Mundo Economía
La UE retrasa las represalias a los aranceles estadounidenses para dar más espacio a la negociación

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) retrasará la imposición de aranceles a productos estadounidenses -incluidos el whisky bourbon y las motocicletas- hasta mediados de abril para dar margen a las negociaciones y evitar un escenario de guerra comercial, según aseguró este jueves el Comisario de Comercio del bloque comunitario, Maroš Šefčovič.
En respuesta a los aranceles generales del 25% aplicados por Washington a las importaciones de acero y aluminio europeas, que entraron en vigor el pasado 12 de marzo, la Comisión Europea tenía previsto en principio reactivar los aranceles aplicados en 2018 a los productos estadounidenses a partir del próximo 1 de abril, junto con un nuevo paquete de contramedidas previsto para mediados de abril.
«Ahora estamos considerando alinear el calendario de los dos grupos de contramedidas de la UE para que podamos consultar a los Estados miembros sobre ambas listas simultáneamente», comentó Šefčovič este jueves ante la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (INTA).
Eso también dará a la UE «tiempo extra» para las negociaciones con Washington, añadió.
Si no se llega a un acuerdo, la UE «recalibrará» su respuesta, teniendo en cuenta los nuevos aranceles recíprocos que la administración Trump impondrá el 2 de abril.
Por otra parte, Šefčovič comentó que este nuevo enfoque garantiza una respuesta «firme, proporcionada, robusta y bien calibrada», al tiempo que mantiene la unidad de la UE y aborda las preocupaciones de los sectores afectados.
Tras el anuncio de las contramedidas de la UE, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 200% a los vinos y licores de la UE a menos que el whisky se retirara de la lista de medidas punitivas del bloque europeo.
El miércoles (19 de marzo), la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidió que la UE actúe con «pragmatismo» para evitar una escalada de la tensión comercial con Estados Unidos, mientras que el primer ministro de Francia, François Bayrou afirmó el pasado fin de semana que la UE «probablemente se equivocó» al imponer aranceles al bourbon estadounidense.
En respuesta a las preguntas de varios eurodiputados -entre ellos la española Cristina Maestre, la francesa Céline Imart y la irlandesa Nina Carberry- acerca del impacto de los aranceles estadounidenses en los productores de vino y licores de la UE, Šefčovič señaló que ese temor es, precisamente, el motivo que ha llevado a Bruselas a retrasar sus contramedidas.
«Por supuesto, entendemos esa preocupación, hemos hablado con la industria de las bebidas espirituosas (alcohólicas), por tanto, hemos fusionado las listas para poder realizar más consultas al respecto», explicó el funcionario, al tiempo que señaló que esa cuestión también se planteaó a su homólogo estadounidense, Howard Lutnick.
En cuanto a los aranceles recíprocos de Estados Unidos fijados para el 2 de abril, Šefčovič comentó que aún no se conocen los detalles sobre qué productos se verán afectados y a qué tipos.
Pero las conversaciones en curso con la Administración Trump se centran en los automóviles, las patatas fritas, la madera, el acero, el aluminio y los productos farmacéuticos, aseguró.
Durante su reciente visita a Washington, Šefčovič también tomó nota de las quejas de Estados Unidos sobre las restricciones de la UE a las importaciones de langosta y marisco, según comentó el Comisario.
Una reciente declaración de la Casa Blanca afirmaba de manera errónea que la UE puede exportar marisco sin límite a Estados Unidos, mientras que los exportadores estadounidenses se enfrentan a barreras adicionales.
///
[Editado por ADM/DE/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post La UE retrasa las represalias a los aranceles estadounidenses para dar más espacio a la negociación appeared first on Euractiv.es.
Mundo Economía
Lazza Global triunfa en Londres con doble premio a su IA financiera

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La firma Lazza Global fue premiada en dos categorías clave en los Industry Eagles Awards 2025, consolidando su posición entre los referentes mundiales en tecnología financiera
En el corazón financiero de Europa, la firma de origen latinoamericano, Lazza Global, ha sido protagonista en la gala de los Industry Eagles Awards 2025, al ser galardonada con dos importantes premios en categorías de Inteligencia Artificial. Este doble reconocimiento, obtenido en una de las plazas financieras más competitivas del mundo, subraya la creciente influencia de la innovación tecnológica de la región en el escenario global.
La ceremonia, celebrada en el histórico Guildhall de Londres, reunió a líderes de diversas industrias para celebrar la excelencia y la innovación. Lazza Global se distinguió entre competidores de Europa, Asia y Norteamérica, obteniendo los siguientes galardones:
• Silver Award (Plata): Por el Mejor Uso de IA para Mejorar la Experiencia del Usuario y la Innovación. Este premio reconoce la capacidad de la plataforma de Lazza para ofrecer una interfaz intuitiva, potente y centrada en el inversor, facilitando el acceso a herramientas financieras avanzadas.
• Bronze Award (Bronce): Por el Mejor Uso de IA para la Optimización de Procesos y la Eficiencia. Este galardón valida la robustez de la tecnología interna de la firma, que trabaja para optimizar operaciones, gestionar riesgos y potenciar el rendimiento de las inversiones de forma sistemática.
Este doble triunfo es una validación significativa de la estrategia de Lazza Global, que ha posicionado a la inteligencia artificial como el núcleo de su modelo de negocio. La firma ha demostrado que su tecnología no es solo un concepto teórico, sino una herramienta aplicada que transforma datos complejos en decisiones de inversión más inteligentes y eficientes para sus usuarios.
Ramiro Goncebat, portavoz de Lazza Global, quien recibió los premios en nombre de la compañía, comentó sobre el logro: «Ser reconocidos en Londres, compitiendo con firmas de clase mundial, es un testimonio del calibre y la visión del equipo detrás de Lazza Global».
El jurado internacional de los Industry Eagles Awards destacó la habilidad de Lazza Global para aplicar la IA en dos frentes críticos: la interacción directa con el cliente (UX) y la eficiencia del backend operativo. Este enfoque integral es lo que, según los expertos, diferencia a las fintech líderes, capaces de ofrecer no solo un producto tecnológicamente avanzado, sino también una experiencia de usuario fluida y enriquecedora.
Con estos dos nuevos galardones, Lazza Global suma ya un total de cinco premios internacionales en lo que va de 2025, consolidando una reputación basada en hechos y resultados. La compañía reafirma así su compromiso con la innovación continua y su visión de posicionar a Latinoamérica como un hub de desarrollo tecnológico financiero de primer nivel, capaz de competir y liderar a escala global.
Acerca de los Industry Eagles Awards
Los Industry Eagles Awards son un programa de premios global que reconoce la excelencia, la innovación y el liderazgo en diversas industrias. Con un riguroso proceso de evaluación por parte de un jurado internacional, estos galardones celebran a las compañías que están marcando la diferencia y estableciendo nuevos estándares en el mercado.
Contacto
Nombre contacto: Ignacio Cabrera Descripción contacto: Editor económico independiente – colaborador en Financial Times Teléfono de contacto: +44 20 3808 5021
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1264740/kazza2.jpg
Pie de foto: Industry Eagles Awards 2025, celebrada en Londres.
Autor: Lazza Global
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Lazza Global triunfa en Londres con doble premio a su IA financiera se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
COMISIUM irrumpe en el sector hotelero como solución para la conciliación de comisiones entre OTAs y PMS

(Información remitida por la entidad que la firma:)
El software conecta directamente plataformas como Booking, Expedia o Roiback con el sistema de gestión del hotel, eliminando errores y optimizando la operativa sin intervención manual
La innovación en el sector hotelero avanza a gran velocidad, pero uno de los puntos más críticos sigue generando ineficiencias: la gestión y conciliación de comisiones entre las OTAs (Online Travel Agencies) y los sistemas de gestión interna (PMS). Para resolver este problema de raíz, llega al mercado COMISIUM, una solución tecnológica diseñada específicamente para hoteles que buscan precisión, automatización y control en sus procesos de facturación y conciliación.
Una plataforma potente con gestión avanzada de roles
COMISIUM es un software innovador que permite acceder a toda la información vinculada al establecimiento hotelero lo que facilita a los diferentes perfiles del equipo visualizar el estado de las conciliaciones según sus necesidades, accediendo fácilmente a los resultados a través de Power BI, monitorizando el proceso con total transparencia y eficiencia.
¿Cómo funciona COMISIUM?
La clave está en su conexión directa con las principales OTAs y con el PMS del hotel, lo que permite una automatización completa validación de las comisiones de cada una de las reservas. Su funcionamiento se basa en tres pilares fundamentales:
• Sincronización automática de datos: el sistema cruza de forma continua las reservas registradas en el PMS con las comisiones reportadas por las OTAs, detectando de forma inmediata cualquier discrepancia reclamable.
• Supervisión constante mediante KPIs: COMISIUM monitoriza de forma ininterrumpida la calidad de los datos, generando alertas e informes detallados con herramientas de analítica avanzada cuando se detectan errores o discrepancias en el cálculo de la comisión, lo que permite actuar con rapidez y evitar pérdidas económicas.
• Casuísticas de los conceptos comisionables:Gracias a su motor de reglas avanzado, Comisium garantiza que solo se comisionen los importes realmente sujetos a comisión, eliminando errores y malentendidos, reflejando fielmente la realidad económica de cada operación.
Principales beneficios:
• Reducción de costes operativos: al eliminar procesos manuales, el equipo hotelero puede centrarse en tareas estratégicas.
• Plataforma modular y adaptable en el proceso de inclusión de nuevas OTAS que se necesiten integrar.
• Detección instantánea de errores: el sistema genera informes detallados por establecimiento y envía alertas inteligentes ante cualquier anomalía.
• Supervisión continua con KPIs: control total sobre la calidad de los datos y el rendimiento operativo.
Resultados que hablan por sí solos
Según los primeros hoteles que ya operan con COMISIUM, los resultados son claros:
• Hasta un 30% de reducción en costes operativos relacionados con la gestión de comisiones.
• Un 90% menos de errores en comparación con el sistema manual tradicional.
• Ahorro estimado de una media de 12.000€ anuales por establecimiento gracias a la detección de facturas incorrectas y comisiones duplicadas.
Nuevo estándar para la conciliación hotelera
Con COMISIUM, los hoteles dejan atrás los procesos manuales, las hojas de cálculo y los riesgos asociados al control humano y detectarán errores y discrepancias en segundos de forma automática, antes de que afecten los ingresos. La automatización, la precisión y el análisis en tiempo real se convierten en la norma, permitiendo a los establecimientos centrarse en lo que realmente importa: ofrecer una experiencia excelente a sus huéspedes.
Contacto Nombre contacto: Comisium Descripción contacto: Comisium Teléfono de contacto: +34 942 269 017
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1264718/1.png
Pie de foto: Olvídate de las discrepancias en comisiones
Autor: Comisium
https://static.comunicae.com/photos/notas/1264718/Frame.png
Pie de foto: Olvídate de las discrepancias en comisiones
Autor: Comisium
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada COMISIUM irrumpe en el sector hotelero como solución para la conciliación de comisiones entre OTAs y PMS se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
ANFAPA impulsa el SATE como solución eficaz para el aislamiento de fachadas y la economía energética

(Información remitida por la entidad que la firma:)
En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son prioridades en la edificación, crece el interés por sistemas que permitan mejorar el aislamiento térmico sin recurrir a obras complejas. Una de las soluciones que más aceptación está obteniendo en el sector de la rehabilitación de edificios es el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior). Tal como afirma la Asociación de fabricantes de morteros y SATE ANFAPA, este sistema ofrece ventajas significativas en términos de aislamiento de fachadas, contribución a la economía energética y mejora del confort interior, sin necesidad de interrumpir la vida diaria de los ocupantes.
Aislamiento eficaz sin afectar al usuario final
El SATE consiste en la instalación de un revestimiento aislante en la cara exterior del edificio, reduciendo las pérdidas térmicas y eliminando los puentes térmicos. Esta solución no solo minimiza el consumo de energía para calefacción y refrigeración, sino que también mantiene la superficie interior intacta, evitando molestias a los inquilinos durante la aplicación. Es especialmente eficaz en procesos de rehabilitación energética de edificios antiguos, donde el aislamiento interior podría resultar más invasivo o costoso.
Además de su eficiencia, el SATE favorece la protección de la fachada frente a agentes atmosféricos, prolongando la vida útil del inmueble y mejorando su estética. Estas características lo convierten en una herramienta clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad fijados por las normativas europeas y nacionales.
ANFAPA, referente en sistemas de aislamiento exterior
Desde 1987, ANFAPA ha sido una entidad de referencia en el ámbito de los morteros industriales y, desde 2014, también en la promoción y normalización del sistema SATE. Su labor ha sido fundamental para el desarrollo de soluciones constructivas más eficientes y sostenibles en el mercado español.
Actualmente, ANFAPA agrupa a las principales empresas del sector, fomentando la innovación, la calidad técnica y la correcta aplicación del SATE en obra. A través de actividades formativas, asesoramiento técnico y participación en comités normativos, la asociación impulsa el uso responsable y eficaz de estos sistemas.
La apuesta de ANFAPA por el SATE como respuesta integral a las exigencias energéticas y constructivas consolida su papel como agente clave en la evolución del parque edificatorio nacional hacia modelos más eficientes y respetuosos con el medioambiente.
Contacto Nombre del emisor: ANFAPA Descripción de contacto: Gabinete Periodístico Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada ANFAPA impulsa el SATE como solución eficaz para el aislamiento de fachadas y la economía energética se publicó primero en EFE Comunica.
-
Newswire2 días
Kexing Biopharm se presenta por primera vez en la Convention of Pharmaceutical Ingredients (CPHI, por sus siglas en inglés) 2025, luego del Foro Internacional de Alto Nivel sobre Cooperación Farmacéutica 2025, una de las series de actividades de globalización de Kexing Biopharm en Shanghái
-
Newswire2 días
RBA Residences abre el mapa de oportunidades con las zonas más rentables para invertir en bienes raíces con su nueva plataforma digital
-
Ciencia y Salud1 día
China devuelve el golpe a la UE con la prohibición recíproca de grandes contratos de equipos médicos
-
Mundo Política1 día
El pacto económico suicida de Europa
-
Mundo Política1 día
Eslovenia convocará un referéndum consultivo sobre su adhesión a la OTAN
-
Mundo Política1 día
Una UE dividida analizará esta semana posibles medidas punitivas contra Israel, aunque no radicales
-
Mundo Política1 día
La UE resiste la presión de los «lobbies» sobre el plazo para aplicar las normas sobre IA generativa
-
Mundo Política11 horas
Eurodiputada socialista advierte a Bruselas contra una «rebaja» del escudo de protección laboral de la PAC