Connect with us

Mundo Política

Los problemas judiciales se acumulan para los ultra de Agrupación Nacional

Publicado

el

París (Euractiv.fr/.es) – El partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional (Rassemblement National/RN) entra en la pausa de verano bajo el escrutinio judicial.

Desde el escándalo por el presunto uso indebido de fondos de la Union Europea (UE) hasta la cuestionable financiación de campañas, el partido que aspira a la presidencia en 2027 se enfrenta a crecientes quebraderos de cabeza legales, muchos de los cuales afectan al corazón de su maquinaria financiera y política.

Varias personalidades de la extrema derecha, incluido el presidente del partido y eurodiputado Jordan Bardella, han calificado los procedimientos judiciales contra RN de motivación política, y han calificado uno de los casos de «claro acoso» contra el partido.

Euractiv resume algunos de los casos clave que persiguen al partido de Marine Le Pen: pasados, pendientes y futuros. En el momento de la publicación de este artículo, ningún portavoz de RN respondió a las peticiones de comentarios.

///

Investigación en curso

Presunta financiación ilegal en las campañas electorales de 2022 (Francia)

Miembros de la Fiscalía francesa allanaron el miércoles las oficinas de RN en el marco de una investigación en curso sobre la financiación de las campañas presidenciales y legislativas de 2022 del partido, así como de su candidatura a las elecciones europeas de 2024.

La investigación se inició en 2024, después de que una auditoría del organismo de control de la financiación política de Francia alertara sobre los ingresos de RN. Los fiscales están investigando si se utilizaron préstamos privados ilegales, facturas infladas o falsas, presentadas posteriormente para su reembolso por el Estado, para financiar las campañas del partido, según el fiscal.

De momento no se han presentado cargos.

Una sentencia de financiación ilegal de campañas podría socavar los esfuerzos de RN por presentarse como un partido de gobierno creíble y le impediría recabar más apoyo financiero en el futuro.

«Todo apunta a intimidar a nuestros prestamistas», declaró el tesorero del partido, Kevin Pfeffer.

El dinero del grupo del Parlamento Europeo (UE)

La Fiscalía Europea (EPPO), encargada de investigar los delitos graves que afectan a los intereses financieros del bloque, confirmó el martes de esta semana que ha iniciado una investigación sobre el presunto uso indebido de fondos de la UE, como adelantó Euractiv.

Una auditoría interna de los servicios del Parlamento Europeo identificó un presunto uso fraudulento de dinero para dietas, con el fin de pagar a personas o asociaciones cercanas a RN, pero sin relación con el trabajo parlamentario, entre 2019 y 2024.

Dado que la investigación se encuentra en su fase inicial, por el momento no se han presentado cargos.

Los riesgos para RN son tanto de reputación como financieros. La Fiscalía podría tratar de reclamar más de 4,3 millones de euros en fondos presuntamente malversados, una grave amenaza para un partido agobiado por las deudas.

Le Pen, que declaró a la radio francesa RTL que no sabía nada del caso, fue contundente

«Puede haber desacuerdos administrativos con el Parlamento Europeo (…) vamos a intentar, una vez más, resolverlos», comentó en su momento.

El caso de los asistentes parlamentarios

Este es el caso con mayor impacto político. Comenzó con las acusaciones de malversación de fondos de los asistentes parlamentarios detectadas por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).

El caso desencadenó una investigación de la Fiscalía francesa para delitos económicos en 2016 y condujo a varias condenas en 2025, incluida una pena de cuatro años de prisión y la inhabilitación política de Le Pen.

De confirmarse la sentencia, Le Pen no podría presentarse a las elecciones presidenciales de 2027. Le Pen ha presentado recursos, y se prevé una decisión en el verano de 2026.

Le Pen también recurrió al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, alegando vicios de procedimiento y parcialidad política, pero su demanda fue rechazada el miércoles.

Kits de campaña: Un caso cerrado que sienta precedente

El partido fue condenado en firme en 2024 por el uso de «kits de campaña» estandarizados vendidos a los candidatos en citas electorales previas. Los fiscales consideraron que el montaje sirvió para llevar a cabo prácticas de financiación ilícita, lo que dio lugar a sentencias firmes que ahora pesan sobre el legado jurídico del partido.

El caso también llamó la atención sobre Frédéric Chatillon, antiguo aliado de RN. Según una auditoría interna a cuyo contenido ha accedido Euractiv, una de sus empresas figuraba entre las señaladas por pagos sospechosos en una reciente investigación parlamentaria de la UE sobre esa financiación.

La auditoría no lo nombra personalmente. Según la justicia francesa, la reincidencia puede acarrear penas más severas.

Difamación, incitación al odio y otros casos

Tanto RN como sus miembros son también objeto frecuente de demandas por difamación y denuncias judiciales relacionadas con delitos de incitación al odio o malversación de fondos públicos, a pesar de que Le Pen se esfuerza por «limpiar» la imagen de la extrema derecha francesa.

El portavoz de RN y diputado Laurent Jacobelli compareció en junio ante el tribunal penal de Thionville por haber llamado «escoria» al diputado macronista Belkhir Belhaddad en octubre de 2023, tras pedirle información sobre el grupo terrorista Hamás.

Jacobelli admitió haber hecho comentarios «torpes» y subrayó que el racismo es contrario a sus principios.

En las últimas semanas, la diputada Caroline Parmentier, una antigua aliada de Le Pen, ha estado en el punto de mira por haber publicado, durante 30 años, comentarios racistas, antisemitas y homófobos en Présent, un diario de extrema derecha asociado a Pétain, líder colaboracionista de la Francia de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial, y que apoyaba a un nazi belga.

Parmentier negó las acusaciones y subrayó que sus citas se sacaron de contexto.

El pasado mes de mayo, Daniel Grenon, diputado expulsado de RN en octubre de 2024 por afirmar que los ciudadanos con doble nacionalidad de origen magrebí «no tenían cabida en las más altas esferas» del Estado, fue condenado por insultos públicos e incitación a la discriminación. Grenon recurrió la sentencia.

La ex eurodiputada Maxette Pirbakas fue condenada a un año de prisión en suspenso y a cinco años de inhabilitación para cargo público por malversar 57.000 euros de un sindicato agrícola de Guadalupe.

Fue condenada por abuso de confianza, falsificación y uso de facturas falsas, aunque recurrió la sentencia tras negar haber cometido un delito. En otro caso, fue condenada a pagar más de 160.000 euros en salarios impagados a su ayudante. Aseguró que recurriría y denunció lo que calificó de «decisión política y parcial».

El alcalde de Fréjus, David Rachline, ex director de campaña de Le Pen y vicepresidente de RN, será juzgado en septiembre de este año por presunto favoritismo y corrupción.

Las autoridades financieras registraron su domicilio en marzo. Rachline negó haber cometido un delito.

Florent de Kersauson, consejero regional de RN y ex candidato al Parlamento, también se enfrenta a cargos de abuso de confianza y apropiación indebida. El veredicto se conocerá en septiembre.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los problemas judiciales se acumulan para los ultra de Agrupación Nacional appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Abascal aboga por seguir el ejemplo de Trump contra el narcotráfico «también en el Estrecho»

Publicado

el

Madrid (Servimedia) –  El líder de Vox, Santiago Abascal, afirmó este miércoles que le parece una “buena idea contra el narcotráfico en general, también en el Estrecho” que Donald Trump anunciase que “ha volado” en aguas internacionales una embarcación procedente de Venezuela al acusarla de transportar un cargamento de drogas hacia su territorio.

Así lo indicó Abascal en una entrevista en Servimedia al ser preguntado sobre la iniciativa del Gobierno de Estados Unidos de destruir embarcaciones sospechosas de transportar drogas, como hizo anoche frente a las costas de Venezuela, lo que provocó la muerte de once personas que viajaban a bordo. “Me parece una buena idea contra el narcotráfico en general, también en el Estrecho”, sentenció.

Abascal criticó que, “cuando precisamente Estados Unidos considera al régimen de Maduro como un régimen narcoterrorista y actúa contra una de sus embarcaciones, justo el PP diga que Trump es como Maduro y como Sánchez».

Le Pen, Orbán y Abascal cargan contra la UE en la gran «convención ultra» de París

«La amenaza para nuestros hijos es una invasión de inmigrantes ilegales, principalmente islamistas, financiados y organizados en el silencio de Bruselas», aseguró Salvini.

«Es sorprendente, justo cuando el Gobierno de Estados Unidos está precisamente combatiendo a ese régimen narcoterrorista”, recriminó en alusión directa a la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo.

Asimismo, alertó de que hacer declaraciones en esa línea contra Trump “no ayuda a las relaciones de España con Estados Unidos”.

“Por supuesto”, continuó Abascal, estas relaciones “ahora están rotas”, pero “tampoco ayudan en el futuro si hay un cambio de Gobierno” y Feijóo llegase al Palacio de la Moncloa.

En relación a si cree que Trump llevó a cabo esta operación para que haya un cambio en Venezuela o solo para luchar contra el narcotráfico, Abascal dejó claro que desconoce cuál es la línea que está siguiendo el presidente de Estados Unidos con esta acción, pero confió en que sea la primera opción.

Abascal deseó que desde Estados Unidos se haga “todo lo posible” para “desposeer del poder a quien lo ha robado con violencia, con crímenes, con robos, con torturas y con asesinatos”, en referencia explícita a Nicolás Maduro y a su derrrota en los comicios presidenciales que se celebraron en verano de 20024. “

Creo que no se pueden tener remilgos ante un régimen de ese tipo”, concluyó el líder de Vox.

Patriotas sigue la estela de Trump para hacer a Europa «grande otra vez»

Patriotas por Europa consideran a Trump un «compañero de armas» y apelan a la «resistencia» para enfrentar los desafíos futuros

///

(Editado por BMG/pai/Servimedia)

The post Abascal aboga por seguir el ejemplo de Trump contra el narcotráfico «también en el Estrecho» appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Albares acusa al PP de «boicotear» la oficialidad del catalán en la UE

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, acusó este miércoles al Partido Popular de hacer “todo lo que está en su mano” para “boicotear” la oficialidad en la Unión Europea del catalán, el gallego y el euskera.

Así lo sostuvo José Manuel Albares en una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia, durante la que se mostró convencido de que el catalán, el gallego y el euskera “un día serán lenguas oficiales de la Unión Europea”.

Albares aseveró que “cualquier otra cosa sería una discriminación hacia España y una anomalía”, toda vez que, explicó, hay varios países de la UE como Malta o Irlanda que tienen más de una lengua oficial como lengua oficial de la Unión Europea.

El ministro señaló que “no es nada extraordinario ni nada extravagante” y detalló que actualmente ya son 20 países de 27 los países que están de acuerdo con la propuesta española, para la que se necesita unanimidad.

Los siete países restantes, agregó, no se han opuesto, pero han pedido más tiempo para analizar la petición española.

Albares recalcó que está “plenamente convencido de que la oficialidad se alcanzará”, como también lo está, dijo, de que “si no se ha alcanzado todavía, es porque el Partido Popular está haciendo todo lo que está en su mano para boicotear lenguas oficiales españolas”.

En opinión del responsable de la diplomacia, lo que hace el PP es “lo mismo que boicotear al 20% de la población española que vive en comunidades autónomas con más de una lengua oficial o boicotear a 14 millones de españoles que hablan lenguas oficiales distintas del castellano, o además de él.

Sobre este punto, aseguró que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo presiona a gobiernos europeos de su misma familia política para poner trabas a la petición, y le instó a explicar si él, que ha sido presidente de la Xunta, considera que el gallego “solo es bueno para ir por los pueblos pidiendo el voto cuando llegan las elecciones”.

///

(Editado por MGN/mjg/Servimedia)

The post Albares acusa al PP de «boicotear» la oficialidad del catalán en la UE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Fico dice que trasladará a Zelenski «varios mensajes» privados de Putin

Publicado

el

Bratislava (Euractiv.sk) – El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha asegurado en un  post en la redes sociales que trasladará este viernes al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, «varios mensajes» del mandatario ruso, Vladimir Putin, en relación con la situación en Ucrania.

Tras una conversación privada de más de una hora con Putin en China, el prorruso Fico aseguró el martes que tiene varios temas que comunicar a Zelenski.

«Saqué varias conclusiones y mensajes de esta importante conversación, que tengo la intención de transmitir al presidente Zelenski el viernes (5 de septiembre)», escribió Fico en Facebook.

Por otro lado, Fico añadió que Putin le informó «sobre el avance de las (recientes) conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Alaska y sobre las perspectivas de poner fin a este conflicto militar.»

Está previsto que Fico se reúna con Zelenski pasado mañana, viernes, en la ciudad fronteriza eslovaco-ucraniana de Uzhhorod.

Será el primer encuentro de Fico con Zelenski desde que el eslovaco inició su cuarto mandato como primer ministro, aunque se ha reunido tres veces con Putin en menos de un año.

Durante su estancia en China esta semana, Fico tiene previsto reunirse también con el presidente chino, Xi Jinping, el vietnamita Luong Cuong y el presidente serbio Aleksandar Vučić.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Fico dice que trasladará a Zelenski «varios mensajes» privados de Putin appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas