Mundo Política
Macron propone Ginebra como lugar «neutral» para un posible encuentro entre Putin y Zelenski

París (Euractiv.fr/agencias) – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha sugerido que Ginebra acoja un posible «cara a cara» entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con vistas a emprender negociaciones que pongan fin a la guerra,
Tras su reunión de ayer lunes, junto a otros líderes europeos, con el presidente ucraniano y con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, Macron afirmó que la futura posible reunión entre Zelenski y Putin se celebraría en Europa.
«Será organizada por un país neutral, tal vez Suiza -me inclino por Ginebra- u otro país», señaló Macron en una entrevista emitida por la cadena LCI.
«La última vez que se produjeron conversaciones bilaterales, se celebraron en Estambul», añadió Macron, en referencia a las tres rondas de negociaciones -de bajo perfil- entre Rusia y Ucrania celebradas en Turquía los pasados meses de mayo y julio.
En ese sentido, Macron informó de que Francia y Gran Bretaña mantendrán una reunión este martes con otros países aliados de Ucrania para «informarles de lo que se decidió» en Washington al lunes, sobre todo en relación con las garantías de seguridad para Kiev.
«Justo después, empezaremos el trabajo concreto con los estadounidenses. Así que a partir de mañana (martes), nuestros asesores diplomáticos, ministros y jefes de gabinete empiezan a trabajar para ver quién está dispuesto a hacer qué», subrayó Macron.
En cuanto a si Zelenski finalmente tendrá que ceder territorio a Rusia a cambio de la paz, Macron subrayó que eso «depende de Ucrania».
«Ucrania hará las concesiones que considere justas y correctas», agregó, al tiempo que instó a tener «mucho cuidado cuando hablemos de reconocimiento legal».
«Si los países (…) pueden decir: ‘podemos tomar territorio por la fuerza’, (eso) abre la caja de Pandora», advirtió Macron.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Macron propone Ginebra como lugar «neutral» para un posible encuentro entre Putin y Zelenski appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
El líder de la oposición húngara acusa a Rusia de interferir en la campaña para las presidenciales de 2026

Budapest/Bruselas (Euractiv.com) – El líder de la oposición húngara, Péter Magyar, ha acusado a Moscú de intentar interferir en las elecciones parlamentarias de 2026, al tiempo que ha advertido de que agentes rusos están utilizando «campañas de desinformación, operaciones cibernéticas o intimidación» para influir en los votantes.
En una carta abierta publicada el domingo, Magyar exigía «garantías claras» de que Moscú se abstendría de interferir en los asuntos internos de Hungría, incluso mediante operaciones cibernéticas o intimidación de políticos y ciudadanos, informó Reuters.
Magyar, cuyo partido Respeto y Libertad (Tisza) supera en las encuestas al Fidesz (Patriotas por Europa, PfE) del primer ministro, Viktor Orbán, formuló esas declaraciones después de que el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) asegurara que la Comisión Europea estaba tramando, bajo su punto de vista, un «cambio de régimen en Budapest» con él como candidato preferido.
Según las últimas encuestas, Orbán saca una ventaja al partido de Magyar de cerca del 10%.
«El último soldado soviético abandonó nuestro país en junio de 1991. Ahora sus agentes están de vuelta, a veces trabajando encubiertos, a veces abiertamente», comentó Magyar en un post de Facebook, al tiempo que pidió al embajador de Rusia que explicara los comentarios del SVR.
Orbán, que mantiene estrechos lazos con Moscú desde 2010 y rechaza ofrecer ayuda militar de la UE a Ucrania, ha acusado a Bruselas de querer instalar un «gobierno títere» en Hungría.
Las elecciones parlamentarias, previstas para la primavera de 2026, se perfilan como el reto más difícil para Orbán en sus casi dos décadas como primer ministro.
///
(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El líder de la oposición húngara acusa a Rusia de interferir en la campaña para las presidenciales de 2026 appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Logros y fracasos de la reunión de los líderes europeos con Trump sobre Ucrania

Bruselas/Washington (Euractiv.com) – Cuando seis de los máximos líderes europeos y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, entraron en la Casa Blanca el lunes por la tarde, se temían lo peor: tal vez una nueva reprimenda ante las cámaras por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o quizás una nueva amenaza de Washington de suspender su apoyo militar a Kiev. Pero no ocurrió nada de eso.
No obstante, la cuidada puesta en escena no pudo disfrazar el escaso resultado.
Aún no hay información precisa sobre las garantías de seguridad para Ucrania, no hay señales de un inminente alto el fuego y existen pocas esperanzas de que se pueda llevar a cabo un «cara a cara» entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y Zelenski.
Vagas conclusiones preliminares
El primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente finlandés, Alexander Stubb, y el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, viajaron a Washington con una sensación de inquietud, acosados por la perspectiva de otra bronca televisada entre Trump y Zelenski.
En cambio, sus reuniones fueron, para los estándares trumpianos, casi diplomáticas.
Del mismo modo, el talante de la reunión a tres bandas en el Despacho Oval entre Trump, Zelenski y los seis líderes europeos, fue tranquilizador. Los europeos tomaron nota de las estrategias de Trump y parecen haberle seguido el juego.
En relación al contenido de las conversaciones, la nutrida delegación europea fue a Washington con tres objetivos principales: garantizar la supervivencia política de Zelenski, resistir las exigencias territoriales de Putin planteadas en la cumbre de Alaska y determinar qué garantías de seguridad occidentales se podrían ofrecer a Kiev.
Las conversaciones de ayer, lunes, se centraron sobre todo en los preparativos de una posible cumbre trilateral entre Rusia, Ucrania y, posiblemente, Trump, y en esas garantías de seguridad.
Según informa el Financial Times, Zelenski intentó ganarse a Trump con la promesa de comprar 100.000 millones de dólares en armamento fabricado en Estados Unidos y financiado por Europa, en un intento por lograr un compromiso de seguridad con garantías estadounidenses.
Sin embargo, las declaraciones públicas de los líderes posteriores a la reunión del lunes sugieren que no se habló de concesiones territoriales.
Pocas medidas concretas con vistas al fin de la guerra
A pesar de haber agradecido a Trump que haya aceptado la idea de ofrecer garantías de seguridad occidentales a Kiev, la medida es una incógnita. Según varios funcionarios europeos, los detalles se concretarán probablemente en el transcurso de las próximas semanas.
Tampoco se sabe si Putin se reunirá con Zelenski. En ese sentido, Alexander Stubb comentó en entrevista a la CNN que la llamada de Trump a Putin tras la reunión del lunes fue un movimiento «coordinado» con los europeos y con Kiev, cuyo objetivo era tantear el terreno para una cumbre «cara a cara».
La reunión entre Putin y Zelenski, según informaron algunos de los participantes en la reunión del lunes en la Casa Blanca, se podría celebrar dentro de dos o tres semanas.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró a Fox News que Washington está «trabajando en ello ahora para tratar de prepararlo (el encuentro) para que se reúnan en algún lugar», mientras que Macron propuso Ginebra, en Suiza, como «país neutral» para esa cita crucial.
El único punto en el cual insistieron los líderes europeos en las declaraciones públicas tras la reunión de ayer fue en su deseo de contar con la ayuda de Trump para garantizar un alto el fuego en Ucrania antes de dar cualquier otro paso.
No obstante, Trump no se mostró muy favorable a ello: «no creo que necesiten un alto el fuego», dijo el republicano.
La crucial reunión del lunes coincide con los rápidos avances sobre el terreno de las fuerzas rusas en Ucrania, sobre todo en las últimas semanas.
Próximos pasos: reunión virtual de líderes de la UE, a modo de balance
Está previsto que los jefes de Estado o de Gobierno de la UE se reúnan este martes por videoconferencia en una cumbre virtual a las 13.00 (hora de Bruselas) para coordinar los próximos pasos del bloque en relación con las garantías de seguridad para Ucrania, y a modo de balance de la reunión de ayer en la Casa Blanca.
Según varios funcionarios europeos, en los próximos días se podrían producir varias reuniones entre la «Coalición de Voluntarios» y los asesores de seguridad nacional para concretar más detalles de la propuesta europea sobre Ucrania transmitida ayer por el bloque comunitario.
También se podría celebrar otra reunión virtual entre los líderes europeos y Trump este mismo martes o a finales de esta semana, según esas fuentes comunitarias.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Logros y fracasos de la reunión de los líderes europeos con Trump sobre Ucrania appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Zelenski, arropado por Europa, se prepara para una dura negociación con Trump – cumbre virtual de la UE este martes

Washington/Bruselas (Euractiv.com) – El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, arropado por varios de los principales líderes europeos, se preparaba este lunes a un complejo “round” negociador con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, en el cual está en juego el curso de la guerra y las condiciones del presidente ruso, Vladimir Putin, para un posible cese de las hostilidades, a cambio de concesiones territoriales inaceptables para Kiev.
La reunión a varias bandas en la Casa Blanca se produce pocos días después de las conversaciones mantenidas en Anchorage, Alaska, entre Trump y Putin, la cual, a pesar de los agasajos del líder republicano, acabaron sin resultados concretos con vistas a un alto el fuego.
Está previsto que una primera reunión entre Trump y Zelenski se produzca a las 19.00 CET (hora central europea).
La Unión Europea (UE) ha expresado su inquietud ante la posibilidad de que Trump intente presionar a Zelenski para que Kiev haga concesiones territoriales a Rusia, como exige Putin, entre ellas la región oriental del Donbás, a cambio del fin de las hostilidades.
Tal como ha dejado claro Zelenski en varias ocasiones, está previsto que el presidente ucraniano rechace hacer concesiones, y, por el contrario, presente a Trump una contraoferta respaldada por Europa.
Para esta tarde (local) estaba prevista una reunión para coordinar posturas entre Zelenski y varios de los líderes europeos invitados por Kiev a Washington, que forman parte de la «Coalición de Voluntarios», como antesala del encuentro con Trump.
Acompañan a Zelenski el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente finlandés, Alexander Stubb, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Todo ellos se reunirán después con Trump y Zelenski en un esfuerzo por intentar convencer al presidente estadounidense de que las exigencias de Moscú son maniobras dilatorias para continuar la guerra y ganar más terreno en el campo de batalla.
Tras esa reunión, se unirán a Zelenski y Trump en una sesión trilateral.
Cumbre telemática de la UE este martes para informar del resultado
Mientras tanto, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, convocó esta tarde a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea a una reunión por videoconferencia mañana para informar del encuentro entre Zelenski y Trump, junto a los otros líderes europeos.
«Junto con Estados Unidos, la UE seguirá trabajando hacia una paz duradera que salvaguarde a Ucrania y los intereses de seguridad vitales de Europa», escribió Costa en un mensaje en redes sociales.
El encuentro telemático tendrá lugar a las 13.00 hora de Bruselas (11.00 GMT), informó el portugués.
¿Habrá un nuevo choque verbal entre Trump y Zelenski?
Aún perduran en la memoria las imágenes del duro choque verbal entre ambos presidentes en el Despacho Oval, cuando Trump y los funcionarios de su administración reprendieron a Zelenski por su supuesta falta de gratitud y, como cosa curiosa, por su elección del atuendo, informal para la cita, entre otros puntos.
Esta vez, la nutrida delegación europea que «escolta» a Zelenski está decidida a evitar que se repita algo así.
Su principal objetivo, según fuentes comunitarias, es apoyar al líder ucraniano frente a la presión de Trump para que haga concesiones, aunque se trata de una tarea harto compleja. Las reuniones programadas tienen una duración máxima de una hora, según fuentes oficiales.
La mayor incógnita es cuál será el objetivo de Washington en este maratón negociador. ¿Qué es exactamente lo que Trump está dispuesto a ofrecer a Kiev y qué condiciones, en su caso, estaría dispuesta a aceptar Moscú?
Putin reiteró en Alaska sus argumentos sobre las llamadas «causas profundas » de la guerra para justificar la violación del derecho internacional, al tiempo que presionó en sus exigencias territoriales.
Las inquietudes europeas sobre las exigencias territoriales de Moscú se intensificaron el pasado fin de semana, cuando el enviado de Trump para Rusia, Steve Witkoff, insinuó que el Kremlin estaría dispuesto a cumplir su compromiso de no invadir otros países ni violar su soberanía. Pero, como ha ocurrido a menudo, Europa duda de las «promesas» de Putin.
Difíciles garantías de seguridad, «estilo OTAN»
Está previsto que los líderes europeos se centren, entre otros temas clave, en las garantías de seguridad que pueden ofrecer a Kiev junto con Estados Unidos, para intentar llegar a un acuerdo.
La «Coalición de Voluntarios» coordinó posiciones el domingo después de que Trump señalara a los líderes europeos, un día antes, que Estados Unidos podría apoyar esas garantías, siempre y cuando la OTAN se mantuviera al margen, tal como exige Putin.
«Europa podría no ser capaz de ofrecer a Ucrania garantías de seguridad herméticas sin Estados Unidos», advirtió el ex ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis.
«Pero podemos retirar los activos congelados, cerrar los cielos e incorporar a Ucrania a la UE, si queremos. Eso es lo que significa ‘estar con Ucrania’, y creo que Putin empezaría a pensárselo dos veces», agregó.
Antes de las conversaciones de este lunes en la Casa Blanca, los líderes del grupo de los Ocho Nórdicos-Bálticos -Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia- afirmaron en una declaración conjunta que «lograr una paz justa y duradera requiere un alto el fuego y garantías de seguridad creíbles para Ucrania».
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Zelenski, arropado por Europa, se prepara para una dura negociación con Trump – cumbre virtual de la UE este martes appeared first on Euractiv.es.
-
Lifestyle, Viajes y Gastronomía16 horas
Experiencias que trascienden el confort: el lujo re-define su significado
-
Mundo Política2 días
Europa, frente a una dura prueba de su «poder blando» ante la reunión clave entre Trump y Zelenski
-
Mundo Política3 días
Trump propone a Ucrania garantías de seguridad similares a las de la OTAN, según Meloni
-
Mundo Política2 días
Zelenski viaja a Washington «escoltado» por la plana mayor de la UE y la OTAN para una reunión clave con Trump
-
Mundo Política2 días
Zelenski subraya que la cuestión territorial de Ucrania «sólo» se puede abordar en una cumbre trilateral, con Kiev y Washington
-
Ciencia y Salud1 día
La inmunoterapia y terapias dirigidas reducen el riesgo de un segundo cáncer de pulmón
-
Innovación y Tecnología1 día
Un estudio de la UE advierte de las deficiencias de la evaluación comparativa de la IA
-
Ciencia y Salud1 día
Congelar óvulos para encontrar el momento de ser madre, una opción en alza