Mundo Política
El Gobierno aprueba más medidas para los afectados por la dana un año después de la tragedia
Madrid (Servimedia) – El Gobierno aprobó este martes más medidas, de carácter económico, para los afectados por la dana cuando mañana se cumple un año de la tragedia.
Fuentes gubernamentales señalaron a Servimedia que el Consejo de Ministros aprobó este martes nuevas medidas de carácter económico en apoyo a los afectados de la dana en el marco de Respuesta Inmediata, de Reconstrucción y de Relanzamiento de la Comunidad Valenciana.
El Ejecutivo aprobó esta mañana el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la dana.
El objetivo del Gobierno consiste en «reforzar la respuesta, además de demostrar el compromiso del Gobierno con la población y los territorios afectados», señalaron.
En concreto, se aprueban más medidas de apoyo a la población afectada mediante la ampliación de los plazos para obtener las ayudas del Plan Reinicia Auto+, que tiene como objetivo conceder ayudas dirigidas incentivar la adquisición en España de vehículos (turismos, furgonetas o camiones ligeros y motos) que sustituyan a los vehículos asegurados siniestrados por los efectos de dana.
También se han aprobado nuevos créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), de apoyo a la actividad industrial y turística o para realizar actuaciones en municipios afectados por la dana, que serán detallados en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
///
(Editado por NVR/gja/Servimedia)
The post El Gobierno aprueba más medidas para los afectados por la dana un año después de la tragedia appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Tusk, en el punto de mira por sugerir salir del Convenio Europeo de Derechos Humanos
The post Tusk, en el punto de mira por sugerir salir del Convenio Europeo de Derechos Humanos appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Guardiola adelanta las elecciones de Extremadura al 21 de diciembre ante el «bloqueo» presupuestario
Madrid (Servimedia) – La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, anunció en la tarde del lunes que adelanta las elecciones autonómicas al domingo 21 de diciembre, tras constatar la negativa de PSOE y Vox a retirar sus enmiendas a la totalidad a los Presupuestos autonómicos para 2026. La cacereña argumentó que “hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad”, y aspira ahora a conseguir una mayoría absoluta para dar luz verde a las cuentas públicas tras pasar por las urnas.
“No vamos a permitir un bloqueo, algunos no estamos aquí para agarrarnos al sillón, estamos aquí para transformar Extremadura y para impulsar el crecimiento de esta región”, afirmó en una comparecencia urgente convocada en la sede del Gobierno autonómico.
“Si hay un momento en el que los grupos se enrocan y no permiten que esto pase, pues tendrán que ser los ciudadanos los que hablen, que para eso la democracia tiene herramientas. Yo no tengo ningún miedo a escuchar a los extremeños”.
El movimiento de Guardiola fue comunicado previamente a la dirección nacional del PP, que no se esperó a que terminara la comparecencia de la presidenta extremeña para aplaudir el gesto.
Lo mismo hizo el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien proclamó el principio de que “frente al bloqueo, elecciones”. En Aragón también se debate la posibilidad de adelantar los comicios por estar en una situación similar a la que ha precipitado la convocatoria electoral en Extremadura.
La presidenta de la Junta firmó el decreto de convocatoria de elecciones, que se publicará este martes en el Diario Oficial de Extremadura para su inmediata entrada en vigor, cumpliendo así con los 54 días de plazo que marca la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg).
Guardiola disuelve la Asamblea de Extremadura antes de que debatiera las enmiendas a la totalidad, que tenían muchas probabilidades de decaer por los vetos cruzados, como reconoció la dirigente del PP, lo que hubiera permitido continuar con su tramitación parlamentaria aunque sin muchas esperanzas.
“Los caprichos ideológicos de unos y de otros podían haber hecho que no saliera ninguna, pero todos habéis escuchado con la misma claridad que yo la contundencia con la que han dicho ambos grupos políticos que no van a aprobar ni van a apoyar el Presupuesto.
Y si hubiera la más mínima intención de hacerlo, tendrían que haber retirado la enmienda a la totalidad para empezar y no poner sobre la mesa determinadas cuestiones que, desde el inicio de la negociación, hemos marcado como imposibles”, explicó tras remarcar que una enmienda a la totalidad significa “estar radicalmente en contra del proyecto” de Presupuestos.
De hecho, recordó que el secretario general del PSOE en la región, Miguel Ángel Gallardo, dijo que la presentación de tres enmiendas a la totalidad constituía de facto “una moción de censura”. “Pues no significa una moción de censura, significa que yo soy la única que tengo la potestad de decidir que los extremeños con su voz y con su voto determinen cuál es el futuro de Extremadura”, aseveró.
Guardiola se mostró confiada en conseguir una mayoría absoluta en las elecciones del 21 de diciembre y, con ello, trabajar en unos Presupuestos para 2026 para “cambiar todo aquello que no funciona”, “hacer políticas útiles pensando siempre en la gente”, y “tender puentes y en ningún caso levantar muros”.
“Porque sin presupuestos no tenemos herramientas que permitan que sigamos creando empleo, que sigamos mejorando los servicios públicos y que sigamos protegiendo a las familias. Y yo quiero ser muy clara, hay dos caminos: construir o bloquear. Y nosotros en todo momento hemos decidido construir”, incidió.
Las elecciones se celebrarán así el 21 de diciembre, a las puertas de Navidades, y elegirán a 65 diputados: 36 por la circunscripción de Badajoz y 29 por la provincia de Cáceres. La campaña electoral comenzará el 5 de diciembre, coincidiendo con el cumpleaños de Guardiola, y terminará el 19 de diciembre.
///
(Editado p0r PTR/clc/Servimedia)
The post Guardiola adelanta las elecciones de Extremadura al 21 de diciembre ante el «bloqueo» presupuestario appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Junts decide “romper su apoyo al PSOE y ejercer la oposición” y consultará a sus bases esta decisión
Perpiñán/Madrid (Servimedia) – El expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, anunció este lunes que su partido ha decidido «romper su apoyo al PSOE y ejercer la oposición”, una decisión que someterá a una consulta de la militancia que estará abierta desde el miércoles hasta el jueves por la tarde.
Así lo indicó Puigdemont en rueda de prensa desde Perpiñán, después de que la dirección nacional del partido mantuviera una reunión de más de tres horas en la que abordó el grado de cumplimiento del acuerdo alcanzado con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez y ratificó por unanimidad la decisión de romper relaciones con los socialistas.
El Gobierno apela al «diálogo» con Junts para encontrar «puntos de unión»
Madrid (Servimedia) – La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró…
3 minutes
Esta decisión será sometida a una consulta a las bases del partido. En concreto, Junts convocará mañana su consejo nacional y la consulta tendrá lugar el miércoles y el jueves. Puigdemont aseguró que su partido ha tenido “paciencia” con el PSOE y que cuando le pidieron “más”, “pusimos más”.
Su partido, destacó, ha hecho “todo lo que le tocaba para que ese acuerdo se cumpliese”, pero solo con ellos “no había suficiente”, el PSOE consideró que “sus tempos y ritmos” eran “los válidos” y “no ha hecho caso”, incluso ha llegado a “menospreciar” los “avisos y señales” de Junts en estos 22 meses y los 19 encuentros que han mantenido en Suiza.
“No estamos dispuestos a continuar ayudando a un Gobierno que no ayuda a Cataluña”, destaco Puigdemont, quien añadió que en esta primera mitad de la legislatura “constatamos que no hay confianza” a “nivel político”, que es “lo que se trataba de construir” y que no hay “voluntad por parte del PSOE de ejecutar los acuerdos políticos en tiempo y forma”.
///
(Editado por BMG/clc/Servimedia)
The post Junts decide “romper su apoyo al PSOE y ejercer la oposición” y consultará a sus bases esta decisión appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Economía1 díaXi Jinping preside simposio para recabar opiniones sobre el borrador del XV Plan Quinquenal
-
Mundo Economía1 díaEl Gobierno dice que no ha dado ni un euro a Ryanair en contratos o patrocinios
-
Mundo Economía1 díaHonda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría
-
Newswire2 díasSe inaugura el Centro Global de Comercio Digital en Yiwu, que establece un punto de referencia para el comercio digital a nivel mundial
-
Mundo Economía1 díaOrionONE v2; la inteligencia artificial para inversiones que redefine el futuro de los mercados
-
Mundo Economía24 horasBlock Traceability lidera la recuperación de fondos ante el auge de las estafas con criptomonedas en Europa
-
Mundo Economía1 díaBruselas anuncia un programa estratégico para impulsar la producción y liberarse de la hegemonía china
-
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?20 horasMica Lapegüe presenta su primer unipersonal, “HASHTAG: sinfiltro”
