Mundo Economía
Reinaldo Ramos D’Agostino y Grupo Capital presentan estrategias de inversión avanzadas para 2025

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Reinaldo Ramos D’Agostino y Grupo Capital presentan estrategias de inversión avanzadas que combinan tecnología, diversificación y gestión de riesgos para maximizar rendimientos en 2024
Con el panorama financiero global en constante evolución, la capacidad de diseñar estrategias de inversión avanzadas se ha vuelto esencial para quienes buscan maximizar rendimientos y minimizar riesgos.
Grupo Capital, liderado por el experto en finanzas corporativas Reinaldo Ramos D’Agostino, presenta un enfoque innovador para optimizar carteras de inversión y adaptarse a los desafíos del mercado en 2025.
Un nuevo enfoque para la gestión de inversiones
El programa de Estrategias de Inversión Avanzadas desarrollado por Grupo Capital combina análisis profundo de datos, herramientas tecnológicas y experiencia en mercados globales para ofrecer soluciones personalizadas.
Estas estrategias están diseñadas para inversores que buscan diversificación, rentabilidad sostenible y protección frente a la volatilidad.
«En un entorno financiero cada vez más dinámico, la clave no es solo reaccionar al cambio, sino anticiparse a él mediante un enfoque estratégico y bien fundamentado», explica Reinaldo Ramos D’Agostino.
Pilares de las estrategias avanzadas
- Diversificación inteligente:
Ramos D’Agostino enfatiza que diversificar no es solo distribuir activos, sino hacerlo de manera estratégica entre sectores como tecnología, energías renovables y bienes raíces, aprovechando las dinámicas de crecimiento en cada área.
2. Análisis predictivo y tecnología financiera:
El uso de herramientas fintech y modelos de análisis predictivo permite identificar patrones en los mercados y tomar decisiones basadas en datos sólidos.
3. Gestión proactiva de riesgos:
Implementar estrategias de cobertura, límites de pérdidas y análisis continuo de las condiciones del mercado es fundamental para proteger el capital y garantizar rendimientos sostenibles.
4. Inversiones temáticas:
Las tendencias globales como la sostenibilidad, la transición energética y la digitalización ofrecen oportunidades únicas para construir carteras alineadas con el futuro económico.
Adaptabilidad en un mercado cambiante
Una de las características distintivas de estas estrategias es su flexibilidad para ajustarse a las condiciones cambiantes del mercado.
Reinaldo Ramos D’Agostino subraya que cada plan de inversión debe ser revisado y actualizado regularmente para mantenerse alineado con los objetivos financieros y las tendencias emergentes.
«Las estrategias avanzadas no son estáticas; son dinámicas y adaptables para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos del mercado global», comenta.
Beneficios de las estrategias avanzadas
• Mayor control de riesgos: Reducción de la exposición a la volatilidad mediante la diversificación y la planificación estratégica.
• Optimización del rendimiento: Identificación de oportunidades de alto crecimiento en sectores clave.
• Sostenibilidad a largo plazo: Construcción de carteras que equilibran estabilidad y proyección futura.
Conclusión
Las Estrategias de Inversión Avanzadas, desarrolladas por Reinaldo Ramos D’Agostino y respaldadas por Grupo Capital, marcan un nuevo estándar en la gestión financiera.
Este enfoque ofrece a los inversores la oportunidad de navegar los mercados globales con confianza, maximizando rendimientos y asegurando la sostenibilidad de sus carteras.
Grupo Capital es una consultora financiera líder, especializada en estrategias avanzadas de inversión y gestión de carteras.
Bajo la dirección de Reinaldo Ramos D’Agostino, Grupo Capital combina experiencia y tecnología para ofrecer soluciones personalizadas y efectivas.
Contacto Nombre contacto: Reinaldo Ramos D’Agostino Descripción contacto: Grupo Capital Teléfono de contacto: 644203674
Imágenes
Pie de foto: Reinaldo Ramos D’Agostino presenta estrategias de inversión
Autor: Reinaldo Ramos D’Agostino
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Reinaldo Ramos D’Agostino y Grupo Capital presentan estrategias de inversión avanzadas para 2025 se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Air Europa debuta en Oriente Medio con la operación de un vuelo diario Abu Dabi–Madrid para Etihad Airways

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La aerolínea española comenzó a operar, desde el 24 de junio de 2025, uno de los vuelos diarios de Etihad entre Abu Dabi y Madrid, bajo un acuerdo de wet-lease con Boeing 787-9 Dreamliner
Air Europa ha dado un paso histórico en su expansión internacional al comenzar a operar en Oriente Medio, dentro de su acuerdo estratégico con Etihad Airways. Desde el 24 de junio, la compañía española gestiona uno de los dos vuelos diarios que Etihad ofrece en la ruta Abu Dabi–Madrid.
El servicio se realiza en modalidad de wet-lease con un Boeing 787-9 Dreamliner, configurado con 32 plazas en Clase Business y 307 en Economy. Se trata del vuelo identificado como EY103, que parte cada tarde desde Abu Dabi hacia Madrid-Barajas. Esta operación no solo amplía la red de destinos de Air Europa, sino que también refuerza su presencia en un mercado estratégico donde compiten algunos de los mayores grupos de aviación del mundo.
La operación marca la primera vez que Air Europa opera de forma regular en Oriente Medio, reforzando a Madrid como un hub intercontinental clave. La conexión permite ampliar las oportunidades de tránsito para los pasajeros procedentes de España y Latinoamérica, que ahora tendrán acceso más ágil a los destinos que Etihad opera en Asia y África a través de Abu Dabi.
Alianza reforzada
El acuerdo complementa la colaboración ya existente entre ambas aerolíneas, que incluye código compartido y coordinación en los programas de viajero frecuente. Con este refuerzo, los viajeros pueden acumular y redimir millas de manera más flexible y beneficiarse de una mayor integración en los servicios ofrecidos.
«Esta operación abre una nueva etapa en la historia de Air Europa y confirma nuestra capacidad de proyectarnos más allá de Europa y América Latina», subrayó Javier Hidalgo, uno de los impulsores de la estrategia internacional de la aerolínea.
Un hito estratégico
La incorporación de esta ruta supone un avance en el proceso de expansión de Air Europa, al tiempo que fortalece la competitividad de Etihad en el mercado europeo. El uso del Boeing 787-9 garantiza una mayor eficiencia en consumo de combustible y menores emisiones de CO₂, en línea con los compromisos de sostenibilidad de ambas aerolíneas.
Con esta alianza, Air Europa no solo amplía su huella internacional, sino que también consolida su papel como socio estratégico en la aviación global. La compañía refuerza así su visión de crecimiento sostenible y su apuesta por conectar continentes a través de acuerdos que mejoran la conectividad y la experiencia del pasajero.
Contacto Nombre contacto: Air Europa PR Descripción contacto: Air Europa Teléfono de contacto: +34 911 401 501
Imágenes
Pie de foto: Air Europa debuta en Oriente Medio
Autor: Air Europa»
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Air Europa debuta en Oriente Medio con la operación de un vuelo diario Abu Dabi–Madrid para Etihad Airways se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Cómo las empresas se preparan para la temporada alta; la logística clave para triunfar, según Envía.com

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La temporada alta en logística representa uno de los mayores desafíos operativos del año para el comercio electrónico. Durante estos periodos de gran demanda, una planificación adecuada marca la diferencia entre el éxito comercial y la saturación de recursos.
Desde el incremento del volumen de ventas hasta la necesidad de entregas urgentes, las empresas deben actuar con precisión. En este contexto, Envia.com se posiciona como una solución integral para la gestión de envíos y logística para ecommerce, ofreciendo herramientas que permiten anticiparse a los picos operativos y mantener el flujo constante de mercancías sin interrupciones.
Temporada alta: un reto logístico que requiere anticipación y estrategia
La temporada alta se traduce en un periodo crítico para operadores logísticos, donde confluyen múltiples factores: aumento en la demanda, congestión en rutas de transporte y escasez de capacidad. Desde Envia.com identifican que, más allá de las fechas comerciales como el Black Friday o las navidades, las disrupciones en la cadena de suministro, los cambios regulatorios y las particularidades sectoriales también condicionan este fenómeno.
Durante estos meses, las tarifas se disparan y conseguir disponibilidad se vuelve una carrera entre empresas por asegurar la mejor opción. Esto conlleva consecuencias como saturaciones en puertos, retrasos en entregas o incremento en los costes operativos. Además, elementos como las estacionalidades de ciertos productos o la aparición de normativas aduaneras inesperadas pueden complicar aún más el panorama.
La clave está en prever. Se recomienda establecer rutas y proveedores alternativos, segmentar la gestión del inventario, fijar acuerdos anticipados con consignatarios y mantener comunicación fluida con los socios logísticos. También resulta esencial tener siempre un plan de contingencia documentado.
Una estrategia de envíos y logística para ecommerce bien articulada puede no solo evitar errores, sino también consolidar relaciones comerciales a largo plazo.
Herramientas tecnológicas para una logística eficaz con Envia.com
Contar con soluciones digitales como las que ofrece Envia.com permite afrontar la temporada alta con mayor agilidad. La plataforma proporciona acceso a más de 100 paqueterías y permite integrar más de 40 plataformas de ecommerce. Esto facilita la generación de etiquetas automáticas, la personalización de la página de rastreo, la automatización de notificaciones y la programación de envíos masivos desde un único sistema.
Además, ofrece servicios de carga completa, seguimiento en tiempo real, gestión internacional con carta porte, opciones de pago contra entrega y funcionalidades avanzadas de análisis de procesos logísticos. Estas prestaciones hacen posible una operativa optimizada tanto para empresas consolidadas como para nuevos emprendimientos digitales.
Prepararse adecuadamente para la temporada alta ya no es una opción, sino un requisito esencial para mantener la competitividad en el mercado digital.
DATOS PÚBLICOS:
(Información remitida por la empresa firmante)
IMAGEN: Envia.com
PIE DE FOTO: Cómo las empresas se preparan para la temporada alta; la logística clave para triunfar
Contacto Emisor: Envia.com Contacto: Envia.com Email de contacto: ventas@envia.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Cómo las empresas se preparan para la temporada alta; la logística clave para triunfar, según Envía.com se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
De los anillos de Georgina y Taylor Swift a la joyería Nicols

(Información remitida por la entidad que la firma:)
El diamante ovalado conquista a las celebridades y llega a Madrid de la mano de Nicols
El «sí, quiero» de Georgina y Taylor Swift no solo fue uno de los momentos más virales de lo que queda del año, sino que también marcó tendencia en el mundo de la joyería. Las publicaciones de ambas acumularon millones de visualizaciones en redes sociales y despertaron la curiosidad mundial, todos querían descubrir cómo serían los anillos de compromiso que sellarían su amor.
El misterio se resolvió con un diseño en común: el diamante ovalado. Este corte, clásico y sofisticado, se ha convertido en un símbolo de elegancia moderna y en el nuevo favorito de celebridades y parejas en todo el mundo. La silueta alargada del diamante ovalado estiliza el dedo y refleja la luz con gran intensidad, ofreciendo un equilibrio perfecto entre sofisticación y tendencia, razones que explican su creciente popularidad frente a los cortes tradicionales.
La realidad del mercado confirma esta popularidad. Según The Knot, el corte oval ha pasado de representar apenas un 2 % de los anillos de compromiso en 2015 a un 25% en la actualidad, consolidándose como uno de los cortes más demandados. Datos de The Clear Cut refuerzan esta tendencia, señalando que los tres cortes más vendidos son precisamente el oval, el cushion y el esmeralda.
Además, el International Gem Society (IGS) destaca que los diamantes ovalados comparten con los marquise la ventaja de parecer más grandes que los redondos del mismo peso en quilates, resultando muy favorecedor para cualquier tipo de mano. Su versatilidad permite monturas clásicas como los solitarios, pero también diseños modernos con piedras laterales.
Nicols, joyería artesana de referencia en Madrid desde 1917, se adelantó a esta moda y fue pionera en apostar por este diseño. «En Nicols llevamos años creando anillos con diamantes ovalados para pedidas de mano modernas. Hoy vemos cómo se consolidan como el corte de moda, elegido tanto por celebridades como por parejas que buscan un diseño único y con carácter», declara Dani Nicols, CMO de Joyería Nicols.
En sus talleres de Madrid, la tradición de la joyería se une con la innovación para ofrecer anillos ovalados personalizables, elaborados a mano con un acabado artesanal que garantiza exclusividad y excelencia. Desde solitarios hasta diseños con halos o piedras laterales, cada creación de Nicols busca inmortalizar una historia de amor.
Página web: https://www.nicols.es/es/
Contacto Nombre contacto: Sonsoles Gónzalez Descripción contacto: NICOLS Teléfono de contacto: 660 964 922
Imágenes
Pie de foto: Oval 0.30 Oro Blanco
Autor: Nicols
Pie de foto: Oval 0.50 Ct Oro amarillo
Autor: Nicols
https://static.comunicae.com/photos/notas/1265796/anillo-diamantes-angie-talla-oval-033.jpg
Pie de foto: Oval 0.33 Oro Blanco
Autor: Nicols
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada De los anillos de Georgina y Taylor Swift a la joyería Nicols se publicó primero en EFE Comunica.
-
Newswire2 días
«Una espada perfeccionada durante ocho años»: CoinW establece nuevos estándares en el trading de futuros con visión a largo plazo
-
Mundo Política2 días
Kiev cifra en 120.000 millones de dólares las necesidades de defensa para 2026, aunque acabe la guerra con Rusia
-
Mundo Economía19 horas
Cómo las empresas se preparan para la temporada alta; la logística clave para triunfar, según Envía.com
-
Newswire18 horas
Bladex y Scotiabank estructuran préstamo por US$250 millones para fortalecer infraestructura energética en Perú
-
Ciencia y Salud1 día
¿Auriculares para relajarte y dormir mejor? Advertencias y consejos de uso
-
Mundo Política1 día
La UE sopesa restringir los visados turísticos y diplomáticos a ciudadanos rusos
-
Mundo Política1 día
Servimedia, socio de Euractiv, inicia mañana una serie especial sobre los fondos de cohesión
-
Ciencia y Salud20 horas
¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste