recorrió el desfile por la avenida Franklin de Brooklyn.
Eran parte de una fiesta en la que participaron, además, diablos sucios, carrozas y bandas cuyos tambores y liras llenaron de fiesta unas calles llenas de público de distintas nacionalidades.
“Viva Panamá”
Heiny Collado iba sonriendo y repartiendo banderas entre quienes quedaban en las aceras y sonreía cuando oía un “viva Panamá” con acento de quienes no hablan español.

Acompañaba a la comitiva de Herrera y Cohen de Mulino, que abrazaron, bailaron y se hicieron decenas de fotos con participantes y público el sábado.
Una de ellas, Alpha Lewis, llegó del vecino estado de Nueva Jersey para desfilar con sus amigas y compatriotas con las que se coordinó para vestir polleras verde brillante.
Lewis llegó a los dos años de edad con sus padres y abuelos hace más de cinco décadas a Estados Unidos (EE. UU.) y dijo que participa siempre en la parada. “Me gusta celebrar a mi gente, mi cultura diversa”, explicaba.
En el desfile de Brooklyn, un total de 21 delegaciones procedentes de Panamá se unieron a las agrupaciones de residentes en EE.UU.: El Colegio Episcopal San Cristóbal, la Escuela Naciones Unidas, Aerobikatízate, el conjunto de Proyecciones Folklóricas Sentir de Educador (MEDUCA) y Rainbow Caribbean Group, entre otros.
Una de las bandas más nutridas y animadas era la formada por panameños en Atlanta, Georgia.
Esta banda voló desde ese estado y uno de sus trompetistas explicaba que vienen desde hace años para unirse a la fiesta en ‘la Gran Manzana’.
Ahora son decenas las trompetas en este desfile, pero Gloria Karamañites, quien en 1980 fue la primera ‘Miss Panamá’ negra, explicaba que hace tres décadas sólo hubo una, la del primer panameño que decidió celebrar esta fecha.
“Nos une en él la nostalgia de sentir que tenemos un día que nos pertenece y nos sentimos orgullosos”, contaba antes de volver a representar a sus compatriotas y junto a ellos. EFE
La entrada Panamá se une en Nueva York para celebrar su desfile y el de la Hispanidad se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Sociedad
Chabaneix Abogados, referente en derecho penal, se traslada junto a la Audiencia Nacional y Tribunal Supremo

(Información remitida por la entidad que la firma:)
El despacho, referente en derecho penal en Madrid y con amplia experiencia en extradiciones y derecho penal económico, refuerza su presencia con una nueva sede frente a la Audiencia Nacional y al Tribunal Supremo
El despacho penalista Chabaneix Abogados, reconocido como uno de los bufetes de referencia en el ámbito penal en España, ha trasladado su sede a la Plaza Villa de París, epicentro jurídico de Madrid. La nueva oficina, situada en el número 13 de la calle General Castaños, se encuentra a escasos metros de la Audiencia Nacional y frente al Tribunal Supremo, las dos de las instituciones clave de la justicia penal española.
Este movimiento estratégico responde a la necesidad de reforzar su presencia en el corazón de la jurisdicción penal, allí donde se deciden los casos más relevantes del país y donde Chabaneix Abogados desarrolla de manera constante su labor.
Desde su fundación, Chabaneix Abogados ha intervenido en procedimientos de alta complejidad, tanto en extradiciones como en delitos económicos y procesos penales de especial trascendencia. El despacho es recomendado por embajadas como las de Francia, EE. UU., Canadá y Bélgica, y sus abogados ejercen en español, francés, inglés, ruso, chino, italiano, armenio y árabe, lo que le ha permitido consolidar una amplia cartera de clientes y colaboradores internacionales.
El bufete atraviesa además un momento de consolidación tras la reciente incorporación de Carlos Bautista, ex Fiscal de la Audiencia Nacional y uno de los mayores expertos en derecho penal y extradiciones en España. Su llegada refuerza la capacidad técnica y el prestigio del equipo liderado por Luis Chabaneix.
El socio fundador del despacho ha señalado: «Con esta nueva sede reforzamos nuestro compromiso de estar junto a los tribunales donde se deciden los casos más relevantes de la justicia penal en España, y de ofrecer a nuestros clientes la máxima cercanía y excelencia en su defensa».
Por su parte, Carlos Bautista, ex Fiscal de la Audiencia Nacional y recientemente incorporado al despacho, ha destacado: «Esta nueva etapa me permite poner al servicio de los clientes mi experiencia en el ámbito penal, desde las extradiciones hasta los procedimientos económicos más complejos, reforzando el trabajo que Chabaneix Abogados viene desarrollando desde hace años».
Con este traslado, Chabaneix Abogados consolida su posición como uno de los despachos penalistas en Madrid más influyentes del panorama nacional e internacional, y reafirma su vocación de estar siempre en primera línea de la justicia.
Contacto Nombre contacto: Nordin El Yemlahy Descripción contacto: Chabaneix Abogados/ Responsable Comunicación Teléfono de contacto: 684079978
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1266201/Chabaneix_julio_24-31.jpg
Pie de foto: Luis Chabaneix (izq.) y Carlos Bautista (der.)
Autor: Cortesía de Chabaneix Abogados
https://static.comunicae.com/photos/notas/1266201/Chabaneix_julio_24-32.jpg
Pie de foto: Luis Chabaneix y Carlos Bautista, abogados penalistas
Autor: Cortesía de Chabaneix Abogados
https://static.comunicae.com/photos/notas/1266201/Chabaneix_julio_24-33.jpg
Pie de foto: Luis Chabaneix y Carlos Bautista, abogados penalistas
Autor: Cortesía de Chabaneix Abogados
https://static.comunicae.com/photos/notas/1266201/Chabaneix_julio_24-36.jpg
Pie de foto: Luis Chabaneix (izq.) y Carlos Bautista (der.)
Autor: Cortesía de Chabaneix Abogados
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Chabaneix Abogados, referente en derecho penal, se traslada junto a la Audiencia Nacional y Tribunal Supremo se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Sociedad
Becas académicas al talento mexicano del futuro son una “inversión a largo plazo”

Victoria Carrillo
Las becas que otorga Iberdrola México a los alumnos de bajos recursos a través de su programa Impulso STEM son una “inversión a largo plazo”, afirmó el ingeniero mecatrónico y beneficiario de esta entidad, Iván Rogelio Gazga.
En una entrevista con EFE, Gazga destacó el valor de que las empresas apoyen económicamente a los jóvenes talentos, pues “están haciendo una inversión muy importante”.
El ingeniero mecatrónico fue estudiante de la generación 2021-2025 por la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, UTVCO (sureste), gracias a una beca para cursar una carrera STEM -de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés-. Para Gazga, ser becario significa “algo de bastante orgullo”.

“Con los recursos que me brindaron pude adquirir material y comprar herramientas de trabajo que necesitaba en la escuela, así como pagar algunos cursos”, expresó.
Agregó que su mayor reto, mientras era estudiante, fue “despertar esa necesidad de poder devolver, con esfuerzo, conocimiento y buenas habilidades escolares, esa inversión” que había hecho la fundación en su educación.
El hoy profesional en ingeniería trabaja actualmente en una empresa que realiza prótesis de dedos, donde su principal función es aplicar diseños personalizados de prótesis.
Ante este panorama, y gracias a su dedicación, Gazga recibió un reconocimiento en un evento realizado en la Ciudad de México, por parte de Iberdrola México, donde dijo que es “meramente el acto de poder recibir” por parte de la fundación un premio a todo “ese esfuerzo”.
Por su parte, la directora de la Fundación Iberdrola México, Alicia Valcarce, señaló que “el talento joven es la energía que transforma el futuro”.
Es la razón por la que este año su organización amplió el programa Impulso STEM a Puebla.
“Impulso STEM no solo abre puertas académicas, sino que impulsa sueños, vocaciones científicas y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, puntualizó.
Más mujeres en carreras STEM
De acuerdo con datos de 2022 del Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, en México sólo tres de cada diez profesionales en STEM son mujeres.
Es la razón por la que se hace fundamental el apoyo a las mujeres para que ingresen a este campo de acción y lo que motiva al programa Impulso STEM a priorizarlas en su selección.
De acuerdo con la Fundación Iberdrola México, se han otorgado 96 becas a estudiantes, de los cuales más de la mitad son mujeres; 87 en Oaxaca y nueve en Puebla.
Maday Cruz Ayance, quien cursa la carrera de ingeniería industrial en el Tecnológico Superior de Libres en el estado de Puebla (oriente), compartió en una entrevista con EFE que se tiene la creencia de que las mujeres no son aptas para estudiar una carrera como la suya.
“Para mí, como mujer en ingeniería industrial, en un ámbito donde las mujeres aún enfrentamos desafíos adicionales, el compromiso con nuestra educación y desarrollo profesional es inspirador”, compartió.
Ayance, también beneficiaria de Impulso STEM, aseguró que este apoyo, donde les otorgan cuota de inscripción, dotación para gastos escolares, transporte, manutención y alojamiento, “representa un impulso académico y personal”.
Un respaldo financiero
Así como Iván y Maday reconocen el respaldo de la beca en su formación académica, otra estudiante con la misma oportunidad también destacó el impacto de este apoyo económico en su vida.
Para Rosa Mendoza Sosa, estudiante de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida en la UTVCO, su prioridad es mantenerse enfocada en el aula.
Además del respaldo económico, Mendoza destacó a EFE el acompañamiento emocional que ha recibido durante el programa, ya que también contempla atención psicológica para seguir con su camino escolar.
“Que me apoyen con mis gastos es de bastante ayuda, porque tengo una familia de bajos recursos”, compartió.
Desde su comunidad, Rosa ha sido testigo de la “desigualdad de género”, pero también de cómo se han roto estigmas con esfuerzo y dedicación.
A través de programas como Impulso STEM, Iberdrola México refuerza su aportación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, según destacó la empresa en un comunicado. EFE
La entrada Becas académicas al talento mexicano del futuro son una “inversión a largo plazo” se publicó primero en EFE Comunica.
-
Newswire3 días
BingX y John Terry debaten sobre la grandeza y el liderazgo en TOKEN2049 Singapore
-
Newswire3 días
Art Basel Qatar anuncia 87 galerías para su edición inaugural en febrero de 2026
-
Mundo Economía3 días
¿Se aplicará un «impuesto Zucman» a los superricos en la UE?
-
Mundo Política3 días
María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz por su labor opositora en Venezuela
-
RSE3 días
La industria exige la retirada del nuevo impuesto de la UE a los residuos electrónicos
-
Mundo Política3 días
El PP contesta a Trump que España cumplirá «todos» sus compromisos con la OTAN cuando gobierne Feijóo
-
Mundo Política3 días
Feijóo planea otra sesión de control a Sánchez centrada en los sobres del PSOE
-
Ciencia y Salud3 días
Lo que las redes sociales hacen al cerebro de un adolescente, según este psiquiatra