Connect with us

Mundo Política

Sánchez afirma que no hay «corrupción estructural» en el PSOE y critica que haya «jueces haciendo política»

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que en el PSOE no hay ni “corrupción estructural” ni «financiación ilegal», al tiempo que afirmó que hay «jueces haciendo política» y que estos magistrados con su forma de actuar provocan un «inmenso daño» a su institución, en clara alusión a instructores como Juan Carlos Peinado, que investiga a su mujer Begoña Gómez.

Así lo aseguró Sánchez en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, que cuando se conoció el pregunto caso de corrupción que afecta a Ábalos y Koldo García le afectó “en lo personal y en lo político” y “pensó en dimitir.

Sin embargo, consideró que el Ejecutivo debe continuar por los trabajos que todavía puede hacer su Gobierno en “avance social”; «transformaciones económicas”, “función ecológicas o “política exterior”, al tiempo que evitaría el retroceso de que Vox llegase a La Moncloa.

Afirmó, “con toda contundencia” que, no hay “corrupción estructural en el PSOE ni ha habido anunciación irregular”, pero destacó que “no hay ninguna sentencia en firme” y “que todavía no ha empezado ni los juicios”. En todo falso, señaló que los socialistas van a “colaborar con la Justicia y poner en marcha medidas que evidentemente eviten que esto vuelva a suceder”.

“Jueces que hacen política”

En cuanto a la actuación de jueces que afectan a su hermana y a su hermano, señaló que hay jueces que hacen su trabajo, pero que con otros hay un “problema de indefensión, instrucción y pena de telediario”.

Remarcó que “hay jueces haciendo política y que hay políticos que tratan de hacer Justicia”: defendió que estos jueces que hacen política son “la minoría, pero la hay” y que “hacen un daño terrible, un inmenso daño a la Justicia, al Poder Judicial.

Añadió que está convencida de que su mujer, Begoña Gómez, es “inocente”, al tiempo que expresó su convencimiento de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tampoco ha cometido los delitos por revelación de secretos de lis que está a punto de sentarse en el Tribunal Supremo.

///

(Editado por Servimedia)

The post Sánchez afirma que no hay «corrupción estructural» en el PSOE y critica que haya «jueces haciendo política» appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Italia sopesa activar la cláusula de gasto en defensa de la UE

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.it/.es) – Italia sopesa activar una disposición presupuestaria de la Unión Europea (UE) que le permitiría aumentar el gasto militar sin incumplir las estrictas normas fiscales del bloque comunitario, según fuentes cercanas al Gobierno.

La llamada «cláusula de salvaguardia nacional», que ya han solicitado 16 de los 27 Estados miembros de la UE, permite a las capitales aumentar el gasto en defensa hasta un 1,5% del PIB anual sin que la Comisión Europea les amoneste.

Para Roma, la activación supondría un cambio radical. El Gobierno de la primera ministra, Giorgia Meloni (Hermanos de Italia/ECR), ha descartado en repetidas ocasiones recurrir a esta disposición, pilar fundamental del plan de rearme de 800.000 millones de euros de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La propia Meloni negó que existan planes en ese sentido en el marco de la cumbre anual de la OTAN celebrada el pasado mes de junio, durante la cual los miembros de la Alianza acordaron aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB anual, más del doble del objetivo previo  del 2%.

La tercera economía de la UE ya está sujeta al denominado «procedimiento de déficit excesivo» (PDE) por rebasar el límite fiscal del 3% establecido por la UE. La Comisión prevé que el déficit de Italia baje del 3,3% este año al 2,9% en 2026.

El ministro de Economía , Giancarlo Giorgetti, ha expresado su preocupación por el hecho de que invocar la cláusula pudiera mantener a Italia atrapada en un Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE), del cual Roma quiere salir para tranquilizar a los inversores sobre los elevados niveles de déficit del país.

Giorgetti afirmó en junio que los intentos de los Estados miembros de aumentar el gasto en defensa «se tratan de forma asimétrica», argumentando que la cláusula puede ayudar a los países a evitar un PDE, pero no a salir de él.

También pidió que las normas fiscales de la UE -cuya versión renovada entró en vigor el año pasado- se «actualicen» para «evitar que parezcan estúpidas y sin sentido».

El Comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, admitió posteriormente que «las condiciones para abrir el procedimiento de déficit excesivo y cerrarlo no son necesariamente simétricas», al tiempo que subrayó que las normas «muy estrictas» para salir de él exigen tanto un déficit inferior al 3% como unas previsiones de la Comisión que muestren que se mantendrá en ese nivel al año siguiente.

Otros ocho Estados miembros, entre ellos Francia y Polonia, también están bajo PDE.

El Ministerio italiano de Hacienda declinó el lunes hacer comentarios a preguntas de Euractiv. La Comisión Europea tampoco se pronunció, pero recordó que cualquier Estado miembro puede solicitar la activación de la cláusula de salvaguardia, que también debe ser aprobada formalmente por el Consejo de la UE.

