Connect with us

Mundo Política

El crecimiento de la eurozona toca máximos anuales pese a los aranceles de Trump

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La actividad económica en la eurozona creció en julio hasta su cota más elevada en casi un año, según revela una encuesta entre empresas europeas, sobre todo alemanas y francesas, cuyo resultado fue publicado este jueves, a pocos días de que, si nada lo impide, entren en vigor el 1 de agosto nuevos aranceles estadounidenses a la Unión Europea (UE).

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) compuesto provisional de la eurozona, que mide la actividad general en el sector manufacturero y de servicios en toda la zona de la moneda única, subió de 50,6 a 51,0 entre junio y julio, un máximo de once meses que impulsó el índice por encima de la cota de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania, la mayor economía del bloque, se siguió expandiendo, aunque su ritmo de crecimiento se ralentizó ligeramente, de 50,4 a 50,3 puntos.

La actividad en Francia, segunda economía de la eurozona, también se incrementó hasta tocar su nivel más alto en once meses, pero se mantuvo en un territorio de contracción, en 49,6 puntos.

«La economía de la eurozona parece estar recuperando gradualmente el impulso», explicó este jueves Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank (HCOB), que elabora el índice junto con S&P Global.

«Alemania está desempeñando un papel clave y, junto con otros países, ha sido capaz de compensar con creces la debilidad de Francia», añadió, al tiempo que señaló que «la industria francesa también debe recuperar su equilibrio» para que los fabricantes del bloque «vuelvan a un crecimiento sólido a largo plazo».

De la Rubia aseguró que «incluso unos aranceles estadounidenses más elevados (si se aplican el 1 de agosto) no deberían afectar radicalmente» la recuperación de la industria manufacturera alemana, que ha logrado nuevo impulso por las promesas del Gobierno de aumentar las inversiones en infraestructuras y defensa hasta en un billón de euros durante la próxima década.

Los aranceles de Trump al  acero, el aluminio y los automóviles han perjudicado gravemente a los fabricantes alemanes, especialmente a su sector automovilístico, muy dependiente de las exportaciones, que ya se tambalea por la débil demanda y la feroz competencia de los vehículos eléctricos chinos.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones alemanas de automóviles:  450.000 vehículos por valor de cerca de 21.000 millones de euros, según cifras de 2024 del Departamento estadounidense de Comercio.

La incertidumbre económica en Francia se ha agravado por el controvertido proyecto de presupuesto del primer ministro, François Bayrou, presentado en la Asamblea Nacional la semana pasada, y cuyo objetivo es recortar 44.000 millones de euros en gasto público neto en 2026.

En ese sentido, Jonas Feldhusen, economista junior de HCOB, cree que es probable que la economía francesa atraviese turbulencias independientemente de si el presupuesto presentado por Bayrou es finalmente aprobado por el Parlamento.

«Si se llegara a un acuerdo sobre el paquete de austeridad, se reduciría la renta disponible de muchos hogares, lo que supondría un claro riesgo a la baja para la demanda interna y especialmente para el sector servicios», comenta Feldhusen.

«A la inversa, no alcanzar un acuerdo presupuestario podría aumentar aún más la incertidumbre política», subraya el analista.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El crecimiento de la eurozona toca máximos anuales pese a los aranceles de Trump appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Bruselas relajará algunas normas sobre el transporte de líquidos en los viajes en avión

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea quiere flexibilizar en breve las normas para el transporte de líquidos en los viajes en avión dentro de la Unión Europea (UE), según ha confirmado esta semana el Ejecutivo del bloque comunitario europeo, aunque con ciertos matices.

A partir de estas vacaciones, los pasajeros aéreos en el espacio de la UE podrían pasar por el control de seguridad de los aeropuertos europeos con recipientes que contengan más de 100 ml de líquido, a condición de que los aeródromos en cuestión estén equipados con un tipo especial de escáner 3D CT.

Una nueva evaluación técnica de la Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC) podría allanar el camino para suavizar las normas sobre equipaje de mano, según informó en primicia el diario italiano Corriere della Sera.

Desde hace tiempo, y con algunas excepciones, los pasajeros que viajan en avión no pueden llevar consigo recipientes individuales con más de 100 ml de líquido, entre ellos perfumes, productos desmaquillantes, crema solar o champú.

Pero Bruselas confirmó el miércoles que está trabajando para permitir el uso de escáneres de seguridad en los aeropuertos capaces de controlar los líquidos contenidos en recipientes de más de 100 mililitros.

Sin embargo, un portavoz de la Comisión Europea aclaró que eso quizás sólo sea posible en determinados aeropuertos de la UE, concretamente los que cuentan con escáneres CT específicos capaces de crear una imagen en 3D del equipaje.

«En realidad, eso no afecta a todos los pasajeros de todos los aeropuertos europeos», aseguró el portavoz, al tiempo que indicó que corresponde a cada aeropuerto informar a los pasajeros sobre las nuevas normas.

Aunque no ha dado ninguna fecha concreta, Bruselas ha indicado que confía en dar luz verde a la medida «de forma inminente», una vez que la CEAC presente sus conclusiones definitivas.

«Estamos en plena temporada de vacaciones, y la intención es ponerlo en marcha lo antes posible», según el portavoz comunitario.

La CEAC no respondió a la solicitud de comentarios de Euractiv.

///

(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas relajará algunas normas sobre el transporte de líquidos en los viajes en avión appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Una mayoría de países de la UE se apunta a los 100.000 millones en préstamos para defensa

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Una mayoría de países de la Unión Europea (UE) ha solicitado préstamos para adquisición de material militar al programa de financiación de armamento Acción de Seguridad para Europa (SAFE, por sus siglas en inglés) del bloque comunitario, según explicó a Euractiv el Comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius.

El mecanismo de préstamo SAFE, aprobado a principios de esta primavera, ayuda a financiar las compras de los países de la UE, además de Noruega y Ucrania, también incluidos en el programa, y de otros países, potencialmente también Reino Unido, que sopesan sumarse al programa.

«Según nuestra primera estimación, cerca de 20 Estados miembros aceptarán préstamos, y es [una] evaluación muy conservadora», aseguró el lituano, al tiempo que añadió que «podría ser (la ayuda) de cerca de 100.000 millones de euros, pero puede ser incluso más».

En declaraciones a Euractiv pocos días antes de que finalice el plazo oficial para manifestar interés por recurrir a los fondos de SAFE, dotado con 150.000 millones de euros, Kubilius confirmó que hay un «gran interés» por el fondo.

Sin embargo, no especificó qué países han presentado solicitudes, ni divulgó qué cantidad prevé pedir cada socio del bloque.

Según fuentes de la UE, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Estonia, Francia, Irlanda, Lituania, Polonia y Rumanía han solicitado financiación o lo harán en breve.

Por otro lado, Austria, Finlandia y Eslovaquia no tienen decidido aún si lo harán, mientras que está previsto que Alemania y Suecia se sumen a acuerdos de contratación más amplios pero no soliciten los préstamos.

Los países de la UE tienen hasta la semana que viene para manifestar su interés por el plan y decir cuánto dinero quieren pedir prestado al fondo. Luego tendrán hasta noviembre para decidir qué tipo de material comprarán con ese dinero.

En una carta reciente de Kubilius a los países de la UE, a la cual ha tenido acceso Euractiv, Kubilius pide a los miembros del bloque que utilicen el dinero para compras conjuntas, aunque se les permite hacerlo  en solitario.

La Comisión Europea también está abierta a que los países de la UE se unan al programa en una fase posterior, incluso si no cumplen con el próximo plazo.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Una mayoría de países de la UE se apunta a los 100.000 millones en préstamos para defensa appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

La policía checa busca a un líder ultra nacido en Tokio por incitación al odio en las europeas de 2024

Publicado

el

Praga (Euractiv.cz/.es) – La policía checa ha presentado cargos penales contra el líder de extrema derecha Tomio Okamura, nacido en Tokio, y contra su partido, el SPD, por unos carteles contra la inmigración utilizados durante la campaña a las elecciones europeas de junio de 2024 que, según los investigadores, incitaban al odio.

«La policía ha completado su investigación y ha remitido el expediente al fiscal con la propuesta de presentar cargos», declaró el jueves el fiscal Jan Lelek al sitio checo de noticias Seznam Zprávy.

El fiscal supervisor aún no ha decidido si presentará una acusación. De ser juzgado y condenado, Okamura podría enfrentarse a una pena de hasta tres años de prisión.

El caso se centra en los carteles de la campaña del SPD contra el pacto migratorio de la UE, que según la policía infringían las leyes checas contra la incitación al odio.

Uno de los carteles mostraba una imagen generada por IA de un hombre de piel oscura sosteniendo un cuchillo ensangrentado con el lema: «Las deficiencias de la sanidad no se solucionarán con ‘cirujanos importados'».

Otra, también generada por IA, mostraba a dos niños gitanos fumando.

Okamura, que niega haber cometido ningún delito, tiene un importante apoyo en las encuestas de cara a las elecciones parlamentarias de octubre, y entre sus objetivos figura la salida de Chequia de la UE.

Al tiempo que aumenta la presión legal, se ha registrado discretamente un nuevo movimiento político con el nombre de Partido de los Partidarios de la Democracia y Tomio Okamura (SPDTO), presentado por un funcionario del SPD y amigo de Okamura.

En ese sentido, Okamura declaró al periódico Seznam Zprávy que sus partidarios lanzaron el grupo como respuesta a lo que describió de esfuerzo de los políticos gobernantes «por manipular las elecciones persiguiendo a propósito a mi persona por un cartel contra la inmigración».

Dijo que autorizaba el uso de su nombre, pero se distanció de los planes futuros del partido.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La policía checa busca a un líder ultra nacido en Tokio por incitación al odio en las europeas de 2024 appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas