Mundo Economía
Raúl García finaliza su etapa como General Manager de la división de Automoción de OK Mobility

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La plataforma de movilidad global continúa enfocando su estrategia hacia la consolidación, excelencia y profesionalización de sus operaciones globales
OK Mobility, la plataforma de movilidad global, anuncia la finalización de Raúl García como General Manager de la división de Procurement & Remarketing de la compañía, oficializada a través de un comunicado interno dirigido a la organización la pasada semana. García se incorporó a OK Mobility en 2024 para asumir la responsabilidad de las citadas áreas.
Con la vista puesta en una nueva etapa, OK Mobility mantiene en su división de Automoción un sólido equipo de profesionales altamente cualificados, cuya experiencia garantiza la continuidad de la estrategia y los estándares operativos de la compañía con el foco en asumir los retos existentes.
En este sentido, la firma de movilidad continúa avanzando en su plan estratégico de consolidación, reforzando los pilares que sustentan su área de Automoción, entre los que destacan:
• La OK Lean Factory, ubicada en su propio centro logístico OK Village, ya a pleno rendimiento como fábrica de reacondicionamiento de vehículos.
• El desarrollo del proyecto «The Showroom», como espacios de venta de vehículos seminuevos a particulares, cuyo formato prevé extender a nivel nacional.
• La consolidación de los canales de venta directa online, que siguen ganando protagonismo en la estrategia comercial de la compañía.
OK Mobility se encuentra en un momento de eficiencia operativa y la consolidación en los mercados en los que está presente. Todo ello siguiendo una estrategia sostenible que se traduce en inversiones en flota e innovación para mantener su competitividad en el sector y seguir ofreciendo soluciones de movilidad bajo los valores de calidad, eficiencia e innovación.
Sobre OK Mobility
OK Mobility es la plataforma de movilidad global con mayor crecimiento y proyección del mundo. A través del alquiler, la suscripción, el renting y la compra, OK Mobility ofrece soluciones eficaces, personalizadas, sostenibles y en tiempo real. Para ello, y con la intención de dar respuesta a todas las demandas de movilidad de los usuarios, la compañía cuenta con más de 70 OK Stores ubicadas en España, Portugal, Italia, Grecia, Malta, Emiratos Árabes, Croacia, Montenegro, Serbia, Estados Unidos, Marruecos, Albania, Francia, Turquía, Túnez, Senegal y Gambia.
A su presencia geográfica global se suma una oferta de movilidad global, poniendo a disposición de los usuarios diferentes alternativas de vehículos, desde coches y motos hasta vehículos industriales, furgonetas camperizadas y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.
Actualmente, más de 850 personas, de más de 50 nacionalidades distintas, forman parte de la plantilla de OK Mobility.
Más información en okmobility.com
Contacto Nombre contacto: Comunicación OK Mobility Descripción contacto: OK Mobility Teléfono de contacto: +34 636 800 910
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1265987/The_Showroom_OK_Mobility.jpg
Pie de foto: OK Mobility The Showroom
Autor: OK Mobility
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica
La entrada Raúl García finaliza su etapa como General Manager de la división de Automoción de OK Mobility se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Honda de México celebra 40 años de éxito, innovación y compromiso

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Honda cumple sus primeras cuatro décadas en México este mes. Dos instalaciones de manufactura producen automóviles y motocicletas para clientes en México y mercados de exportación
Honda de México (HDM) está celebrando su 40 aniversario en México. Desde que comenzó operaciones en México, el 10 de septiembre de 1985, Honda ha sido un motor de progreso para la industria y un pilar importante en la economía nacional, consolidando su compromiso a través de dos instalaciones de manufactura, una en El Salto, Jalisco, y la otra en Celaya, Guanajuato, que en conjunto emplean a más de 6,600 asociados.
El establecimiento oficial de las áreas de ventas y negocios de Honda de México en 1985, dieron pie a que comenzará la construcción de la primera planta de motocicletas y autopartes en el país, ubicada en El Salto, Jalisco. La planta inició operaciones de producción de motocicletas en 1988, sumando manufactura de automóviles en 1995.
La Planta de El Salto se convirtió en un punto clave para el crecimiento de la marca en la región. Actualmente, se enfoca en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones.
Honda de México expandió sus operaciones con la apertura de su segunda instalación de manufactura, en 2014, ubicada en Celaya, Guanajuato, dedicada a la producción de vehículos, motores y transmisiones. La incorporación de esta instalación no solo permitió la producción de vehículos icónicos, como el Honda Fit y Honda HR-V, sino que también consolidó a México como un punto estratégico en la red global de manufactura de Honda.
Actualmente, los modelos Acura ADX y Honda HR-V se manufacturan en la Planta de Celaya. Desde México, Honda exporta a varios países, como Estados Unidos, Canadá y América Latina. Mientras que, dentro de su esquema comercial para México, consolida ya una red de más de 300 distribuidores en todo el territorio nacional.
En estas cuatro décadas, Honda de México ha llegado a más de 4.5 millones de clientes en suelo mexicano, con una amplia gama de productos que integra Autos, Motocicletas y Productos de Fuerza, principalmente; fortaleciendo su reputación como una marca confiable que está comprometida con el medio ambiente.
A lo largo de estos 40 años, Honda se mantiene como una marca comprometida con México y un generador de mano de obra productiva y de alta calidad. Se ha enfocado en el desarrollo de talento local, a través de programas de capacitación continua, garantizando que cada vehículo, motocicleta o producto de fuerza que sale de las líneas de producción, cumpla con los más altos estándares de calidad.
Acerca de Honda de México
Honda comenzó operaciones en México en 1985. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.
Contacto Nombre contacto: Daniela Sánchez Descripción contacto: Communika/agencia de PR Honda de México Teléfono de contacto: 33 3284 0000
Imágenes
https://static.comunicae.com.mx/photos/notas/134525/timeline-05.jpg
Pie de foto: 40 años de Honda de México
Autor: Honda de México»
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica
La entrada Honda de México celebra 40 años de éxito, innovación y compromiso se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Héctor Manuel Montero Rodríguez recomienda 5 herramientas digitales gratuitas que toda PYME debería usar

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Una selección práctica de herramientas tecnológicas que Héctor Manuel Montero Rodríguez sugiere para automatizar tareas, mejorar procesos y ahorrar tiempo en pequeñas empresas
En un contexto donde la eficiencia operativa se ha vuelto clave para la supervivencia de las PYMES, el consultor Héctor Manuel Montero Rodríguez ha publicado una guía práctica con cinco herramientas digitales gratuitas que cualquier pequeño negocio puede empezar a utilizar este año para automatizar procesos sin necesidad de grandes inversiones.
Basado en su experiencia asesorando a más de cien emprendedores en América Latina, el listado incluye plataformas accesibles que permiten organizar tareas, optimizar la comunicación con clientes, diseñar materiales visuales y gestionar operaciones cotidianas con mayor agilidad.
«La automatización no tiene por qué ser compleja ni costosa. Lo importante es elegir herramientas que se adapten al negocio y al equipo de trabajo», afirmó Héctor Manuel Montero Rodríguez.
Entre las soluciones recomendadas se encuentran:
• Trello, para la gestión visual de tareas y flujos de trabajo
• Canva, como herramienta de diseño fácil y profesional
• Notion, para centralizar información, documentos y calendarios
• Google Workspace, que facilita el trabajo colaborativo
• WhatsApp Business, para automatizar respuestas y mejorar la atención al cliente
El objetivo, según el consultor, no es digitalizar por digitalizar, sino elegir herramientas que permitan ahorrar tiempo, reducir errores y aumentar la productividad sin afectar la operación del negocio.
«Una PYME no necesita cien herramientas. Necesita cinco bien utilizadas que realmente resuelvan sus problemas diarios», añadió Héctor Manuel Montero Rodríguez.
La guía completa, publicada en su sitio web, también incluye ejemplos reales de implementación y consejos para que cada emprendedor pueda evaluar cuál de estas plataformas es más útil según su sector, nivel digital y capacidad operativa.
Con esta propuesta, Montero refuerza su compromiso de democratizar el acceso a soluciones tecnológicas, ayudando a los negocios más pequeños a avanzar hacia la transformación digital de forma gradual, práctica y sostenible.
Contacto Nombre contacto: Héctor Manuel Montero Rodríguez PR Descripción contacto: Consultor Héctor Manuel Montero Rodríguez Teléfono de contacto: 694271801
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1265986/05.png
Pie de foto: 5 herramientas digitales gratuitas que toda PYME debería usar
Autor: Héctor Manuel Montero Rodríguez
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Héctor Manuel Montero Rodríguez recomienda 5 herramientas digitales gratuitas que toda PYME debería usar se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Estudio de AON: Las empresas afrontan dificultades para responder a la creciente demanda de beneficios personalizados

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Aon publica el Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2025: Solo el 14 % de las multinacionales cuentan con directrices globales que respalden la personalización de los beneficios
Aon plc, firma líder mundial de servicios profesionales, ha publicado el Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2025 (Global Benefits Trends Study), en el que se concluye que las empresas multinacionales están sometidas a una presión creciente para ofrecer beneficios personalizados e inclusivos. Sin embargo, la mayoría carece de la gobernanza, las herramientas o los marcos necesarios para hacerlo a escala. Este estudio, basado en las respuestas de más de 500 profesionales de beneficios globales en 45 países y 16 sectores, revela que solo el 14 % de las multinacionales cuentan con directrices globales que respalden la personalización, mientras que el 65 % de los empleados cambiaría sus beneficios actuales por una mayor variedad de opciones.
Según los datos recogidos, la gestión de costes se consolida como la principal prioridad para el 70% de las multinacionales, siendo la inflación médica el factor más mencionado. No obstante, ofrecer beneficios valorados por los empleados ha escalado posiciones en la agenda estratégica, situándose entre los tres principales objetivos para los líderes de beneficios. Esta desconexión pone de manifiesto un nuevo reto: responder a las crecientes expectativas de flexibilidad de los empleados mientras se gestionan los costes al alza. El 77 % de los encuestados tiene previsto renegociar los costes con sus proveedores actuales de beneficios, y el 67 % planea lanzar una solicitud de propuesta (RFP) para evaluar nuevas opciones.
Carmen Burgos, Directora General de Salud y Beneficios en Aon España, destaca que «las expectativas en torno a los beneficios globales están creciendo más rápido que la capacidad de las organizaciones para gestionarlas de forma eficaz». En este contexto, añade: «Para aportar un valor real, es imprescindible superar el enfoque tradicional centrado únicamente en el control de costes. La clave está en personalizar los beneficios, hacerlos inclusivos, utilizar los datos y el análisis para tomar decisiones informadas, y aplicar la tecnología y la gobernanza como herramientas estratégicas. Las empresas que lo consiguen no solo gestionan beneficios: están definiendo el futuro del trabajo».
Acerca del estudio
El Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2025 encuestó a 518 profesionales de beneficios globales en 45 países y 16 industrias entre el 27 de enero y el 28 de febrero de 2025. Se puede leer el estudio completo aquí.
Acerca de Aon
Aon (NYSE: AON) existe para dar forma a las mejores decisiones, para proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. Sus profesionales ofrecen a sus clientes en más de 120 países asesoría y soluciones que les aportan la claridad y la confianza para tomar las mejores decisiones con el fin de proteger y hacer crecer su negocio. Para conocer más, se puede visitar su plataforma de contenidos NOA.
Contacto Nombre contacto: Dirección de Comunicación Descripción contacto: Aon Teléfono de contacto: 91 340 50 00
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1265982/Global_Benefits_Trends_Study_Aon.png
Pie de foto: Global Benefits Trends Study
Autor: Aon»
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Estudio de AON: Las empresas afrontan dificultades para responder a la creciente demanda de beneficios personalizados se publicó primero en EFE Comunica.
-
Newswire2 días
Tequila Enemigo anuncia la venta completa de Enemigo Finito: el primer tequila con acabado Premier Cru de Burdeos del mundo
-
Innovación y Tecnología1 día
Las empresas redescubren el valor del mainframe en la era de la IA y el cloud
-
Mundo Economía3 días
ReputationUP advierte sobre Stealerium, el malware que convierte la intimidad en chantaje
-
Mundo Economía3 días
DSV incorpora su primera infraestructura en España de recarga DSV Energy para camiones eléctricos
-
Newswire2 días
ABERCROMBIE & FITCH REGRESA CON SU COLECCIÓN «BEST DRESSED GUEST» DE VESTIDOS PARA ESTA TEMPORADA
-
Newswire2 días
Samsung México y Google Gemini impulsan con IA sectores económicos clave para México: cultura, gastronomía y turismo
-
Arte y Cultura1 día
Desfile Inclusivo de CILSA, junto al diseñador Panni Margot y Advanced, en el Hilton Buenos Aires
-
Mundo Economía3 días
REFIX marca presencia en los principales eventos de deporte, salud y bienestar