El periódico italiano Il Fatto Quotidiano informó a primera hora del lunes de que el Gobierno de Meloni ha empezado a «abrirse» a la idea de activar la cláusula de escape, citando «fuentes cualificadas familiarizadas con las negociaciones».

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Italia sopesa activar la cláusula de gasto en defensa de la UE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Illa se reúne mañana con Puigdemont en Bruselas

Publicado

el

Madrid (Servimedia) –  El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se reunirá mañana martes a las 16.15 horas con Carles Puigdemont en la delegación del gobierno autonómico en Bruselas.

Según informó la Generalitat, Illa cumplirá de este modo su compromiso de reunirse con el expresidente catalán, que se fugó en 2017 tras declarar de forma unilateral la independencia de Cataluña y que permanece huido de la Justicia española desde entonces.

El encuentro entre Illa y Puigdemont será a puerta cerrada, aunque los líderes del PSC y de Junts permitirán que los medios gráficos tomen imágenes al inicio del encuentro.

Illa justificó este lunes en una entrevista en Catalunya Radio recogida por Servimedia la cita con Puigdemont, justo después de cumplir su primer aniversario como presidente de la Generalitat, con el argumento de que «ahora toca».

Adujo que tenía pendiente verse con él en una visita institucional entre expresidentes de la Generalitat pero también lo enmarcó en la conveniencia de recuperar la normalidad política entre partidos y políticos rivales porque «en democracia el diálogo es el motor primero, el que poner en marcha el coche».

Puigdemont permanece en Bélgica desde hace ocho años para evitar ser detenido y puesto a disposición de la Justicia española, que mantiene una orden nacional de detención contra él como máximo responsable del intento de golpe de Estado perpetrado en Cataluña hace ocho años para iniciar la secesión del resto de España.

El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó el año pasado una amnistía para todos los implicados en el proceso independentista que lideró la Generalitat de Puigdemont en 2017.

Sin embargo, el Tribunal Supremo no ha permitido su aplicación al expresidente catalán por un presunto delito de malversación y eso le mantiene fugado de España.

Más allá de su futuro judicial, Puigdemont lleva meses reivindicando la aplicación de lo que Junts llama «amnistía política» para ser rehabilitado plenamente como interlocutor al frente de Junts y de la oposición en el Parlamento de Cataluña.

La reunión de Illa con Puigdemont en Bruselas responde, en parte, a esta reivindicación y se produce justo en el inicio de un curso político después de que el actual presidente catalán haya concertado la estrategia a seguir con Pedro Sánchez durante sus vacaciones en Lanzarote.

Antes de iniciar su descanso estival, Sánchez anunció su propósito de presentar proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026, para cuya aprobación necesitaría los votos favorables del partido de Puigdemont.

///

(Editado por Servimedia y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Illa se reúne mañana con Puigdemont en Bruselas appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Bruselas acusa al Kremlin de haber provocado interferencias en el GPS del avión en el que viajaba Von der Leyen

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea acusó este lunes a Rusia de haber realizado un «flagrante» ataque mediante una interferencia en el GPS del avión en el cual viajaba ayer, domingo, la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, lo cual  obligó al aparato a aterrizar en Bulgaria utilizando mapas en papel.

«Podemos confirmar que hubo interferencias en el GPS, pero el avión aterrizó sin problemas en Bulgaria», explicó este lunes en declaraciones a la prensa Arianna Podestà, portavoz adjunta de la Comisión Europea.

«Hemos recibido información de las autoridades búlgaras, que sospechan que se debió (el problema en el GPS) a una interferencia flagrante de Rusia», comentó Podestà, al tiempo que señaló que corresponde a Sofía investigar los hechos, ya que el incidente se produjo en su espacio aéreo.

Preguntada sobre si Von der Leyen era el objetivo, Podestà subrayó que esa pregunta debería formularse a Rusia.

El periódico Financial Times informó esta mañana de que un ataque ruso, mediante el uso de interferencias, obligó al avión de la presidenta de la Comisión Europea a aterrizar en Plovdiv (Bulgaria) utilizando mapas en papel.

El incidente se produce una semana después de que varios ataques con misiles y drones rusos provocaran graves daños a la delegación de la Unión Europeas (UE) en Kiev.

Moscú ha intensificado sus ataques contra Ucrania en las últimas semanas, desafiando los llamamientos occidentales a un alto el fuego e ignorando la presión ejercida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar una solución diplomática al conflicto.

Von der Leyen, que concluye este lunes una visita de cuatro días a los países comunitarios situados «en primera línea», en la frontera más oriental de la UE, ha calificado al presidente ruso, Vladimir Putin, de «depredador» además de condenar a los «apoderados» del dirigente ruso por lanzar ataques cibernéticos e híbridos en todo el bloque comunitario europeo.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas acusa al Kremlin de haber provocado interferencias en el GPS del avión en el que viajaba Von der Leyen appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas