Connect with us

Mundo Política

La derecha francesa coquetea con los «ultra» de Le Pen con la vista puesta en 2027

Publicado

el

París (Euractiv.fr/.es) – La derecha francesa ha iniciado una «operación seducción» de los votantes «ultra» tras la reciente condena de la líder de Agrupación Nacional (RN) Marine Le Pen, con la vista puesta en la carrera presidencial de 2027.

Dos altos cargos de Les Républicains (LR) – Laurent Wauquiez, líder de la bancada en el Parlamento, y el ministro del Interior, Bruno Retailleau – se enfrentarán por el liderazgo del partido los días 17 y 18 de mayo.

Ambos confían en que la sentencia de inhabilitación de Le Pen, el 31 de marzo pasado, abra un vacío político entre sus votantes que puedan llenar. No obstante, no les será tan fácil pues el «delfín» de Le Pen, Jordan Bardella, anunció el pasado fin de semana que está dispuesto a sustituir a la líder de su partido.

Para competir en las elecciones presidenciales, Wauquiez y Retailleau han adoptado un discurso tradicionalmente asociado a RN.

Hace tres semanas, Wauquiez causó revuelo al proponer que los inmigrantes sobre quienes pese una orden de expulsión y sean considerados peligrosos sean enviados al archipiélago francés de Saint-Pierre-et-Miquelon, frente a la costa de Canadá. También comentó  hace pocos días que Francia se ha convertido en «el país más violento de Europa».

Le Pen, condenada por desviar fondos del Parlamento Europeo; Vox y Orbán le expresan su «solidaridad»

«No conseguirán callar la voz del pueblo francés», escribió este lunes el líder de Vox, Santiago Abascal, en un mensaje de solidaridad con Le Pen, cuyo partido pertenece al mismo grupo que Vox en el Parlamento Europeo: Patriotas por Europa. El primer ministro ultranacionalista húngaro, Viktor Orbán, publicó un mensaje simbólico en X: “Soy Marine!” También Elon Musk se sumo a la «ola de solidaridad» ultra.

Retailleau, por su parte, ha endurecido las políticas de inmigración de Francia desde que asumió el cargo de ministro del Interior en septiembre. Ha asegurado que una «sociedad multicultural» conlleva el riesgo de convertirse también en «una sociedad multirracista».

En los días posteriores a la condena de Le Pen, también apuntó contra el sindicato de magistrados, conocido por su postura de izquierdas, refiriéndose a los «jueces rojos».

¿Es una estrategia eficaz?

Los analistas advierten de que la estrategia puede no dar los resultados esperados por el partido. «No creo que la estrategia de atraer de nuevo a los votantes hacia el conservadurismo tradicional funcione», asegura Mathieu Gallard, director de investigación de la empresa de sondeos IPSOS.

«Como mucho, podría frenar el declive de LR en las últimas elecciones, atrayendo quizá a algunos partidarios de Macron desilusionados», añade.

El riesgo para LR es claro: si el partido no logra recuperar votantes de RN, podría correr el riesgo de una mayor división o incluso quedar en la irrelevancia política, y dejar a la extrema derecha como la fuerza dominante en los próximos años.

En definitiva, la derecha conservadora está intentando reconstruirse desde muy abajo.

Obtuvieron poco más del 7% de los votos en las elecciones europeas de junio y sólo enviaron seis eurodiputados a Estrasburgo. Cuando París convocó elecciones legislativas anticipadas, el entonces líder del partido, Éric Ciotti, optó por apoyar a Le Pen.

Aun así, con 47 diputados de 577 en el Parlamento francés, el partido aún dispone de una cierta importancia estratégica para formar coaliciones de gobierno.

Consiguió colocar al efímero Michel Barnier como primer ministro de septiembre a diciembre de 2024, alimentando los sueños de un renacimiento político.

Sin embargo, hasta ahora, la condena de Le Pen apenas ha hecho mella en la popularidad de RN.

«Todos los sondeos muestran que la condena de Le Pen no ha hecho mella en la popularidad de su partido», asegura Gallard. «Los votantes de derechas ven a RN como el partido más creíble en cuestiones de seguridad e inmigración. Así que intentar competir con ellos en ese terreno me parece inútil», agrega.

Jordan Bardella anuncia que se presentará a las presidenciales francesas si Le Pen queda inhabilitada

El eurodiputado y presidente del partido de extrema derecha dice estar dispuesto a dar un paso al frente.

Se acabó el cordón sanitario

Al tiempo que el Partido Popular Europeo (PPE) se reúne en Valencia hasta este miércoles, algunos conservadores europeos también creen que «cooperar con los grupos de extrema derecha» en Estrasburgo puede ser una forma de «despojarles de su sustancia», según Guillaume Sacriste, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne.

La idea no es totalmente nueva. Desde el inicio de la actual legislatura, el PPE ha aprobado algunas leyes con el apoyo de partidos situados más a su derecha, al poner de relieve que existe una mayoría alternativa a la coalición centrista y moderada que reeligió a Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión para un segundo mandato.

«Esta estrategia de formar alianzas con la derecha radical conlleva riesgos significativos, ya que no sólo normaliza a la extrema derecha, sino que también hace que el PPE dependa de ella», advierte Sophia Russack, investigadora del Centro de Estudios Políticos Europeos, en declaraciones a Les Échos.

François-Xavier Bellamy, líder de Los Republicanos en el Parlamento Europeo, ya se ha movido en esta dirección.

Hace un año, explicó que sería «absurdo» no dialogar con representantes del grupo de extrema derecha ECR (de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni) en el Parlamento Europeo, normalizando una idea que antes era tabú.

Apelación de Le Pen tras su condena: los siguientes pasos del procedimiento

Según la legislación francesa, la presentación de un recurso suspende la ejecución de determinadas partes de la sentencia: la pena de prisión y la sanción económica. Pero su inhabilitación para ejercer cargos públicos se mantiene por el momento.

«En el Parlamento, las mayorías se consiguen texto a texto, voto a voto, a veces enmienda a enmienda», comenta.

«A riesgo de sorprenderles, me ha ocurrido muy a menudo, pero también a nuestros colegas macronistas, incluso a nuestros colegas socialistas, votar a favor de propuestas del grupo ECR.», agrega.

En septiembre de 2022, su partido fue el único dentro del PPE que no apoyó una resolución condenando al gobierno del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, al cual acusaban de no ser una democracia, sino una «autocracia electoral».

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La derecha francesa coquetea con los «ultra» de Le Pen con la vista puesta en 2027 appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Dolors Montserrat, nombrada primera mujer secretaria general del PPE

Publicado

el

Valencia (Euractiv.es/.com) – La eurodiputada española Dolors Montserrat fue nombrada este miércoles Secretaria General del Partido Popular Europeo (PPE), una primicia para la familia conservadora europea, la mayor del Parlamento Europeo.

Ha hecho historia al convertirse en la primera mujer que ocupa este cargo. Fue elegida con 518 votos a favor y 40 en contra, obteniendo un aplastante 93% de los votos.

Aclamada por la multitud al grito de ¡Secretaria!, Montserrat advirtió de que Europa sólo seguirá siendo libre si «mantenemos la independencia de nuestra política, la solidez de nuestra economía, la vitalidad de nuestra cultura y el control de nuestras fronteras».

El jefe del PPE, Manfred Weber, anunció la candidatura de Montserrat, jefa de la delegación del Partido Popular en Estrasburgo, a principios de abril, para suceder al griego Thanasis Bakolas.

La catalana, de 51 años, que dijo aceptar el cargo para ser «política» y no burócrata, fue abogada y ministra de Sanidad del Gobierno del ex presidente del gobierno Mariano Rajoy (2016-2018).

Montserrat es conocida por su línea dura contra el separatismo catalán, encarnado sobre todo por JxCat, del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y por su rival de izquierdas Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

En sus primeros días como vicepresidenta del Parlamento catalán y diputada del PP, la tensión política se tornó personal cuando su casa de Barcelona fue atacada con un cóctel molotov, un atentado atribuido a círculos independentistas radicales.

Su elección supone un gran avance para la representación de género en el PPE.

«No necesitamos cuotas para cambiar nuestro (grado de) igualdad», declaró Montserrat a la prensa.

Durante el congreso del PPE de Valencia, que se cierra este miércoles, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respaldó su afirmación.

«Otros partidos hablan de equilibrio de género. Nosotros lo cumplimos», señaló la alemana.

En relación al hecho de que España recupere la Secretaría General del PPE, algunos expertos señalaron que no es algo infrecuente.

«Fue sólo un (período de) descanso, por así decirlo», comentó este miércoles un eurodiputado del PPE, en referencia a Antonio López-Istúriz, que ocupó el cargo durante casi dos décadas.

Montserrat no es ajena a las batallas políticas de alto nivel.

Desempeñó un papel clave en el pulso que mantuvo el PPE el pasado noviembre en torno a la confirmación de la Comisaria Teresa Ribera  (PSOE/S&D), intentado frenarla, tras las trágicas inundaciones de octubre de 2024 en Valencia.

El PPE amenazó con bloquear su confirmación, acusándola de mala gestión como ministra de Transición Ecológica.

Desde su nuevo puesto como Secretaria General del PPE, Montserrat se ha comprometido a formar un «tándem fuerte» con Weber y a trabajar en equipo, según declaró a Euractiv antes de la votación de este miércoles.

Weber, reelegido para un segundo mandato al frente del Partido Popular Europeo

El político bávaro obtuvo 502 de los 563 votos válidos, lo que supone una aprobación del 89% de los delegados del PPE.

Vicepresidentes y elegidos

De los 12 candidatos que optaban a 10 vicepresidencias, sólo 10 pasaron el corte. Cinco de los seis vicepresidentes anteriores fueron reelegidos, salvo la búlgara Mariya Gabriel y el belga Wouter Beke.

El Primer Ministro finlandés, Petteri Orpo, encabezó la votación con 452 votos, seguido del Ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, y los eurodiputados David McAllister, Siegfried Mureșan y Andrzej Halicki.

Los comisarios Dubravka Šuica y Magnus Brunner, el griego Kostas Hatzidakis, la ex comisaria Mairead McGuinness y el ministro portugués de Asuntos Exteriores Paulo Rangel completaron la lista.

Con un 91% de apoyo, el eurodiputado francés François-Xavier Bellamy también fue reconfirmado como tesorero del partido.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Dolors Montserrat, nombrada primera mujer secretaria general del PPE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Las bases del SPD aprueban el acuerdo de coalición con la CDU de Merz

Publicado

el

Berlín (Euractiv.de/.es) – La mayoría de las bases del Partido Socialdemócrata alemán (SPD/S&D) han votado este miércoles a favor de un acuerdo de gobierno con la formación democristiana CDU (PPE), liderado por el futuro canciller, Friedrich Merz.

El 84% de los miembros con derecho a voto respaldaron el acuerdo de coalición anunciado a principios de mes, tras un periodo de votación en línea de 15 días entre las 358.000 bases del SPD.

Por su parte, las bases de la CDU aprobaron el acuerdo el lunes pasado mediante delegados en el marco de una conferencia de partido, allanando el camino para que Merz se convierta en canciller el próximo martes.

El acuerdo se firmará oficialmente el próximo lunes.

Con este resultado, «el SPD recibe un gran respaldo de sus miembros para participar en el Gobierno», declaró este miércoles en rueda de prensa el Secretario General del partido, Matthias Miersch.

Los «elegidos» de Merz para un gobierno con más peso en Europa

Los ministros jurarán sus cargos justo después de que Merz se presente a la votación parlamentaria del próximo 6 de mayo para ser elegido oficialmente Canciller.

El apoyo de las bases del SPD al acuerdo alcanzó una cifra récord, a pesar de que el partido obtuvo en las elecciones federales de febrero el peor resultado en más de un siglo.

Los anteriores acuerdos de 2013 y 2018 fueron aprobados con un 78% y un 76% de apoyo, respectivamente.

Los gobiernos de coalición son la norma en Alemania y sientan las bases para un ejecutivo estable para los próximos cuatro años.

Los dos partidos se repartieron los puestos ministeriales, tal como preveía el acuerdo de coalición. Merz dio a conocer su equipo el pasado lunes, y el SPD hará lo propio el lunes.

Lars Klingbeil será nombrado vicecanciller y ministro de Economía, según informó Miersch.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Las bases del SPD aprueban el acuerdo de coalición con la CDU de Merz appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Portugal crea una comisión independiente para investigar las causas del «gran apagón»

Publicado

el

Lisboa (Lusa.pt) – El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, anunció el martes la creación de una comisión técnica independiente para investigar las causas del grave apagón de este lunes, a la par que comunicó que solicitará también una auditoría  europea para evaluar los sistemas eléctricos de los países afectados.

«No escatimaremos esfuerzos para esclarecer un grave problema que no se originó en Portugal», explicó.

Montenegro anunció que el gobierno pedirá a la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía de la Unión Europea (ACER) que realice una auditoría independiente de los sistemas eléctricos de los países afectados, además de Portugal, España y partes del sur de Francia, «para determinar plenamente las causas de esta situación».

«En segundo lugar, hemos decidido crear una Comisión Técnica Independiente en Portugal para evaluar los mecanismos de reacción y gestión de esta crisis, la resistencia y recuperación del sistema eléctrico, la resistencia de las infraestructuras y servicios esenciales y también el funcionamiento de los sistemas de protección civil, comunicaciones y sanidad», subrayó.

El gobierno conservador propondrá que esa comisión esté formada por siete personalidades: un experto del sector energético, un experto del sector de redes y sistemas de comunicaciones, un experto del sector de protección civil, un experto del sector sanitario y tres personalidades nombradas por el Parlamento.

El primer ministro luso (Partido Social Demócrata, de derechas) anunció que el gobierno  decidió «no prolongar ni agravar la declaración de crisis energética», que finalizó el martes (29 de abril) a las 23:59.

En rueda de prensa, Montenegro admitió que la comisión sólo podrá trabajar en la próxima legislatura, ya que el Parlamento está disuelto y el país acudirá a elecciones  parlamentarias anticipadas el 18 de mayo.

«Tendremos tiempo, esto no es una Comisión Técnica Independiente para producir resultados rápidos con prisas. Es una Comisión Técnica Independiente que profundiza y evalúa los mecanismos de reacción, la gestión de crisis, la recuperación del sistema eléctrico, la resiliencia de las infraestructuras y los servicios críticos», comentó.

Restablecido el suministro eléctrico en España y Portugal: comienza el cruce de acusaciones

El líder de Vox, Santiago Abascal , aseguró que Sánchez «se aprovecha del caos» y lo comparó con un saqueador.

///

(Editado por Pedro Sousa Carvalho/Lusa.it/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Portugal crea una comisión independiente para investigar las causas del «gran apagón» appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas