Mundo Política
Los laboristas se imponen en las elecciones australianas: ¿un poco más cerca de la UE?

Sidney/Canberra (Australia/Euractiv.com/Agencias) – El Partido Laborista ha ganado las elecciones federales este sábado en Australia, lo cual despeja el camino para un segundo mandato del primer ministro, Anthony Albanese.
Alrededor de las 20:30 hora de Canberra (12:30 CEST) del sábado, apenas dos horas y media después del cierre de los últimos colegios electorales, los principales medios de comunicación locales, entre ellos ABC, Sky News y Guardian Australia, daban la victoria al partido de centro-izquierda de Albanese.
Con algo más del 65% de los votos escrutados a medianoche, hora de Canberra (16:30 CEST), los laboristas obtuvieron el 35% de apoyo, y la coalición de derechas entre los partidos Liberal y Nacional el 31%, según la Comisión Electoral Australiana.
Sin embargo, estas cifras se tradujeron en una mayoría de escaños para los laboristas en la cámara baja del país. Se necesitan 76 escaños para una mayoría de gobierno: los laboristas obtuvieron 83 frente a los 35 de la Coalición Liberal-Nacional, según las proyecciones de The Guardian.
Peter Dutton, líder de los liberales y principal rival de Albanese, perdió su escaño en los suburbios de Brisbane tras 24 años. El final de la campaña estuvo marcado por la inestabilidad económica mundial, al tiempo que el bloque conservador de Dutton acusó el efecto de las comparaciones del electorado local con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su guerra arancelaria.
En un discurso esta noche (local) en Sídney, Albanese aseguró que los australianos han «elegido afrontar los desafíos globales a la manera australiana, cuidándonos unos a otros mientras construimos para el futuro.»
Dutton admitió la derrota, felicitó a Albanese, y dijo que su partido hará una oposición constructiva.
Albanese fue el primer «premier» laborista en casi una década tras ganar las últimas elecciones en 2022.
Con la victoria de este sábado se convierte en el primer político australiano que lidera un partido dos veces laureado en unas elecciones federales desde que el liberal John Howard ganara cuatro elecciones consecutivas entre 1996 y 2004.
Thank you, Australia. pic.twitter.com/GTjL6QwPzV
— Anthony Albanese (@AlboMP) May 3, 2025
Los analistas han sugerido que una victoria laborista podría suponer un avance con vistas a la firma de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Australia, que se negocia de forma intermitente desde 2018.
Las negociaciones están estancadas, pero el comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, se comprometió en abril pasado a «acelerar» su reanudación tras las elecciones de Australia.
Las de Australia son las segundas elecciones celebradas esta semana en un país anglófono en las que un candidato centrista supera a las fuerzas de derecha, tras la victoria el lunes de esta semana del liberal Mark Carney en Canadá.
El principal contrincante de Carney, el conservador Pierre Poilievre, también perdió su escaño.
///
(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Los laboristas se imponen en las elecciones australianas: ¿un poco más cerca de la UE? appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Europa, salvo Hungría, reacciona con frialdad tras la cumbre entre Trump y Putin

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los países europeos, salvo Hungría, reaccionaron este sábado con una mezcla de consternación, decepción y estupor tras la cumbre del viernes entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Anchorage, Alaska, que acabó sin resultados tangibles de cara a un alto el fuego y una futura paz.
El ministro checo de Asuntos Exteriores, Jan Lipavsky, expresó su apoyo a los esfuerzos de Trump en favor de la paz, pero advirtió del peligro de caer en la propaganda del Kremlin.
«El problema es el imperialismo ruso, no el deseo de Ucrania de vivir libremente (…) Si Putin se tomara en serio las conversaciones de paz, no habría estado atacando a Ucrania durante todo el día de hoy», escribió Lipavsky en X.
El ministro lituano de Defensa, Dovilė Šakalienė, criticó unas declaraciones de Putin en las que el líder ruso instaba a Ucrania y a la Unión Europea (UE) a no «sabotear» las conversaciones.
«Más (…) amenazas veladas de Putin. Un criminal de guerra con un historial de envenenamiento de sus críticos se dirige al presidente de Estados Unidos diciendo: ‘Me alegro mucho de verle con buena salud y de verle vivo'», afirmó Šakalienė
Sólo el primer ministro ultranacionalista húngaro, Viktor Orbán (Fidesz/Patriotas por Europa), se mostró plenamente satisfecho por la cita de Alaska.
«Durante años, hemos visto cómo las dos mayores potencias nucleares desmantelaban el marco de su cooperación y se lanzaban mensajes poco amistosos de un lado a otro. Esto ha llegado a su fin. Hoy el mundo es un lugar más seguro que ayer», dijo Orban en X.
Putin vuelve a la escena internacional gracias a Trump
Por su parte, la presidenta de la comisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, Marie-Agnes Strack-Zimmermann, comentó en una entrevista al periódico alemán Die Welt que, a su juicio, la reunión fue una especie de espectáculo burlesco.
La eurodiputada acusó a Trump de haber «perdido completamente la brújula moral» y subrayó que el único resultado tangible de la cumbre fue «que Putin vuelve a la alfombra roja del mundo internacional».
En ese sentido, instó a la UE y a Europa en general a actuar de manera unida y a «seguir apoyando a Ucrania con armas para que el pueblo ucraniano esté protegido, que (la UE) le apoye económicamente y que ponga inmediatamente a disposición de Ucrania los fondos rusos que están en Europa.», señaló.
En ese mismo sentido, el ex embajador de Alemania en Estados Unidos Wolfgang Ischinger afirmó que Trump colocó a Putin otra vez en la palestra de la política mundial, pero no recibió nada a cambio.
«Como era de temer: ni alto el fuego, ni paz. Ningún progreso real -un claro 1-0 para Putin-, ninguna nueva sanción. Para los ucranianos: nada. Para Europa: profundamente decepcionante», dijo en X.
El ministro noruego de Asuntos Exteriores, Espen Barth Eide, señaló que Putin repitió en la reunión asuntos conocidos, entre ellos el líder ruso volvió a recordar las «causas profundas» de la guerra, una frase utilizada para justificar la invasión de Ucrania, iniciada en febrero de 2022.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Europa, salvo Hungría, reacciona con frialdad tras la cumbre entre Trump y Putin appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Europa seguirá presionando a Rusia con sanciones para lograr una «paz justa y duradera» en Ucrania

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los principales líderes europeos se han mostrado este sábado dispuestos a mantener la presión sobre Rusia con el uso de sanciones, como primera reacción a la cumbre de ayer, viernes, entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Anchorage, Alaska.
«Seguiremos reforzando las sanciones y las medidas económicas más amplias para ejercer presión sobre la economía de guerra de Rusia hasta que se logre una paz justa y duradera», reza el texto de la declaración emitida esta sábado.
La declaración lleva la firma de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, del presidente francés, Emmanuel Macron, del presidente finlandés, Alexander Stubb, del canciller alemán, Friedrich Merz, y de los primeros ministros de Italia, Giorgia Meloni, y Reino Unido, Keir Starmer.
Todos ellos subrayaron su voluntad de «trabajar con el presidente Trump y el presidente Zelenski para (la celebración) de una cumbre trilateral, con apoyo europeo».
Por otro lado, reiteraron que Moscú «no puede tener derecho de veto» a la posible adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE) o la OTAN.
Trump descartó este sábado por la mañana un alto el fuego inmediato entre Rusia y Ucrania, tras la cumbre de ayer, y afirmó que en última instancia será necesario un acuerdo de paz directo para poner fin a la guerra.
Aunque tanto fuentes de la Casa Blanca como del Kremlin señalaron que existen puntos de acuerdo entre ambos líderes, luego de tres horas de conversaciones en Anchorage no se logró ningún avance concreto para garantizar un alto el fuego.
«¡Un gran y muy exitoso día en Alaska!», comentó Trump en su plataforma Truth Social, pocas horas después de su regreso a Washington.
Kallas amenaza con un nuevo paquete de sanciones a Rusia
Mientras tanto, la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, aseguró este sábado en declaraciones a la prensa que Washington tiene la capacidad de obligar a Rusia a negociar en serio.
«Pero la cruda realidad es que Rusia no tiene intención de poner fin a esta guerra a corto plazo», subrayó Kallas. Putin abandonó Anchorage sin comprometerse a poner fin a la guerra.
Kallas situó la responsabilidad del conflicto en «la política exterior imperialista de Rusia». «Por tanto, Europa seguirá apoyando a Ucrania, incluso trabajando en un 19º paquete de sanciones a Rusia», subrayó.
Por su parte, en un mensaje en la red social X, Macron pidió garantías de seguridad «inquebrantables» para un futuro acuerdo de paz, y advirtió contra la «tendencia bien documentada de Rusia de violar sus propios compromisos.»
Mientras tanto, Starmer, elogió los esfuerzos negociadores de Trump y aseguró que las iniciativas del líder republicano han llevado al mundo «más cerca que nunca de poner fin a la guerra ilegal de Rusia en Ucrania.».
«Aunque se han hecho progresos, el siguiente paso deben ser nuevas conversaciones en las que participe el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski», comentó Starmer en un comunicado.
Al margen de las críticas, el único líder de un país de la UE que elogió abiertamente a Putin y a Trump fue el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.
«Durante años hemos visto cómo las dos mayores potencias nucleares desmantelaban el marco de su cooperación y se lanzaban mensajes hostiles. Esto ha llegado a su fin. Hoy el mundo es un lugar más seguro que ayer», comentó Orbán en X.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Europa seguirá presionando a Rusia con sanciones para lograr una «paz justa y duradera» en Ucrania appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Trump informó a Von der Leyen y a los líderes europeos tras su reunión con Putin – Zelenski viaja el lunes a Washington

Bruselas/Madrid (Euractiv.es) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado a la jefa del Ejecutivo de Bruselas, Ursula von der Leyen, y a otros líderes europeos sobre la conversación que mantuvo ayer, viernes, con el presidente ruso, Vladimir Putin, en una base de Anchorage, Alaska, según han informado este sábado fuentes de la Comisión Europea citadas por medios españoles.
Según una portavoz de Bruselas, citada por dichos medios, la conversación entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea duró algo más de una hora.
De acuerdo con la fuente, en la conversación también participaron virtualmente el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente francés, Emmanuel Macron, el presidente polaco, Karol Nawrocki, el primer ministro británico, Keir Starmer, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y el Secretario general de la OTAN Mark Rutte.
La fuente informó además de que esta mañana hubo una segunda llamada conjunta, la cual también incluyó al presidente del Consejo Europeo, António Costa, el primer ministro polaco, Donald Tusk, además de nuevamente a Stubb, Starmer, Merz, Macron, Rutte y Meloni.
Zelenski muestra su apoyo a una cumbre a tres bandas y anuncia viaje a Washington
Por otro lado, Zelenski mostró este sábado su apoyo a la última propuesta de Trump para celebrar una reunión a tres bandas con Putin, y anunció que viajará el lunes a Washington para abordar con el líder republicano detalles de esa iniciativa.
«Ucrania reafirma su disposición a realizar el máximo esfuerzo para lograr la paz», aseguró Zelenski en X, al tiempo que destacó la relevancia de que «la fortaleza de Estados Unidos tenga un impacto en la evolución de la situación», según los citados medios.
Zelenski, según dijo en X, mantuvo esta mañana una conversación “larga y sustancial” con Trump, previa a la videoconferencia general a la cual se sumaron los líderes europeos.
«Ucrania subraya que a nivel de líderes se pueden abordar cuestiones clave y un formato trilateral es adecuado para esto», escribió Zelenski.
///
(Editado por F.H/Euractiv.es)
The post Trump informó a Von der Leyen y a los líderes europeos tras su reunión con Putin – Zelenski viaja el lunes a Washington appeared first on Euractiv.es.
-
Ciencia y Salud3 días
Europa enfrenta múltiples dificultades para mitigar los efectos en la salud de las olas de calor, según expertos
-
Ciencia y Salud2 días
En línea con Maluma: los pediatras desaconsejan llevar a los más pequeños a conciertos
-
Ciencia y Salud2 días
Fármacos biotecnológicos, tratamiento más eficiente contra la leucemia
-
Newswire2 días
La certificación PCI DSS de BingX establece un nuevo estándar de seguridad de datos en Web3
-
RSE2 días
El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos
-
Newswire2 días
PagBank registra ingresos netos de 5,1 mil millones de reales y beneficio neto recurrente de 565 millones de reales en el 2T25
-
Mundo Economía2 días
Bruselas prepara una reforma de las normas sobre la cadena alimentaria para 2026
-
Newswire2 días
DKT Latam Norte lanza tres aliados clave para transformar la salud sexual en México