Mundo Política
Bulgaria niega la versión del gabinete de Von der Leyen sobre interferencias rusas en el GPS de su avión
Sofía/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Bulgaria ha refutado las afirmaciones del gabinete de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acerca de que el sistema de navegación del avión en el cual viajaba la jefa de Bruselas sufrió interferencias en su GPS el pasado domingo, lo cual le obligó a aterrizar en la ciudad búlgara de Plovdiv utilizando el sistema tradicional, con mapas físicos.
«Durante todo el vuelo, el transpondedor emitió una señal GPS constante y de buena calidad», comentó en el Parlamento el primer ministro búlgaro , Rosen Zhelyazkov. «No hay indicios de la presencia de interferencias y bloqueos prolongados», agregó este jueves.
Lejos de aclarar el asunto, Zhelyazkov pareció posteriormente retractarse de su sugerencia de que el avión no fue objeto de una interferencia intencionada.
«En este caso, obviamente tenemos interferencias», aseguró, al tiempo que añadió que son producto de «sistemas de interferencia de satélites con base en Crimea».
Por otro lado, Zhelyazkov sugirió que el «ruido informativo» en torno al hecho fue creado por partidos de la oposición para «socavar las instituciones búlgaras».
Ante una pregunta de la prensa este jueves sobre la evaluación inicial de Zhelyazkov, que fue respaldada por expertos independientes en temas de aviación, la Comisión Europea mantuvo su versión inicial.
«Hubo interferencias en el GPS», declaró a la prensa la portavoz adjunta de la Comisión Europea, Arianna Podestà, al tiempo que añadió que «las interferencias de radio fueron confirmadas por la Autoridad de Servicios de Tráfico Aéreo de Bulgaria» a principios de esta semana.
Las autoridades búlgaras explicaron el lunes en un comunicado que la señal GPS del avión «desapareció» durante la aproximación de la aeronave al aeropuerto, lo cual obligó a los pilotos a utilizar una ayuda electrónica de aterrizaje de reserva conocida como Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS, por sus siglas en inglés).
Sin embargo Zhelyazkov explicó ante el Parlamento búlgaro que, debido al uso generalizado de la «guerra electrónica» por Moscú, a menudo se producen interferencias de radio a lo largo de vastos segmentos de la frontera oriental de la UE.
Volar en círculos
La noticia saltó a los titulares este lunes, cuando el Financial Timesinformó de que un «presunto ataque (con una) interferencia rusa (…) inutilizó» el sistema de navegación GPS de un avión que transportaba a von der Leyen de Varsovia a Plovdiv el domingo.
Citando a «tres funcionarios informados sobre el incidente», el periódico, cuyo jefe de la delegación de Bruselas, Henry Foy, viajaba en el avión, informó de que el aparato acabó «dando vueltas alrededor del aeropuerto durante una hora» antes de aterrizar «utilizando mapas de papel».
El artículo generó duras críticas a Moscú por parte de altos funcionarios occidentales. Rusia por su parte negó cualquier implicación en los hechos. Podestà aseguró el lunes por la tarde que Bruselas recibió «información de las autoridades búlgaras sobre sus sospechas que se debió a una flagrante interferencia de Rusia».
Sin embargo, incluso en el comunicado de prensa del lunes, los búlgaros no explicaron que el avión se vio obligado a dar vueltas alrededor del aeropuerto durante una hora ni que se utilizaran mapas de papel durante el aterrizaje. Tampoco culparon a Rusia del incidente.
Al cierre de este artículo El Financial Times no respondió a las peticiones de comentarios de Euractiv.
Este lunes por la tarde, Flightradar24, un servicio de seguimiento de vuelos considerado fiable por numerosos expertos, cuestionó algunos aspectos de la noticia.
Según Flightradar24, el vuelo del domingo duró una hora y 57 minutos, sólo nueve minutos más de lo previsto.
El transpondedor de la aeronave informó de la buena calidad de la señal GPS desde el despegue hasta el aterrizaje y de que no había indicios de los llamados ataques «spoofing», cuyo objetivo es engañar a un receptor GPS para que informe de posiciones y velocidades incorrectas.
Fuentes de Flightradar24 sí confirmaron que los pilotos cambiaron de una aproximación de aterrizaje basada en GPS a una basada en ILS, pero advirtieron de que «hay numerosos problemas que podrían haber afectado a la capacidad de la tripulación para realizar una aproximación basada en GPS que no están relacionados con interferencias o spoofing».
Preguntado por la negativa de Bulgaria a investigar el incidente, Podestà dijo el jueves que corresponde «a las autoridades búlgaras decidir» qué «acción» quieren emprender.
Por otro lado, Podestà no confirmó que el avión diera vueltas alrededor del aeropuerto de Plovdiv durante una hora o que los pilotos se vieran obligados a utilizar mapas de papel.
«Lo que importa en última instancia es que el avión aterrizó con éxito y, por supuesto, éste es el punto que más nos interesa», dijo.
///
(Editado por Vince Chadwick/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bulgaria niega la versión del gabinete de Von der Leyen sobre interferencias rusas en el GPS de su avión appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
El Gobierno confía en «arreglar» la relación con Junts y confirma que hay «contactos»
Madrid (Servimedia) – El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que confía en «arreglar» la situación con Junts tras su decisión, avalada por la militancia, de romper con el PSOE y confirmó «contactos» con la formación que lidera Carles Puigdemont.
Así se pronunció en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, en la que el ministro confío en recuperar la confianza de los posconvergentes «con trabajo, con esfuerzo, con diálogo y con negociación». Según explicó Bolaños, el Ejecutivo ha «cumplido los acuerdos tanto con Junts como con el resto de grupos parlamentarios. Algunos necesitan más esfuerzo, otros necesitan menos, pero nosotros somos un Gobierno que cumple con los grupos parlamentarios y precisamente porque cumple conseguimos acuerdos para ir sacando las leyes».
En este sentido, recordó que las «45 leyes que hemos aprobado en esta legislatura no caen del cielo, es mucho trabajo y es mucho esfuerzo y mucho diálogo».
Sobre si a día de hoy sigue habiendo contactos con Junts, el ministro confirmó que «hay contactos siempre con todos los grupos parlamentarios», aunque sí que matizó que «otra cosa es cuál es el contenido de esos contactos». Así, defendió que «la vida parlamentaria es precisamente eso: los españoles votan fuerzas políticas diferentes y todos tenemos que vernos en el Congreso».
«Hay muchos contactos con todas las fuerzas políticas que están en el Congreso», insistió para añadir que «con todas menos con Vox, que no me coge nunca el teléfono». «Si me cogiera el teléfono, intentaría convencerles que la España negra que ellos pintan y a la que ellos aspiran es una España perjudicial para la mayoría de los españoles».
Las bases de Junts ratifican romper con el PSOE con el 86,98% de los votos
Madrid (Servimedia) – Las bases de Junts ratificaron este jueves, con el 86,98% de los votos,…
3 minutes
Foto con Puigdemont
Sin embargo, Bolaños consideró que una posible foto de Sánchez con Puigdemont no destensaría la situación: «No lo creo, no lo creo». En este sentido, señaló que, «en este momento, esa reunión, ese encuentro, esa fotografía en este momento no es relevante». «Tenemos que trabajar en los asuntos que nos competen a las dos fuerzas políticas. Todos los acuerdos a los que hemos llegado, todos, se han cumplido, y algunos se está trabajando para cumplirlos».
Además, negó «la mayor» sobre el argumento esgrimido por Junts de que el Gobierno no ha cumplido los acuerdos alcanzados: «No ha habido un incumplimiento de los compromisos. Algunas leyes que dieron lugar a un debate bien interesante en nuestro país están en vigor, están en el Boletín Oficial del Estado».
Sobre la Ley de Amnistía, Bolaños volvió a mostrar la confianza del Ejecutivo en que «haya una aplicación efectiva» para que todos los líderes del ‘procés’ puedan hacer política con normalidad, porque eso será la normalización política social institucional definitiva de Cataluña». Eso sí, dejó claro que «no depende del Gobierno», porque «hay procedimientos judiciales que están pendientes y en un tiempo, espero que pronto, pues se irán resolviendo».
Junts decide “romper su apoyo al PSOE y ejercer la oposición” y consultará a sus bases esta decisión
Perpiñán/Madrid (Servimedia) – El expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, anunció este lunes que…
2 minutes
Presupuestos
En lo que se refiere a la necesidad de apoyo de Junts para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado, Bolaños también confirmó «acercamientos», aunque «todavía sin llegar a un nivel de detalle y de profundización que haga posible que podamos negociar el detalle de los presupuestos», dijo haciendo hincapié en que «se está hablando con los grupos parlamentarios, se les ha dado alguna información» y «con todos los grupos nos sentaremos, les explicaremos los presupuestos, les explicaremos el avance que supone para nuestro país y trataremos de conseguir los apoyos».
///
(Editado por FCM/gja/Servimedia)
The post El Gobierno confía en «arreglar» la relación con Junts y confirma que hay «contactos» appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Bruselas recela de la tregua comercial entre Estados Unidos y China
Bruselas (Euractiv.com) – La Comisión Europea no parece lanzar, de momento, las campanas al vuelo por la «tregua» comercial entre Estados Unidos y China, y por ahora no se ha pronunciado, a pesar del anuncio de Pekín de que suspenderá la imposición de restricciones a las tierras raras, un asunto que ha provocado alarma entre los principales líderes industriales de la Unión Europea (UE).
En ese sentido, el portavoz jefe adjunto de la Comisión Europea, Olof Gill, señaló el jueves que el Ejecutivo comunitario no se pronunciará sobre el resultado de la reunión de esta semana entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, pero que Bruselas sí hará una valoración después de que se celebren conversaciones técnicas entre funcionarios de la UE y China en Bruselas este viernes.
«No hacemos comentarios sobre las negociaciones comerciales entre terceros países, pero, por supuesto, en principio, damos la bienvenida a cualquier desarrollo que elimine las barreras a los flujos comerciales globales», comentó Gill.
El portavoz añadió que la Comisión, que supervisa la política comercial de la UE, sigue «plenamente centrada en su propio compromiso comercial bilateral» con la segunda economía mundial, que es también el segundo socio comercial de la UE después de Estados Unidos.
Las declaraciones se producen después de que Trump y Xi se reunieran ayer, jueves, en Corea del Sur por primera vez en seis años, tras lo cual ambas partes anunciaron una flexibilización en su guerra comercial, que ha sacudido los mercados financieros y puesto en jaque el sistema mundial de comercio basado en las normas de la OMC.
Trump -que describió su reunión con Xi como un «doce sobre diez»- dijo que Washington reducirá algunos gravámenes a China a cambio de que Pekín reanude las compras de soja estadounidense y suspenda los controles a la exportación de tierras raras anunciados a principios de mes.
China domina el suministro mundial de tierras raras, que se utilizan para producir una amplia gama de tecnologías civiles y militares, entre ellas vehículos eléctricos, turbinas eólicas, radares y aviones de combate.
Xi también se mostró optimista tras la reunión.
«China y Estados Unidos pueden asumir conjuntamente su responsabilidad como grandes países y trabajar juntos para lograr más cosas grandes y concretas por el bien de nuestros dos países y del mundo entero», dijo, según la agencia estatal china Xinhua.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas recela de la tregua comercial entre Estados Unidos y China appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Bruselas quiere que España y Portugal aceleren para concretar la conexión de alta velocidad Lisboa-Madrid
Bruselas (Euractiv.com) – La Comisión Europea quiere que España y Portugal, y por extensión la península ibérica, estén mejor conectadas con la red de alta velocidad del resto de socios de la Unión Europea (UE).
Viajar en tren entre las capitales de España y Portugal no debería llevar más de cinco horas a finales de la década -y sólo tres horas en 2034-, según los planes presentados el jueves por la Comisión Europea.
El objetivo se recoge en un documento de planificación adoptado por el Ejecutivo comunitario, en el que se esbozan un calendario y las actuaciones prioritarias para unir finalmente Lisboa y Madrid mediante un tren de alta velocidad. Actualmente, el trayecto de 600 kilómetros dura casi nueve horas o más y requiere al menos dos transbordos.
«Este tipo de conexiones convierten el viaje en tren en una alternativa realmente atractiva y sostenible para los desplazamientos entre ciudades», apuntó Apostolos Tzitzikōstas, comisario europeo de Transportes.
La ruta Lisboa-Madrid es el «principal eslabón perdido»de lo que la UE llama su «Corredor Atlántico», diseñado para ofrecer conexiones rápidas entre la Península Ibérica y las principales ciudades de Francia y Alemania.
El proyecto, que ya ha recibido casi 1.000 millones de euros de financiación de la UE, forma parte de una iniciativa más amplia del bloque para que los viajeros opten por el tren en lugar del avión.
Lisboa y Madrid están conectadas por cerca de 40 vuelos diarios, según François Bausch, coordinador europeo del Corredor Atlántico. «Este proyecto no consiste sólo en ahorrar tiempo, sino también en reducir las emisiones y hacer realidad la movilidad sostenible en Europa», según explicó el jueves.
La Comisión Europea tiene previsto publicar el próximo martes 4 de noviembre un plan europeo global para una red ferroviaria integrada de alta velocidad, junto con una nueva estrategia de inversión en transporte sostenible de la UE.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas quiere que España y Portugal aceleren para concretar la conexión de alta velocidad Lisboa-Madrid appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Economía3 díasCaja Rural de Salamanca llena el Palacio de Congresos con una espectacular conferencia de Mario Alonso Puig
-
Mundo Economía3 días¡Entra al camerino de Belinda! Airbnb te invita al “Mentiverso” en una Experiencia exclusiva tras bambalinas
-
Mundo Economía3 díasWolfie se renueva: más autonomía, orden y velocidad para la industria musical impulsada por IA
-
RSE3 díasEl Gobierno español exigirá a la UE mantener objetivos del Acuerdo de París en la COP30
-
Mundo Economía2 díasLa Conferencia 2025 sobre la Filosofía de la Mente de Wang Yangming se inaugura en Yuyao, Ningbo
-
Mundo Economía2 díasMarina Villanueva Redondo: “Sonreír ante la adversidad también es una forma de curarse”
-
Newswire3 díasKnight Therapeutics anuncia la aprobación y el lanzamiento de MINJUVI® (tafasitamab) en Argentina
-
Newswire3 díasLa edición número 138 de la Canton Fair refleja el creciente impulso en el desarrollo de fabricación inteligente
