Connect with us

Mundo Política

Bayrou tacha de «sumisión» de la UE ante Trump el acuerdo comercial pactado por Von der Leyen

Publicado

el

París (Euractiv.fr/.es) – El primer ministro francés, François Bayrou, cargó duramente este lunes contra el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, negociado el domingo en Escocia por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, y lo calificó de «día negro» para Europa, al tiempo que acusó al bloque comunitario de doblegarse ante el líder republicano.

«Es un día oscuro cuando una alianza de pueblos libres, unidos en sus valores y en la defensa de sus intereses, se resigna a la sumisión», aseguró Bayrou en la red social X, en referencia al acuerdo que establece un arancel del 15% a las importaciones de productos europeos a Estados Unidos, en lugar del 30% anunciado por Trump en un principio.

Las palabras de Bayrou, inusualmente duras, ponen de relieve el creciente malestar en París por lo que muchos consideran un acuerdo desequilibrado, a favor de Washington, alcanzado in extremis para evitar una guerra comercial transatlántica.

Varios ministros franceses se hicieron eco de la frustración generalizada con el acuerdo, entre ellos el ministro de Asuntos Europeos, Benjamin Haddad.

Haddad aseguró ayer, lunes, que la UE tiene que preparar su «bazuca» contra la coerción, el arma comercial más poderosa del bloque europeo, que podría limitar el «acceso» de las industrias de servicios estadounidenses a los mercados de la UE.

El ministro de Comercio, Laurent Saint-Martin, declaró este lunes a la emisora France Inter, que Francia «se reserva el derecho a responder» si persisten las asimetrías comerciales con Estados Unidos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, que abogó por una postura más dura antes de las negociaciones, se ha mantenido en silencio, de momento.

El acuerdo entre la UE y Estados Unidos, cerrado ayer, domingo, supondrá para Europa, entre otros aspectos, tener que soportar un «arancel directo del 15%» a los «automóviles y el resto (de productos)», advirtió Trump.

Mientras tanto, la líder ultra Marine Le Pen (Agrupación Nacional/Patriotas por Europa) también ha lanzado sus dardos, tras asegurar este lunes que Europa se ha doblegado ante Trump, en una «clara rendición de la industria francesa y de nuestra soberanía energética y militar».

La extrema izquierda también ha alzado su voz de rechazo. Varios diputados de la izquierda radical calificaron el acuerdo de «vergüenza». El líder de la formación Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, lamentó que la UE «lo ha cedido todo ante Trump».

La economía francesa depende en gran medida de las exportaciones al mercado estadounidense. El volumen total del comercio de bienes entre Francia y estados Unidos se elevó en 2024 a cerca de 86.000 millones de euros, según datos del Gobierno estadounidense.

Los ministros de Economía y Asuntos Exteriores anunciaron la convocatoria para el miércoles de esta semana de una reunión con las federaciones de empresarios y los grupos de presión más importantes de Francia para debatir las consecuencias del acuerdo comercial para la economía francesa y europea.

///

(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

 

The post Bayrou tacha de «sumisión» de la UE ante Trump el acuerdo comercial pactado por Von der Leyen appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Microsoft firma el Código de Buenas Prácticas de la UE sobre Inteligencia Artificial

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – El gigante tecnológico estadounidense Microsoft anunció este jueves que ha firmado el Código de Buenas Prácticas, de cumplimiento voluntario, de la Unión Europea (UE) para proveedores de modelos de Inteligencia Artificial (IA) general.

El Código establece los pasos que pueden dar las empresas para que la Comisión Europea las considere conformes a la Ley de IA, que regula la inteligencia artificial en el bloque comunitario.

Al suscribir ese texto, las empresas se comprometen a evaluar y abordar determinados riesgos, por ejemplo si un modelo de IA discrimina a grupos de personas o podría escapar a la supervisión humana.

La francesa Mistral, la alemana Aleph Alpha, así como Anthropic y Google han confirmado que también firmarán ese documento.

Meta, por su parte, ha declarado que no lo hará, alegando que el Código introduce «una serie de incertidumbres jurídicas».

Pero en un comunicado emitido este jueves, Microsoft adopta una postura intermedia.

La empresa asegura que, con la firma, quiere generar más confianza en sus modelos de IA y demostrar el cumplimiento de la legislación de la UE «reconociendo al mismo tiempo que la Ley de IA es una normativa compleja que se beneficiaría de una simplificación».

En ese sentido, Microsoft insta a los responsables políticos de la UE a que aprovechen el próximo paquete de normas digitales del bloque «para perfeccionar y mejorar la Ley de IA y el Código de Buenas Prácticas».

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Microsoft firma el Código de Buenas Prácticas de la UE sobre Inteligencia Artificial appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

El Gobierno asegura que «no hay cambio de posición» para extender la vida útil de las nucleares

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico aclaró este jueves que “no hay negociación abierta ni cambio de posición de ninguna de las partes” en cuanto a extender la vida útil de las centrales nucleares españolas.

Fuentes del Ministerio que dirige Sara Aagesen trasladaron esta postura y relataron que en el mes de junio recibió una carta por parte de Endesa e Iberdrola sobre la prolongación de la vida de las nucleares.

Europa gastará 241.000 millones en sus centrales nucleares

Las nuevas tecnologías, entre ellas los reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés) y la fusión nuclear, requerirán inversiones adicionales.

La misiva no estaba firmada por Naturgy ni EDP, las otras dos compañías firmantes del protocolo de cierre de 2019.

En varias centrales, Almaraz una de ellas, hay una comunidad de bienes que obliga a la unanimidad de los partícipes, con independencia de su porcentaje de participación.

La carta “es una declaración de intenciones, en ningún caso una petición formal” y plantea modificar el vigente marco normativo de las centrales, “en perjuicio de consumidores y ciudadanos, al reducir la tributación de las instalaciones y otras medidas económicas”, según las fuentes del Ministerio.

Por ello, concluyeron que el planteamiento de Endesa e Iberdrola no cumple con las tres líneas rojas del Gobierno consistentes en que haya seguridad para las personas, garantía de suministro y que no suponga mayor coste para los ciudadanos, y trasladó esta postura a las dos empresas.

Merz renuncia a su promesa de reactivar las centrales nucleares

Las posibilidades de reactivar los reactores nucleares alemanes son «cada semana más bajas», admitió Friedrich Merz.

///

(Editado por JBM/MMR/mjg/Servimedia y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El Gobierno asegura que «no hay cambio de posición» para extender la vida útil de las nucleares appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Rumanía ofrece ayuda a Moldavia por posibles ciberataques rusos ante las elecciones de septiembre

Publicado

el

Bucarest (Euractiv.ro/.es) – Rumanía ha ofrecido ayudar a Moldavia a defenderse de potenciales ciberamenazas con vistas a la elecciones parlamentarias del próximo 28 de septiembre, según informó el presidente rumano, Nicușor Dan, al tiempo que advirtió del peligro de posible injerencia rusa en esos comicios.

«Rusia está librando una guerra híbrida en Europa, con ciberataques y desinformación», declaró Dan el miércoles en rueda de prensa en Bucarest.

En el caso de Moldavia se puede haber producido en estos días una «compra de votos, que se ha confirmado en varios miles de casos que investiga actualmente la fiscalía moldava», agregó.

«Lo que Rumanía puede hacer -sin interferir en el proceso electoral- es ofrecer su experiencia técnica en múltiples áreas (…) especialmente en el terreno de la ciberseguridad», subrayó.

Por otra parte, Dan destacó la importancia de los comicios en Moldavia no sólo para el país, sino para toda Europa.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Rumanía ofrece ayuda a Moldavia por posibles ciberataques rusos ante las elecciones de septiembre appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas