Mundo Economía
realme desvela el precio de la nueva serie realme 14 Pro, una cámara premium en dispositivos de gama media

(Información remitida por la entidad que la firma:)
El primer teléfono del mundo con cambio de color sensible al frío, la serie realme 14 Pro, estará disponible desde 429,99 € y se lanzará oficialmente en el MWC el 3 de marzo. Con el primer sistema de triple flash del mundo, la serie realme 14 Pro está diseñada para capturar impresionantes retratos nocturnos. La serie realme 14 Pro es la primera en su segmento en contar con una batería de 6000 mAh de gran capacidad
realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento a nivel mundial, presentará la serie realme 14 Pro, que incluye el realme 14 Pro+ y el realme 14 Pro, en el próximo Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona. Esta serie destaca por ser la primera línea de teléfonos del mundo con cambio de color sensible al frío.
El primer teléfono del mundo con cambio de color sensible al frío
La Serie 14 Pro rompe las barreras de las características premium en los smartphones de gama media, ofreciendo experiencias avanzadas a precios competitivos. En colaboración con Valeur Designers, realme introduce el «Unique Pearl Design». Con solo 7,55 mm de grosor en el 14 Pro y menos de 8 mm en el 14 Pro+, esta serie es notablemente delgada.
La característica de cambio de color sensible al frío utiliza pigmentos termocrómicos avanzados que cambian de color según la temperatura, pasando de blanco perla a azul vibrante por debajo de 16°C. La variante Suede Grey está fabricada con cuero vegano, ofreciendo una textura elegante y antideslizante al tacto.
Primer sistema de triple flash del mundo
El realme 14 Pro+ gracias a su sistema de triple flash denominado ‘MagicGlow’ mejora la fotografía nocturna en condiciones de poca luz. Este modelo es el único en su segmento con una lente teleobjetivo periscópica y cuenta con el sensor Sony IMX882 para un zoom de 120X. Además, posee una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica, alcanzando calidad similar a una cámara DSLR.
Con AI Ultra Clarity 2.0, la serie 14 Pro transforma imágenes borrosas en fotos nítidas, y el modo AI Snap permite capturar sujetos en movimiento con claridad.
La primera batería Titan de 6.000mAh en su segmento para una autonomía excepcional
Ambos modelos de la serie están equipados con una batería Titan de 6.000mAh, ofreciendo un 20% más de autonomía que su predecesor. El 14 Pro+ soporta hasta 10 horas de juego continuo y 17 horas de reproducción de video con una sola carga.
Pantalla insignia sin bordes, potente chipset y resistencia al agua IP69
El realme 14 Pro+ cuenta con una pantalla cuádruple curva, logrando una relación pantalla-cuerpo del 93,8%. Equipado con el Snapdragon® 7s Gen 3 5G en el 14 Pro+ y el MediaTek Dimensity 7300 Energy 5G en el 14 Pro, ambos modelos ofrecen hasta 512GB de almacenamiento y 12GB + 14GB de RAM dinámica, asegurando un rendimiento fluido.
El sistema de refrigeración 3D Vapor Chamber garantiza temperaturas óptimas en usos intensivos.
Durabilidad extrema
Certificado por TÜV Rheinland, la serie 14 Pro ofrece resistencia al polvo y al agua, con clasificaciones de hasta IP69, soportando inmersiones de hasta 2 metros durante 48 horas y grabación en modo submarino por una hora. Además, está diseñado para resistir impactos de grado militar.
Precio competitivo
El realme 14 Pro+ se lanza a un precio de €529,99 para la versión 8GB/256GB, mientras que el realme 14 Pro comienza en €429,99. En su lanzamiento el 3 de marzo, habrá ofertas exclusivas para los primeros compradores.
Contacto Nombre contacto: Inma Guerra Descripción contacto: Atrevia Teléfono de contacto: 722 378 383
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1260861/Color-changing.jpg
Pie de foto: Serie 14 Pro Color Changing
Autor: realme
https://static.comunicae.com/photos/notas/1260861/Imaging_Spec.jpg
Pie de foto: Especificaciones Serie 14 Pro
Autor: realme
https://static.comunicae.com/photos/notas/1260861/Tabla_precios.jp
Pie de foto: Tabla de precios
Autor: realme
https://static.comunicae.com/photos/notas/1260861/Triple_Flash.jp
Pie de foto: Triple flash
Autor: realme»
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada realme desvela el precio de la nueva serie realme 14 Pro, una cámara premium en dispositivos de gama media se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
El TGUE desestima el recurso de Zalando para evitar su designación como «plataforma de muy gran tamaño»

Luxemburgo/Bruselas (Euractiv.com/.es) – El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desestimó este miércoles el recurso de la web alemana especializada en moda Zalando para no ser designada por Bruselas como «plataforma de muy gran tamaño», y así quedar exenta de las normas más duras contempladas en la Ley de Servicios Digitales del bloque (DSA, por sus siglas en inglés).
Zalando impugnó la designación por parte de Bruselas como «plataforma de muy gran tamaño» (VLOP, por sus siglas en inglés) en junio de 2023, pero el Tribunal General de la UE ha desestimado hoy la demanda de la empresa.
La Comisión Europea designó a Zalando como VLOP el 25 de abril de 2023, tras constatar que la empresa había superado el umbral de 45 millones de usuarios mensuales en la UE.
La evaluación de Bruselas para 2023 concluyó que Zalando contaba en ese momento más de 83 millones de usuarios activos mensuales, lo cual la situaba muy por encima del umbral para ser designada VLOP.
En la sentencia de este miércoles, el TGUE acepta la metodología de la Comisión Europea para calcular los usuarios que tiene Zalando en la UE y aclara qué parte del mercado se considera una «plataforma en línea», otro elemento que la empresa había cuestionado.
Además de vender moda al por menor, Zalando explota un mercado para que terceros vendan productos a través de la plataforma mediante su «programa de socios».
Zalando dispone ahora de dos meses para recurrir la decisión ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), lo cual piensa llevar a cabo, según ha confirmado la empresa a Euractiv.
En un comunicado enviado por correo electrónico, Zalando afirma que la sentencia de este miércoles del TGUE «mantiene la incertidumbre sobre el recuento de usuarios», en referencia al umbral de usuarios mensuales necesario para que una plataforma sea una VLOP, y argumenta que no existe una «metodología común» para que la UE determine el uso de las plataformas.
Zalando alega además que su modelo de negocio no plantea un «riesgo sistémico» en virtud de las normas de la DSA.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El TGUE desestima el recurso de Zalando para evitar su designación como «plataforma de muy gran tamaño» appeared first on Euractiv.es.
Mundo Economía
Eurodiputados cargan contra Bruselas por presuntamente frenar una multa contra Google

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Varios eurodiputados han cargado contra la Comisión Europea por presuntamente ceder a las presiones políticas al retirar una multa de Competencia contra el gigante tecnológico estadounidense Google con objeto de evitar tensar la difícil relación comercial transatlántica.
Las críticas, difundidas el lunes por el portal MLex, se centran en que la decisión de Bruselas de imponer una multa a Google se retrasó presuntamente por las presiones del comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič.
En ese sentido, el eurodiputado alemán Andreas Schwab, del Partido Popular Europeo (PPE), el mayor de Estrasburgo, aseguró este martes que la multa fue -supuestamente- «bloqueada» por el gabinete de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desde mayo pasado, y advirtió de que una «decisión en un caso [de competencia] específico no debería politizarse».
Bruselas es criticada también por presuntamente haber cedido a las presiones del Departamento de Justicia de Estados Unidos para frenar la multa contra Google.
Ante una pregunta de la prensa este martes en Bruselas, un portavoz de la Comisión Europea aclaró que la «investigación sigue en curso».
Bruselas expuso su opinión preliminar sobre el caso en junio de 2023, al considerar que Google violó las normas europeas de competencia por su posición dominante en la tecnología publicitaria.
Más de dos años después, la Comisión Europea aún no ha emitido un dictamen concluyente.
Un precedente peligroso
En ese sentido, el eurodiputado alemán de Los Verdes Sergey Lagodinsky afirmó que, de ser ciertas las acusaciones, ello sentaría un «peligroso precedente» para el Estado de Derecho en la UE. «Si nos doblegamos cada vez que pensamos que la Casa Blanca está enfadada, nunca nos levantaremos», añadió.
«Washington ordena, Bruselas cumple, Google se regodea», comentó por su parte la diputada francesa de La Izquierda (The Left) Leila Chaibi, al tiempo que añadió: «no cederemos».
Por otra parte, la eurodiputada francesa Stéphanie Yon-Courtin, del grupo liberal Renovar Europa, instó a von der Leyen en un post en X a «transmitir un mensaje claro e inequívoco: la UE no dará marcha atrás en la aplicación de sus normas».
El gabinete de Von der Leyen no respondió a una solicitud de comentarios de Euractiv sobre el supuesto freno a la multa contra Google.
Schwab, que fue ponente de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), subrayó que «la Comisión Europea debe hacer cumplir las normas de competencia con independencia de presiones políticas».
La Comisión Europea es responsable de que se cumplan las normas comunitarias, incluida la DMA, la normativa ex ante más reciente de la UE para los gigantes tecnológicos, incluido Google.
Según Schwab, esas normas «no tienen que ver con compromisos en relaciones diplomáticas más generales».
Al margen de lo que pase en Bruselas, el negocio publicitario de Google también se enfrenta al escrutinio de Estados Unidos.
Un tribunal estadounidense dictaminó en mayo pasado que la empresa infringió la legislación antimonopolio en el mercado de la tecnología publicitaria.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Eurodiputados cargan contra Bruselas por presuntamente frenar una multa contra Google appeared first on Euractiv.es.
Mundo Economía
La presión de Trump para controlar la Fed es un «peligro muy grave», advierte Lagarde

Bruselas (Euractiv.com) – La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este lunes que los intentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reforzar su control sobre la política monetaria del país norteamericano amenazan gravemente tanto a la economía estadounidense como a la mundial.
«Si él [Trump] tuviera éxito, sería un peligro muy grave», comentó Lagarde en una entrevista a la radio francesa Radio Classique.
Sus comentarios se producen tras la sorprendente decisión de Trump de despedir la semana pasada a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, una medida que ha generado profunda inquietud entre los economistas, ante la posibilidad de que el líder republicano logre socavar la independencia del banco central más importante del mundo.
Cook, una estrecha aliada del presidente de la Fed, Jerome Powell, se ha negado a dimitir.
Desde que Trump regresó al poder en enero pasado, Powell ha provocado en varias ocasiones la ira del presidente, tras negarse a recortar los tipos de interés para estimular la economía estadounidense.
En ese sentido, está previsto que la Fed recorte los tipos de interés durante 2026, entre otras razones por el temor a una fuerte contracción del PIB estadounidense. Ese miedo genera en estos momentos más preocupación que una posible espiral inflacionaria derivada de los aranceles impuestos por Trump, según varios analistas citados por los medios.
«El listón para descarrilar un recorte de tipos de la Fed el 17 de septiembre parece alto», comentaron este lunes analistas de Deutsche Bank, al tiempo que agregaron que los inversores están barajando 140 puntos básicos (1,4 puntos porcentuales) de recortes de tipos para finales de 2026.
Ese es «un nivel de flexibilización que desde la década de 1980 sólo se ha producido en un entorno de recesiones», señaló el banco alemán.
Por el contrario, está previsto que el BCE mantenga su tasa principal de interés en el 2% en su reunión de la próxima semana, muy por debajo del 4,25-4,5% actual de la Reserva Federal.
Por otra parte, Lagarde también expresó en la entrevista su «preocupación» por el impacto de la crisis política francesa en la economía de la Eurozona.
Está previsto que el primer ministro francés, François Bayrou, pierda una votación de confianza en la Asamblea Nacional el próximo 8 de septiembre, en un contexto de creciente rechazo a su programa de austeridad para intentar contener el desbocado déficit.
La decisión de Bayrou de someterse a la votación de confianza, anunciada la semana pasada, provocó el desplome de las acciones y los bonos franceses, y el diferencial entre los costes de endeudamiento de Francia e Italia se redujo a sus niveles más bajos en décadas.
Lagarde, sin embargo, restó importancia al temor de que un colapso del gobierno francés -que sería el tercero en un año- pueda desencadenar una repetición de la crisis de la Eurozona que se produjo la década pasada.
«Creo que el sistema bancario francés está en mejor forma que durante la última gran crisis financiera, que está bien estructurado, bien supervisado y que cuenta con actores responsables», explicó Lagarde.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La presión de Trump para controlar la Fed es un «peligro muy grave», advierte Lagarde appeared first on Euractiv.es.
-
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?2 días
FREE/MAN: la metamorfosis de Charlie Freeman entre música, cine y espiritualidad
-
Mundo Economía3 días
Polonia, los países bálticos y los países nórdicos piden nuevos fondos de la UE para seguridad fronteriza
-
Ciencia y Salud3 días
Hacerte un maratón de series puede afectar a tu memoria y atención
-
Mundo Política2 días
Bruselas acusa al Kremlin de haber provocado interferencias en el GPS del avión en el que viajaba Von der Leyen
-
Ciencia y Salud2 días
El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres
-
Mundo Política3 días
Von der Leyen: la UE tiene un plan para el despliegue de tropas en Ucrania tras la guerra
-
Mundo Política2 días
La crisis humanitaria en Gaza es el «objetivo principal» de Bruselas, aseguran Ribera y otros tres comisarios europeos
-
Mundo Política2 días
Illa se reúne mañana con Puigdemont en Bruselas