Connect with us

Mundo Economía

TIMAC AGRO lanza Carbon Neutral, la primera gama verificada de fertilizantes neutros en CO2E

Publicado

el

TIMAC AGRO lanza Carbon Neutral, la primera gama verificada de fertilizantes neutros en CO2E

(Información remitida por la entidad que la firma:)

  • Se trata de una nueva gama neutra en carbono de los fertilizantes sólidos RHIZOVIT PROCESS, D-CODER TOP y SULFAMMO N PRO, que se añade a la oferta ya existente de estos productos, logrando reducir hasta un 75% las emisiones generadas por el cultivo.
  • Para conseguir esta disminución de emisiones la compañía ha activado palancas de reducción en todo el ciclo de vida del fertilizante, desde la obtención de materias primas hasta las emisiones en campo.
  • El objetivo es ofrecer nuevas soluciones que mantengan la calidad y productividad de siempre en sus cultivos, al mismo tiempo que cumplen sus objetivos de descarbonización.

TIMAC AGRO lanza Carbon Neutral, la primera gama verificada de fertilizantes neutros en CO2e, que reducirá hasta un 75% de las emisiones generadas por el cultivo.

Se trata de una nueva gama neutra en carbono de los fertilizantes sólidos especiales RHIZOVIT PROCESS, D-CODER TOP y SULFAMMO N PRO, que ya acumulan desde su nacimiento hasta hoy más de 1,3 millones de toneladas vendidas a más de 28.000 clientes.

Ahora, TIMAC AGRO añade a su actual oferta de estos productos una nueva línea Carbon Neutral, diseñada conforme a los requisitos de las normas ISO 14067 de Huella de Carbono de Productos e ISO 14068 de Plan de Neutralidad Climática de Producto, con la verificación de la entidad externa acreditada EQA.

Reducción en todo el ciclo de vida del producto

Para conseguir esta gama con huella de carbono cero, TIMAC AGRO ha activado palancas de reducción de emisiones de CO2e en todo el ciclo de vida del fertilizante, desde la obtención de las materias primas hasta las emisiones en campo.

De este modo, las medidas de mitigación se aplican en las actividades ‘aguas arriba’, con la compra de materias primas bajas en carbono; en la fabricación, empleando exclusivamente fuentes de energía renovables, y en las actividades ‘aguas abajo’, aplicando tecnologías propias que reducen las emisiones de óxido nitroso y aumentan la eficiencia de nutrientes. “Este procedimiento nos permite abordar la descarbonización de los productos de manera integral, alcanzando altos porcentajes de reducción”, aseguran desde la compañía. Respecto a las emisiones residuales que no se puedan mitigar, indican que se compensarán con créditos de carbono de alta calidad.

Por otro lado, desde el punto de vista técnico, estas soluciones conservan la misma composición que los fertilizantes sólidos de TIMAC AGRO manteniendo, así, “los incrementos de calidad y productividad de siempre”, puntualizan.

Enfocados a la agroindustria

“Somos conscientes de que la producción agrícola representa hasta dos tercios de las emisiones de CO2e de toda la cadena de valor de la agroindustria, y de que la fertilización es una de las principales fuentes de emisión. Por eso hemos desarrollado esta línea de fertilizantes especiales, que reducen hasta un 75% de las emisiones en esta etapa”, afirman desde la compañía. “El objetivo es ofrecer al sector agrícola nuevas soluciones que saquen el máximo rendimiento a los cultivos, reduciendo al mínimo la huella de carbono y cumpliendo con los compromisos de descarbonización”, destacan. Y detallan tres beneficios principales de la nueva gama: “Reduce las emisiones de carbono indirectas de la agroindustria, facilita la producción de alimentos con baja huella de carbono y aumenta la calidad y producción de los productos agrícolas”.

Un hito enmarcado en Plan Armony 2030.

El lanzamiento de Carbon Neutral es fruto del compromiso con la sostenibilidad adquirido por la compañía y que se materializa en Plan Armony 2030. Un ambicioso plan con medidas reales y concretas con objetivo 2030 que busca aplicar de manera transversal la sostenibilidad económica, medioambiental y social para construir un sector mejor para todos: agricultores, ganaderos e industria.

Para más información:

TIMAC AGRO ESPAÑA. DPTO COMUNICACIÓN EXTERNA

Naiara Pascal y Carole Eslava | naiara.pascal@timacagro.es | carole.eslava@timacagro.es | (+34) 948795612 699545732 | 689957930

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada TIMAC AGRO lanza Carbon Neutral, la primera gama verificada de fertilizantes neutros en CO2E se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

La UE carga contra el «descafeinado» acuerdo entre Londres y Washington

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE)  han criticado duramente este jueves el reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, al tiempo que han advertido de que Bruselas no emulará la  decisión de Londres de aceptar un arancel básico estadounidense del 10% para evitar otros gravámenes a los automóviles y los metales.

Reino Unido se convirtió la semana pasada en el primer país en rubricar un acuerdo comercial con Estados Unidos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.

Trump hizo concesiones sobre los gravámenes del 25% a los automóviles, el aluminio y el acero, pero los productos británicos siguen sujetos a un arancel «universal» del 10%.

«Si el acuerdo entre Reino Unido y Estados Unidos es lo que Europa obtiene, entonces Estados Unidos puede esperar contramedidas de nuestra parte», comentó este jueves  el ministro sueco de Comercio, Benjamin Dousa, poco antes de una reunión con sus homólogos de la UE en Bruselas.

«Yo [no] lo llamaría un acuerdo comercial, de ninguna manera”, agregó.

Las declaraciones de Dousa fueron refrendadas por el ministro finlandés de Comercio, Ville Tavio, quien describió el acuerdo de «no un acuerdo óptimo para el Reino Unido [ ni mucho menos]»

Su homólogo francés, Laurent Saint-Martin, advirtió de que el bloque comunitario debe estar «alerta» ante la opinión de algunos de que «detenerse en aranceles recíprocos del 10% sería una buena noticia», a modo de “consuelo” o mal menor.

Reino Unido pacta un acuerdo con Estados Unidos y logra esquivar algunos aranceles

El acuerdo de mínimos deja mucho margen para un acuerdo más ambicioso con la UE a finales de este mes.

El ministro polaco de Comercio, Michał Baranowski, cuyo país ostenta la presidencia semestral rotatoria del Consejo de la UE, sugirió que Europa no estaría «satisfecha» con un acuerdo similar al británico.

«Creo que podemos llegar a un acuerdo mejor que quedarnos con unos aranceles bastante elevados», aseguró.

La reunión de ministros europeos de Comercio coincide con el día 37 de la «pausa» de 90 días decretada por Estados Unidos a los denominados «aranceles recíprocos «, que incluyen un gravamen del 20% a las exportaciones de la UE.

Bruselas ha amenazado con contraatacar con dos paquetes de medidas de represalia por valor de 116.000 millones de euros a las exportaciones estadounidenses si no se llega a un acuerdo con Washington.

En declaraciones esta mañana, poco antes del comienzo de la reunión, el Comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, comentó que ayer, miércoles, tuvo una «llamada constructiva» con el Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, durante la cual ambas partes acordaron «intensificar» las conversaciones técnicas.

Bruselas amenaza con aranceles a Boeing y denuncia los gravámenes de Trump ante la OMC

La UE asegura que aún no ha decidido si dará un contragolpe comercial de 95.000 millones de euros.

Una clara «línea roja» con China

Los comentarios de los titulares europeos de Comercio se producen tras las fuertes críticas de China al acuerdo entre Washington y Londres, que, según Pekín, permitirá a Estados Unidos restringir las inversiones chinas en Reino Unido.

El ministro húngaro del ramo, Levente Magyar, advirtió este jueves de que cualquier presión de Washington para «desvincularse» de Pekín constituiría una «línea roja» para Budapest.

Hungría mantiene una sólida relación económica con China, al tiempo que su primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, es un estrecho aliado de Trump.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La UE carga contra el «descafeinado» acuerdo entre Londres y Washington appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Mail Boxes Etc. analiza cómo Europa y EE. UU. redibujan las reglas del comercio internacional

Publicado

el

Mail Boxes Etc. analiza cómo Europa y EE. UU. redibujan las reglas del comercio internacional

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El comercio internacional está inmerso en una etapa de redefinición. Un entorno económico global marcado por la inflación, la digitalización acelerada y la búsqueda de soberanía industrial ha impulsado a gobiernos y organismos multilaterales a tomar decisiones históricas en materia de regulación y política comercial. La logística global, eje invisible del comercio diario, se encuentra en el centro de esta transformación, afectando directamente a empresas pequeñas, medianas y grandes

Unión Europea: medidas para frenar el auge de importaciones de bajo valor

En Europa, el crecimiento exponencial del e-commerce transfronterizo ha disparado la llegada de millones de pequeños paquetes desde terceros países, especialmente desde Asia. Este fenómeno ha encendido las alarmas en Bruselas.

La Comisión Europea ha propuesto eliminar la exención de aranceles para paquetes con un valor inferior a 150 euros, medida que afectará directamente a plataformas como Shein y Temu. Solo en 2024, llegaron al continente 4.600 millones de paquetes de bajo valor, el 91% desde China. Esta saturación plantea riesgos en términos de calidad, seguridad y competencia desleal frente a las pymes europeas.

Con esta propuesta, la UE busca nivelar el terreno de juego para los vendedores europeos, reforzar los controles aduaneros y proteger al consumidor. Aunque su entrada en vigor está prevista para 2028, el debate político podría acelerar su implementación, dada la presión de los sectores industriales afectados.

Estados Unidos: proteccionismo reforzado con nuevos aranceles al automóvil europeo
Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos ha retomado con fuerza su agenda proteccionista. En un movimiento que recuerda a etapas anteriores de tensiones comerciales, el país ha anunciado nuevas barreras que afectan directamente al mercado europeo.

A partir del 2 de abril, entrará en vigor un arancel del 25% sobre todos los automóviles importados. Esta medida, impulsada por la administración Trump, forma parte de una estrategia para reducir la dependencia exterior y reactivar la industria automotriz local. Afectará a 7,3 millones de vehículos —el 44% de las ventas estadounidenses de coches ligeros—, de los cuales el 11% procede de Europa.

El impacto no se limitará a los grandes fabricantes: muchas empresas españolas forman parte de esta cadena de suministro internacional y podrían verse afectadas por la caída de pedidos o el encarecimiento de procesos logísticos y aduaneros.

Adaptación estratégica: una necesidad para las pymes

Estas decisiones, aunque dirigidas por grandes bloques económicos, tendrán un efecto dominó en todo el tejido empresarial. Las pequeñas y medianas empresas, en particular, pueden encontrarse con mayores barreras para acceder a mercados internacionales, mayores costes de exportación y una creciente necesidad de adaptarse a normativas cambiantes.

En este contexto, la logística deja de ser un proceso operativo para convertirse en una herramienta estratégica. Soluciones como las que ofrece Mail Boxes Etc., con servicios personalizados de gestión aduanera, asesoramiento documental y envíos internacionales, se convierten en un recurso esencial para aquellas empresas que necesitan seguir siendo competitivas sin perder agilidad.

La anticipación, el acompañamiento experto y la capacidad de adaptar cada envío a un marco normativo cada vez más exigente pueden marcar la diferencia en los próximos años. Contar con un socio que combine alcance global y conocimiento local será clave para transformar la incertidumbre en oportunidad.

Contacto

Nombre contacto: Verónica Alba

Descripción contacto: Mail Boxes Etc.

Teléfono de contacto: 933 624 730

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1262110/GettyImages-498323369.jpg

Pie de foto: Comercio internacional

Autor: Comercio internacional»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Mail Boxes Etc. analiza cómo Europa y EE. UU. redibujan las reglas del comercio internacional se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Moneyman impulsa el acceso a préstamos rápidos online con procesos automatizados y sin papeleos

Publicado

el

Moneyman impulsa el acceso a préstamos rápidos online con procesos automatizados y sin papeleos

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En un contexto económico marcado por la inmediatez y la necesidad de soluciones flexibles, los préstamos rápidos online se han consolidado como una alternativa eficaz para cubrir gastos imprevistos. Su auge responde a la creciente demanda de servicios financieros accesibles, ágiles y confiables en entornos digitales. Frente a este panorama, diversas plataformas han evolucionado para ofrecer herramientas innovadoras que responden a las expectativas del usuario moderno.

Una de las empresas que ha destacado en este sector es Moneyman, parte del grupo ID Finance, reconocida por implementar tecnología financiera de vanguardia. La compañía ha desarrollado un sistema automatizado que permite a los usuarios acceder a préstamos rápidos online en tan solo unos minutos, sin trámites engorrosos ni desplazamientos físicos. Este modelo ha permitido atender una amplia gama de necesidades personales, desde imprevistos médicos hasta gastos relacionados con el hogar o la movilidad.

Tecnología al servicio de la agilidad financiera

El proceso que ofrece Moneyman es completamente digital y se inicia con un formulario sencillo en su sitio web. El solicitante debe proporcionar datos básicos personales y financieros. A partir de esta información, la plataforma activa un sistema de verificación automática, capaz de evaluar en segundos la viabilidad del préstamo. Este análisis inteligente reduce los tiempos de espera, eliminando la necesidad de revisión manual o la presentación de avales.

Una característica destacada es la disponibilidad de un primer préstamo sin intereses para nuevos usuarios, hasta un límite de 300 euros. Esta oferta facilita el acceso inicial al servicio, sin comprometerse con costes adicionales. Para clientes recurrentes, Moneyman permite solicitar importes mayores, llegando hasta los 1.600 euros, con plazos de devolución que varían según el perfil crediticio y las necesidades individuales.

Además, la compañía ha implementado mecanismos de transparencia y control, permitiendo al usuario conocer en todo momento las condiciones de su préstamo. El objetivo es fomentar una relación clara y responsable entre el prestatario y la entidad, priorizando la seguridad y la confianza.

Un modelo inclusivo y adaptado al entorno digital

Otro de los aspectos que ha posicionado a Moneyman como una de las opciones preferidas por los usuarios es su capacidad de adaptación. La plataforma acepta solicitudes de personas que figuran en listas como ASNEF, evaluando cada caso de forma individual mediante algoritmos avanzados. Esta política permite ofrecer soluciones a perfiles que, en otros entornos financieros, podrían ser descartados automáticamente.

El modelo operativo de Moneyman responde a una realidad digital donde la rapidez, la disponibilidad y la eficiencia son valores centrales. Su capacidad de integración tecnológica y atención al cliente les permite mantenerse a la vanguardia en un mercado en constante evolución.

Con una interfaz intuitiva, atención personalizada y procesos seguros, Moneyman refuerza su compromiso con el acceso a préstamos rápidos online, consolidándose como un actor clave en la transformación de los servicios financieros digitales en España.

Contacto

Nombre del emisor: Moneyman

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Moneyman impulsa el acceso a préstamos rápidos online con procesos automatizados y sin papeleos se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas