Connect with us

Mundo Economía

Von der Leyen intenta abrir nuevas puertas para la UE en India

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) parece cada vez más una «isla» en el mundo, con una OTAN debilitada, China aumentando su peso en el mundo y una Rusia que sigue amenazante. En ese difícil contexto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viaja mañana jueves a la India para intentar abrir nuevas puertas al bloque comunitario.

La alemana (CDU/PPE) viajará junto a 21 Comisarios para, según el lenguaje comunitario, «impulsar los lazos» con la quinta economía del globo.

La gira oficial se produce en un momento complejo, en el cual el bloque intenta mejorar sus relaciones comerciales con varios países clave, entre ellos con los socios del Mercosur y el Sudeste Asiático.

En el marco de la visita se celebrará el segundo Consejo de Comercio y Tecnología UE-India (TTC), uno de los dos únicos formatos de este tipo, el otro es un foro bilateral de la UE con Estados Unidos.

En ese sentido, fuentes de la UE han asegurado que «ya estaba identificada y planificada desde hace bastante tiempo una nueva perspectiva de mayor cooperación (con India)».

«Pero el momento de esta visita es, por supuesto, especialmente interesante dados los acontecimientos mundiales a los que nos enfrentamos», añade un funcionario europeo, bajo condición de anonimato.

Prioridad estratégica

Bruselas comunicó recientemente a los embajadores de la UE que considera la relación con India una «prioridad estratégica», según fuentes cercanas al ejecutivo europeo.

En un programa de trabajo de la Comisión para este año al cual tuvo acceso Euractiv, se afirma que Bruselas tiene previsto presentar una nueva Agenda Estratégica UE-India en primavera.

Según un borrador de la declaración conjunta tras esta visita, al cual tuvo acceso Euractiv, está previsto que ambas partes destaquen la «profundización de las relaciones bilaterales» y la «creciente convergencia estratégica» entre la UE y la India.

Funcionarios de la UE aseguran que el bloque debe explorar formas de cooperar más estrechamente en materia de seguridad y defensa, además de considerar los beneficios mutuos de mejorar las relaciones económicas, incluida la mejora de las cadenas de suministro y la inversión extranjera directa.

Por otra parte, también está previsto reforzar el compromiso mutuo en la agenda de seguridad de la región Indo-Pacífica.

«Están fundamentalmente interesados en un Indo-Pacífico libre, abierto y seguro. Pero también creemos que los avances territoriales rusos en Ucrania están muy vinculados al proceso de seguridad euroasiático y de Asia Oriental», añadió la fuente.

James Crabtree, experto del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), explica a Euractiv que «los dirigentes indios también se enfrentan a una nueva era compleja e impredecible en la política estadounidense».

«En relación con los acontecimientos en Washington (el nuevo «estilo» de gobernar de Donald Trump), unos lazos más fuertes con Europa pueden proporcionar un equilibrio útil mientras India se sigue situando entre las principales potencias mundiales», añade el investigador.

Conexión con Rusia

Sin embargo, un tema clave para abordar con la UE serán los estrechos vínculos de Nueva Delhi con Moscú.

El primer ministro indio, Narendra Modi, visitó Rusia en dos ocasiones en 2024, y está previsto que el presidente ruso, Vladimir Putin, le «devuelva el favor» este año.

Desde la invasión rusa de Ucrania, los países occidentales han criticado la gran cercanía de India con Putin, además de la decisión de Nueva Delhi de no condenar la invasión y su negativa a sumarse a las sanciones internacionales contra Rusia.

Un posible avance en las conversaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania podría dar a Europa un nuevo impulso para un acercamiento de India a Occidente.

Pero por ahora, una de las principales quejas de la UE es que, a pesar de las sanciones occidentales, las refinerías indias se han beneficiado de la reducción de los precios del petróleo ruso.

Nueva Delhi ha contribuido a convertir el crudo ruso en gasóleo y gasolina para el mercado mundial y, con ello, a alimentar la maquinaria bélica de Moscú.

Funcionarios de la UE al tanto de los preparativos de esta gira de la Comisión Europea comentaron a la prensa que el bloque comunitario tiene previsto plantear la espinosa cuestión de la aplicación de las sanciones a Moscú ante sus homólogos indios, aunque matizaron que no está previsto que el asunto del petróleo ruso ocupe un lugar destacado en las reuniones.

«Deberíamos dejar de criticar a la India por las compras de petróleo a Rusia, pero ése es el objetivo equivocado, ya que todos los productos refinados van a parar a compradores europeos», explica un diplomático de la UE.

«En cambio, deberíamos censurarles por las exportaciones de alta tecnología a Rusia, ya que así sabrán que tienen un problema», añadió.

Aunque Rusia ha sido el principal proveedor de material de defensa de India durante las dos últimas décadas, con un 65% de las compras totales de armas de origen ruso, Nueva Delhi se ha esforzado por reducir gradualmente su dependencia de Moscú.

A largo plazo, fuentes diplomáticas de la UE apuntan a que un futuro acuerdo estratégico con Nueva Delhi podría incluir la venta de material bélico europeo. Francia, por ejemplo, ha dado un paso decisivo en ese sentido con un reciente acuerdo multimillonario para suministrar a India aviones de combate.

El reciente refuerzo de las relaciones entre Rusia y China, que incluye una mayor cooperación militar y un aumento de los suministros de armas rusas, ha hecho recelar a Nueva Delhi.

«Si somos inteligentes, también podemos utilizar eso en nuestro beneficio, y decirles: ‘mirad, vuestro enemigo es nuestro enemigo’, así que cooperemos más estrechamente», explica otro diplomático de la UE.

¿Reactivación de las conversaciones comerciales?

Es probable que las diferencias de opinión sobre asuntos comerciales, que han avanzado lentamente en los últimos años, sean un obstáculo para estrechar lazos.

Bruselas y Nueva Delhi reanudaron las negociaciones comerciales en 2022 tras más de ocho años de estancamiento de los contactos sobre un acuerdo comercial global (ALC). El nuevo impulso se fundamenta en el deseo europeo de desvincularse cada vez más de China.

Para la UE, un acuerdo de libre comercio con India encajaría en la estrategia del bloque de aumentar su compromiso con la región Indo-Pacífica.

Pero la lentitud en la creación de los tres grupos de trabajo sobre un futuro acuerdo centrado en tecnologías estratégicas; tecnologías digitales, ecológicas y de energías limpias; y cadenas de valor, comercio e inversión resilientes -que se ha prolongado durante casi un año- ha frenado las expectativas de que se puedan conseguir rápidamente resultados tangibles, según afirman funcionarios de ambas partes.

Los defensores de un acuerdo creen que un mayor acceso al gigantesco mercado indio podría reducir la dependencia del bloque europeo de China.

Sin embargo, fuentes de la UE insisten en que la idea de sustituir los ingentes intercambios  comerciales del bloque comunitario con Pekín sería la opción errónea.

Un acuerdo podría suponer un aumento de las importaciones de bienes esenciales procedentes de la India, entre ellas aviones, maquinaria eléctrica, productos químicos y diamantes, así como en el terreno de los servicios digitales.

La UE ha presionado para que se reduzcan los aranceles y lograr un mayor acceso a los mercados indios para sus exportaciones de automóviles, bebidas alcohólicas y productos agroalimentarios, entre ellos queso.

La India, por su parte, se ve más beneficiada en el sector de los servicios y desearía un acceso más fácil a la UE para los profesionales indios. Nueva Delhi también busca una ventaja competitiva para sus exportaciones principales a la UE, entre ellas prendas de vestir, acero, productos petrolíferos, maquinaria eléctrica y productos farmacéuticos.

Los jefes de Estado y de Gobierno del bloque y de la India aseguraron en su día con optimismo que el objetivo era llegar a un acuerdo antes de 2024.

Sin embargo, no se ha avanzado mucho desde entonces. Nueva Delhi reprocha a la UE la aplicación de normas «irracionales» tanto en agricultura como en protección del medio ambiente.

Otro obstáculo importante es la agricultura. Las diferencias entre ambos sistemas -y su importancia estratégica para el empleo y la economía- son notables.

India, que alberga a casi el 18% de la población mundial, ha conseguido que sus sectores agrícola, forestal y pesquero contribuyan en un 16% al PIB en 2023. Estos sectores también emplean al 44% de la población activa. En cambio, el sector agrícola de la UE sólo emplea al 5% de sus trabajadores y representa el 1,3% del PIB.

El azúcar es uno de los muchos productos que podrían convertirse en un punto de fricción. Algunos Estados miembros de la UE, entre ellos Alemania, consideran que la agricultura debería quedar excluida de un acuerdo de libre comercio para acelerar las negociaciones y que, en su lugar, habría que centrarse en la industria y la tecnología.

Nueva Delhi no es partidaria de ese planteamiento ya que se considera que la agricultura es la parte más importante de un futuro acuerdo.

En ese sentido, el ministro indio de comercio, Piyush Goyal, aseguró en octubre pasado que no se podrá llegar a un acuerdo de libre comercio si la UE insiste en acceder al sector lácteo del país.

Ante el estancamiento de las negociaciones sobre ese punto, varios diplomáticos de los Estados miembros han mostrado su disposición a llegar a un acuerdo menos ambicioso centrado en la tecnología y la industria.

///

(Editado por Fernando Heller/Euractiv.es)

 

The post Von der Leyen intenta abrir nuevas puertas para la UE en India appeared first on Euractiv ES.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Salud, nutrición y origen destacan en la nueva campaña de Haaland para Mar de Noruega

Publicado

el

Pie de foto: El futbolista Erling HaalandAutor: Mar de Noruega

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Una dieta equilibrada es importante cuando se trata del rendimiento físico y, según el deportista de élite Erling Haaland, los productos del Mar de Noruega son una excelente opción para una alimentación futbolística adecuada

Este año, el Consejo de Productos del Mar de Noruega está intensificando su colaboración con el deportista, destacando su compromiso con una dieta saludable. En concreto, fue el año pasado cuando Erling Haaland firmó un primer acuerdo como embajador de los pescados y mariscos que llegan de las gélidas y cristalinas aguas de este país nórdico e imagen de la marca en diferentes mercados internacionales, incluido el español.

Ahora, el Consejo está ampliando la colaboración mediante nuevas campañas con Haaland, esta vez centradas en el salmón noruego, en las que se destaca su origen noruego y la calidad única del pescado como parte esencial de la dieta de cualquier atleta. El propio deportista no tiene ninguna duda sobre la impronta de los productos del mar noruegos: «Una dieta saludable es muy importante tanto para el rendimiento como para la recuperación. Por eso, los productos del Mar de Noruega son una parte fundamental en la alimentación», afirma el futbolista.

«Lo que más me gusta del pescado es su sabor. El hecho de que sea una fuente fantástica de proteínas con una nutrición equilibrada es un plus«, ha valorado. Precisamente, el pescado ha formado parte de la infancia y de la cultura de Haaland, por lo que contar con su imagen para las nuevas campañas de Mar de Noruega, es una combinación ideal. Además, su compromiso con la alimentación saludable confirma que es un perfil perfecto para representar los productos del mar noruegos.

El Consejo de Productos del Mar de Noruega ha obtenido excelentes resultados con esta colaboración y se muestra optimista respecto a las nuevas campañas para 2025. «La participación de Haaland supone un refuerzo esencial para comunicar los valores de los pescados y mariscos noruegos, asociados a un estilo de vida y dieta saludables», ha destacado el director de la organización en España, Tore Holvik.

Este año, Mar de Noruega ha querido acercarse más al aspecto personal de consumir y disfrutar de los productos del mar noruegos, mostrando tanto la versatilidad en la cocina como las exquisitas experiencias gastronómicas. «Nos gustan los valores que transmite el deportista de élite, como la fuerza, la disciplina y su amor por el salmón de Noruega, no sólo desde el punto de vista del sabor y la sostenibilidad, sino también porque le ayuda a mantener su fortaleza física», remarca Holvik.

«Los pescados enteros, ahumados y de valor añadido están experimentando un fuerte crecimiento en España, así como también el sushi, el sashimi y los poke bowls. Con la creciente tendencia de platos preparados listos para comer, donde destacan los ingredientes noruegos saludables y sabrosos, el Consejo es optimista sobre el crecimiento futuro del salmón noruego en todas las categorías en España», explica el director. «Percibimos una evolución tan fuerte de la comercialización de pescados desde Noruega a España durante los primeros 8 meses del año. El crecimiento ha sido impulsado por el salmón, con un aumento del 23 % en volumen hasta superar las 59.000 toneladas«, concluye Holvik.

Contacto

Nombre contacto: Tactics

Descripción contacto: Gabinete de Comunicación

Teléfono de contacto: 915062860

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1266905/HaalandAndPoke.jpg

Pie de foto: El futbolista Erling Haaland

Autor: Mar de Noruega

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Salud, nutrición y origen destacan en la nueva campaña de Haaland para Mar de Noruega se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Opiniones; Más allá de los números – La visión de Dante Eludier para la educación financiera

Publicado

el

Opiniones; Más allá de los números - La visión de Dante Eludier para la educación financiera

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En un mundo donde la relación con el dinero suele reducirse a frías transacciones y números en una pantalla, la filosofía de Dante Eludier, CEO de Axen Capital, ofrece una perspectiva refrescante. Para él, el dinero es una fuerza con una energía propia que, si se canaliza de manera consciente e inteligente, puede convertirse en una poderosa herramienta para el crecimiento personal y la prosperidad. Esta visión va más allá de las estrategias de inversión convencionales; es una invitación a entender la riqueza desde una mentalidad con propósito.

El enfoque de Axen Capital, arraigado en esta filosofía, es convertir el dinero de una preocupación a una herramienta de empoderamiento. En lugar de simplemente ofrecer productos financieros, la empresa se ha posicionado como un educador, rompiendo los mitos y tabúes que históricamente han rodeado la gestión de las finanzas personales. A través del conocimiento, busca darle a cada persona la libertad y el control para que tomen decisiones informadas sobre su futuro.

Un directivo de Axen Capital comentó que «el dinero bien administrado puede ser un motor de cambio, una fuerza que impulsa el crecimiento y la realización personal, permitiendo a las personas invertir en sus sueños«. Este principio no se limita a la teoría. Se refleja en las acciones de la empresa, como el patrocinio a talentos emergentes en el ámbito artístico, como el reconocido cantante Carlos Rivera, y el apoyo a equipos deportivos como el Halcones FC, que simboliza su inversión en el potencial humano.

La máxima expresión de esta filosofía se encuentra en la Fundación Dante Eludier, la cual utiliza la energía del dinero para generar un impacto directo y positivo en la sociedad. A través de la fundación, el dinero se canaliza hacia una causa noble: la salud auditiva de los niños en México, lo que demuestra que la visión de Eludier va más allá de lo económico para tocar lo social y lo humano.

En conclusión, la perspectiva de Dante Eludier redefine lo que significa tener una relación sana y productiva con el dinero. Para él y para Axen Capital, la verdadera riqueza no está en la cantidad que se posee, sino en la persona en la que te conviertes. Es un recordatorio de que las finanzas, cuando se abordan con la mentalidad correcta, son un camino hacia la realización de los sueños.

DATOS PÚBLICOS:

(Información remitida por la empresa firmante)

IMAGEN: AXEN CAPITAL

PIE DE FOTO: Opiniones; Más allá de los números – La visión de Dante Eludier para la educación financiera

Contacto

Emisor: AXEN CAPITAL

Contacto: AXEN CAPITAL

Número de contacto: (+52) 55 4170 1030

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Opiniones; Más allá de los números – La visión de Dante Eludier para la educación financiera se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Hospitalidad inteligente; la cultura digital como estrategia esencial para el Mundial

Publicado

el

Hospitalidad inteligente; la cultura digital como estrategia esencial para el Mundial

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La gastronomía mexicana es una de las embajadoras culturales del país y un pilar del atractivo turístico. Sin embargo, para consolidar su éxito a nivel global, especialmente de cara a la afluencia de visitantes por el Mundial 2026, la industria restaurantera necesita avanzar en modernización de sus prácticas. Bajo esta premisa, la CANIRAC Nuevo León ha lanzado el ciclo de conferencias gratuitas «Hospitalidad Inteligente», en un esfuerzo crucial para profesionalizar al sector.

El turismo moderno se guía por la inmediatez de la tecnología. Los visitantes de todo el mundo buscan sus próximas experiencias gastronómicas a través de reseñas, calificaciones en línea y herramientas como Google Maps. Este cambio en el comportamiento del consumidor exige que los restaurantes evolucionen más allá de la calidad de sus platillos.

En su participación, Ray Pérez, conferencista y empresario restaurantero de Tacos Rex, destacó la urgencia de esta adaptación, señalando que las estrategias digitales se han convertido en un factor de visibilidad fundamental. Pérez afirmó que la industria de la hospitalidad debe adoptar una cultura digital que garantice la máxima visibilidad digital y la localización inmediata en plataformas como Google Maps.

«Los turistas buscarán buenas referencias y calificaciones, y la Inteligencia Artificial ya desempeña un papel de gran relevancia como un nuevo jugador en la red de búsquedas digitales», aseveró.

El éxito de Tacos Rex en San Pedro es un ejemplo representativo de esta visión. La taquería se ha posicionado como una de las mejores valoradas en Google de su tipo, no solo por la calidad de sus alimentos, sino por una estrategia digital optimizada que le ha permitido obtener una visibilidad superior en buscadores. Este caso demuestra que la adopción de prácticas modernas no está reñida con la tradición culinaria.

El ciclo «Hospitalidad Inteligente» de la CANIRAC no es solo una serie de pláticas; es una hoja de ruta para el sector, enfocada en mejorar la operación, el marketing y la competitividad. El objetivo final es asegurar que los restaurantes de Nuevo León puedan competir a la altura de cualquier sede mundialista, ofreciendo una experiencia memorable a cada comensal.

En estos eventos se contó con la presencia de la presidenta de la cámara, Kathia Guajardo Bosques, quien compartió la importancia de que la industria se fortalezca y profesionalice cada vez más. Con esto, la CANIRAC seguirá ofreciendo estas capacitaciones gratuitas en todos los municipios de la zona metropolitana de Monterrey, asegurando que la gastronomía de Nuevo León esté preparada para brillar en el escenario global.

DATOS PÚBLICOS:

(Información remitida por la empresa firmante)

IMAGEN: TACOS REX

PIE DE FOTO: Hospitalidad inteligente; la cultura digital como estrategia esencial para el Mundial

Contacto

Emisor: TACOS REX

Contacto: TACOS REX

Número de contacto: 8113308496

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Hospitalidad inteligente; la cultura digital como estrategia esencial para el Mundial se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas