Mundo Política
China promete recortar sus emisiones entre un 7 y un 10% y Von der Leyen defiende el liderazgo climático de la UE

Bruselas/Nueva York (Euractiv.com) – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió, en el marco de la cumbre de Naciones Unidas que se celebra en Nueva York, que el mundo puede contar con el liderazgo de la Unión Europea (UE) en la protección del clima.
En ese mismo foro internacional, el presidente chino, Xi Jinping, desveló el compromiso de su país de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
En virtud del Acuerdo de París de 2015, todas las partes deben presentar «contribuciones a nivel nacional» (CDN) al esfuerzo mundial de acción por el clima, en forma de objetivos de reducción de emisiones hasta 2035.
No obstante, la mayoría de los países implicados no cumplieron el plazo en febrero pasado.
La UE aún no ha llegado a un acuerdo sobre un objetivo final debido a las divergencias entre sus Estados miembros acerca del ritmo de la transición ecológica.
En ese sentido, Von der Leyen formuló una vaga declaración de intenciones del bloque europeo para reducir las emisiones entre un 66,2% y un 72,5% respecto a los niveles de 1990, sobre la cual informó Euractiv.
En una intervención por videoconferencia, Xi señaló que China reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 7 y un 10% «desde los niveles máximos» para 2035, mientras «se esfuerza por hacerlo mejor», según aseguró el mandatario.
En ese sentido, se comprometió a ampliar la capacidad de energía solar y eólica hasta los 3.600 gigavatios -lo cual supone multiplicar por seis los niveles de 2020-, a obtener más del 30% de la energía de fuentes no fósiles y a aumentar las reservas forestales por encima de los 24.000 millones de metros cúbicos.
Al tiempo que calificó la transición ecológica y con bajas emisiones de carbono como «la tendencia de nuestro tiempo», Xi afirmó que aunque algunos países «actúen en contra», el mundo debe «seguir centrado en la dirección correcta».
China es, con diferencia, el mayor emisor de CO2 del mundo y, al mismo tiempo, una potencia en tecnologías limpias.
Por ello, Xi instó a la coordinación internacional en materia de tecnologías ecológicas y a «la libre circulación de productos ecológicos de calidad a nivel mundial para que los beneficios del desarrollo ecológico puedan llegar a todos los rincones del mundo.»
Por su parte, la jefa del Ejecutivo de Bruselas recordó que la UE ha reducido sus emisiones en un 40% y va camino de alcanzar su objetivo de reducción del 55% para 2030.
La conservadora alemana (CDU/PPE) también se refirió al objetivo propuesto de reducir las emisiones netas un 90% para 2040.
«Permítanme garantizárselo: Europa mantendrá el rumbo de nuestra ambición climática», subrayó Von der Leyen, al tiempo que reiteró la promesa de la UE de presentar el compromiso climático final del bloque comunitario europeo «antes de la COP30», que comienza el 10 de noviembre.
Brasil acogerá la conferencia de la ONU sobre el clima en la ciudad portuaria amazónica de Belém en esa fecha.
En ese sentido, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que presentar los compromisos climáticos «no es una opción», sino una obligación legal, y advirtió de que sin esos objetivos «el planeta avanza a oscuras» en su lucha contra el cambio climático.
«Hago un llamamiento a los países que aún no han presentado sus CDN: el éxito de la COP 30 de Belém depende de vosotros», dijo Lula.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post China promete recortar sus emisiones entre un 7 y un 10% y Von der Leyen defiende el liderazgo climático de la UE appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
El Polisario subraya que la UE sólo puede negociar con ellos un acuerdo comercial sobre el Sáhara

Madrid (Servimedia) – El representante del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, subrayó este martes que la Unión Europeo solamente puede negociar con ellos, y no con Marruecos, un acuerdo comercial que contemple la explotación de las aguas y el territorio del Sáhara Occidental.
Así lo señaló Abdulah Arabi a Servimedia, en alusión a la negociación que mantienen en estos momentos la Unión Europea y Marruecos sobre un nuevo acuerdo comercial que pretenden que incluya el territorio y las aguas del Sahara Occidental.
El representante del Polisario en España recordó, a este respecto, que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó en octubre de 2024 que los acuerdos comerciales UE-Marruecos firmados 2019 sobre pesca y productos agrícolas se aprobaron violando el principio de autodeterminación, ya que el pueblo saharaui no dio su consentimiento.
Bruselas intenta salvar el acuerdo de la UE con Marruecos a pesar de una polémica cláusula sobre el Sáhara Occidental
Bruselas (Euractiv.com) – La Comisión Europea ha propuesto modificar el acuerdo acuerdo comercial de la…
4 minutes
Por este motivo, apuntó, la única vía para garantizar la viabilidad jurídica de un hipotético nuevo acuerdo es mediante el reconocimiento del Frente Polisario “como interlocutor exclusivo en la materia”, como representante del pueblo del Sahara Occidental.
De no hacerlo así, advirtió, se “menoscabaría de manera directa la soberanía del pueblo saharaui sobre su territorio nacional y sus recursos naturales”.
No obstante, señaló Arabi, el Polisario no está en contra de la actividad económica en el territorio, pero recalcó que en ningún caso pueden supeditarse los derechos del pueblo del Sahara Occidental a los intereses económicos.
///
(Editado por MGN/gja/Servimedia y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El Polisario subraya que la UE sólo puede negociar con ellos un acuerdo comercial sobre el Sáhara appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
La Comisión Europea realiza inspecciones sorpresa una empresa farmacéutica por presuntas infracciones de las normas antimonopolio

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea anunció este martes que ha llevado a cabo inspecciones sin previo aviso en los locales de una empresa farmacéutica sospechosa de violar las normas antimonopolio de la Unión Europea (UE).
Preguntada por esa acción de control, una fuente de la Comisión Europea explicó a Euractiv que Bruselas no puede revelar el nombre de la empresa inspeccionada en esta fase de la investigación.
Bruselas sospecha que la empresa en cuestión pudo haber infringido las normas de la UE en casos de abuso de posición dominante.
El Ejecutivo comunitario señaló además que no se ha fijado ningún plazo para las conclusiones de la investigación, ya que este tipo de procedimientos dependen generalmente del nivel de cooperación de las empresas afectadas, así como de la complejidad de los casos.
La Comisión Europea concluyó recientemente una investigación al gigante farmacéutico Teva, y le impuso una multa de 462,6 millones de euros por abuso de posición dominante.
Bruselas concluyó que Teva abusó del sistema de patentes para ampliar artificialmente la protección de uno de sus fármacos, al tiempo que llevaba a cabo una campaña contra un producto de la competencia.
///
(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La Comisión Europea realiza inspecciones sorpresa una empresa farmacéutica por presuntas infracciones de las normas antimonopolio appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
La UE aplaude, con matices, el plan de paz de Trump para Gaza y en España Sumar se desmarca de la postura oficial

Bruselas/París/Madrid (Euractiv.com/.es) – Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembro de la Unión Europea (UE) han acogido con satisfacción el plan de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar la paz en Gaza, mientras que en España se han evidenciado las grietas en el seno de la coalición entre el PSOE y su aliado minoritario, Sumar.
Pocas horas después de conocerse la propuesta el lunes, la Comisión Europea reiteró su apoyo a una solución de dos Estados (que promueve España), y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen afirmó que la UE está «dispuesta a contribuir».
Pos su parte, Kaja Kallas, la jefa de la diplomacia europea comentó que el plan «ofrece la mejor oportunidad inmediata de poner fin a la guerra» y subrayó que la UE está dispuesta a «contribuir a su éxito».
El plan, que cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exige que el grupo terrorista Hamás libere a todos los rehenes en su poder en un plazo de 72 horas y que la organización se desarme.
Los ministros de Sumar rechazan el plan de paz de Trump para Gaza, que califican de «imposición»
Madrid (Servimedia) – Los ministros y ministras de Sumar expresaron este martes su rechazo al…
2 minutes
También prevé la reconstrucción del enclave bajo el patrocinio de una autoridad de transición presidida por Trump.
Mientras tanto, las capitales del bloque han celebrado la perspectiva de un alto el fuego inmediato, aunque con matices, como es el caso de España.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una de las voces más firmes a favor del reconocimiento de Palestina, afirmó que «la solución de los dos Estados, en la que Israel y Palestina coexistan uno al lado del otro en paz y seguridad», es «la única posible».
No obstante, en el seno de su Gobierno, la plataforma de izquierda Sumar, y por otra parte el partido de la izquierda radical Podemos, se desmarcaron de las palabras iniciales positivas de Madrid, según informó la agencia Servimedia, socio de EURACTIV.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron , afirmó que el anuncio de Trump debería facilitar una paz duradera en la región, «basada en la solución de los dos Estados y en los principios respaldados por 142 Estados miembros de la ONU.», según Macron.
Francia y Arabia Saudí buscaron la semana pasada el apoyo al reconocimiento de «Palestina» al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, lo cual fue rechazado tanto por Washington como por Tel Aviv.
Por su parte, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, consideró que el plan estadounidense ofrece «una oportunidad única para poner fin a la terrible guerra que asola Gaza».
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, celebró el «punto de inflexión» que representa la propuesta estadounidense, que «establece un ambicioso proyecto de estabilización, reconstrucción y desarrollo de la Franja de Gaza», según comentó la jefa de Gobierno italiana.
España acoge con satisfacción la propuesta de plan de paz de Trump para acabar con la guerra en Gaza
Washington/Madrid (Servimedia) – El Gobierno de España expresó este martes su satisfacción con la propuesta…
5 minutes
Según el periódico Washington Post , a principios de septiembre circulaba en el seno de la administración Trump un plan para transformar el enclave palestino en un territorio administrado por Estados Unidos durante al menos 10 años, mientras se transforma en un centro turístico y en un polo tecnológico y de fabricación de alta tecnología.
Hasta el momento no hay datos claros sobre cómo podría ser esa reconstrucción, aunque se prevé que muchas empresas estadounidenses se beneficien de ello, incluidas las de Jared Kushner, el yerno de Trump.
El plan tampoco menciona el destino de Cisjordania, ni de los asentamientos israelíes, uno de los obstáculos para la solución de dos Estados.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE aplaude, con matices, el plan de paz de Trump para Gaza y en España Sumar se desmarca de la postura oficial appeared first on Euractiv.es.
-
Ciencia y Salud2 días
5 síntomas de un ataque al corazón en mujeres
-
Ciencia y Salud2 días
Cómo cuidar el corazón en cada etapa de la vida: de la infancia a la vejez
-
Mundo Política2 días
El partido pro UE gana las elecciones de Moldavia, ensombrecidas por las acusaciones de injerencia rusa
-
Mundo Política2 días
La cumbre de líderes de la UE de Copenhague aborda este miércoles el reto de las constantes incursiones de drones rusos en territorio europeo
-
Mundo Política2 días
El Rey defiende la unidad de Europa en “estos tiempos complejos” y recalca que “no podemos retroceder”
-
Mundo Economía2 días
Francia y Alemania rechazan el acceso de los pequeños Estados miembros a los fondos industriales de la UE
-
Mundo Economía2 días
España pide a Bruselas más “concreción” del fondo de competitividad de las partidas para industria
-
Mundo Política2 días
Los agricultores de la UE seguirán presionando a Bruselas por el presupuesto plurianual del bloque