Connect with us

Mundo Política

Nuevo fracaso de las negociaciones para formar gobierno en Austria

Publicado

el

Viena/Berlín (Euractiv.com/.es) – El ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) anunció este  miércoles la ruptura de las negociaciones de coalición que estaba llevando a cabo con el conservador Partido Popular Austriaco (ÖVP).

La ruptura de las conversaciones parece estar relacionada con la insistencia del FPÖ de hacerse con el control del Ministerio del Interior, una cartera que también reclama para sí el Partido Popular (ÖVP).

Según informan los medios, el FPÖ puso un ultimátum al ÖVP -hasta las 11 de la mañana de este miércoles- para llegar a un acuerdo. A cambio de concesiones, el ÖVP obtendría algunas carteras clave, entre ellas Asuntos Exteriores, Economía, Infraestructuras y Defensa.

El líder del FPÖ, Herbert Kickl, hizo público el anuncio de ruptura este miércoles.

Kickl «acaba de informar al presidente federal, Alexander Van der Bellen de que las negociaciones de coalición con el ÖVP han fracasado y, en consecuencia, devuelve el mandato para formar gobierno», informó esta tarde el diario austriaco Der Standard.

Austria se encuentra en un complejo impasse político desde las elecciones parlamentarias del pasado septiembre. El FPÖ, que venció en esos comicios, está bajo un cordón sanitario por parte del resto de fuerzas parlamentarias por su orientación nacionalista, xenófoba y euroescéptica.

El ÖVP, el SPÖ de centro-izquierda y el partido liberal NEOS intentaron previamente -sin éxito- formar una coalición centrista y moderada.

Tras ese fracaso, el entonces canciller Karl Nehammer dimitió y el ÖVP viró a la derecha, lo cual colocó al FPÖ a las puertas de liderar un gobierno por primera vez en la historia reciente del país..

A partir de ahora hay dos opciones posibles: nuevas elecciones, que probablemente fortalecerían al FPÖ, o un nuevo intento de formar una coalición desde el centro, con la participación del ÖVP, el SPÖ y NEOS.

///

[Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]

The post Nuevo fracaso de las negociaciones para formar gobierno en Austria appeared first on Euractiv ES.

Seguir leyendo

Mundo Política

Zelenski acusa a Rusia de «fingir» una tregua temporal para la Pascua

Publicado

el

Kiev/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Las tropas rusas bombardearon posiciones ucranianas durante la pasada noche a pesar del anuncio, realizado a primera hora del sábado, por el presidente ruso, Vladimir Putin, de una «tregua de Pascua» de un día, según aseguró este domingo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Putin ordenó el cese de toda actividad militar desde el sábado por la tarde hasta las 23.00 horas CET del domingo, horas antes de asistir a un acto religioso ortodoxo por la Pascua.

«El ejército ruso está tratando de crear una impresión general de alto el fuego», dijo Zelenski en un post en las redes sociales. Pero anoche se produjeron cientos de bombardeos, añadió.

Zelenski nombró en su mensaje al comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Syrskyi, quien señaló que el supuesto alto el fuego ruso no se aplicaba a las regiones rusas de Kursk y Belgorod.

Las fuerzas ucranianas informaron de 59 bombardeos y cinco intentos de asalto a primera hora del domingo, la mayoría a lo largo del frente oriental.

Putin anuncia un alto el fuego unilateral en Ucrania, pero Kiev afirma que siguen los combates

«Basándome en consideraciones humanitarias (…) ordeno el cese de todas las actividades militares durante este periodo», dijo Putin a su jefe militar, Valery Gerasimov, en una reunión en el Kremlin. Zelenski lo niega, y afirma que siguen los combates.

Los efectivos militares ucranianos confirmaron que la intensidad bélica del enemigo disminuyó, pero que los combates no han cesado.

«No teníamos muchas esperanzas de que esto fuera a ocurrir», declaró a la televisión nacional Viktor Trehubov, portavoz militar del frente oriental ucraniano.

En Donetsk, en el este de Ucrania, bajo control ruso, se escucharon al menos tres explosiones a primera hora del domingo, según informaron las agencias de noticias rusas.

Más al sur, el gobernador de la provincia de Kherson informó de que los ataques aéreos rusos comenzaron poco antes de que la tregua entrara en vigor, y continuaron después.

«Por desgracia, no vemos nada de calma aquí», escribió en Telegram.

Sin tregua a la vista en Ucrania, mientras se acerca la fecha límite fijada por Trump

El nuevo formato del E3 estadounidense ha marcado un cambio en el enfoque de Washington.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Zelenski acusa a Rusia de «fingir» una tregua temporal para la Pascua appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

¿Espías rusos en el balneario checo de Karlovy Vary?

Publicado

el

Praga (Euractiv.com/.es) – Una iglesia ortodoxa rusa de la emblemática ciudad-baleario checa de Karlovy Vary fue utilizada por agentes rusos para reuniones encubiertas y operaciones de influencia destinadas a desestabilizar la Unión Europea (UE) según ha revelado la inteligencia checa.

Los agentes de la agencia de inteligencia militar rusa GRU celebraron reuniones secretas en Karlovy Vary, en Bohemia Occidental, según el Servicio de Información de Seguridad checo (BIS).

Según funcionarios del BIS, algunas reuniones estaban directamente relacionadas con acciones hostiles contra Estados miembros de la UE.

«No se trata de una iglesia en el sentido tradicional, sino que forma parte de la maquinaria del Kremlin», declaró este fin de semana el ministro checo de Asuntos Exteriores, Jan Lipavský, a la Agencia Checa de Noticias.

Putin anuncia un alto el fuego unilateral en Ucrania, pero Kiev afirma que siguen los combates

«Basándome en consideraciones humanitarias (…) ordeno el cese de todas las actividades militares durante este periodo», dijo Putin a su jefe militar, Valery Gerasimov, en una reunión en el Kremlin. Zelenski lo niega, y afirma que siguen los combates.

«Más que una labor espiritual, sus esfuerzos están dirigidos a servir a los intereses del Estado ruso», subrayó.

El ex jefe de la parroquia de la ciudad, Nikolai Lishchenyuk , fue expulsado del país el año pasado por motivos de seguridad nacional.

Funcionarios locales lo  calificaron de «fiel emisario del Kremlin», que utilizaba su cargo religioso para difundir propaganda contra Ucrania y Occidente.

El BIS cree que la parroquia de Karlovy Vary funcionaba como un podvorje, una embajada de facto del Patriarcado de Moscú, dirigido por el Patriarca Kirill, un aliado del presidente ruso, Vladimir Putin, que fue incluido en la lista de sanciones checas en 2023.

Poco después de la expulsión de Lishchenyuk, la Iglesia Ortodoxa Rusa se apresuró a blindar legalmente sus propiedades en Chequia de las sanciones nacionales.

La propiedad de la iglesia de San Pedro y San Pablo y de la cercana y valiosa Villa Sofía en Karlovy Vary se transfirió discretamente a la rama húngara de la Iglesia.

La Oficina Checa de Análisis Financiero intentó intervenir, pero no pudo impedir la operación, según reveló el medio de investigación checo Odkryto.cz.

Francia y Reino unido quieren acelerar la planificación de la futura fuerza de paz para Ucrania

Hasta ahora, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha querido concretar si los esfuerzos europeos estarán respaldados por garantías de seguridad estadounidenses sobre el terreno.

Ahora las operaciones de la Iglesia en Chequia son supervisadas por Hilarión, un controvertido ex obispo de Budapest y confidente íntimo de Kirill.

Hilarión figura en la lista de sanciones de Ucrania y ha sido acusado por un antiguo asistente de conducta sexual inapropiada y gastos suntuarios, según informó el medio independiente ruso en el exilio Novaya Gazeta.

Hilarion rechazó las acusaciones de conducta sexual inapropiada calificándolas de «infundadas».

///

(Editado por CS/Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post ¿Espías rusos en el balneario checo de Karlovy Vary? appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Putin anuncia un alto el fuego unilateral en Ucrania, pero Kiev afirma que siguen los combates

Publicado

el

Moscú/Kiev (Euractiv.com/.es) – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este sábado un alto el fuego unilateral en Ucrania con motivo de la Pascua, y ordenó a sus fuerzas poner fin a las hostilidades desde las 17.00 horas CET del sábado hasta el final del domingo. No obstante, Kiev negó esta tarde que la agresión rusa se haya frenado.

«Basándome en consideraciones humanitarias (…) ordeno el cese de todas las actividades militares durante este periodo», dijo Putin a su jefe militar, Valery Gerasimov, en una reunión en el Kremlin.

«Suponemos que Ucrania seguirá nuestro ejemplo. Al mismo tiempo, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo.», subrayó Putin.

Trump abandonará los esfuerzos de paz en Ucrania «en cuestión de días» si no hay avances, dice Rubio

Aunque admitió la dificultad de alcanzar un acuerdo de paz, Rubio subrayó que hay señales que sugieren que podría lograrse pronto.

Zelenski asegura que siguen los combates

«Las operaciones de asalto rusas continúan en varios sectores de la línea del frente, y el fuego de artillería ruso no ha remitido», aseguró en la tarde del sábado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, citando informes del comandante en jefe de sus fuerzas.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró previamente que había dado instrucciones sobre el alto el fuego a todos los comandantes de grupo en la zona de la «operación militar especial», término utilizado por el Kremlin para referirse a la guerra.

Añadió que se sumaría al cese temporal de hostilidades siempre que fuera «respetado mutuamente» por Ucrania.

Pero Kiev respondió con escepticismo y señaló  que cada ataque ruso será repelido con una «respuesta apropiada».

El gobernador de la provincia de Kherson, en el sur de Ucrania, informó esta tarde-noche  de que los ataques aéreos rusos comenzaron poco antes del inicio de la tregua y continuaron después, al tiempo que publicó una foto de un edificio dañado para refrendar sus afirmaciones.

«Por desgracia, no vemos nada de calma aquí. Los bombardeos continúan y nuestros civiles están bajo fuego», escribió en Telegram.

Por otro lado, Kiev también se refirió esta tarde a la propuesta estadounidense de alto el fuego de 30 días presentada en marzo pasado, que Zelenski aceptó y Moscú rechazó.

«Treinta horas en lugar de 30 días», comentó el Viceministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha.

«Rusia se negó, y ha seguido negándose durante 39 días», lamentó.

En marzo pasado, las partes enfrentadas acordaron únicamente pausas limitadas de los ataques contra objetivos energéticos y en el mar, que ambas se acusan mutuamente de incumplir.

En ese sentido, Ucrania subrayó que su oferta de respetar la tregua inicial de 30 días sigue en pie, y pidió a sus aliados internacionales que se mantengan vigilantes.

Sin tregua a la vista en Ucrania, mientras se acerca la fecha límite fijada por Trump

El nuevo formato del E3 estadounidense ha marcado un cambio en el enfoque de Washington.

La Unión Europea reacciona con cautela

Mientras tanto, la Unión Europea (UE) reaccionó esta sábado con cautela al alto el fuego de 30 horas anunciado por Putin.

«Rusia tiene un historial como agresor, así que primero tenemos que ver el cese real de la agresión y hechos claros para un alto el fuego duradero», comentó  Anitta Hipper, portavoz principal de Bruselas para Asuntos Exteriores y de Seguridad.

Putin anunció en 2023 pausas unilaterales en los combates, con escaso impacto en el campo de batalla, incluida una tregua de 36 horas propuesta para la Navidad ortodoxa de enero de 2023, que Kiev rechazó.

«Rusia podría acabar esta guerra en cualquier momento si realmente quisiera», añadió la portavoz.

///

(Editado por M.Monti/F.Heller)

The post Putin anuncia un alto el fuego unilateral en Ucrania, pero Kiev afirma que siguen los combates appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas