Mundo Política
La UE intentará forjar una alianza «pragmática» con China, sin perjudicar a Washington, asegura Von der Leyen
Pekín/Bruselas (Euractiv.com/.es) – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró este jueves que la Unión Europea (UE) intentará forjar una relación «pragmática» con China, al tiempo que reiteró su llamamiento a Pekín para que «reequilibre» su economía, orientada a una exportación agresiva, de bajo coste, y pidió al gigante asiático que presione a Rusia para que acabe la guerra de Ucrania.
En declaraciones a la prensa tras la cumbre UE-China en Pekín, Von der Leyen explicó que el problema del «exceso de capacidades» comerciales de China es «aún más urgente» en el contexto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han generado alarma en los exportadores europeos y desatado el temor a que los productos chinos baratos sean canalizados masivamente hacia la UE generando un pernicioso efecto dumping.
«De la cumbre deduzco que hay mucho que podemos hacer juntos a pesar de nuestras diferencias, y tenemos diferencias, podemos encontrar soluciones pragmáticas», aseguró la conservadora alemana (CDU/PPE), al tiempo que añadió que Bruselas sigue «dispuesta a mejorar la cooperación bilateral y construir una relación más equilibrada y más estable» con la segunda economía mundial.
El gran superávit comercial de China con la UE ha sido una de las muchas fuentes persistentes de choques entre Pekín y Bruselas en los últimos años.
El déficit comercial de bienes de la UE con China creció hasta 305.000 millones de euros en 2024, frente a los 297.000 millones de 2023, según la Comisión.
Por otro lado, Von der Leyen expresó su confianza en que Pekín presione a Moscú para que entable negociaciones de paz en Ucrania, tras tres años y medio de guerra.
El conflicto «tiene un impacto directo y peligroso en la seguridad de Europa», subrayó Von der Leyen, quien estuvo acompañada, entre otros, por el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
En ese sentido, la jefa de Bruselas señaló que tanto ella como el portugués «trasladamos nuestras expectativas» al presidente chino, Xi Jinping, de que Pekín «utilice su influencia para conseguir que Rusia acepte un alto el fuego, acuda a la mesa de negociaciones, entable conversaciones de paz y ponga fin al derramamiento de sangre».
«La forma en que China siga interactuando con la guerra de Putin será un factor determinante para nuestras relaciones en el futuro», subrayó Von der Leyen, quien añadió que Bruselas sigue comprometida con «aplicar cuidadosamente» su política de «desmarcarse» de Pekín.
Según Xi Jinping, citado por la agencia estatal de noticias Xinhua, la «apertura de China proporcionará nuevas oportunidades y potenciales para la cooperación China-UE».
Sin embargo, según la agencia, el líder chino advirtió en la reunión de que «la interdependencia no es un riesgo» y que «cortar las cadenas de suministro sólo conducirá al autoaislamiento».
Según la agencia, el líder chino no hizo mención alguna a Rusia ni a la guerra de Ucrania.
Las relaciones entre la UE y China -desde hace tiempo tensas por el comercio, las cuestiones de derechos humanos y la profundización de los lazos entre Moscú y Pekín- han empeorado drásticamente en los últimos meses, después de que China impusiera controles a la exportación de minerales esenciales, lo cual hizo saltar las alarmas de los fabricantes europeos.
Por otro lado, en la declaración de la cita UE-China se subraya el compromiso de ambas partes de combatir el cambio climático, y se recoge un acuerdo para establecer un «mecanismo de suministro de exportaciones» especial que permita a las empresas de la UE «pedir inmediatamente» a la Comisión Europea que medie con Pekín en caso de retraso en la concesión de licencias de exportación de minerales esenciales.
Von der Leyen aseguró que ese nuevo mecanismo supone «un paso adelante muy pragmático en uno de los principales temas de los que se quejan las empresas de la UE».
«El diálogo es la única manera de garantizar un entendimiento mutuo, identificar los problemas y abordarlos para encontrar soluciones», subrayó Costa.
«El mundo necesita una estrecha cooperación entre [la] UE y China (…) y esa es la razón por la cual estamos aquí», agregó el socialista portugués y jefe del Consejo.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE intentará forjar una alianza «pragmática» con China, sin perjudicar a Washington, asegura Von der Leyen appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Una asesora de Bruselas sugiere acabar con los empleos «vitalicios» en la función pública europea
Bruselas (Euractiv.com) – Una alta asesora de la Comisión Europea ha sugerido que se estudie la posibilidad de suprimir los puestos de funcionario vitalicios.
«No cabe duda de que tenemos que aumentar la velocidad de contratación del personal adecuado, pero también de otros talentos, y tal vez no de por vida», aseguró este martes Catherine Day, ex alta funcionaria de Bruselas que ahora lleva a cabo una revisión de la institución, que cuenta con 32.000 funcionarios.
En declaraciones al podcast Encompass Europe de Paul Adamson el lunes, Day afirmó que el Ejecutivo de la UE debería contratar a más expertos en tecnología e ingenieros, en lugar de a los abogados y economistas que poblaron la institución durante su mandato como Secretaria General entre 2005 y 2015.
Day pasó casi cuatro décadas en la Comisión, entre 1979 y 2018. La mayoría de los puestos de la Comisión Europea son permanentes, lo que permite a los funcionarios permanecer en ellos hasta la edad de jubilación de 66 años. Solo el 22,2% del personal de la Comisión tiene menos de 40 años, según cifras de enero de este año.
El sistema de contratación de nuevos talentos también está bajo presión. EPSO, la oficina de selección de la Comisión, ha sufrido costosos problemas informáticos que han ralentizado la contratación.
«Hay otras formas de hacer que la UE funcione que no implican la microgestión de la Comisión», señaló Day.
Day dirige un «grupo de reflexión» que orientará la revisión de la función pública que llevará a cabo el Comisario de Administración, Piotr Serafin. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, pidió la revisión cuando fue reelegida el año pasado.
Day está estudiando ideas para mejorar el funcionamiento de la institución, y tiene previsto presentar su informe a finales de 2026. La ex funcionaria señaló que algunas de las propuestas sólo podrán aplicarse gradualmente a partir de 2029, durante el próximo mandato quinquenal de la Comisión.
En el podcast, Day también sugirió que la mayoría de los funcionarios están motivados por el deseo de trabajar para Europa, más que por el dinero. «Si quieres ganar mucho dinero, no es el lugar adecuado», dijo. Aunque los funcionarios de la UE pagan un «impuesto comunitario», sus sueldos están exentos de impuestos nacionales y pueden alcanzar los 25.000 euros al mes para los más altos cargos.
«Existe la imagen de una burocracia sin rostro», añadió. «Pero sabes y sé que una vez que estás en ella, es infinitamente fascinante», agregó.
///
(Editado por cz/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Una asesora de Bruselas sugiere acabar con los empleos «vitalicios» en la función pública europea appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Manfred Weber, líder del PPE, intenta «enchufar» a un colaborador en un lucrativo puesto
Bruselas (Euractiv.com) – El líder del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, planea colocar a su mano derecha en un cómodo puesto de funcionario, según tres personas familiarizadas con el asunto.
Udo Zolleis es el principal candidato para un puesto de director de nueva creación en el servicio de investigación del Parlamento Europeo, conocido como DG EPRS, una nueva dirección de «academia, investigación y prospectiva».
Aunque el Parlamento Europeo insiste en que su función pública está compuesta por eurócratas neutrales cuyos nombramientos siguen las estrictas normas de contratación de la Unión Europea (UE), la realidad es que casi todos los altos cargos de la administración, compuesta por 8.000 personas, están determinados por el color político.
Zolleis dirige actualmente la unidad de estrategia del grupo del PPE. Considerado a menudo el «cerebro político» de Weber, impulsó al PPE, el principal grupo de la Eurocámara, a tender puentes con los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y también ejerció de portavoz de Weber.
Zolleis no respondió a las peticiones de comentarios de Euractiv.
El puesto de director de «academia, investigación y prospectiva» se creó el 20 de octubre, cuando los eurodiputados aprobaron una propuesta del Secretario General del Parlamento, Alessandro Chiocchetti, para reestructurar el departamento de investigación y crear una nueva dirección.
Chiocchetti, cuyo nombramiento supuso la creación de nuevos puestos de trabajo para asegurarse el respaldo político- argumentó que la nueva dirección despertaría «el interés de la investigación científica por el trabajo de los diputados» según una nota obtenida por el boletín Relator, de Euractiv.
«Probablemente esta dirección se ha creado para darle trabajo», señaló este martes un antiguo funcionario del Parlamento Europeo. «Manfred cree que su gente debe controlar el sistema», agregó la fuente.
Un portavoz del Parlamento Europeo se puso espontáneamente en contacto con Euractiv esta semana para subrayar que no se está creando ninguna nueva función.
La dirección vacante parece estar escrita para Zolleis, profesor de política en la Universidad de Tubinga, a unas dos horas en coche de Estrasburgo, donde tendrá su sede.
Como director, Zolleis ganaría al menos 18.000 euros al mes en el nuevo puesto. Sin embargo, al tener su sede en Francia, todo el sueldo se multiplicaría por 114%, en virtud de un plan que compensa a los funcionarios por el mayor coste de la vida fuera de Bruselas.
Weber ya ha sido criticado por recibir un doble salario, uno como eurodiputado y otro como presidente del PPE.
///
(Editado por cz/jp/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Manfred Weber, líder del PPE, intenta «enchufar» a un colaborador en un lucrativo puesto appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
España crea 141.926 empleos en octubre gracias al empuje de la educación , que se reactiva tras el parón del verano
Madrid (Servimedia) – La Seguridad Social ganó en octubre 141.926 afiliados medios (+0,65%), hasta situarse en los 21.839.592 cotizantes, en un mes marcado por un fuerte aumento de la ocupación en la educación, que sumó más de 167.000 trabajadores, tras la ‘sangría’ habitual del verano.
La creación de empleo de octubre deja el total de ocupados en España muy cerca del récord de 21.865.503 cotizantes registrado el pasado mes de julio y supone que ahora trabajan 507.078 personas más que hace un año, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La afiliación diaria se mantuvo por encima de los 21,8 millones todos los días de octubre salvo el 3 y el 31 Además, la creación de empleo de octubre es la mayor para el décimo mes del año de toda la serie histórica, a excepción del ejercicio 2021, marcado por la desescalada de la pandemia de covid-19. El pasado año, octubre anotó un aumento de 134.307 ocupados.
Por regímenes, el general sumó 134.800 cotizantes en el mes, lo que representa un 0,74% respecto a septiembre, y totalizó 18.354.336 afiliados medios. Entre los sectores de actividad del régimen general, destaca por encima de todos la educación, que sumó 167.323 afiliados en octubre, un 14,78% más, seguido de las actividades artísticas y de entretenimiento, que añadieron 16.691 afiliados (+5,29%). En cambio, la hostelería perdió 50.594 cotizantes (-3,08%); las actividades sanitarias también reflejaron un descenso de cotizantes abultado, 34.341, y las actividades administrativas y servicios auxiliares restaron 16.747.
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) contabilizó 3.422.434 afiliados, tras sumar 9.142 en el mes (+0,27%). En este caso, la educación también fue el sector de actividad que más afiliados ganó en el mes, con 4.893 (+4,68%); seguido de las actividades profesionales ,científicas y técnicas, que sumaron 2.878 afiliados (+0,82%). En cambio, la hostelería perdió 3.195 afiliados autónomos (-0,99%) y el comercio otros 2.060 (-0,28%). De su lado, el régimen del mar y el del carbón perdieron cotizantes. El del mar restó 2.011 (-3,14%), hasta contar con 61.954, y el del carbón perdió cuatro (-0,5%), hasta los 866.
Por comunidades autónomas, la afiliación subió en 11 y bajó en seis. Donde más trabajadores se dieron de alta fue en la Comunidad de Madrid (49.445), la Comunidad Valenciana (36.459) y Andalucía (29.544). Por el contrario, destruyeron empleo Islas Baleares, con 34.936 personas menos ocupadas, Cantabria (-532), Castilla-La Mancha (-1.460), Extremadura (-885), Galicia (-1.019) y La Rioja (-717).
En cuanto a los ERTE, había 13.136 trabajadores con su empleo suspendido el último día de octubre, que de media en el mes fueron 12.765. De nuevo, la Comunidad Valenciana fue la que más personas en ERTE registró, cuando se cumple un año de la dana: 5.503 el último día y 5.238 de media.
Desestacionalización
La serie de afiliación desestacionalizada también se acerca a los 21,8 millones de afiliados, con 21.793.519 ocupados. En el último año, hay 505.674 afiliados más si se descuenta la estacionalidad y el efecto calendario. En comparación con el pasado mes de septiembre, supone un incremento de 64.569 afiliados.
Por sexos, el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social continúa en cifras históricamente altas, con 10.344.599. Son 109.972 ocupadas más que en septiembre, mientras el número de hombres afiliados crece 31.955. La mejoría en el empleo entre las mujeres es del 12,4% desde antes de la reforma laboral, 2,8 puntos más alta que la de los hombres.
Por procedencia, la cifra de trabajadores extranjeros también superó su máximo histórico y se situó por encima de los 3,1 millones de afiliados (3.101.500).
Por edades, la ocupación de los jóvenes ha crecido un 23,9% desde antes de la reforma laboral y la de los mayores de 55 años un 23,2%, lo que supone un 13,8% y un 13,1%, respectivamente, por encima del conjunto de la media, que crece un 10,1%. Esta evolución del empleo por grupos de edad está alineada con el crecimiento de la población activa reflejado en la Encuesta de Población Activa (EPA).
Como otros meses, Seguridad Social destacó la mejoría en actividades de alto valor añadido, como son información y comunicaciones (+3,1%) y actividades profesionales científicas y técnicas (+3%), cuyas bases medias de cotización y su nivel de estabilidad es superior a la media. Por ejemplo, la base media de cotización de información y comunicaciones es de 3.120 euros mensuales, frente a los 2.269 de promedio de todos los sectores del periodo abril-junio.
El empleo en España (+10,5%) sigue creciendo a un ritmo superior al de otras economías europeas (Italia, +5,9%; Francia, +2%; Alemania, +1,5%), con referencia a datos de finales de 2021, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral.
Por otra parte, hay 4.249.281 afiliados más con contrato indefinido y 2.167.802 afiliados menos con contrato temporal. De esta manera, los dos millones de empleos creados desde diciembre de 2021 son empleos más estables y el peso de los trabajadores temporales se encuentra en el 12,1%, frente al 30,3% que suponía en 2018. Esta mejoría es aún más destacable entre los trabajadores menores de 30 años, que tienen una tasa de temporalidad del 19,8% cuando hace siete años tenían una superior al 53,4%.
///
(Editado por DMM/MMR/gja/Servimedia)
The post España crea 141.926 empleos en octubre gracias al empuje de la educación , que se reactiva tras el parón del verano appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Economía1 díaGeobaliza ofrece un precio destacado para su baliza V16 geolocalizable y conectada a DGT 3.0
-
Mundo Economía1 díaLanzan un radiador ‘made in Murcia’ que ahorra un 70% en electricidad
-
Mundo Economía11 horasLos propietarios que venden antes de 30 días; el nuevo modelo inmobiliario que cambia el mercado en Valencia
-
Mundo Política1 díaBruselas no conoce aún los detalles de las limitaciones de China a las tierras raras
-
Mundo Economía12 horasProptech y gestión inteligente: las herramientas digitales que están revolucionando el alquiler en España
-
Mundo Economía2 díasLa nutrición deportiva gana terreno en España con el auge del canal online
-
Mundo Economía2 díasFormarse en Estados Unidos trabajando; el programa que impulsa la empleabilidad de los jóvenes españoles
-
Mundo Economía1 díaAlaska Nebraska gana la segunda edición de ‘Halloween Con S’
