Mundo Política
La UE y Reino Unido alcanzan un polémico acuerdo sobre pesca, que enfurece a los euroescépticos

Londres (Euractiv.com/.es) – «Capitulación», «rendición», «humillación». Los medios de comunicación de derechas del Reino Unido califican de ese modo el acuerdo sobre pesca que este lunes ha cerrado en Londres el primer ministro laborista, Keir Starmer, con la Unión Europea (UE).
«Starmer cede», comenta en portada el diario The Telegraph, al tiempo que acusa al gobierno laborista de ceder a la UE el acceso a los bancos de pesca británicos.
Según el acuerdo, los barcos pesqueros de la UE tendrán tanto acceso a los caladeros, al igual que ahora, hasta 2038.
Se trata de una «humillante rendición» para Reino Unido, escribe su redactor jefe para Europa, James Crisp , al tiempo que añade: «Esto es sólo el principio»
«¿Han vendido a los pescadores?» preguntó Christopher Hope, redactor político del canal de televisión GB News, a Starmer y al ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, a las puertas de Lancaster House, en Londres, donde se celebra la cumbre UE-Reino Unido.
James Heale, de la revista derechista The Spectator, preguntó si la reunión del lunes era una «cumbre de rendición «
El enfoque fue similar en los tabloides de derechas.
The Sun publicó «BE-TRADE DEAL» (un juego de palabras con la palabra acuerdo comercial y traición) en su página web, mientras que el Daily Express abrió una encuesta a sus lectores preguntando «¿está Keir Starmer traicionando al Brexit?»
Chris Mason, de la BBC, preguntó a Starmer en una rueda de prensa si ha «vendido» a los pescadores del país.
«Esto es bueno para la pesca», respondió Starmer, argumentando que el acuerdo facilitará a Reino Unido la venta de pescado al mercado europeo.
El columnista Harvey Jones, del diario Express, comentó que no veía «nada» que el Reino Unido obtuviera del acuerdo, sobre todo porque no incluye un acuerdo de retorno de inmigrantes.
Una mujer, Jane, que llamó a LBC Radio para hablar con el locutor Nick Ferrari, preguntó dónde se quedarían las personas que entraran en el Reino Unido en el marco de un programa de movilidad estudiantil.
«Ya hay mucha gente aquí», comentó.
Mientras los críticos hablan de «traición», los ministros del gobierno defienden el acuerdo poniéndolo en el contexto de un «nuevo «inicio» de las relaciones con la UE, que aportará miles de millones.
El acuerdo, argumentan, facilitará a los exportadores británicos de alimentos la venta a los mercados continentales, permitirá compartir más datos para combatir la delincuencia internacional, permitirá a los turistas británicos utilizar las puertas electrónicas más rápidas cuando viajen al continente y podrá dar acceso a un nuevo fondo de defensa de la UE.
El Reino Unido aceptará algunas normas de la UE en el marco del acuerdo agrícola y alimentario.
Antes de la cumbre de este lunes, Daniel Hannan, partidario del Brexit y miembro del Partido Conservador en la Cámara de los Lores, escribió en The Telegraph que el acuerdo convertirá al Reino Unido en el «cojo» de la UE.
Starmer «nos entregará, envueltos en brillante cuero negro, con una mordaza en la boca, preparados para hacer lo que nos digan», subrayó.
Nigel Farage, diputado y líder del partido populista de derechas Reform, describió el acuerdo como una «rendición abyecta».
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE y Reino Unido alcanzan un polémico acuerdo sobre pesca, que enfurece a los euroescépticos appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Blog en directo – SOTEU2025: ¿Cuál es la nueva hoja de ruta de Von der Leyen?

Estrasburgo/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Este 10 de septiembre, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunciará su quinto discurso sobre el estado de la Unión Europea (SOTEU2025) en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Siga los últimos acontecimientos en nuestro blog en directo desde las primeras horas del miércoles, con la información de los periodistas de Euractiv.
The post Blog en directo – SOTEU2025: ¿Cuál es la nueva hoja de ruta de Von der Leyen? appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
El PPE «examinará» al partido del serbio Vučić

Los manifestantes exigen elecciones anticipadas y la dimisión de Vučić, que ha gobernado el país desde 2014 -primero como primer ministro y luego como presidente- de forma cada vez más autoritaria.
«El PPE no mira para otro lado ante lo que ocurre en Serbia», comentó este martes Manfred Weber, líder del PPE, tras anunciar en Estrasburgo la apertura de un procedimiento de examen al partido de Vucic, que espera concluir «en los próximos días.»
Una eventual expulsión del grupo requiere la aprobación de la Asamblea Política del partido, formada por los jefes de las delegaciones nacionales.
Aunque Serbia no es miembro de la Unión Europea (UE), el partido nacionalista SNS de Vučić es miembro del Partido Popular Europeo, el mayor grupo político del Parlamento Europeo, seguido de los socialistas (S&D).
Durante el pasado fin de semana, el presidente serbio amenazó con emprender acciones legales contra los políticos «verdes» europeos que se unieran a las protestas en su país, calificándolos de «escoria», y advirtió de que serían procesados con arreglo a la legislación serbia.
«El PPE debe confesar que tiene un autócrata en la familia», declaró a Euractiv el eurodiputado danés de Los Verdes Rasmus Nordqvist, que se unió a las protestas.
///
(Editado por Martina Monti y Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El PPE «examinará» al partido del serbio Vučić appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
EXCLUSIVA: La Comisión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo sobre el nuevo equilibrio de poderes

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea y el Parlamento Europeo alcanzaron este martes un acuerdo para adoptar un nuevo reparto de poderes entre ambas instituciones, según informaron esta tarde fuentes muy próximas a las conversaciones.
Según el acuerdo marco actualizado, que tiene que someterse a votación de los eurodiputados y aprobado por el colegio de comisarios, el Parlamento obtendrá más información y más rápida sobre acuerdos internacionales no vinculantes, como el controvertido Memorándum de Entendimiento con Túnez para 2023, y habrá una presencia más frecuente de algunos comisarios en los debates plenarios.
La Comisión Europea, por su parte, será consultada de manera más formal sobre las modificaciones de las normas internas de la asamblea (algunas de las cuales han irritado al ejecutivo de la UE), y la promesa de que el Parlamento Europeo reforzará la presencia de los eurodiputados en el pleno.
El acuerdo, en vísperas del discurso anual de la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ante los eurodiputados en Estrasburgo, bautizado como SOTEU (Discurso sobre el Estado de la UE) se produce después de varios meses de tensas relaciones entre ambas instituciones.
En agosto pasado, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, presentó una demanda ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) después de que la Comisión y los Estados miembros del Consejo esquivaran el control de los eurodiputados en relación con el nuevo programa europeo de préstamos para defensa (SAFE).
En virtud del acuerdo alcanzado esta semana, la Comisión Europea se ha comprometido además a proporcionar al Parlamento Europeo una mejor justificación cada vez que no lo tenga en cuenta para determinada decisión, en base a un sistema de adopción rápida de algunas normas.
Otros cambios incluyen garantías de la Comisión Europea de proporcionar más información sobre los cambios en sus planes legislativos, y de respetar el derecho del Parlamento a sugerir a Bruselas que trabaje en la preparación de nueva legislación.
En el futuro, cualquier nuevo presidente de la Comisión Europea propuesto por el Consejo Europeo tendrá que presentar su equipo de comisarios al Parlamento antes de que los eurodiputados les voten.
Transparencia y control
Los negociadores de este acuerdo en nombre del Parlamento fueron los eurodiputados Bernd Lange y Sven Simon, mientras que el negociador de la Comisión fue el comisario Maroš Šefčovič.
Lange (SPD/S&D), presidente de la comisión de comercio de la Eurocámara, expresó en declaraciones a Euractiv su esperanza de que el acuerdo «refuerce verdaderamente la transparencia y el control del proceso de toma de decisiones en la Unión Europea».
Mientras tanto, los Estados miembros del Consejo de la Unión Europea mantienen sus reservas.
Los embajadores de los países miembros de la UE escribieron a Von der Leyen y Metsola el pasado mes de noviembre para expresar sus «fuertes reservas» al acuerdo marco y advertirles de que alteraría el «equilibrio institucional» y rebasaría el ámbito legal de los tratados de la UE.
Los gobiernos nacionales están especialmente molestos por la perspectiva de que los eurodiputados dispongan de más información sobre los acuerdos internacionales, y por la posibilidad de que la Comisión Europea tenga más posibilidades de saltarse a los eurodiputados en determinados casos.
A la pregunta de si temía la reacción de los socios de la UE, Lange respondió con un mensaje de texto: «El riesgo existe, pero intentamos evitar la provocación abierta».
///
(Editado por Vince Chadwick/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post EXCLUSIVA: La Comisión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo sobre el nuevo equilibrio de poderes appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Sociedad2 días
El presidente de Kazajistán propone eliminar el Senado y crear un Parlamento unicameral
-
Mundo Economía2 días
El oro se consolida como activo refugio en máximos históricos, según The Real Money
-
Mundo Economía3 días
El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital
-
Ciencia y Salud3 días
Horas de sueño, desayuno, calzado: guía básica para la vuelta al cole
-
Mundo Economía2 días
YMANT refuerza su expansión nacional con nuevas sedes en Madrid y Barcelona
-
Newswire1 día
Tequila Enemigo anuncia la venta completa de Enemigo Finito: el primer tequila con acabado Premier Cru de Burdeos del mundo
-
Newswire2 días
BrokersRegulados Completa Guías Comparativas de Brokers Regulados de Forex para los principales países de Latinoamérica.
-
Ciencia y Salud2 días
El Parlamento alemán crea una comisión para revisar la respuesta a la crisis del COVID-19