Connect with us

Mundo Economía

Ryme Automotive lanza su baliza V16 conectada con geolocalización gratuita hasta 2040

Publicado

el

Ryme Automotive lanza su baliza V16 conectada con geolocalización gratuita hasta 2040

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La empresa burgalesa Ryme Automotive, con más de 40 años de experiencia en el sector de la automoción, presenta su nueva baliza Hero Driver LED, un dispositivo de preseñalización de peligro V16 certificado por la DGT y con conectividad Vodafone sin cuotas hasta el año 2040, lo que la convierte en una de las pocas del mercado con esta ventaja

Tras el éxito de su anterior modelo Hero Driver V16, con más de 200.000 unidades vendidas, Ryme Automotive da un paso más en innovación y seguridad con esta nueva versión conectada y geolocalizada. El respaldo del mercado y la confianza del sector avalan este lanzamiento como una solución avanzada, robusta y alineada con la normativa de futuro.

   Una baliza V16 conectada y geolocalizada para la nueva normativa DGT 3.0

La baliza V16 conectada ha sido desarrollada bajo la marca Hero Driver LED y está diseñada para sustituir definitivamente a los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026, fecha en la que serán obligatorios los dispositivos conectados según la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT).

    Mayor seguridad, máxima visibilidad y conectividad IoT

Diseñada para aumentar la seguridad vial en caso de avería o accidente, la baliza Hero Driver LED permite señalizar el vehículo sin necesidad de abandonar el habitáculo, reduciendo así el riesgo de atropellos. Su sistema óptico de alta intensidad garantiza visibilidad 360° y un alcance de hasta 1 kilómetro, incluso en condiciones adversas.

Esta nueva versión incorpora conectividad mediante la red NB-IoT de Vodafone, una de las infraestructuras más avanzadas de España, con más de 16.000 estaciones base desplegadas por todo el territorio. Gracias a esta red, la baliza ofrece una conexión estable, segura y sin interrupciones hasta 2040, sin necesidad de suscripciones ni costes adicionales.

Además, su diseño exclusivo y elevado, mejora la visibilidad desde mayores distancias, convirtiéndola en una solución única en el mercado. La combinación de altura optimizada y tecnología óptica avanzada refuerza su eficacia como elemento de señalización de emergencia.

Gracias a su integración con la plataforma DGT 3.0, la baliza transmite automáticamente la ubicación exacta del vehículo en tiempo real a los sistemas de gestión del tráfico. Esto permite activar alertas en paneles informativos, agilizar la asistencia y aumentar la seguridad para todos los usuarios de la vía.

«Como marca española con más de 40 años en componentes de automoción, hemos desarrollado una baliza V16 conectada de alta calidad, apostando por una antena GPS precisa, una electrónica robusta y un diseño más alto que mejora claramente la visibilidad en carretera» Daniel Martínez, responsable de desarrollo del proyecto Hero Driver LED en Ryme Automotive.

    Ventajas de la baliza V16 Conectada Hero Driver LED

•  Activación sin salir del vehículo, fijación magnética sobre el techo.

•  Certificada oficialmente por la DGT.

•  Cobertura Vodafone incluida hasta 2040, sin cuotas.

•  Diseño compacto, robusto y desarrollado con materiales de última generación.

•  Altura optimizada para mejorar la visibilidad en situaciones de emergencia.

Con este lanzamiento, Ryme Automotive reafirma su apuesta por la innovación, la seguridad vial y la digitalización del sector del vehículo industrial y de emergencia. La baliza Hero Driver LED ya se encuentra en fase de producción y estará disponible próximamente a través de su red de distribución y canales online oficiales

Contacto

Nombre contacto: Daniel Martínez

Descripción contacto: Ryme Automotive Marketing

Teléfono de contacto: 636154219

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1263845/luz-emergencia-v16-conectada-geolocalizada-hero-driver-2025_12.jpg

Pie de foto: Coloca la baliza sin exponerte al tráfico exterior
Autor: Hero Driver LED

https://static.comunicae.com/photos/notas/1263845/luz-emergencia-v16-conectada-geolocalizada-hero-driver-2025_14.jpg

Pie de foto: Señaliza tu vehículo con luz conectada y segura
Autor: Hero Driver LED

https://static.comunicae.com/photos/notas/1263845/luz-emergencia-v16-conectada-geolocalizada-hero-driver-2025_2.jpg

Pie de foto: Fácil Activación y Fijación magnética en el techo del vehículo
Autor: Hero Driver LED

https://static.comunicae.com/photos/notas/1263845/luz-emergencia-v16-conectada-geolocalizada-hero-driver-2025_8.jpg

Pie de foto: Alta visibilidad 360° y 1 km en situaciones climaticas adversas
Autor: Hero Driver LED

https://static.comunicae.com/photos/notas/1263845/luz-emergencia-v16-conectada-geolocalizada-hero-driver-2025_9.jpg

Pie de foto: Pulsa y activa sin bajar del coche en emergencias
Autor: Hero Driver LED

Videos

https://www.youtube.com/watch?v=IP57nh9nfhU

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Ryme Automotive lanza su baliza V16 conectada con geolocalización gratuita hasta 2040 se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

E80 Group presenta «Intralogística en Concierto»

Publicado

el

Mesa redonda del 'Infralogística en Concierto' celebrado en Madrid. EFE

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La gira por España y Portugal a ritmo de futuro y solidaridad

En el ámbito de la intralogística moderna, cada palé transmite una historia compuesta de datos, eficiencia y seguridad. Ya no se trata solo de desplazar mercancía, sino de coordinar flujos de información en tiempo real para garantizar la máxima optimización de los procesos. Con este enfoque basado en la integración, desde mayo de 2025 hasta enero de 2026, E80 Group – la multinacional italiana entre los líderes en el desarrollo de soluciones automáticas e integradas para fabricantes de bienes de consumo y centros de distribución – presenta “Intralogística en Concierto”: la gira por España y Portugal que, a través de presentaciones y mesas redondas con expertos del sector, se plantea el objetivo de analizar las últimas innovaciones en el sector de la intralogística.

Con esta iniciativa, E80 Group ha decidido apoyar a la Fundación Músicos por la Salud, una ONG que desde 2015 lleva la música en vivo a hospitales y centros sociosanitarios.

Después de la primera etapa desarrollada en Barcelona el 13 de mayo, el evento continuó el 19 de junio en Madrid y seguirá en Sevilla el 25 de noviembre, Valencia el 28 de noviembre y, por último, Oporto el 27 de enero de 2026.

Con una filial en Barcelona, el Grupo cuenta con una amplia experiencia y clientes ibéricos en diversos sectores, en particular el de alimentación, bebidas y el del papel tisú.

Gracias a sus tecnologías innovadoras y al profundo conocimiento de los procesos logísticos de los clientes, el grupo anticipó el concepto de Industria 4.0—la fábrica inteligente, sostenible, interconectada y segura—ya en la década de 1990. Las soluciones a medida de E80 Group optimizan todas las operaciones de la cadena de suministro, desde la entrada de las materias primas hasta el envío.

Además de equipos físicos, el grupo ha desarrollado la plataforma de software SM.I.LE80 (Smart Integrated Logistics), que garantiza la integración de sistemas y flujos y la trazabilidad total de los productos manipulados.

Los eventos se centran en la innovación, el mercado, la seguridad y la sostenibilidad en el sector de la intralogística. La experiencia se enriquece por un tour digital inmersivo guiado por Pier Francesco Fefè, Sales Area Manager & G.M. Spain de E80 Group, con una conexión especial en directo con los Green Studios de E80 Group, desde donde Massimo Bertuccio, Sales Director Tissue de E80 Group, acompaña a los invitados en un viaje virtual por algunas de las fábricas y centros de distribución más vanguardistas del mundo. A continuación, una mesa redonda, que en Madrid contó con la participación de Javier Carballo Penvela y Luis Gimilio Barboza, respectivamente Director Industrial y Director de Tecnología de Operaciones en Mahou San Miguel, y Jose Luis Fernández, Director General en Betapack.

No faltan casos de éxito y una comida de networking para establecer contactos y fomentar el intercambio de ideas.

Pier Francesco Fefé: «No hay innovación real sin intercambio de ideas y debates constructivos. Y ninguna tecnología se consolida sin la experiencia que la respalda. Por eso, te invitamos a participar en los eventos en primera persona para dar forma juntos al futuro de la intralogística.»

La gira también es una importante oportunidad para conocer mejor y apoyar a la Fundación Músicos por la Salud, una organización sin ánimo de lucro que realiza microconciertos emocionalmente significativos, para mejorar la experiencia sociosanitaria de personas en situación de vulnerabilidad y soledad.

Desde 2015, la Fundación Músicos por la Salud lleva música en directo a hospitales, residencias y centros sociosanitarios de toda España, acompañando a personas en momentos de alta vulnerabilidad emocional o física. A través de más de 40.000 microconciertos, he llegado a más de 500.000 personas, humanizando espacios clínicos y convirtiendo la música en una herramienta terapéutica real y accesible, avalada por estudios científicos y organismos como la OMS.

La fundación también impulsa la formación y profesionalización de músicos, especialmente de colectivos con dificultades de inserción laboral, promoviendo la inclusión de la música en los sistemas sanitarios como medio de acompañamiento y mejora del bienestar emocional.

“Todo nació de una vivencia profundamente personal – Guillermo Giner, fundador y presidente de la Fundación Músicos por la Salud – Acompañé a mi madre hospitalizada poniéndole su canción favorita. El efecto fue inmediato, su expresión cambió, algo en ella se transformó. Aquella emoción se convirtió, tras su fallecimiento, en el impulso vital para fundar Músicos por la Salud, con la misión de que muchas más personas pudieran sentir el poder sanador y reconfortante de la música en los momentos más difíciles de la vida.

La música tiene la capacidad de transformar no solo el estado emocional de una persona, sino también la forma en que se vive la enfermedad. Por eso, en Músicos por la Salud no llevamos solo canciones: llevamos compañía, memoria, alegría y humanidad allí donde más se necesita.”

Haz clic en el enlace para inscribirte de forma rápida y sencilla a las próximas paradas: https://network.e80group.com/conciertodeintralogistica.

    E80 Group Company Profile:

E80 Group se ha especializado en el desarrollo de soluciones intralogísticas integradas y automatizadas para fabricantes de bienes de consumo y centros de distribución que operan principalmente en los sectores de alimentos, bebidas y papel tisú.

Gracias a sus tecnologías innovadoras y al profundo conocimiento de los procesos logísticos de los clientes, el grupo anticipó el concepto de Industria 4.0 – la fábrica inteligente, sostenible, interconectada y segura- en la década de 1990. Las soluciones a medida de E80 Group optimizan todas las operaciones de la cadena de suministro.

Además de equipos físicos, como vehículos automáticos guiados por láser, robots de paletización, etiquetadoras y enfardadoras robóticas, sistemas de inspección de palets y almacenes automáticos de alta densidad, el grupo ha desarrollado la plataforma de software SM.I.LE80 (Smart Integrated Logistics) que garantiza la integración de sistemas y flujos y la trazabilidad total de los productos manipulados, desde la entrada de las materias primas hasta la expedición.

Hasta la fecha, E80 Group ha realizado más de 450 fábricas integradas en varias partes del mundo y ha instalado más de 2800 sistemas robóticos, 9000 vehículos automáticos guiados por láser y, desde 2016, 50 almacenes automáticos de alta densidad. Cada día, las soluciones de E80 Group manejan más de mil millones de euros de productos en todo el mundo.

Para estar más cerca de sus clientes, el grupo ha abierto 15 filiales en varios países, incluida una en Barcelona, y ofrece servicios de asesoramiento y posventa 24 horas al día, 365 días al año para garantizar el máximo rendimiento de cada planta con el paso del tiempo.

Oficina de prensa Trefoloni e Associati

ufficiostampa@trefolonieassociati.com

0039 348-4908595

www.trefolonieassociati.com

Elena Campari, Social Media Coordinator de E80 Group

campari.e@e80group.com

0039 3497712308

Pier Francesco Fefè, Sales Area Manager y GM Spain de E80 Group

fefe.p@e80group.com

0034 634234638

E80 Group Iberica SL

Plaza Europa, 9-11

Torre Inbisa, Oficina 14D

08902, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona

España

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada E80 Group presenta «Intralogística en Concierto» se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

AgroUSD impulsa autonomía financiera en el campo con tecnología diseñada desde la producción

Publicado

el

Pie de foto: AgroUSD impulsa autonomía financiera en el campo 
Autor: AgroUSD"

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Conectando al productor con herramientas digitales adaptadas a su realidad, AgroUSD se consolida como una moneda estable al servicio de quienes trabajan la tierra

Durante décadas, el sistema financiero tradicional ha funcionado de espaldas a las realidades del campo. Mientras el mundo urbano avanza en digitalización y acceso instantáneo a servicios financieros, muchas comunidades rurales siguen sin opciones eficientes para gestionar su dinero, proteger su producción o acceder a servicios básicos sin depender de intermediarios costosos.

AgroUSD nace precisamente en ese contexto. Se trata de una moneda digital estable respaldada por commodities agrícolas, pensada no para adaptarse al sistema, sino para construir uno nuevo, desde cero, con lógica productiva, operativa y territorial. Una moneda que no exige pertenecer al mundo bancario para poder operar, sino que reconoce el valor generado en el campo como base para funcionar.

    AGROUSD: Tecnología accesible, pensada para el productor

Lo que distingue a AgroUSD no es solo su estabilidad, sino su diseño funcional. No exige estructuras complejas ni conocimientos técnicos avanzados. Se puede usar con una conexión digital básica y desde cualquier dispositivo móvil, lo que permite operar incluso en zonas con baja infraestructura bancaria.

Su tecnología se basa en blockchain, lo que garantiza trazabilidad, transparencia y seguridad, pero todo esto está integrado en una interfaz que prioriza lo esencial: agilizar pagos, evitar demoras, y que el productor tenga control total sobre su dinero. No hay terceros que autoricen ni trámites que detengan. AgroUSD devuelve el poder de decisión al usuario.

    Una herramienta que empodera desde lo cotidiano

El impacto de AgroUSD no está solo en el concepto, sino en su aplicación diaria. Permite realizar pagos entre productores, contratar servicios, acceder a insumos o recibir compensaciones por ventas sin pasar por los filtros y costos de estructuras bancarias tradicionales.

Este modelo genera autonomía financiera real, en entornos donde el acceso al efectivo, las cuentas bancarias o los préstamos formales siempre ha estado condicionado por variables externas. Ahora, el productor puede manejar su economía con independencia, operar directamente con sus pares y participar activamente en una economía más justa.

    Soberanía económica para comunidades productivas

AgroUSD representa una herramienta de soberanía. Donde antes se dependía del valor que asignaban terceros a la producción, hoy existe una moneda cuyo respaldo está directamente vinculado al esfuerzo productivo. Eso cambia la relación con el dinero: deja de ser un bien escaso y mediado por otros, y pasa a ser una expresión directa del valor generado en el campo.

Además, AgroUSD elimina barreras de entrada al sistema financiero, lo que permite la participación de pequeños productores, cooperativas o unidades familiares que hasta ahora operaban al margen. Esta apertura no solo mejora la circulación de recursos, sino que construye un nuevo tipo de tejido económico, más horizontal, transparente y eficiente.

El campo no necesita adaptarse al sistema financiero tradicional. Necesita herramientas que respondan a su ritmo, a su lógica y a sus desafíos. AgroUSD no es una promesa tecnológica, es una respuesta práctica, operativa y transformadora.

Contacto

Nombre contacto: AgroUSD Press

Descripción contacto: Comunicación AgroUSD

Teléfono de contacto: 644499308

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264348/AgroUSD_impulsa_autonoma_financiera_.png

Pie de foto: AgroUSD impulsa autonomía financiera en el campo

Autor: AgroUSD»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada AgroUSD impulsa autonomía financiera en el campo con tecnología diseñada desde la producción se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

MCC Banking impulsa el emprendimiento con su nuevo programa de microcréditos digitales para startups

Publicado

el

Pie de foto: MCC Banking impulsa el emprendimientoAutor: MCC Banking

(Información remitida por la entidad que la firma:)

MCC Banking presenta su programa de microcréditos digitales para startups, una iniciativa destinada a facilitar el acceso a financiamiento a emprendedores que buscan hacer realidad sus ideas en un entorno competitivo

La financiación es uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los emprendedores en etapas tempranas. Para dar respuesta a esta necesidad, MCC Banking ha desarrollado un programa de microcréditos 100% digital que combina agilidad, flexibilidad y análisis de riesgo inteligente, ofreciendo capital semilla a proyectos innovadores en distintas partes del mundo.

Según el informe The Global Startup Ecosystem Report de Startup Genome, más del 60% de las startups fracasan por falta de liquidez en sus primeros dos años. Conscientes de esta realidad, MCC Banking apuesta por una herramienta que elimina la burocracia y acerca los recursos financieros a quienes más lo necesitan.

«Queremos ser el primer aliado de los emprendedores. Nuestro programa de microcréditos digitales permite acceder a financiamiento de manera rápida y segura, sin trabas, para que las ideas no mueran antes de nacer», explica Peter Van Louse, Vicepresidente de MCC Banking.

Los beneficios clave del programa incluyen:

•  Evaluación digital en menos de 48 horas.

•  Montos personalizados según la etapa y proyección del negocio.

•  Tasas competitivas y plazos flexibles.

•  Acompañamiento financiero a través de asesores virtuales.

Además, el programa integra herramientas de seguimiento del uso de los fondos y ofrece recomendaciones automatizadas para mejorar la gestión del capital recibido. Este enfoque permite que los emprendedores no solo accedan al crédito, sino que aprendan a optimizarlo desde el inicio.

«Nuestro compromiso no es solo prestar dinero, sino ayudar a construir negocios sostenibles y escalables. Cada microcrédito otorgado es una inversión en talento, innovación y futuro económico», añade Peter Van Louse.

El proceso de solicitud se realiza íntegramente desde la plataforma digital de MCC Banking, sin necesidad de garantías tradicionales. Gracias al uso de big data e inteligencia artificial, la entidad evalúa la viabilidad del proyecto y el perfil del solicitante en tiempo récord, promoviendo la inclusión financiera en el ecosistema emprendedor.

Durante la fase piloto en Argentina, México y Portugal, más de 1.200 startups accedieron a microcréditos, con un índice de repago del 92%. Estos resultados avalan la escalabilidad del programa, que se expandirá a otros mercados de Europa, Latinoamérica y África en los próximos meses.

    Sobre MCC Banking

MCC Banking es una institución financiera global que lidera la transformación digital en servicios bancarios y promueve el acceso a soluciones de financiamiento inteligentes.

A través de su compromiso con la innovación, MCC apuesta por empoderar a emprendedores y pequeñas empresas con herramientas financieras diseñadas para el crecimiento.

Contacto

Nombre contacto: MCC Banking Press

Descripción contacto: MCC BANKING

Teléfono de contacto: 644012481

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264350/

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264350/MCC_Banking_protege_tu_futuro_con_su_nueva_lnea_de_seguros_integrales.png

Pie de foto: MCC Banking impulsa el emprendimiento

Autor: MCC Banking

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica

La entrada MCC Banking impulsa el emprendimiento con su nuevo programa de microcréditos digitales para startups se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas