Mundo Economía
Sleimy ofrece tratamientos faciales no invasivos y efectivos en el corazón de Barcelona

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La búsqueda de alternativas eficaces en el cuidado facial ha impulsado una evolución en la estética contemporánea, donde cada vez más personas priorizan métodos no invasivos que respeten la salud de la piel. Frente a un mercado saturado de soluciones agresivas, surgen propuestas centradas en el bienestar integral, que combinan tecnología y conciencia ecológica.
En este marco, los tratamientos faciales en Barcelona encuentran nuevas formas de expresión a través de técnicas avanzadas que cuidan tanto el aspecto como la esencia de la piel. En esa línea, Sleimy plantea una propuesta donde la personalización y el respeto guían cada tratamiento.
Sleimy es uno de los centros de masajes y tratamientos faciales más valorados de Barcelona, gracias a su apuesta por una estética respetuosa y consciente.
Tecnología estética sin agresión: precisión y respeto por la piel
El equipo de Sleimy aplica solo la tecnología necesaria tras un diagnóstico facial individualizado. A través de aparatología avanzada como radiofrecuencia, oxigenoterapia, ultrasonido, fototerapia LED, alta frecuencia o cúpula de oxígeno hiperbárica, los tratamientos actúan de forma eficaz sobre los principales signos de desequilibrio cutáneo sin comprometer la barrera natural de la piel. Este enfoque permite obtener resultados visibles y duraderos en casos como pérdida de firmeza, acné, manchas o piel deshidratada, respetando siempre la sensibilidad y el ritmo biológico del rostro.
Además, se aplican técnicas como el peeling ultrasónico, la vacumterapia facial y el martillo frío, que contribuyen a limpiar, estimular y calmar la piel según sus necesidades específicas. Estos métodos, combinados con masajes lifting o drenaje facial, potencian los efectos de cada sesión y refuerzan la regeneración celular sin alterar el equilibrio cutáneo. También se integran tratamientos como el masaje facial Gua Sha y el masaje Kobido, que aportan firmeza, activan la circulación y favorecen un efecto rejuvenecedor sin intervención invasiva.
A ello se suma el uso de cosmética ecológica certificada —como Novexpert o Saper— libre de tóxicos, perfumes sintéticos y componentes comedogénicos. Esta elección garantiza una respuesta cutánea segura y saludable, adecuada tanto para pieles sensibles como para quienes buscan una rutina consciente, sostenible y eficaz.
Protocolos adaptados a cada tipo de piel: soluciones reales y personalizadas
Los tratamientos disponibles se adaptan minuciosamente al estado y tipología de cada piel. Entre las opciones ofrecidas, Sleimy cuenta con protocolos para pieles sensibles, con cuperosis o rosácea; tratamientos purificantes para piel grasa y con acné; soluciones despigmentantes y revitalizantes para pieles apagadas; hidratación profunda para piel seca o deshidratada, y cuidados reafirmantes y tonificantes para pieles maduras. También se ofrecen rituales combinados con masaje facial, higiene ecológica y drenaje linfático, que refuerzan el efecto estético y terapéutico de cada sesión.
Desde una perspectiva integral, Sleimy propone un abordaje de la belleza que prioriza la escucha activa de la piel y el respeto por su naturaleza. Esta metodología ha situado al centro como una opción destacada para quienes buscan tratamientos faciales en Barcelona con una base profesional, ética y comprometida con la salud cutánea y el bienestar emocional.
Más información en su web o visitando Sleimy en el corazón de Gràcia, Barcelona.
Contacto Nombre del emisor: Sleimy Descripción de contacto: Gabinete Periodístico Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Sleimy ofrece tratamientos faciales no invasivos y efectivos en el corazón de Barcelona se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
ANFAPA impulsa el SATE como solución eficaz para el aislamiento de fachadas y la economía energética

(Información remitida por la entidad que la firma:)
En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son prioridades en la edificación, crece el interés por sistemas que permitan mejorar el aislamiento térmico sin recurrir a obras complejas. Una de las soluciones que más aceptación está obteniendo en el sector de la rehabilitación de edificios es el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior). Tal como afirma la Asociación de fabricantes de morteros y SATE ANFAPA, este sistema ofrece ventajas significativas en términos de aislamiento de fachadas, contribución a la economía energética y mejora del confort interior, sin necesidad de interrumpir la vida diaria de los ocupantes.
Aislamiento eficaz sin afectar al usuario final
El SATE consiste en la instalación de un revestimiento aislante en la cara exterior del edificio, reduciendo las pérdidas térmicas y eliminando los puentes térmicos. Esta solución no solo minimiza el consumo de energía para calefacción y refrigeración, sino que también mantiene la superficie interior intacta, evitando molestias a los inquilinos durante la aplicación. Es especialmente eficaz en procesos de rehabilitación energética de edificios antiguos, donde el aislamiento interior podría resultar más invasivo o costoso.
Además de su eficiencia, el SATE favorece la protección de la fachada frente a agentes atmosféricos, prolongando la vida útil del inmueble y mejorando su estética. Estas características lo convierten en una herramienta clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad fijados por las normativas europeas y nacionales.
ANFAPA, referente en sistemas de aislamiento exterior
Desde 1987, ANFAPA ha sido una entidad de referencia en el ámbito de los morteros industriales y, desde 2014, también en la promoción y normalización del sistema SATE. Su labor ha sido fundamental para el desarrollo de soluciones constructivas más eficientes y sostenibles en el mercado español.
Actualmente, ANFAPA agrupa a las principales empresas del sector, fomentando la innovación, la calidad técnica y la correcta aplicación del SATE en obra. A través de actividades formativas, asesoramiento técnico y participación en comités normativos, la asociación impulsa el uso responsable y eficaz de estos sistemas.
La apuesta de ANFAPA por el SATE como respuesta integral a las exigencias energéticas y constructivas consolida su papel como agente clave en la evolución del parque edificatorio nacional hacia modelos más eficientes y respetuosos con el medioambiente.
Contacto Nombre del emisor: ANFAPA Descripción de contacto: Gabinete Periodístico Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada ANFAPA impulsa el SATE como solución eficaz para el aislamiento de fachadas y la economía energética se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
La serie GT7 estrenará el nuevo realme UI 7.0 con IA mejorada e integración con Android 16

(Información remitida por la entidad que la firma:)
El realme GT 7 Pro será el primer modelo en recibir la actualización realme UI 7.0. Todos los dispositivos GT desde el GT 6 en adelante recibirán la actualización a realme UI 7.0. La hoja de ruta para la actualización de realme UI 7.0 se publicará este otoño
realme anuncia que su serie GT7 será de las primeras en recibir la esperada actualización del sistema operativo realme UI 7.0, marcando un importante salto en la experiencia de usuario gracias a innovaciones impulsadas por inteligencia artificial y un rendimiento fluido. Lanzado en noviembre de 2024 con el chipset Snapdragon 8 Elite, el realme GT 7 Pro será el primer dispositivo en estrenar esta nueva versión del sistema operativo.
A continuación del GT 7 Pro, los modelos GT7 y GT 7T, equipados con los chipsets Dimensity 9400e y Dimensity 8400-Max respectivamente, también están programados para recibir la actualización. Por su parte, los modelos GT 6 y GT 6T, reconocidos por su excelente relación calidad-precio y su completo conjunto de prestaciones, también se sumarán a la lista de dispositivos actualizables. Sin embargo, los plazos exactos y la lista completa de dispositivos compatibles aún no han sido revelados.
realme UI 7.0 está diseñado para redefinir la interacción con el smartphone mediante potentes capacidades de IA, continuando con los avances introducidos en realme UI 6.0, que ya integraba optimización de recursos basada en inteligencia artificial y nuevas funciones centradas en el usuario.
Aunque las características específicas aún no se han dado a conocer, se espera que la nueva versión profundice su integración con Android 16, incluyendo mejoras en los controles de privacidad, gestión optimizada de batería y protocolos de seguridad reforzados contra software malicioso.
realme compartirá próximamente más detalles sobre la compatibilidad con dispositivos y las nuevas funciones incluidas en la actualización. La compañía agradece la paciencia de los usuarios mientras continúa trabajando en la implementación de estas mejoras.
Sobre realme
realme es una empresa global de tecnología de consumo que irrumpe en el mercado de los smartphones haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una gama de smartphones y dispositivos de tecnología de estilo de vida con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia para los consumidores jóvenes. Fundada por Sky Li en 2018, realme se ha convertido en uno de los 5 principales fabricantes de teléfonos inteligentes en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años, y realme ha entrado en múltiples mercados en todo el mundo, incluidos China y el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y África, y tiene una base global de usuarios de más de 200 millones. 2024 es el año del rebranding para realme con su nuevo eslogan, ‘Make it real’. Bajo el nuevo espíritu de la marca, realme se centrará más en los usuarios jóvenes que antes y aportará beneficios reales, claros y tangibles a sus vidas. Para más información, visitar www.realme.com.
Contacto Nombre contacto: realme Descripción contacto: ATREVIA Teléfono de contacto: 915 64 07 25
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1264709/GT_7_Pro.jpg
Pie de foto: realme GT 7 Pro
Autor: realme
https://static.comunicae.com/photos/notas/1264709/GT_7_Series.jpg
Pie de foto: realme GT 7 Series
Autor: realme
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada La serie GT7 estrenará el nuevo realme UI 7.0 con IA mejorada e integración con Android 16 se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Los canales digitales se consolidan como forma mayoritaria de relación con los bancos

(Información remitida por la entidad que la firma:)
El Instituto Español de Banca y Finanzas ha celebrado una nueva sesión del ‘Banking Lab’ titulada ‘Pagos digitales y experiencia de usuario: innovación en el nuevo ecosistema financiero’. En ella se presentó la II Edición del ‘Observatorio Banca y Sociedad’, elaborado por Grupo Inmark y participaron Ana Delia Revilla, business development manager of multi-clients studies en Grupo Inmark; Ángel Nigorra, director general de Bizum; y Santiago Carbó, catedrático y director de Papeles de Economía de Funcas
Según la investigación elaborada por Grupo Inmark para AEB, CECA y UNACC, tres de cada cuatro personas utilizan el canal online para realizar gestiones bancarias. Esta vía se consolida como forma mayoritaria de relación con los bancos, con un porcentaje de digitales financieros del 72,2%, sin dejar atrás la oficina y el cajero.
Ángel Nigorra, ha destacado que el ecosistema de pagos en España «está experimentando una transformación acelerada, gracias a la colaboración y el compromiso de las entidades bancarias con la transformación digital». También, la creciente adopción de tecnologías innovadoras por parte de los usuarios, que «buscan en ellas comodidad, seguridad e inmediatez para sus pagos».
La adopción tecnológica se refleja en el grado de satisfacción del cliente. La banca móvil lidera con un 89% de usuarios que se declaran muy o bastante satisfechos; seguida por la banca por Internet (78,5%), el gestor personal (76,9%), la oficina (72,3%), el cajero automático (70,1%) y la banca telefónica (58%).
«La experiencia de uso lleva cada vez más a utilizar de manera habitual la banca online, frente a la presencial», ha afirmado Ana Delia Revilla. De hecho, según el «Observatorio Banca y Sociedad», el 52,4% de las personas ha utilizado la banca móvil en las últimas 24 horas, frente al 5,8% en el caso del uso de la oficina y del 19,8% del cajero. Además, la percepción de poco esfuerzo o ningún esfuerzo en la relación con los bancos ocupa la tercera mejor valoración, solo por detrás del comercio y los centros de enseñanza.
El Observatorio revela también que la seguridad es el factor más valorado para el 91,4%, seguido por la inclusión y accesibilidad a los servicios financieros, para el 86,4%; y por la digitalización, para el 79,3%. «Los medios de pago son uno de los principales mecanismos por los que las empresas participan y se integran en la vida económica; sin ellos, no sería posible realizar adecuadamente nuestras decisiones de consumo e inversión», ha señalado Santiago Carbó. «Son un eje fundamental para la inclusión financiera; por ello, es necesario y conveniente el buen funcionamiento de esos sistemas de pago, con eficiencia y buena experiencia de usuario», añade.
«La inclusión no es solo tener acceso a internet o a una app, sino entender, usar y confiar en esos canales», ha remarcado Revilla. «Es importante diseñar la accesibilidad desde el inicio, ofrecer formación personalizada y mantener opciones omnicanales». Según los datos del estudio, solo 3 de cada 10 personas declara haber recibido formación financiera, principalmente a través del sistema educativo y bancos.
Sobre la evolución de los bancos en la última década, Carbó ha destacado que «el sector bancario español ha innovado notablemente en medios de pago, lo que le permite mantener el liderazgo en los mismos, a pesar de la fuerte competencia de otros operadores». Por su parte, Nigorra ha señalado que «uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos es la creación de un sistema de pagos europeo soberano».
Contacto Nombre contacto: María Lozano Descripción contacto: Associate, Media Relations. Weber Shandwiclk Teléfono de contacto: 917458639
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1264694/Fotografa_01.jpg
Pie de foto: Instituto Español de Banca y Finanzas
Autor: Instituto Español de Banca y Finanzas
Archivos
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Los canales digitales se consolidan como forma mayoritaria de relación con los bancos se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Política2 días
Grecia se enfrenta a una oleada migratoria, mientras Libia y Turquía estrechan lazos en el Mediterráneo
-
Mundo Economía2 días
GEFISCAL, ganadora de los Premios Liderazgo e Innovación en la gestión de personas de Asociación CENTRHO
-
Mundo Economía2 días
Madrid se viste de gala con los Premios Diamante: tributo a líderes del mundo empresarial y mediático
-
Mundo Sociedad2 días
Canarias pide a la UE mantener exención de tasas de emisión al transporte más allá de 2030
-
Mundo Economía2 días
Dolifactu, ayudando a empresas y autónomos a cumplir con Verifactu
-
Mundo Economía2 días
Master Battery, Premio Ciudad de Móstoles por su crecimiento y compromiso con la economía local
-
Ciencia y Salud3 días
¿Qué impacto podría tener para los europeos una reducción del 90% de las emisiones de CO2?
-
RSE2 días
La Ciutat de les Arts inicia la construcción de una planta geotérmica, la mayor de la Comunidad Valenciana