Connect with us

Mundo Economía

Voxel, an Amadeus company refuerza su propuesta de valor en pagos B2B en una nueva edición de FITUR

Publicado

el

Voxel, an Amadeus company refuerza su propuesta de valor en pagos B2B en una nueva edición de FITUR

(Información remitida por la entidad que la firma:)

 Esta es la primera edición en la que Voxel participa en FITUR como parte de Amadeus IT Group, tras su adquisición el pasado mes de marzo de 2024.

Voxel y Outpayce from Amadeus han abordado los principales retos y oportunidades de los pagos B2B en el sector turístico en el panel “¿Cómo tener una agencia de viajes más rentable y eficiente?: Cerrando el círculo de pagos B2B”.

Voxel, an Amadeus company ha regresado a FITUR, uno de los eventos más destacados del sector turístico, para presentar sus soluciones innovadoras en pagos B2B y facturación electrónica capaces de transformar la eficiencia operativa de las empresas del sector turístico y canal horeca.

Voxel se ha presentado de nuevo en esta edición de Fitur con un stand propio poniendo especial énfasis en la tecnológica en pagos B2B. Tras su reciente adquisición por parte de Amadeus el pasado mes de marzo, la compañía colabora estrechamente con los diferentes equipos de Amadeus para encontrar aquellas sinergias que permitan mejorar la propuesta de valor para sus clientes. Concretamente, en el ámbito de los pagos B2B, Voxel y Outpayce están combinando lo mejor de sus tecnologías para dar más valor a agencias de viajes, turoperadores, TMC (Travel Management Company), agregadores hoteleros y hoteles.

Voxel y Outpayce han abordado los principales retos y oportunidades del sector de los pagos B2B a través de la participación en el panel titulado ¿Cómo tener una agencia de viajes más rentable y eficiente?: Cerrando el círculo de pagos B2B. Borja Risueño, Director of Sales Travel Sellers de Voxel y Jesús Ferreiro, Product Manager de Outpayce han explorado cómo la automatización de pagos y la integración de soluciones de pago mejoran la liquidez, seguridad y confianza entre agencias, proveedores y clientes, mostrando soluciones innovadoras que reducen costos operativos y aceleran tiempos de liquidación. Además, han comentado cuáles son las estrategias para optimizar los pagos B2B en agencias de viajes y han abordado temas como la automatización de pagos como clave para agilizar el proceso de facturación al completo. Por último, han resaltado casos de éxito de pagos eficientes en la industria.

Además, Voxel ha aprovechado esta nueva edición de FITUR para abordar el estado actual de la Ley Crea y Crece, que incluye la implementación de la facturación electrónica obligatoria entre empresas en España. Aunque la ley acumula meses de retrasos, se espera que su publicación sea inminente, introduciendo importantes cambios en los procesos administrativos con el objetivo de digitalizar el tejido empresarial y combatir la morosidad fiscal. Voxel también está siguiendo de cerca otros cambios legislativos en relación a la factura electrónica, como el sistema VeriFactu, que define un registro de factura, con un formato y estructura específicos. Estas medidas presentan tanto oportunidades como desafíos para sectores clave como el turismo y la hostelería que Voxel, con su tecnología más puntera, pretende resolver.

Sobre Voxel, an Amadeus company

Voxel desarrolla soluciones tecnológicas para digitalizar los procesos de facturación, pago y abastecimiento a través de su plataforma Bavel. La plataforma Bavel conecta a más de 70.000 hoteles, 1.000 empresas de viajes, 1.200 proveedores y 3.000 restaurantes en todo el mundo, gestionando más 100 millones de transacciones al año. Las principales soluciones de Voxel son: Bavel Billing, Bavel Pay y Bavel Procurement.

Como parte de Amadeus IT Group, Voxel comparte la visión de Amadeus de crear una experiencia de pago de viajes más fluida y refuerza la oferta integral del grupo, proporcionando un ecosistema de pago y factura electrónica integrado que conecta a las empresas turísticas con la innovación tecnológica y la eficiencia de procesos.

