Connect with us

Mundo Política

Congreso del PPE: 12 candidatos para 10 vicepresidencias: ¿quién quedará fuera?

Publicado

el

Valencia (Euractiv.es/.com) – Doce candidatos compiten por diez vicepresidencias en el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebra este martes y mañana,  miércoles. Fuentes del grupo político de centro-derecha prevén que los puestos vayan a parar a candidatos y miembros del actual comité ejecutivo.

Esta semana se confirmará en Valencia la composición del mayor grupo del Parlamento Europeo.

Se prevé que el alemán Manfred Weber (CDU/CSU) logre su segundo mandato de tres años como líder de la familia de partidos de centro-derecha de Europa, al presentarse sin oposición en la votación de este martes.

La atención se centrará después en el miércoles, cuando los delegados -que también elegirán tesoreros y secretarios generales- deberán elegir entre los 12 candidatos que compiten por los 10 puestos de vicepresidentes.

El proceso

Los delegados del PPE podrán votar a sus cinco candidatos preferidos, ya que cualquier papeleta con menos nombres será declarada nula.

Según las normas, los delegados deben declarar por adelantado si votan por más de cinco candidatos e indicar el número exacto.

En la práctica, esto deja mucho margen para «jugar« con los números y excluir a quienes no estén bajo la plena influencia del Presidente.

Las candidatas

Según una fuente del PPE, se prevé que las tres candidatas pasen el corte por razones de equilibrio de género. Se trata de la ex eurodiputada y comisaria búlgara Mariya Gabriel, la comisaria croata para el Mediterráneo Dubravka Šuica y la ex comisaria de Servicios Financieros Mairead McGuinness.

Las mismas fuentes señalaron que los candidatos de países grandes suelen tener garantizado un puesto. Los candidatos masculinos de países pequeños corren mayor riesgo de ser excludos, agregan.

Según el cálculo interno del PPE, nueve candidatos varones competirán por siete puestos.

El eurodiputado rumano Siegfried Mureșan y el alemán David McAllister, ambos incondicionales del PPE, se consideran «intocables», según otra fuente.

El primer ministro finlandés, Petteri Orpo -que algunos en el PPE creen aspira a un alto cargo en la Comisión Europea-, así como el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani (Forza Italia) -que hace de «puente» con la primera ministra, Giorgia Meloni (Fratelli d’Italia/ECR)-, se consideran pesos pesados.

Lo mismo vale para el candidato griego, Kostis Hatzidakis, viceprimer ministro y ex titular de varios ministerios, que también fue eurodiputado.

El austriaco Magnus Brunner, Comisario de Migración de la UE, también está considerado un candidato de perfil alto y responde al objetivo del PPE de aplicar «mano dura» en materia de  inmigración.

Las cosas parecen menos claras para el ministro portugués de Asuntos Exteriores, Paulo Rangel, que procede de un país pequeño y no forma parte del círculo íntimo de Weber, a pesar de que una fuente del partido sugirió que sería difícil eliminarle de la carrera.

El eurodiputado polaco Andrzej Halicki también tiene posibilidades de conseguir el puesto, ya que Weber no quiere agravar sus problemáticas relaciones con la Plataforma Cívica de Polonia.

Sin embargo, unos polémicos comentarios recientes podrían ponerle en aprietos, tras afirmar que el PPE debería limitarse a trabajar con fuerzas pro UE, en contra de las intenciones de Weber de mirar a la derecha del espectro político.

El eurodiputado belga Wouter Beke, por su parte, es considerado un outsider.

El escenario del mandato anterior

Según otra fuente del PPE, el escenario más plausible es que los seis candidatos que integran el actual Comité Ejecutivo del PPE sean reelegidos con facilidad.

Esto incluiría a Gabriel, Mureșan, Orpo, Halicki, Šuica y McAllister, pero no a McGuinness.

«Tendremos por primera vez una Secretaria General mujer, y eso sería una fuerte señal para el equilibrio de género en nuestro partido», comentó  la fuente.

Según la misma fuente, otros dos candidatos fuertes son Hatzidakis y Brunner.

///

(Editado por DE/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Congreso del PPE: 12 candidatos para 10 vicepresidencias: ¿quién quedará fuera? appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Los ministros de Exteriores de la UE ajustan agendas de cara a la cumbre de Londres

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) están reorganizando sus reuniones de este mes para que la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, pueda asistir a la esperada cumbre entre el bloque comunitario y Reino Unido en mayo.

Las instituciones de la UE han decidido que los Ministros de Asuntos Exteriores se reúnan en Bruselas el 20 de mayo, el mismo día en que se celebra una reunión de Ministros de Defensa.

La cita de los titulares de la cartera Exteriores estaba prevista inicialmente para el 19 de mayo, el mismo día de la cumbre entre Reino Unido y la UE, en la cual se podrían dar a conocer nuevos acuerdos entre ambas partes.

Kallas, que debía presidir ambas reuniones ministeriales, tiene previsto asistir a la cumbre de Londres, según informaron a Euractiv tres fuentes cercanas a Bruselas.

La UE quiere convertir la cita de Londres en una ocasión diplomática clave para un «nuevo comienzo» de relaciones con el Reino Unido, en medio de las crecientes turbulencias transatlánticas.

La «cumbre» en realidad era, en principio, una reunión entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el primer ministro británico, Sir Keir Starmer.

Es probable que Kallas también estampe su firma en un pacto de seguridad y defensa con el Reino Unido, uno de los temas centrales de la cumbre.

Su predecesor, Josep Borrell, viajó a Corea del Sur y Japón para asistir a ceremonias de firma similares.

El gobierno británico aún no ha confirmado si el Ministro de Asuntos Exteriores David Lammy, también asistirá a la cumbre.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los ministros de Exteriores de la UE ajustan agendas de cara a la cumbre de Londres appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Restablecido el suministro eléctrico en España y Portugal: comienza el cruce de acusaciones

Publicado

el

Madrid/Lisboa/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Tras el grave apagón del lunes en el que la generación de electricidad se redujo a cero, el martes al mediodía se había restablecido el suministro eléctrico en la Península Ibérica, según han anunciado los operadores de la red. Una resuelto el problema, ha comenzado el cruce de acusaciones en busca de responsabilidades.

Tras casi 12 horas sin electricidad, el operador de la red de Portugal anunció que había «restablecido el funcionamiento de todas las subestaciones» antes de medianoche.

La española Red Eléctrica informó de que «se ha normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular» poco antes del mediodía.

Aunque millones de personas se quedaron sin electricidad, Internet o incluso teléfono, lo ocurrido ha entrado en los anales de la historia de la energía de la UE como «el apagón de 2025», similar al de 2024 en los Balcanes, que fue causado por cables que tocaron un árbol.

Mientras los investigadores comienzan la búsqueda para identificar la raíz del problema, ha comenzado el baile de acusaciones desde los partidos políticos.

El martes, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que España ha dado una «imagen lamentable» al mundo al gestionar mal la crisis.

«Lo que se demostró ayer una vez más es que tenemos un país excelente y un Gobierno incompetente. Lo digo con mucha tristeza», declaró Feijóo a Telecinco.

Tanto el PP como Vox (Patriotas por Europa, PfE) atacaron muy duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE/S&D), y al ejecutivo de coalición con Sumar.

El líder de Vox, Santiago Abascal , aseguró que Sánchez «se aprovecha del caos» y lo comparó con un saqueador.

«Lo peor para Sánchez está por llegar», advirtió Abascal en el Senado.

«Muchos políticos y medios de comunicación decían que el sistema eléctrico español no estaba en peligro. Pues ya hemos vivido el apagón», subrayó José Figaredo, Secretario General de Vox.

Más allá de las implicaciones políticas en España, en Europa se han multiplicado las especulaciones sobre la causa del gran apagón.

Las primeras sospechas apuntaban a un ciberataque, descartado después por Red Eléctrica.

Otros apuntaron al gran volumen de energías renovables o a un defecto técnico.

La Comisión Europea aún no se ha pronunciado, pero Bruselas está bajo presión para que aborde el asunto.

«No tenemos conocimiento de la causa del apagón», declaró el martes un portavoz del Ejecutivo comunitario, al tiempo que añadió que «es importante aprender las lecciones» y prevenir futuros eventos de este tipo.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Restablecido el suministro eléctrico en España y Portugal: comienza el cruce de acusaciones appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Núñez Feijóo se salta el congreso del PPE en Valencia tras el apagón masivo y carga contra Sánchez

Publicado

el

Valencia (Euractiv.es/.com) – El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha cancelado este martes su intervención en la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebra en Valencia hasta este miércoles, según han confirmado múltiples fuentes de la formación de centro-derecha.

Feijóo tenía previsto pronunciar un discurso de bienvenida este martes ante una audiencia que incluye a varios jefes de Estado y de Gobierno de la familia política del PPE, además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (CDU), entre otros.

Pero tras el apagón masivo del lunes quedó descartada la participación de Núñez Feijóo.

Un funcionario del PPE sugirió que el líder de la oposición podría intentar reprogramar su intervención para el miércoles, aunque ese extremo aún queda por confirmar.

También se ha cancelado la asistencia del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón (PP), y de la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, así como el primer ministro portugués, Luis Montenegro, cuyo país también fue afectado gravemente por el apagón.

Otro eurodiputado del PPE señaló que la emergencia nacional y su impacto económico son la máxima prioridad para el PP en este momento,

Red Eléctrica descartó el martes un ciberataque, a pesar de los varios bulos que circularon en ese sentido desde el lunes.

El congreso del PPE en Valencia iba a ser el gran debut de Dolors Montserrat, elegida Secretaria General del PPE.

Sin embargo, Montserrat no acudió a una rueda de prensa prevista para este martes con el Presidente del PPE, Manfred Weber.

El apagón masivo en España y Portugal es el segundo gran asunto en los últimos meses que eclipsa la agenda del PPE.

A finales del año pasado, la indignación popular por la mala gestión de la Generalitat valenciana tras las devastadoras inundaciones de octubre de 2024 puso en peligro la confirmación de la nueva Comisión Europea, y sobre todo la incorporación al ejecutivo comunitario de la española Teresa Ribera (PSOE/S&D).

Feijóo aprovechó este martes la ocasión para arremeter contra el gobierno de Pedro Sánchez.

«Lo que se demostró ayer (lunes) una vez más es que tenemos un país excelente y un gobierno inadecuado, y lo digo con mucha tristeza», declaró este martes Nuñez Feijóo a Telecinco.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller(Euractiv.es)

The post Núñez Feijóo se salta el congreso del PPE en Valencia tras el apagón masivo y carga contra Sánchez appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas