Mundo Economía
M•AI; la innovación de Magnus Commodities que impulsa la energía del futuro

(Información remitida por la entidad que la firma:)
En un entorno energético cada vez más complejo y volátil, la innovación no es una opción, sino una necesidad imperiosa. Bajo esta premisa, Magnus Commodities, la consultora de Compra Estratégica de energía y Descarbonización perteneciente al grupo Veolia, ha marcado un hito en el sector con la celebración de un evento exclusivo en Madrid. La jornada, que tuvo lugar el pasado 1 de octubre en el Hotel Meliá Madrid Princesa, se saldó con un rotundo éxito de asistencia, congregando a un nutrido grupo de clientes estratégicos y amigos de la firma, todos ellos expectantes por ser testigos de la próxima gran innovación en la gestión energética.
Profesionales de primer nivel, responsables de la gestión energética en algunas de las compañías más importantes del país, acudieron a la llamada de Magnus Commodities para descubrir en primicia una herramienta que promete cambiar las reglas del juego: M•AI, el primer Agente de Inteligencia Artificial diseñado específicamente para el sector energético. El evento no solo cumplió con las altas expectativas, sino que las superó, generando un diálogo vibrante y demostrando el inmenso interés que suscita la aplicación de tecnologías de vanguardia en un área tan crítica para la industria.
Un Nuevo Paradigma Energético Impulsado por la IA
El sector energético se encuentra en una encrucijada histórica. La transición hacia fuentes de energía más limpias, la fluctuación constante de los precios en los mercados mayoristas y la creciente presión regulatoria para la descarbonización han creado un escenario de una complejidad sin precedentes. En este contexto, la capacidad de analizar ingentes cantidades de datos, anticipar tendencias y tomar decisiones ágiles y fundamentadas se ha convertido en el principal factor de competitividad para las empresas.
Magnus Commodities, con más de una década de experiencia asesorando a grandes consumidores de energía, ha entendido perfectamente este desafío. Su integración en el gigante Veolia no ha hecho más que reforzar su capacidad de innovación y su visión a largo plazo. La presentación de M•AI no es un paso más en su evolución, sino un salto cuántico que posiciona a la compañía y a sus clientes en la vanguardia de la transformación digital del sector. Como se destacó durante el evento, ya no se trata solo de reaccionar al mercado, sino de anticiparse a él, y la inteligencia artificial generativa es la clave para lograrlo.
Una Agenda Clara: Visión de Futuro y Revolución Tecnológica
Tras la apertura de la sesión por parte del anfitrión, el evento arrancó con una ponencia muy interesante a cargo de Arcadi Mayor, reconocido consultor en IA y marketing digital, quien ofreció una charla titulada «IA en la Encrucijada: Evolución, Retos Actuales y Escenarios Futuros». Mayor dibujó un panorama fascinante de la rápida evolución de esta tecnología, destacando cómo los modelos de lenguaje generativo están rompiendo barreras en todos los sectores y el potencial que aún está por descubrir.
La ponencia de Mayor fue el complemento perfecto para contextualizar la presentación posterior de M•AI, proporcionando el marco teórico y la visión de futuro que enmarcan esta innovadora herramienta. Su intervención subrayó la importancia de la fiabilidad y la interpretabilidad de los modelos de IA, un aspecto crucial en un sector como el energético, donde las decisiones pueden tener un impacto económico millonario.
Tras una pausa para el networking y café, llegó el momento más esperado de la jornada.
M•AI: El Aliado Estratégico para la Gestión Energética
El plato fuerte del evento fue, sin duda, la presentación de M•AI a cargo de Felipe Gracia, CEO de Magnus Commodities, y Alejandro de Roca, Socio Director de Mercados. Lejos de ser una mera plataforma de visualización de datos, M•AI se presentó como un auténtico «copiloto» o aliado estratégico para los gestores energéticos. Basado en los últimos avances en Inteligencia Artificial Generativa, este agente es capaz de comprender el lenguaje natural, procesar información de múltiples fuentes en tiempo real y ofrecer insights de un gran valor.
Durante la demostración en vivo, los asistentes pudieron comprobar cómo M•AI puede transformar radicalmente la operativa diaria. El agente permite a los usuarios «conversar» con sus datos energéticos, formulando preguntas complejas y obteniendo respuestas precisas y contextualizadas al instante. Entre sus capacidades más destacadas se encuentran:
• Comprensión profunda del mercado: M•AI analiza variables macroeconómicas, geopolíticas, meteorológicas y de mercado para ofrecer una visión 360 grados que permite entender las causas detrás de los movimientos de precios.
• Optimización de la compra: El sistema no solo identifica los momentos más oportunos para cerrar contratos de suministro, sino que también simula diferentes escenarios para fortalecer la estrategia de compra y mitigar riesgos.
• Sostenibilidad y rentabilidad: la nueva IA proporciona nuevas vías para mejorar la eficiencia energética y avanzar en los objetivos de descarbonización, alineando la sostenibilidad con la rentabilidad del negocio.
Felipe Gracia lo resumió durante su presentación: «M•AI no es una herramienta para sustituir al experto, sino para potenciarlo. Queremos liberar a los gestores energéticos de las tareas más tediosas y repetitivas para que puedan centrarse en lo que de verdad importa: la estrategia y la toma de decisiones de alto valor».
Un Diálogo Enriquecedor y Expectativas Superadas
Los asistentes mostraron especial interés en conocer los casos de uso prácticos, los tiempos de implementación y las métricas de retorno de inversión. Las respuestas de Gracia y de Roca, evidenciando la madurez de la solución y la sólida experiencia del equipo de Magnus Commodities en el desarrollo de herramientas tecnológicas para el sector.
El Networking: Conexiones Estratégicas y Nuevas Oportunidades
Uno de los aspectos más valorados del evento fue la oportunidad de networking que se generó de forma natural entre los asistentes. Directores de compras de energía, responsables de sostenibilidad, consultores especializados y otros profesionales del sector aprovecharon los espacios de pausa y el tiempo posterior al evento para intercambiar experiencias, establecer contactos y explorar posibles colaboraciones.
El ambiente distendido y profesional facilitó conversaciones de alto valor, donde se compartieron desafíos comunes del sector y se exploraron soluciones innovadoras. Muchos de los asistentes expresaron su satisfacción no solo por la calidad de la presentación técnica, sino también por la oportunidad de conectar con otros líderes del sector en un entorno exclusivo y especializado.
Una Revolución en Marcha
El evento de Madrid no fue una simple presentación de producto. Fue la constatación de que una nueva era ha comenzado en la gestión de la energía. Los asistentes no solo descubrieron una tecnología pionera, sino que compartieron una visión de futuro en la que la inteligencia artificial se convierte en el motor de la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad. El éxito de convocatoria y el feedback recibido confirman que Magnus Commodities ha sabido dar respuesta a una necesidad latente en el mercado.
La revolución del primer Agente IA para Energía ya no es una promesa de futuro; es una realidad tangible que se materializó ante los ojos de los profesionales más exigentes del sector. Con M•AI, Magnus Commodities no solo se adelanta al cambio, sino que lo lidera, equipando a sus clientes con las herramientas necesarias para navegar con éxito la complejidad del presente y conquistar las oportunidades del mañana.
DATOS PÚBLICOS:
(Información remitida por la empresa firmante)
IMAGEN: Magnus Commodities
PIE DE FOTO: M•AI; la innovación de Magnus Commodities que impulsa la energía del futuro
Contacto Emisor: Magnus Commodities Contacto: Magnus Commodities Número de contacto: 931 150 777
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada M•AI; la innovación de Magnus Commodities que impulsa la energía del futuro se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Opiniones sobre Setroi, la construcción de marca a través de periódicos digitales

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La construcción de una imagen sólida en internet se ha convertido en un factor determinante para competir en un entorno donde la atención es efímera y la confianza se gana en segundos. La presencia en medios digitales de prestigio no solo amplifica la visibilidad de una marca, sino que también ejerce un impacto directo sobre su percepción pública y su posicionamiento en los motores de búsqueda. En este contexto de transformación constante del marketing digital, se consolida un modelo de crecimiento que combina el periodismo profesional con la estrategia SEO para mejorar la reputación y aumentar el alcance.
Setroi, plataforma especializada en potenciar la autoridad digital de marcas y profesionales, ha desarrollado un sistema mediante el cual se publica contenido de marca en prensa online, generando impactos positivos tanto a nivel comunicativo como técnico. Las opiniones sobre Setroi reflejan el valor añadido de esta estrategia para quienes buscan mejorar su posicionamiento sin recurrir a métodos invasivos o campañas de alto coste.
Opiniones sobre Setroi. Redacción profesional y posicionamiento estratégico
El modelo de trabajo se basa en generar contenidos periodísticos, capaces de reflejar los valores, logros y propuestas de una empresa en un formato informativo que pueda ser integrado de forma natural en medios consolidados. Esta metodología facilita que los motores de búsqueda interpreten los enlaces incluidos en las publicaciones como señales de autoridad, lo que contribuye de forma efectiva a escalar posiciones en los resultados orgánicos.
A diferencia de otros modelos de visibilidad online, este sistema prioriza el valor informativo del contenido. Las temáticas se eligen en función de las tendencias sectoriales y las búsquedas más habituales del público objetivo. El resultado es una noticia con enfoque profesional, optimizada y alineada con la identidad de la marca.
Este enfoque apunta a mejorar el posicionamiento de la página web de cada cliente. Al aparecer en cabeceras digitales reconocidas, la información genera confianza, lo que garantiza una visibilidad prolongada en el tiempo.
Opiniones Setroi. Alcance internacional y validación social
El impacto de estas publicaciones no se limita al posicionamiento técnico en buscadores. La aparición en medios reconocidos funciona como una validación implícita de la relevancia de la marca. Cuando un contenido aparece en un periódico digital, es interpretado por los usuarios como una señal de confianza, credibilidad y prestigio. Esta percepción influye directamente en la toma de decisiones de posibles clientes o socios comerciales, que valoran positivamente que una empresa esté presente en medios de comunicación.
Setroi ha gestionado la publicación de noticias para clientes de todo tipo de sectores, entre los que se encuentran marcas reconocidas a nivel internacional. Esta experiencia ha permitido desarrollar una infraestructura de publicación capaz de operar en medios digitales de varios países. Esta amplitud geográfica facilita a las empresas adaptar su estrategia comunicativa a distintos mercados, reforzando su presencia internacional y su capacidad para atraer audiencias de distintos contextos culturales.
Además, esta presencia digital actúa como una herramienta de diferenciación frente a la competencia. Las empresas que aparecen en medios suelen posicionarse como referentes en su sector por el modo en que se integran dentro del discurso informativo general.
Opiniones Setroi. El SEO local como eje estratégico para negocios físicos y digitales
La digitalización ha impulsado un escenario en el que empresas de diferentes dimensiones deben competir en un entorno marcado por la alta rivalidad, donde la visibilidad en buscadores resulta determinante para la captación de clientes. En este marco, el SEO local se posiciona como una herramienta clave, en especial para aquellas compañías que operan en un área geográfica concreta y requieren destacar frente a su público cercano.
Ante esta realidad, Setroi propone una metodología que integra el posicionamiento SEO con la presencia en medios digitales, facilitando que las marcas aparezcan en periódicos online como parte de la actualidad informativa. Esta práctica no solo incrementa la relevancia en Google, sino que también potencia la reputación corporativa al obtener enlaces desde medios con elevada autoridad.
Una estrategia consolidada para empresas de todos los tamaños
El potencial de esta estrategia no se limita a grandes empresas o marcas consolidadas, también resulta efectiva para negocios emergentes, profesionales independientes y pymes que desean ganar visibilidad, mejorar su posicionamiento o construir una reputación digital sólida. La flexibilidad del sistema permite adaptar el enfoque, el tono y los objetivos de cada publicación al perfil del cliente y al sector en el que opera.
La estrategia basada en publicaciones en medios digitales ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la visibilidad, la confianza y el posicionamiento online. Lejos de fórmulas efímeras o campañas intrusivas, se presenta como una solución estable y alineada con las exigencias actuales del entorno digital. Las opiniones sobre esta estrategia ponen de manifiesto cómo la integración en prensa digital no solo eleva la reputación, sino que genera resultados medibles en la construcción de una presencia online consolidada.
Contacto: Emisor: Setroi Contacto: Comunicación Email de contacto: comunicacion@setroi.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Opiniones sobre Setroi, la construcción de marca a través de periódicos digitales se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Valeria Landivar: de productora de TV a referente hotelera en Canadá

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Valeria Landivar, empresaria boliviana radicada en Québec, celebra tres años al frente del Hotel Auberge des 21, finalista al premio Établissement hôtelier de l’année 2023. Su nombramiento este año en el consejo de administración de la Association hôtellerie du Québec (AHQ), única asociación provincial del sector reconocida por el gobierno, refuerza su papel en la evolución de la hotelería local. El hotel cumple 35 años en 2025, consolidando su compromiso con el turismo responsable
En 2025, el Hotel Auberge des 21, situado en La Baie, Saguenay, celebra 35 años de historia y una nueva etapa bajo la dirección de Valeria Landivar. Desde que asumió la propiedad junto a su socio Benoit Leclerc el 29 de septiembre de 2022, el establecimiento ha reforzado su perfil como referente en turismo responsable. Este año, la empresaria boliviana fue elegida miembro del consejo de administración de la Association hôtellerie du Québec (AHQ), organización que representa los intereses del sector hotelero ante el gobierno provincial y promueve una visión de innovación y sostenibilidad para la industria.
En 2023, apenas un año después de asumir la gestión, el Auberge des 21 fue seleccionado entre los tres finalistas al premio Établissement hôtelier de l’année, que reconoce a los hoteles que destacan por acciones concretas en ámbitos como desarrollo sostenible, digitalización, experiencia cliente y prácticas innovadoras en recursos humanos. Ese mismo año, el hotel fue designado como uno de los 13 établissements vitrines d’économie circulaire coordinado por AHQ y RECYC-QUÉBEC.
El establecimiento posee acreditaciones como Ambassadeur de saveurs de la zone boréale, ICI on recycle+, Aliments du Québec au Menu y Fourchette bleue, además de pertenecer a Tourisme durable Québec y Québec Circulaire. Más allá de estas distinciones, la gestión del hotel se centra en acciones colectivas junto al equipo: reducción de residuos, promoción de productos locales, economía circular e iniciativas que conectan la actividad hotelera con la comunidad de Saguenay.
La trayectoria de Valeria Landivar combina comunicación, innovación tecnológica y visión empresarial. Nacida en Bolivia y establecida en Québec, transitó desde la producción televisiva hacia el marketing digital, donde alcanzó proyección internacional. Representó a Québec en eventos como LeWeb (París y Londres), el CES (Las Vegas), Social Media Marketing World (San Diego) y la Connected Week (Angers), con conferencias en decenas de ciudades de tres continentes. Desde 2008 mantiene un blog en español y otro en francés, con cientos de publicaciones sobre marketing, liderazgo y turismo.
Sus reconocimientos incluyen figurar entre las 100 personas más influyentes del web en Québec (2010), el premio Empresaria del Año de la Cámara de Comercio (2011), el Premio a la Excelencia Empresarial de la Escuela Europea de Negocios (2016) y la distinción de la Asamblea Nacional de Québec por su contribución comunitaria (2023). En 2021, la Chambre de Commerce Latino-américaine du Québec la incluyó entre las 20 personalidades latinoamericanas más destacadas en la provincia.
En 2023 y 2025, Landivar participó en las Journées de rayonnement, encuentros organizados por la AHQ en la colina parlamentaria de Québec para dialogar con responsables políticos sobre los desafíos del sector hotelero. A lo largo de su carrera, se ha destacado por brindar primeras oportunidades laborales en los rubros donde ha trabajado, facilitando la incorporación de nuevos talentos. Esta visión sintetiza un modelo de gestión que integra resultados, comunidad y sostenibilidad.ç
Contacto Nombre contacto: Valeria Landivar Descripción contacto: Auberge des 21 Teléfono de contacto: +14186972121
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1266516/Auberge_des_21_-_Hotel_Fjord_Saguenay_-_Canada.png
Pie de foto: Vista exterior del Auberge des 21
Autor: EdiCarbo Photos
https://static.comunicae.com/photos/notas/1266516/Hotel_Auberge_des_21_-_Saguenay_Canada_-_Fjord.png
Pie de foto: Vista panorámica del Fiordo de Saguenay desde el Auberge des 21
Autor: EdiCarbo Photos
https://static.comunicae.com/photos/notas/1266516/Valeria-Landivar-Auberge-des-21.png
Pie de foto: Valeria Landivar en el Auberge des 21
Autor: Archivo
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Valeria Landivar: de productora de TV a referente hotelera en Canadá se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Servimedia, socio de Euractiv, celebrará un diálogo sobre el empleo como palanca de cohesión europea

Madrid (Servimedia) – La agencia de noticias Servimedia, socio de EURACTIV, emitirá el martes 14 de octubre, a las 11.00 horas, un nuevo diálogo del proyecto #HistoriasdeCohesión bajo el título ‘El empleo como palanca de cohesión europea’.
En este encuentro se presentarán diferentes iniciativas que desde el Gobierno de España, administraciones públicas y entidades privadas se han puesto en marcha gracias a los fondos de la Unión Europea para fomentar la contratación laboral de personas pertenecientes a colectivos vulnerables.
El director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, moderará la conversación con varios expertos. Así, participarán el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; la directora territorial de Inserta en Galicia, Beatriz Gallego, y la coordinadora del Área de Fondos Europeos de Cepes, Isabel Rueda.
Este acto tendrá lugar de manera presencial en el estudio de televisión de Servimedia y podrá verse en directo a través de Servimedia TV en el canal de YouTube de esta agencia de noticias.
Las personas interesadas en verlo en directo deben inscribirse a través del formulario de la web ‘https://www.servimedia.es/dialogos/empleo-cohesion-europea’ para recibir el enlace a la emisión.
Este diálogo forma parte de un proyecto de once programas de televisión elaborado por la agencia de noticias Servimedia para la Comisión Europea y su desarrollo cuenta con cofinanciación de la Unión Europea.
///
(Editado por s/mjg/pai/Servimedia)
The post Servimedia, socio de Euractiv, celebrará un diálogo sobre el empleo como palanca de cohesión europea appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Economía3 días
IA para mayores o satélites infinitos, proyectos que buscan financiación en Ecosystems
-
Mundo Política3 días
Socialistas y populares europeos sopesan bloquear el nuevo Marco Financiero Plurianual si no se mejoran las condiciones para la PAC
-
RSE2 días
Las energías limpias aún tienen un crecimiento “enorme” en Latinoamérica, según la Olade
-
Newswire2 días
Kabla felicita a Salud Digna por convertirse en la organización con mayor número de unidades acreditadas por Joint Commission International en Latinoamérica
-
Newswire2 días
TECO debuta en el evento Busworld 2025 con un sistema de propulsión refrigerada por aceite para vehículos eléctricos y colabora con BRIST en Europa
-
Mundo Economía15 horas
Valeria Landivar: de productora de TV a referente hotelera en Canadá
-
Mundo Economía12 horas
Opiniones sobre Setroi, la construcción de marca a través de periódicos digitales
-
Mundo Economía1 día
Servimedia, socio de Euractiv, celebrará un diálogo sobre el empleo como palanca de cohesión europea