Para más información o concertar una entrevista contacta con:

Marga Cañellas / Laura Sali Pérez

689 688 822 / 667 656 269

Departamento de Prensa

press@voxelgroup.net

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Voxel, an Amadeus company refuerza su propuesta de valor en pagos B2B en una nueva edición de FITUR se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Von der Leyen y Metsola se reúnen el próximo lunes para intentar desatascar el nuevo presupuesto de la UE

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirá el próximo lunes con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en un intento de evitar el rechazo de la Eurocámara al presupuesto septenal de la Unión Europea (UE) propuesto por Bruselas, según confirmó el jueves una fuente comunitaria.

El plan de la Comisión de 865.000 millones de euros para fusionar las ayudas agrícolas y regionales en programas nacionales negociados con Bruselas ha suscitado una feroz oposición de regiones, agricultores y eurodiputados.

En ese sentido, el comisario europeo de Presupuesto, Piotr Serafin, ha afirmado que el Ejecutivo comunitario está estudiando «cambios legales» y que von der Leyen invitará a Metsola y a la Presidencia danesa del Consejo a una reunión formal para abordar el tema del próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034.

Un funcionario de la UE informó a Euractiv que la reunión tendrá lugar el lunes, aunque se desconoce quién representará al Consejo.

Thomas Møller-Nielsen ha contribuido a este artículo

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Von der Leyen y Metsola se reúnen el próximo lunes para intentar desatascar el nuevo presupuesto de la UE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Los eurodiputados de La Izquierda intentan paralizar el acuerdo de comercio digital UE-Singapur

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – Los eurodiputados de La Izquierda en el Parlamento Europeo darán el primer paso para impugnar el Acuerdo de Comercio Digital (ACD) entre la Unión Europea (UE) y Singapur ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

La propuesta de resolución -presentada por el grupo de La Izquierda a la cual ha tenido acceso Euractiv- ha recibido el apoyo de más de 72 eurodiputados, lo que significa que se someterá a votación durante la sesión plenaria del Parlamento el 13 de noviembre.

La resolución pide que el TJUE evalúe si el acuerdo comercial cumple la legislación de la UE, en especial en relación con la protección de datos y los derechos fundamentales.

El eurodiputado de la Izquierda Unitaria Martin Schirdewan, autor de la resolución, explicó a Euractiv que «un dictamen del Tribunal de Justicia Europeo puede garantizar desde el principio que el acuerdo comercial digital con Singapur cumple los Tratados europeos, los derechos fundamentales y la legislación vigente».

«La rapidez deseada por la Comisión no debe primar sobre la sustancia, especialmente en el caso del primer acuerdo comercial digital autónomo», agregó.

La Comisión firmó en mayo el acuerdo comercial digital autónomo con Singapur, que aún requiere la aprobación del Parlamento Europeo antes de ser ratificado.

Sin embargo, la resolución argumenta que el acuerdo no «garantiza la protección tanto de la privacidad como de los datos» debido a la ausencia de un acuerdo de adecuación de datos entre la UE y Singapur.

Sin tal decisión, no se puede garantizar que las transferencias de datos personales entre la UE y Singapur cumplan con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, advierte el texto.

La resolución destaca la falta de salvaguardias sobre el acceso al código fuente y advierte de que el acuerdo podría limitar la capacidad de la UE para hacer cumplir sus normas digitales, como la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA).

Por el contrario, el proyecto de texto del Parlamento para aprobar el acuerdo sostiene que, a pesar de la preocupación por los derechos fundamentales de la UE en relación con los flujos transfronterizos de datos, la Comisión ha garantizado que el acuerdo no pondrá «en peligro» la aplicación de las normas de la UE, y cita como ejemplos acuerdos similares celebrados con el Reino Unido, Chile y Nueva Zelanda.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los eurodiputados de La Izquierda intentan paralizar el acuerdo de comercio digital UE-Singapur appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

El Parlamento Europeo apoya retocar el acuerdo arancelario con Estados Unidos pero aboga por una línea más dura con Washington

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com) – Los grupos políticos del Parlamento Europeo respaldaron la propuesta del presidente de la comisión de comercio de la Eurocámara, Bernd Lange (SPD/S&D), para endurecer el acuerdo arancelario entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, pero varios legisladores advirtieron de que el plan del eurodiputado alemán no es suficiente para defender los intereses del bloque.

El acuerdo reduciría los aranceles a cero en cientos de importaciones industriales y agrícolas estadounidenses, mientras que los productos de la UE se enfrentarían a un arancel de base del 15%.

El texto requiere la aprobación tanto del Parlamento Europeo como de los países miembros de la UE en el Consejo.

El proyecto de informe de Lange, presentado en Estrasburgo el mes pasado, fue debatido por primera vez ayer martes en la comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (INTA). Lange resumió los cambios propuestos en cinco palabras: acero, salvaguardia, statu quo, suspensión y cláusula de suspensión.

La eurodiputada alemana Anna Cavazzini, de Los Verdes, señaló que las propuestas van en la dirección correcta, pero que el acuerdo es  «problemático y asimétrico». «Presentaré enmiendas que van más allá de su enfoque», añadió, lo cual incluiría la activación de la denominada «bazuca comercial»-el Instrumento de Anticoerción (IAC)- en el acuerdo.

Martin Schirdewan, de La Izquierda, también elogió los cambios, pero subrayó que «no mejorarán el acuerdo»

El conflicto del acero

En su texto, el socialdemócrata alemán propone no levantar los aranceles de la UE a los productos siderúrgicos estadounidenses a menos que Washington retire sus ranceles del 50% a los derivados del acero y el aluminio del bloque europeo.

En ese sentido, Lange describió los aranceles estadounidenses al acero como «una violación del espíritu del acuerdo de Turnberry (la localidad de Escocia donde se firmó el acuerdo UE-EE.UU.)», y advirtió de que la industria europea -en especial las pequeñas y medianas empresas- está soportando el coste.

Sin embargo, la eurodiputada del Partido Popular Europeo Celine Imart instó a continuar el diálogo. La retirada de esos productos de la lista de aranceles cero «podría socavar la confianza mutua», aseguró, al tiempo que instó a ambas partes a encontrar una solución pactada.

Impacto sobre los productos lácteos y el presupuesto

Lange también propuso un mecanismo de salvaguardia -similar al del acuerdo UE-Mercosur- para proteger al sector agrario en caso de que las importaciones alimentarias estadounidenses aumenten con arancel cero.

No obstante, la eurodiputada Karin Karlsbro, del grupo liberal Renovar Europa, se mostró «escéptica» ante la idea. «Nos preguntamos si son realmente necesarios… Vemos el riesgo de que puedan socavar el acuerdo», subrayó.

No obstante, Lange señaló que no se ha llevado a cabo ninguna evaluación de impacto antes de publicar el texto de la Comisión Europea, y advirtió de que el sector lácteo -en especial los productores de preparados para lactantes- podría verse perjudicado, ya que los aranceles actuales a las importaciones estadounidenses son elevados.

La preocupación por el impacto del acuerdo en la agricultura europea resurgió a lo largo del debate, a pesar de que el valor del comercio agrícola es mucho menor que el de los bienes industriales.

«Otro acuerdo comercial en el que sacrificamos la agricultura europea», comentó Anna Bryłka, del grupo ultra Patriotas por Europa (PfE), al cual pertenece Vox.

Más allá de las asimetrías, las reducciones arancelarias propuestas también recortarían los ingresos presupuestarios de la UE en unos 4.000 millones de euros al año, dijo Lange. «La paz comercial es importante, pero no debe ir en detrimento de la estabilidad financiera de Europa», apuntó Danuše Nerudová, eurodiputado de la comisión de Presupuesto.

Lange invitó a los eurodiputados a presentar enmiendas antes del 11 de noviembre, y la votación en comisión está prevista para enero o febrero de 2026, con la idea de lograr un acuerdo con el Consejo para la primavera de 2026.

«No ralentizaremos el proceso, pero debemos hacer uso de nuestras obligaciones parlamentarias (…) para salvaguardar a los ciudadanos, los consumidores y los productores», afirmó.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El Parlamento Europeo apoya retocar el acuerdo arancelario con Estados Unidos pero aboga por una línea más dura con Washington appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas