Connect with us

Mundo Política

Economía muestra “total respeto” por el resultado de la opa BBVA-Sabadell y resalta el trabajo “impecable” de los supervisores

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa trasladó su “total respeto” a la decisión de los accionistas del Sabadell, que mostraron un respaldo del 25,47% a la opa de BBVA, y reconoció la actuación “impecable” del Banco de España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Fuentes del Ministerio que dirige Carlos Cuerpo trasladaron el jueves una breve valoración de la opa, que finalmente ha fracasado al no alcanzar el 50% de los derechos de voto fijado por BBVA y ni siquiera llegar al 30%, que daba opción a BBVA a lanzar una segunda opa obligatoria.

 

Economía se limitó a señalar su “respeto a la decisión de los accionistas del Banco Sabadell, que es a quienes les correspondía valorar la operación” y a reconocer el trabajo de los organismos involucrados. Cabe recordar que el Banco de España se pronunció dando su no oposición a la oferta, la CNMC aprobó en segunda fase con compromisos la operación tras estudiarla durante un año, y la CNMV autorizó el folleto.

 

El Gobierno también participó una vez que la CNMC decidió estudiar la operación en una segunda fase, lo que daba acceso al Gobierno a pronunciarse y lo hizo imponiendo como condición que ambos bancos no se podían fusionar durante al menos tres años en el caso de que la operación prosperara, lo que finalmente no ha sucedido.

 

///

(Editado por MMR/clc/Servimedia)

The post Economía muestra “total respeto” por el resultado de la opa BBVA-Sabadell y resalta el trabajo “impecable” de los supervisores appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

La Comisión Europea mantiene el proceso de infracción a España por la actuación del Gobierno en la opa

Publicado

el

Bruselas/Madrid (Servimedia) – El portavoz de la Comisión Europea, Olof Gill, trasladó este viernes que sigue adelante el procedimiento de infracción contra España por la actuación del Gobierno en la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, después de que esta operación haya fracasado.

En una rueda de prensa en Bruselas este viernes, el portavoz no quiso comentar el caso concreto, pero sí aclaró que el procedimiento sigue adelante porque se sostiene en que hay postulados de la ley española que van en contra de la europea e invade competencias exclusivas del Banco Central Europeo (BCE), de los supervisores nacionales, infringe la regulación bancaria europea y la libertad de movimiento del capital.

Además, defendió la consolidación bancaria tanto doméstica como transfronteriza por considerar que ayuda a mejorar la eficiencia del sector, la rentabilidad, beneficia a la economía europea y a todos los consumidores.

El procedimiento de infracción se comunicó el pasado 17 de julio y contemplaba un plazo de dos meses para responder y subsanar. El Gobierno solicitó una extensión de plazo de seis semanas a la Comisión Europea, que fue concedida.

El procedimiento se abrió por incumplir la legislación europea al otorgar en las normas nacionales “facultades ilimitadas” al Gobierno para intervenir en fusiones bancarias que chocan con las leyes europeas, tras su decisión de prohibir la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell durante al menos tres años.

///

(Editado por MMR/clc/Servimedia y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La Comisión Europea mantiene el proceso de infracción a España por la actuación del Gobierno en la opa appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Bruselas abre la carrera para albergar la sede de la futura autoridad aduanera de la UE, a la que opta Málaga

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea anunció este viernes que ha pedido a las capitales de los países miembros de la Unión Europea (UE) que presenten sus propuestas para albergar la sede de la futura autoridad aduanera del bloque, una nueva institución, a la que optan entre otras ciudades Málaga, que coordinará a las autoridades nacionales en el marco de una reforma más ambiciosa para hacer frente a la avalancha de productos baratos importados por las plataformas chinas de comercio electrónico como Temu o Shein, entre otros objetivos.

Los países del bloque europeo se enfrentan a grandes retos comerciales ante la oleada de paquetes baratos enviados por plataformas como  Temu y Shein, pero las autoridades aduaneras de algunos miembros de la UE solo pueden controlar un reducido volumen por cada millón de paquetes que entran, según un reciente informe de la Comisión Europea.

Por ello, la UE quiere colaborar en ese esfuerzo de control con la creación de un «centro de datos» centralizado, que albergará a una futura  autoridad aduanera, con el objetivo de mejorar las comunicaciones entre sus autoridades.

A partir de ahora, se inicia la competencia entre las distintas capitales del bloque para saber quién será la elegida.

La reciente iniciativa del bloque comunitario para crear una autoridad contra el blanqueo de capitales estuvo marcada por una prolongada lucha política entre ciudades para albergar la sede de ese organismo de vigilancia. La disputa fue especialmente agria entre Madrid, que partía como una de las favoritas, contra París y Roma, aunque la elegida fue finalmente Fráncfort.

Esta vez España también compite contra Francia -que presenta la candidatura de Lille– y contra Portugal, que se inclina por Oporto.

La apuesta de España es por Málaga.

Entre los criterios que la Comisión Europea ha esbozado para elegir la sede figuran la accesibilidad, la rapidez de entrada en funcionamiento y la existencia de suficiente escolarización europea para los hijos de los empleados.

Se prevé que la autoridad cuente con 250 empleados y necesitará telecomunicaciones «soberanas de la UE» e instalaciones especiales para albergar el centro de datos previsto, según la convocatoria de la Comisión.

A pesar de que el Ejecutivo de la UE ha solicitado ofertas, la creación del centro depende de que los legisladores europeos aprueben oficialmente la reforma aduanera.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas abre la carrera para albergar la sede de la futura autoridad aduanera de la UE, a la que opta Málaga appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Robert Fico, «orgulloso» de la expulsión de su partido del grupo de los socialistas europeos

Publicado

el

Bratislava (Euractiv.sk) – El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se mostró «orgulloso» de la expulsión oficial de su partido, el Smer, del Partido Socialista Europeo (PSE), según informan este viernes medios eslovacos.

La decisión, adoptada por unanimidad en el congreso del PSE iniciada ayer y que este viernes culminó en Ámsterdam, pone fin a 20 años de afiliación del Smer a la familia política de centro-izquierda europea.

La decisión, adelantada por Euractiv, fue recibida con aplausos en el recinto de la antigua Bolsa de Amsterdam, donde el PSE celebró su congreso anual.

La medida supone el punto final a varios años de crecientes tensiones entre el Smer y el PSE, sobre todo por la alineación de Fico con posiciones nacionalistas y prorrusas. Smer fue suspendido del PSE en 2023 tras el regreso de Fico al poder.

Tras la decisión, Fico acusó al PSE de no querer aceptar democráticamente la línea conservadora de su Ejecutivo.

«Si el motivo del cese de Smer es mi participación en las celebraciones de la Victoria sobre el Fascismo y la definición constitucional de hombre y mujer, entonces estoy orgulloso de esta expulsión», escribió Fico en las redes sociales.

Por su parte, Juraj Gedra, jefe de la Oficina del Gobierno y uno de los aliados más cercanos de Fico, también celebró la decisión en las redes sociales, y aseguró que desde ahora su partido por fin es libre.

Calificó el fin de la afiliación al PSE de «nuestra victoria y su vergüenza».

Aunque el PSE no dio a conocer detalles sobre el motivo de la expulsión del Smer, su Secretario General, Giacomo Filibeck, explicó en la cumbre de Ámsterdam que el partido de Fico ha adoptado en repetidas ocasiones posturas «profundamente contradictorias con los valores y principios en los que se basa nuestra familia política».

La dirección del PSE considera que el partido de Fico ha cruzado las líneas rojas con su retórica sobre Ucrania, sus ataques a la libertad de los medios de comunicación y sus intentos de debilitar la independencia judicial.

Anticipándose a la expulsión, Fico dio instrucciones a los eurodiputados de Smer para que buscaran un nuevo grupo al cual sumarse en el Parlamento Europeo. «Tenemos una oferta de Patriotas por Europa, que yo prefiero», declaró a la prensa eslovaca la eurodiputada de Smer Monika Beňová.

Patriotas por Europa (PfE) es el grupo al cual, entre otros, pertenece Vox y la formación ultra italiana La Liga, del polémico Matteo Salvini.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Robert Fico, «orgulloso» de la expulsión de su partido del grupo de los socialistas europeos appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas