Connect with us

Mundo Política

Los «elegidos» de Merz para un gobierno con más peso en Europa

Publicado

el

Berlín (Euractiv.de/.es) – Al fin, tras una larga espera, se ha dado a conocer la lista de ministros de la democristiana CDU/CSU (PPE) que integrarán el gobierno de coalición del futuro canciller, Friedrich Merz, con el Partido Socialdemócrata (SPD/S&D). Algunos de sus miembros ocuparán carteras clave, con una orientación claramente europeísta. Bruselas debería tomar nota.

En una conferencia del partido, Merz anunció el martes sus principales candidatos: la CDU  ocupará siete de los 17 puestos ministeriales, además de la Cancillería, con Thorsten Frei, aliado y político de larga trayectoria, como Jefe de Gabinete de facto.

Parece que Merz ha querido respetar la carta de la experiencia en el partido, y ha premiado la lealtad.

«Lo mejor para nuestro gabinete, lo mejor para nuestro país», comentó en las redes sociales.

Los ministros jurarán sus cargos justo después de que Merz se presente a la votación parlamentaria del próximo 6 de mayo para ser elegido oficialmente Canciller.

En tanto que primera potencia económica de la Unión Europea (UE), y el socio con más  población, todas las decisiones de Alemania son seguidas de cerca, no sólo por las instituciones comunitarias sino también por el resto de socios.

Al hacerse con los ministerios de Asuntos Exteriores, Economía e Interior, Merz tiene ahora la posibilidad de impulsar una agenda alemana más dinámica en Bruselas, y asumir el mismo el timón.

Los otros dos partidos de la «gran coalición» -la CSU, partido hermano bávaro de los democristianos, y los socialdemócratas- dirigirán tres y siete ministerios, respectivamente.

///

Estos con algunos de los nombres más destacados:

Ministro de Asuntos Exteriores: Johann Wadephul

Veterano parlamentario, experto en política exterior y fiel hombre de Merz, Wadephul es ahora jefe adjunto del grupo parlamentario de los democristianos.

En varias ocasiones, Wadephul ha criticado duramente al presidente ruso, Vladimir Putin, al tiempo que pidió redoblar el apoyo alemán y europeo a Ucrania. En tanto que ex miembro de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, sus compromisos con la Alianza Atlántica son evidentes.

Aunque la política exterior estadounidense que esta marcando el presidente, Donald Trump, sea hasta ahora errática y poco cercana a la UE, según varios analistas, Wadephul -ex soldado y teniente coronel en la reserva- no ha perdido la esperanza en fortalecer la relación transatlántica.

«En última instancia, Estados Unidos comprenderá que solo puede ganar en la confrontación contra China y su aliada Rusia trabajando junto a Europa», declaró al diario alemán FAZ antes de su nombramiento, que le convertirá en el primer democristiano que ocupa el cargo de ministro de Exteriores en casi 60 años.

Secretario de Estado para Europa: Gunther Kirchbaum

Miembro de la dirección del PPE y ex presidente de la Comisión de Asuntos de la UE del Bundestag durante 14 años, Krichbaum es portavoz de política europea de los democristianos desde 2022.

El secretario de Estado depende directamente del ministro de Asuntos Exteriores y supervisará todos los asuntos relacionados con Europa, incluida la postura de Berlín sobre posibles reformas de la UE y la ampliación.

Kirchbaum se ha mostrado prudente a la hora de hablar de una ampliación de la UE. «No es una fecha lo que determina la adhesión, sino más bien si un país cumple todos los requisitos, sobre todo en lo que respecta al Estado de Derecho», declaró recientemente a Euractiv.

Ministro del Interior: Alexander Dobrindt

Parlamentario de larga trayectoria, Dobrindt es diputado del Bundestag desde 2002 y miembro destacado de la CSU, donde ha ocupado cargos de Secretario General y presidente de grupo parlamentario.

Dobrindt se ha manifestado abiertamente a favor de controles fronterizos más estrictos para controlar la inmigración irregular y ha criticado la gestión de la política migratoria por parte de la UE.

Podría ser una «piedra en el zapato» para quienes se oponen al aumento de los controles fronterizos en el espacio Schengen y fuera de él.

Su nuevo cargo le convierte también en «jefe político» de la policía federal alemana.

Ministra de Economía: Katherina Reiche

Reiche, veterana en la CDU, ocupó un escaño en el Parlamento alemán desde 1998 hasta 2015, antes de dar un sorprendente salto al sector privado.

Se convirtió en consejera delegada de un grupo de presión y ha presidido el consejo de administración de Westenergy, filial de una de las mayores empresas energéticas de Europa, E.On, además de otros múltiples cargos en consejos de administración.

Ahora, de regreso a la función pública al frente del Ministerio de Economía y Energía, tiene la tarea de revitalizar la maltrecha economía alemana, una tarea nada fácil.

///

Otros ministerios

Ministro de Transportes: Patrick Schnieder

Este ex alcalde lleva cerca de 15 años en el Parlamento alemán, 13 de ellos como miembro de la Comisión de Transportes. Su mayor reto será probablemente gestionar parte de los 500.000 millones de euros que Alemania destinará a infraestructuras para renovar puentes y la red ferroviaria.

Ministra de Sanidad: Nina Warken

Experta en derecho, Warken lleva en el Bundestag desde 2013, con una breve interrupción entre 2017 y 2018. Formó parte del comité parlamentario de seguimiento de la pandemia del COVID-19 en 2021, pero su escasa experiencia en política sanitaria hizo que su nombramiento fuera una elección sorprendente.

Ministro de Digitalización: Karsten Wildberger

Wildberger es el máximo responsable de MediaMarkt, una cadena multinacional alemana de electrónica, y también fue una nominación sorpresa para muchos. Pero como ex consultor del Boston Consulting Group y con cargos directivos en T-Mobile y Vodafone, Merz le considera la persona adecuada para impulsar la integración digital en Alemania.

Ministra de Investigación y Espacio: Dorothee Bär

Dorothee Bär fue Secretaria de Estado de Digitalización con la ex canciller Angela Merkel. Elegida diputada por primera vez en 2002, Bär ocupa desde hace tiempo altos cargos en la CSU, y participó activamente en la negociación del nuevo acuerdo de coalición.

Ministro de Agricultura: Alois Rainer

El único contacto directo de Rainer con la política agrícola se produjo durante su etapa como miembro titular y posteriormente suplente de la comisión de Alimentación y Agricultura del Bundestag entre 2013 y 2021. El líder de la CSU, Markus Söder, eligió a Rainer, carnicero de formación, puesto que Söder ha colocado a la agricultura como uno de los temas esenciales para Baviera.

Ministra de Educación: Karin Prien

Desde 2017, ha adquirido experiencia como ministra de Educación del estado más septentrional de Alemania, Schleswig-Holstein, un cargo que ahora ejercerá a escala federal.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los «elegidos» de Merz para un gobierno con más peso en Europa appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Los ministros de Exteriores de la UE ajustan agendas de cara a la cumbre de Londres

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) están reorganizando sus reuniones de este mes para que la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, pueda asistir a la esperada cumbre entre el bloque comunitario y Reino Unido en mayo.

Las instituciones de la UE han decidido que los Ministros de Asuntos Exteriores se reúnan en Bruselas el 20 de mayo, el mismo día en que se celebra una reunión de Ministros de Defensa.

La cita de los titulares de la cartera Exteriores estaba prevista inicialmente para el 19 de mayo, el mismo día de la cumbre entre Reino Unido y la UE, en la cual se podrían dar a conocer nuevos acuerdos entre ambas partes.

Kallas, que debía presidir ambas reuniones ministeriales, tiene previsto asistir a la cumbre de Londres, según informaron a Euractiv tres fuentes cercanas a Bruselas.

La UE quiere convertir la cita de Londres en una ocasión diplomática clave para un «nuevo comienzo» de relaciones con el Reino Unido, en medio de las crecientes turbulencias transatlánticas.

La «cumbre» en realidad era, en principio, una reunión entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el primer ministro británico, Sir Keir Starmer.

Es probable que Kallas también estampe su firma en un pacto de seguridad y defensa con el Reino Unido, uno de los temas centrales de la cumbre.

Su predecesor, Josep Borrell, viajó a Corea del Sur y Japón para asistir a ceremonias de firma similares.

El gobierno británico aún no ha confirmado si el Ministro de Asuntos Exteriores David Lammy, también asistirá a la cumbre.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los ministros de Exteriores de la UE ajustan agendas de cara a la cumbre de Londres appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Restablecido el suministro eléctrico en España y Portugal: comienza el cruce de acusaciones

Publicado

el

Madrid/Lisboa/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Tras el grave apagón del lunes en el que la generación de electricidad se redujo a cero, el martes al mediodía se había restablecido el suministro eléctrico en la Península Ibérica, según han anunciado los operadores de la red. Una resuelto el problema, ha comenzado el cruce de acusaciones en busca de responsabilidades.

Tras casi 12 horas sin electricidad, el operador de la red de Portugal anunció que había «restablecido el funcionamiento de todas las subestaciones» antes de medianoche.

La española Red Eléctrica informó de que «se ha normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular» poco antes del mediodía.

Aunque millones de personas se quedaron sin electricidad, Internet o incluso teléfono, lo ocurrido ha entrado en los anales de la historia de la energía de la UE como «el apagón de 2025», similar al de 2024 en los Balcanes, que fue causado por cables que tocaron un árbol.

Mientras los investigadores comienzan la búsqueda para identificar la raíz del problema, ha comenzado el baile de acusaciones desde los partidos políticos.

El martes, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que España ha dado una «imagen lamentable» al mundo al gestionar mal la crisis.

«Lo que se demostró ayer una vez más es que tenemos un país excelente y un Gobierno incompetente. Lo digo con mucha tristeza», declaró Feijóo a Telecinco.

Tanto el PP como Vox (Patriotas por Europa, PfE) atacaron muy duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE/S&D), y al ejecutivo de coalición con Sumar.

El líder de Vox, Santiago Abascal , aseguró que Sánchez «se aprovecha del caos» y lo comparó con un saqueador.

«Lo peor para Sánchez está por llegar», advirtió Abascal en el Senado.

«Muchos políticos y medios de comunicación decían que el sistema eléctrico español no estaba en peligro. Pues ya hemos vivido el apagón», subrayó José Figaredo, Secretario General de Vox.

Más allá de las implicaciones políticas en España, en Europa se han multiplicado las especulaciones sobre la causa del gran apagón.

Las primeras sospechas apuntaban a un ciberataque, descartado después por Red Eléctrica.

Otros apuntaron al gran volumen de energías renovables o a un defecto técnico.

La Comisión Europea aún no se ha pronunciado, pero Bruselas está bajo presión para que aborde el asunto.

«No tenemos conocimiento de la causa del apagón», declaró el martes un portavoz del Ejecutivo comunitario, al tiempo que añadió que «es importante aprender las lecciones» y prevenir futuros eventos de este tipo.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Restablecido el suministro eléctrico en España y Portugal: comienza el cruce de acusaciones appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Núñez Feijóo se salta el congreso del PPE en Valencia tras el apagón masivo y carga contra Sánchez

Publicado

el

Valencia (Euractiv.es/.com) – El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha cancelado este martes su intervención en la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebra en Valencia hasta este miércoles, según han confirmado múltiples fuentes de la formación de centro-derecha.

Feijóo tenía previsto pronunciar un discurso de bienvenida este martes ante una audiencia que incluye a varios jefes de Estado y de Gobierno de la familia política del PPE, además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (CDU), entre otros.

Pero tras el apagón masivo del lunes quedó descartada la participación de Núñez Feijóo.

Un funcionario del PPE sugirió que el líder de la oposición podría intentar reprogramar su intervención para el miércoles, aunque ese extremo aún queda por confirmar.

También se ha cancelado la asistencia del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón (PP), y de la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, así como el primer ministro portugués, Luis Montenegro, cuyo país también fue afectado gravemente por el apagón.

Otro eurodiputado del PPE señaló que la emergencia nacional y su impacto económico son la máxima prioridad para el PP en este momento,

Red Eléctrica descartó el martes un ciberataque, a pesar de los varios bulos que circularon en ese sentido desde el lunes.

El congreso del PPE en Valencia iba a ser el gran debut de Dolors Montserrat, elegida Secretaria General del PPE.

Sin embargo, Montserrat no acudió a una rueda de prensa prevista para este martes con el Presidente del PPE, Manfred Weber.

El apagón masivo en España y Portugal es el segundo gran asunto en los últimos meses que eclipsa la agenda del PPE.

A finales del año pasado, la indignación popular por la mala gestión de la Generalitat valenciana tras las devastadoras inundaciones de octubre de 2024 puso en peligro la confirmación de la nueva Comisión Europea, y sobre todo la incorporación al ejecutivo comunitario de la española Teresa Ribera (PSOE/S&D).

Feijóo aprovechó este martes la ocasión para arremeter contra el gobierno de Pedro Sánchez.

«Lo que se demostró ayer (lunes) una vez más es que tenemos un país excelente y un gobierno inadecuado, y lo digo con mucha tristeza», declaró este martes Nuñez Feijóo a Telecinco.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller(Euractiv.es)

The post Núñez Feijóo se salta el congreso del PPE en Valencia tras el apagón masivo y carga contra Sánchez appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas