Mundo Economía
Vender la empresa a un ejecutivo

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Marcos Durán Foix ha reunido a 14 inversores para comprar una empresa de hasta 50 millones de euros
Hay empresas que son fáciles de vender: si ganan más de 10 millones al año, crecen por encima del 15% anual, están en un sector atractivo y mantienen al equipo directivo tras la venta, puede haber mucho interés. Sin embargo, cuando la compañía es más pequeña, no crece tanto, el sector despierta poco interés o el propietario planea dar un paso al lado tras la transacción, la venta se convierte en un auténtico reto.
El ejecutivo y emprendedor Marcos Durán Foix lidera Relevian, un proyecto que busca dar una solución a estos empresarios que quieran vender su empresa para después dar un paso al lado.
Una vez comprada la empresa, Marcos la liderará como Director General después de una transición ordenada que le permita absorber la filosofía de la empresa, ya que pretende tener un enfoque continuista: “lo que funciona hay que potenciarlo, no reinventarlo. Tengo dos tesis principales: comprar el 100% para dar relevo completo al empresario o comprar una mayoría para que el empresario se pueda dedicar a la función que le gusta dentro de la empresa (investigación, producto, tecnología…) y yo cubriría la función ejecutiva”.
Marcos ha desarrollado su trayectoria en consultoría y en transacciones, participando en operaciones de primer nivel como las compras de Idealista, TravelClick, Santillana, Mitula o Euskaltel. Como consultor, también ha implementado técnicas que han mejorado procesos operativos y de ventas y espera poder liderar iniciativas similares en la empresa que adquiera.
Inversores de primer nivel
Para este proyecto, ha conseguido el respaldo de inversores de primer nivel a nivel nacional, como Aurica Capital, y a nivel internacional, como Kinderhook Partners. Aurica Capital es reconocida por su participación en empresas como Flex, Babel, Grupo Larrumba y Alquiler Seguro. Por su parte, el fondo estadounidense Kinderhook Partners ha destacado por sus inversiones en compañías como Nutrisystem, Avigilon, Afterpay o Accesso.
Empresarios con experiencia contrastada
Una de las claves del proyecto ha sido reunir inversores que no aporten únicamente capital, sino que también hayan vivido casos de éxito en sus propias carnes. Entre ellos destacan Juan Luis Manaute, fundador de Logiscenter, empresa que vendió en 2019; Ross Porter y Alex de Pfyffer, emprendedores de Harvard que han liderado el crecimiento de múltiples empresas; Ángel Álvarez, fundador de Lottus Education, uno de los principales grupos universitarios de México; y George Jankovic, que dirigió una empresa de 18 millones de valoración para llevarla a más de 2.500 millones.
“El objetivo era crear un equipo de élite: grandes inversores, grandes empresarios, los mejores asesores… y apoyarme en ellos en la gestión de la empresa que adquiera para poder llevarla al siguiente nivel”. Este objetivo afirma haberlo cumplido con creces y ahora busca encontrar aquella empresa donde poner en práctica esta ambiciosa iniciativa.
La importancia de vender en el momento adecuado
Desde que lanzó Relevian en septiembre de 2023, Marcos ha hablado con empresas de todos los sectores y ha explorado varias transacciones. Eso le ha dado visibilidad de muchas circunstancias a las que se enfrentan los empresarios.
Un caso interesante con el que se encontró fue el de un empresario que había recibido una oferta, interrumpió el proceso de venta por tener una expectativa mayor, inició un proceso de búsqueda de compradores y terminó vendiendo por mucho menos importe del que inicialmente le habían planteado. Y por supuesto, los gastos de transacción por llevar a cabo un proceso formal fueron muy superiores.
“Hay que aprovechar cuando vienen a buscarte. No es lo mismo salir a buscar inversores, que recibirlos cuando muestran interés” cuenta Marcos. Por eso, anima a los empresarios cuya empresa muestra una trayectoria de crecimiento sólido a no cerrar la puerta a una venta. “Si te planteas vender, hay que vender cuando tu empresa sea vendible. Es habitual cruzarse con empresas que tienen un proceso de venta activo desde hace más de 2, 3 o incluso 4 años, y que en otro momento hubieran podido venderse muy bien”.
La incertidumbre macroeconómica y geopolítica también son razones de peso para considerar una venta. Un negocio que hoy es muy sólido puede verse afectado por cambios significativos en el futuro.
El complemento perfecto para un perfil técnico
Otra circunstancia habitual es encontrarse a empresarios que se han visto obligados a ejercer la dirección comercial, dirección de personas, dirección administrativa y otras tareas que no son de su agrado durante muchos años. Relevian tiene la posibilidad de comprar un 70-80% y que el empresario se quede en su empresa realizando lo que a ellos les gusta: investigación, producto, tecnología, etc. Muchos empresarios se encuentran encerrados en su propio rol, y Relevian les ofrece la posibilidad de salir de esta situación.
Estrategia tras la compra
En el momento posterior a la compra, Marcos tiene claro el camino a seguir: “Lo primero y fundamental será aprender las dinámicas de la empresa y adaptarme a ellas. Tiene que haber un periodo de transición adecuado para familiarizarme con la filosofía del negocio. Después, tengo claro que el foco de la gestión de la empresa que compre radicará en la potenciación de las ventas. Ahí es donde está la generación de valor real. Con tecnología se puede hacer llegar el mensaje de la empresa al público objetivo de forma automatizada y por muy bajo coste”. Además, la presencia internacional de sus inversores facilitará la expansión del negocio a nuevos mercados.
Principales requisitos
Relevian cuenta con más de 50 millones para realizar la transacción. La empresa que busca debe tener una rentabilidad probada y sostenida en el tiempo (superior al 15% sobre ventas), una ventaja competitiva clara, y encontrarse en un mercado grande y con potencial de crecimiento. Entre sus industrias de interés destacan sanidad, educación y tecnología.
Otro aspecto que analizan en profundidad es la disposición del vendedor: «Si el dinero es el foco principal de la transacción, quizás no tiene sentido hablar. Nosotros buscamos un empresario que esté enamorado de su proyecto, pero por circunstancias de la vida haya decidido vender, y quiere dejar el negocio en las mejores manos».
Relevian tiene “una sola bala” y dedicará sus esfuerzos únicamente al proyecto que adquiera. A diferencia de muchos inversores, Relevian ofrece una filosofía continuista y la implicación total en la gestión, y busca empresarios que valoren este aspecto: una gran opción para vender sin causar un terremoto dentro de la empresa.
Contacto Nombre del emisor: Relevian Descripción de contacto: Gabinete Periodístico Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Vender la empresa a un ejecutivo se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Joyería Nicols celebra su aniversario con los mejores precios del año

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Del 24 al 26 de octubre, la firma madrileña celebra el cumpleaños de su fundador con una edición especial del Aniversario Nicols, que ofrece descuentos exclusivos en una selección de joyas y relojes
El último fin de semana de octubre, Joyería Nicols celebra su evento más esperado del año, el Aniversario Nicols, en honor al cumpleaños de su fundador, Vicente Nicolás.
Tres días para rendir homenaje al legado familiar, a la pasión por el oficio y al arte de la joyería hecha a mano en Madrid, con descuentos exclusivos en una selección de joyas y relojes, disponibles tanto en boutiques como en www.nicols.es.
En esta edición, Nicols celebra el amor, la artesanía y la tradición joyera madrileña con condiciones especiales en una cuidada selección de piezas.
Los clientes podrán descubrir joyas elaboradas con el cuidado, la calidad y el diseño que caracterizan a la firma desde 1917, con colecciones que celebran el amor a través de sus anillos de compromiso, así como piezas únicas de alta joyería.
«En Nicols celebramos el amor, pero también la tradición joyera que llevamos en las manos desde hace más de un siglo. Y no hay mejor forma de hacerlo que compartiendo con nuestros clientes los mejores precios del año», declara Dani Nicols, CMO de Joyería.
Cada joya Nicols se diseña y fabrica artesanalmente en su taller de Madrid, uniendo técnicas tradicionales con la innovación contemporánea. Oro, diamantes y piedras preciosas se transforman en piezas únicas que reflejan el brillo del amor y del tiempo.
La celebración se extiende también al universo de la relojería. Nicols ofrecerá precios especiales en una selección de modelos y marcas, pensados para quienes valoran la precisión, el estilo y la durabilidad de un reloj bien hecho.
Más allá de las ofertas, el Aniversario Nicols es una invitación a vivir la experiencia de una joyería cercana, emocional y artesanal. Una celebración abierta a todos los que creen que el amor y el tiempo se celebran con piezas que duran toda la vida.
Del 24 al 26 de octubre, los clientes podrán descubrir precios especiales en una selección de joyas y relojes en las boutiques de Nicols y en www.nicols.es.
Contacto
Nombre contacto: Sonsoles Gónzalez
Descripción contacto: NICOLS
Teléfono de contacto: 91 577 66 63
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1267072/jms33359.jpg
Pie de foto: Anillo Diamantes Noa
Autor: Nicols
https://static.comunicae.com/photos/notas/1267072/Joya_1200_x_628_px.jpg
Pie de foto: Aniversario Nicols
Autor: Nicols
https://static.comunicae.com/photos/notas/1267072/taller_de_joyeria_sin_logo_.jpg
Pie de foto: Joyería Nicols
Autor: Nicols»
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Joyería Nicols celebra su aniversario con los mejores precios del año se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Ignacio Purcell Mena: el impulsor de un nuevo paradigma energético basado en la sostenibilidad

(Información remitida por la entidad que la firma:)
El líder de Black Star Petroleum ha pasado de dirigir estructuras financieras globales a encabezar una transformación que redefine el futuro del sector energético europeo: un modelo en el que la sostenibilidad se convierte en el núcleo de la estrategia empresarial
Con una sólida trayectoria en el mundo financiero y energético, Ignacio Purcell Mena ha sabido combinar visión económica, disciplina estratégica y compromiso ambiental para transformar el rumbo de Black Star Petroleum.
Su experiencia en estructuras de lobby financiero internacional y su paso por Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) marcaron el inicio de una carrera enfocada en detectar oportunidades de crecimiento sostenible dentro de los mercados más competitivos del mundo.
Gracias a esa formación híbrida —entre la economía, la innovación y la ingeniería energética—, Purcell Mena se ha posicionado como uno de los líderes de implementar la transición verde en Europa, liderando la transformación de una empresa tradicional de hidrocarburos hacia un ecosistema energético diversificado, limpio y tecnológicamente avanzado.
Una visión que une rentabilidad e innovación verde
Al frente de Black Star Petroleum, Purcell Mena ha convertido la sostenibilidad en una ventaja competitiva. La compañía ha reforzado su inversión en I+D+i, con especial atención a proyectos de hidrógeno verde, biocombustibles y movilidad eléctrica, logrando un equilibrio entre rentabilidad, eficiencia y responsabilidad ambiental.
Esta estrategia ha impulsado la expansión internacional de la empresa, con operaciones que se extienden desde Europa hasta Asia y América Latina, y ha situado a Black Star Petroleum entre las corporaciones pioneras en la transición hacia una economía baja en carbono.
«El verdadero liderazgo consiste en anticipar el futuro y construirlo con responsabilidad. La energía sostenible no es una tendencia: es una obligación moral y empresarial», afirma Ignacio Purcell Mena.
El liderazgo del futuro: resiliencia y propósito
Purcell Mena representa una nueva generación de empresarios que entienden la sostenibilidad como motor de innovación. Su enfoque se caracteriza por la resiliencia silenciosa y la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado sin perder coherencia estratégica.
En un contexto global de transformación energética, Ignacio Purcell Mena ha demostrado que la evolución no se mide solo en cifras, sino en impacto, legado y visión de futuro.
Su liderazgo, basado en la innovación responsable y la sostenibilidad como pilar de crecimiento, está marcando el camino hacia un nuevo paradigma energético internacional.
Contacto Nombre contacto: Black Star Petroleum PR Descripción contacto: Black Star Petroleum Teléfono de contacto: 644337954
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1267205/Ignacio_Purcell_Mena_paradigma_energtico.png
Pie de foto: Ignacio Purcell el impulsor de un nuevo paradigma energético
Autor: Ignacio Purcell Mena
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Ignacio Purcell Mena: el impulsor de un nuevo paradigma energético basado en la sostenibilidad se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Caja de Ahorros se integra a Kuara y lleva los pagos interbancarios al instante a millones de usuarios

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros, lidera la integración que fortalece la interoperabilidad bancaria y acelera la transformación digital del sistema financiero panameño
En un paso decisivo hacia la modernización del sistema financiero de Panamá, Caja de Ahorros, bajo la dirección de su gerente general Andrés Farrugia, anunció su integración oficial a Kuara, la red nacional de pagos inmediatos que permite realizar transferencias interbancarias en segundos, las 24 horas del día y los siete días de la semana.
Con esta alianza estratégica, más de 1.5 millones de usuarios —entre los clientes de Kuara y los 650 mil de Caja de Ahorros— podrán enviar y recibir dinero en tiempo real, utilizando únicamente el número de celular del destinatario, sin necesidad de ingresar cuentas o tokens adicionales.
«Este es un paso firme hacia el futuro digital que estamos construyendo para Panamá. La integración con Kuara no solo mejora la experiencia de nuestros clientes, sino que fortalece la interoperabilidad entre bancos y posiciona a la banca panameña al nivel de los ecosistemas más avanzados del mundo», expresó Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros.
El ejecutivo destacó que esta incorporación representa uno de los hitos más importantes de la estrategia de transformación digital del banco, orientada a ofrecer soluciones innovadoras, seguras y accesibles para todos los panameños.
«Estamos trabajando para que cada persona tenga acceso a servicios financieros ágiles y confiables, sin barreras ni esperas. Con Kuara, damos un paso más en la democratización digital del sistema bancario nacional», añadió Farrugia.
¿Qué es Kuara y cómo funciona?
Kuara es la red panameña de pagos inmediatos que conecta a distintos bancos en un solo ecosistema, permitiendo realizar transferencias interbancarias instantáneas con solo el número de celular del destinatario. El sistema elimina esperas, simplifica procesos y reduce los costos asociados a los métodos tradicionales.
La plataforma opera bajo una infraestructura certificada con estándares internacionales SOC (Service Organization Control), lo que garantiza seguridad, trazabilidad y transparencia en todas las transacciones.
A partir de esta integración, los usuarios de Caja de Ahorros podrán enviar y recibir dinero desde la app Banca Móvil o Caja en Línea, sin descargar nuevas aplicaciones ni vincular cuentas adicionales.
El sistema funciona 24/7, incluyendo fines de semana y feriados, y permite procesar pagos en tiempo real tanto entre personas naturales como entre comercios.
De esta forma, Caja de Ahorros se consolida como una de las primeras entidades públicas del país en ofrecer interoperabilidad digital completa con otros bancos, reafirmando su compromiso con la innovación y la eficiencia tecnológica.
Un impulso a la economía digital panameña
La integración de Caja de Ahorros a Kuara amplía la cobertura de pagos inmediatos a más de un tercio de la población panameña, según estimaciones del sector financiero.
Este avance impulsa una mayor eficiencia en la circulación del dinero, reduce el uso de efectivo y fortalece la transparencia del sistema financiero, contribuyendo a una economía más formal, trazable y segura.
ContactoNombre contacto: Departamento de Comunicaciones Descripción contacto: Caja de Ahorros Teléfono de contacto: 507 508-3584
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1267202/Captura_de_pantalla_2025-10-23_162628.png
Pie de foto: Caja de Ahorros se integra a Kuara
Autor: Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Caja de Ahorros se integra a Kuara y lleva los pagos interbancarios al instante a millones de usuarios se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Política3 díasLos líderes de la UE celebran el cambio de posición de Trump sobre las sanciones a Rusia
-
Líderes y Emprendedores3 díasEmprendefest 2025, una fiesta de negocios y comunidad que lleva el networking al siguiente nivel
-
Mundo Economía3 díasHostetur impulsa la temporada de escapadas en la Costa Cálida tras un verano excepcional
-
Mundo Economía3 díasAbanca impulsa la innovación y el emprendimiento con un nuevo espacio en el centro de Vigo
-
Mundo Política2 díasEl primer ministro belga defiende su veto al préstamo de la UE a Ucrania y pide un reparto justo de la carga
-
Mundo Economía2 díasHEINEKEN N.V. elige España para presentar su estrategia EverGreen 2030 ante inversores y analistas de todo en mundo
-
Mundo Sociedad3 díasCatalà Reinón Abogados destaca la necesidad de prevención ante el auge de litigios laborales en 2026
-
Mundo Economía2 díasMálaga acoge Now Boarding: GATEWAY, punto de encuentro global para startups e inversión
