Mundo Economía
Ya está disponible un test gratuito para medir el nivel de ciberseguridad empresarial

(Información remitida por la entidad que la firma:)
En un entorno empresarial donde la digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en el núcleo de la operativa, la ciberseguridad se erige como un pilar fundamental para la supervivencia y competitividad. Sin embargo, una gran parte del tejido empresarial español, especialmente las pymes, opera con una peligrosa falta de visibilidad sobre su verdadera postura de seguridad. Para abordar esta brecha de conocimiento, la firma de ciberseguridad española Minery Report ha anunciado el lanzamiento de una herramienta de autodiagnóstico online, anónima y gratuita, diseñada para que cualquier organización pueda obtener una evaluación clara y rápida de su nivel de madurez en ciberseguridad.
La iniciativa surge como respuesta a una realidad observada en el sector: la mayoría de los incidentes de seguridad exitosos no se deben a técnicas de ataque extremadamente sofisticadas, sino a la explotación de vulnerabilidades básicas y a menudo desconocidas por la propia empresa. La falta de recursos o de personal técnico especializado provoca que muchas organizaciones naveguen a ciegas, sin un mapa claro de sus puntos débiles.
El objetivo de la herramienta, según explica la propia firma, es derribar la primera y más grande barrera de la ciberseguridad: el desconocimiento. Muchos directivos y responsables de negocio a menudo no toman medidas, no por falta de voluntad, sino por la percepción de que el problema es demasiado vasto o técnico, lo que genera una parálisis a la hora de actuar. Esta herramienta se ha concebido como un punto de partida accesible; un mapa inicial que traduce la complejidad técnica a un formato de negocio comprensible para facilitar una conversación interna crucial sobre los riesgos reales y cómo gestionarlos de forma inteligente.
La evaluación como pilar de una estrategia proactiva
El paradigma de la ciberseguridad ha evolucionado de un modelo reactivo, centrado en la defensa del perímetro, a una estrategia proactiva basada en la evaluación y la mejora continua. Esperar a que un incidente ocurra para tomar medidas es una estrategia abocada al fracaso, con costes reputacionales, operativos y financieros que pueden ser devastadores. La evaluación periódica del estado de seguridad permite a las organizaciones adelantarse a los acontecimientos, identificando y mitigando las vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas por actores maliciosos.
Una autoevaluación rigurosa proporciona el conocimiento necesario para asignar los recursos de forma eficiente. En lugar de realizar inversiones a ciegas en tecnología, un diagnóstico claro permite priorizar las áreas de mayor riesgo. Para una empresa, la brecha más crítica podría estar en la falta de una política de contraseñas robusta, mientras que para otra podría ser la escasa formación de sus empleados frente a ataques de phishing. Identificar estas debilidades es el primer paso para construir una defensa a medida, optimizando cada euro invertido.
Una herramienta de diagnóstico accesible e intuitiva
El test de ciberseguridad desarrollado por Minery Report ha sido diseñado para ser completado en menos de diez minutos por cualquier profesional, sin necesidad de conocimientos técnicos previos. A través de un cuestionario estructurado en torno a cinco pilares fundamentales de la seguridad empresarial, la herramienta guía al usuario por las áreas clave de su organización.
Estos cinco pilares analizados son:
Gestión de accesos y credenciales: Evalúa la robustez de las políticas de contraseñas y el control sobre quién accede a la información.
Seguridad de los puestos y dispositivos: Analiza la protección de los ordenadores, portátiles y móviles de la empresa.
Protección del correo y navegación: Mide las defensas contra las principales vías de entrada de amenazas como el phishing y el malware.
Cultura y concienciación del equipo: Examina el nivel de preparación del factor humano, el eslabón más crítico de la cadena.
Continuidad del negocio y respuesta: Valora la capacidad de la empresa para recuperarse ante un posible incidente grave.
Al finalizar el test, la plataforma genera de forma inmediata un informe visual y fácil de interpretar. Este informe no solo ofrece una puntuación global sobre el nivel de madurez de la empresa, sino que también proporciona un desglose por cada una de las áreas evaluadas. Esto permite identificar rápidamente dónde se encuentran las mayores carencias y dónde se deben centrar los esfuerzos de mejora.
Con esta iniciativa, Minery Report refuerza su compromiso con la democratización de la ciberseguridad, ofreciendo al tejido empresarial una herramienta de valor que sirve como catalizador para fomentar una cultura de la prevención. En un panorama digital donde la anticipación es la mejor defensa, conocerse a uno mismo es el primer paso para construir una fortaleza digital sólida y resiliente.
DATOS PÚBLICOS:
(Información remitida por la empresa firmante)
IMAGEN: Minery Report
PIE DE FOTO: Ya está disponible un test gratuito para medir el nivel de ciberseguridad empresarial
Contacto Emisor: Minery Report Contacto: Minery Report Número de contacto: +34 91 904 788
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Ya está disponible un test gratuito para medir el nivel de ciberseguridad empresarial se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Qué es el Home Staging y por qué puede ser clave para vender una vivienda

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Preparar una vivienda para su comercialización se ha convertido en una fase estratégica dentro del proceso de venta inmobiliaria. La técnica conocida como Home Staging está ganando protagonismo por su capacidad para mejorar la percepción de los inmuebles en el mercado.
Desde La Casa Agency, con más de 70 oficinas distribuidas por toda España, se señala que esta práctica no solo acelera los plazos de venta, sino que también puede incrementar el valor percibido de la propiedad. En este contexto, el papel de una inmobiliaria que asesore correctamente cada intervención resulta clave para maximizar resultados.
Home Staging: una técnica visual al servicio de la venta
El Home Staging consiste en preparar una vivienda para hacerla más atractiva a ojos del posible comprador. Procedente del mercado estadounidense, esta estrategia de presentación combina técnicas de decoración, orden, despersonalización y realce de puntos fuertes. Desde La Casa Agency, destacan que no se trata de reformar una propiedad, sino de optimizar su imagen para generar mayor impacto desde el primer vistazo. El proceso habitual incluye varias fases: retirada de elementos personales, limpieza profunda, reparaciones menores y uso de decoración neutra. También se reorganizan los espacios para reforzar la sensación de amplitud y luminosidad.
El objetivo es claro: facilitar que el comprador potencial visualice su vida futura en ese espacio. Esta técnica es especialmente útil en viviendas vacías, heredadas, con decoración anticuada o que llevan meses sin recibir ofertas. Al potenciar emocionalmente la presentación, se logra que la propiedad destaque frente a otras en los principales portales inmobiliarios.
Desde la empresa explican que la estrategia genera beneficios concretos: reducción del tiempo en el mercado, mejora en la negociación del precio y diferenciación real frente a la competencia.
Una inversión ajustada con retorno comprobado
El coste del Home Staging depende del tipo de inmueble, su estado actual y el nivel de intervención necesario. Desde intervenciones básicas en viviendas habitadas hasta proyectos completos en inmuebles vacíos, los precios pueden oscilar desde unos pocos cientos de euros. Desde La Casa Agency subrayan que esta inversión suele recuperarse con creces, tanto en menor tiempo de venta como en un mejor precio final.
Contar con una inmobiliaria profesional como La Casa Agency permite adaptar el plan de actuación al perfil del inmueble y del comprador objetivo. Además de guiar al propietario en todo el proceso, se facilita el acceso a asesores especializados que acompañan desde la valoración inicial hasta el cierre de la operación.
En el contexto actual del mercado inmobiliario en España, el Home Staging se consolida como una herramienta eficaz y accesible para quienes desean optimizar la venta de su vivienda.
DATOS PÚBLICOS:
(Información remitida por la empresa firmante)
IMAGEN: La Casa Agency
PIE DE FOTO: Qué es el Home Staging y por qué puede ser clave para vender una vivienda
Contacto Emisor: La Casa Agency Contacto: La Casa Agency Número de contacto: info@lacasa.net
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Qué es el Home Staging y por qué puede ser clave para vender una vivienda se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
COPISA avanza en la transformación de la N-232 en Utebo: de carretera a avenida urbana

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La localidad de Utebo está inmersa en un proceso de transformación urbana con la reconversión de la travesía de la carretera N-232 en una avenida de carácter urbano. El proyecto, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, está siendo ejecutado por la constructora COPISA, que desarrolla las obras bajo criterios de accesibilidad y sostenibilidad
De barrera a espacio urbano
Durante décadas, la N-232 ha actuado como un eje de separación en el municipio, generando dificultades de movilidad. Con la intervención liderada por COPISA, este trazado se adaptará a un nuevo modelo que busca favorecer la conexión entre barrios, reducir la intensidad del tráfico de paso y dar prioridad a los desplazamientos peatonales y ciclistas.
Entre las actuaciones previstas se encuentra la demolición de la pasarela peatonal y del puente elevado, que serán sustituidos por glorietas en puntos estratégicos. Estas intersecciones, ejecutadas por COPISA, facilitarán los cruces seguros de peatones y ciclistas, además de mejorar la regulación del tráfico rodado.
Un diseño orientado a la movilidad sostenible
El nuevo trazado de la avenida contempla la ampliación de aceras, la creación de zonas verdes, la instalación de mobiliario urbano y la habilitación de un carril bici bidireccional conectado con las principales avenidas de Utebo. También se reordenarán pasos peatonales y paradas de autobús, con el objetivo de optimizar su ubicación y reforzar la seguridad.
Las obras, desarrolladas por COPISA, incorpora pavimentos fonoabsorbentes, renovación del alumbrado con tecnología eficiente y sistemas de drenaje sostenible. Estas medidas buscan reducir el impacto acústico, mejorar la eficiencia energética y gestionar de manera adecuada el agua de lluvia.
Hacia un espacio plenamente urbano
La integración de la N-232 se plantea como un paso hacia un modelo de ciudad más habitable, con espacios de uso ciudadano y mayor protagonismo del transporte no motorizado. Una vez finalizadas las obras, el tramo pasará a ser gestionado por el Ayuntamiento de Utebo, consolidando su carácter urbano.
La constructora COPISA, con experiencia en proyectos de infraestructura y urbanismo, es la encargada de materializar esta transformación en colaboración con las directrices del Ministerio.
Contacto Nombre contacto: Copisa Descripción contacto: Copisa Teléfono de contacto: 934 93 01 00
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1265942/Copisa.jpg
Pie de foto: Utebo está inmersa en un proceso de transformación urbana
Autor: Copisa
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada COPISA avanza en la transformación de la N-232 en Utebo: de carretera a avenida urbana se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
ANFAPA agrupa, desde 1987, a los principales fabricantes de morteros industriales y SATE

(Información remitida por la entidad que la firma:)
El sector de la construcción ha experimentado en las últimas décadas una transformación marcada por la búsqueda de soluciones eficientes, sostenibles y adaptadas a nuevas exigencias normativas. En este contexto, la figura de los fabricantes de morteros y SATE ha adquirido una relevancia estratégica dentro del desarrollo técnico y económico del sector.
Fundada en 1987, ANFAPA (Asociación de fabricantes de Morteros y SATE) integra a empresas españolas dedicadas a la fabricación de morteros industriales y sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE). Su trayectoria ha estado marcada por la consolidación de un tejido empresarial especializado, el impulso de la calidad en los productos del sector y la representación activa de sus intereses ante instituciones y organismos reguladores.
Evolución, crecimiento y representatividad del sector
En 2014, la incorporación de cinco empresas especializadas en sistemas SATE supuso un punto de inflexión en la proyección de ANFAPA, ampliando su campo de actuación y reforzando su posicionamiento como entidad de referencia en soluciones técnicas de envolvente térmica. Esta evolución culminó en 2020 con la fusión con AFAM, lo que dio lugar a una entidad más representativa y cohesionada dentro del panorama industrial español.
Actualmente, ANFAPA cuenta con 46 empresas miembros y 28 patrocinadores. En conjunto, representa un volumen de negocio cercano a los 1.430 millones de euros, con una red de 384 almacenes, cerca de 100 fábricas y una plantilla global de más de 4.400 profesionales. Este crecimiento ha permitido reforzar la capacidad de innovación, desarrollar nuevos proyectos técnicos y fomentar un marco de colaboración estable entre las empresas del sector.
Compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación
El trabajo de ANFAPA se centra en promover estándares de calidad elevados en la producción y aplicación de morteros de albañilería, morteros técnicos y sistemas SATE. Esta misión se lleva a cabo mediante el impulso de buenas prácticas, la colaboración en el desarrollo normativo y la participación en proyectos orientados al crecimiento sostenible de la industria.
A través de una estructura consolidada y una red empresarial en expansión, ANFAPA actúa como plataforma de unión, intercambio y representación. Su visión de futuro, basada en la mejora continua, ha contribuido a fortalecer el papel de los fabricantes de morteros y SATE, posicionándolos como agentes clave en la evolución técnica y energética del sector de la construcción.
DATOS PÚBLICOS:
(Información remitida por la empresa firmante)
IMAGEN: ANFAPA
PIE DE FOTO: ANFAPA agrupa, desde 1987, a los principales fabricantes de morteros industriales y SATE
Contacto Emisor: ANFAPA Contacto: ANFAPA Email de contacto: cruz@anfapa.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada ANFAPA agrupa, desde 1987, a los principales fabricantes de morteros industriales y SATE se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Sociedad3 días
El presidente de Kazajistán propone eliminar el Senado y crear un Parlamento unicameral
-
Mundo Economía3 días
El oro se consolida como activo refugio en máximos históricos, según The Real Money
-
Mundo Economía3 días
El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital
-
Newswire1 día
Tequila Enemigo anuncia la venta completa de Enemigo Finito: el primer tequila con acabado Premier Cru de Burdeos del mundo
-
Ciencia y Salud3 días
Horas de sueño, desayuno, calzado: guía básica para la vuelta al cole
-
Mundo Economía3 días
YMANT refuerza su expansión nacional con nuevas sedes en Madrid y Barcelona
-
Newswire2 días
BrokersRegulados Completa Guías Comparativas de Brokers Regulados de Forex para los principales países de Latinoamérica.
-
Ciencia y Salud3 días
El Parlamento alemán crea una comisión para revisar la respuesta a la crisis del COVID-19