Connect with us

Mundo Economía

La UE prepara un contragolpe «disuasorio» de 100.000 millones de euros contra Estados Unidos

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea está preparando más contramedidas contra productos estadounidenses por cerca de 100.000 millones de euros en respuesta a los aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos,  Donald Trump, a las exportaciones de la Unión Europea (UE), según han informado tres fuentes  cercanas a Bruselas.

El nuevo paquete está diseñado para aumentar la capacidad de presión -y disuasión- de la UE en el marco del «round» comercial transatlántico, aunque no se aplicarán de inmediato, según las fuentes.

Ambas partes negocian para evitar una escalada de la guerra comercial después de que Trump impusiera aranceles a la UE y a otros socios comerciales de Estados Unidos.

La semana pasada, Sabine Weyand, alta funcionaria de Comercio de Bruselas, y Björn Seibert, mano derecha de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, informaron a los embajadores de los países de la UE sobre los planes del bloque para ofrecer a Estados Unidos más inversiones europeas en diversos sectores.

Trump suaviza los aranceles a los fabricantes de automóviles y apunta a un acuerdo con India

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, comentó a la emisora CNBC que el país ha llegado a un acuerdo con una «potencia extranjera», lo cual  debería aliviar de manera  permanente el efecto de los aranceles «recíprocos» de Trump.

Por otro lado, amenazaron a algunos sectores industriales estadounidenses con aranceles por valor de cerca de 100.000 millones de euros, según Bloomberg.

Los diplomáticos del bloque esperan ahora que Bruselas les facilite más detalles, entre otros asuntos sobre algunas medidas de acercamiento de Europa a Estados Unidos, desde la compra de más gas, soja y armas estadounidenses hasta una posible alianza para hacer frente a China.

En todo caso, el paquete de 100.000 millones de euros está diseñado como «arma comercial disuasoria» si fracasan los esfuerzos de la UE para convencer a Trump de que no vuelva a imponer un gravamen del 20% a los productos europeos, según una de las fuentes.

Weyand se encuentra esta semana en Washington para llevar a cabo conversaciones de tipo técnico con sus homólogos estadounidenses.

Trump ha suspendido los aranceles del 20% hasta el próximo mes de julio.

El líder Republicano ha aplicado aranceles al acero, el aluminio y los automóviles de la UE, así como un gravamen general del 10% a todos los bienes, todos ellos en vigor.

La UE ha amenazado con golpear a la economía estadounidense con aranceles por valor de 21.000 millones de euros, en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por el presidente estadounidense al acero y el aluminio.

Por otra parte, Trump ha amenazado con imponer más aranceles a los productos farmacéuticos, la madera, los semiconductores y las películas fabricadas en el extranjero, todo lo cual podría afectar de lleno a la UE.

La UE rechaza revisar las normas agroalimentarias y tecnológicas para evitar los aranceles de Trump

«Normas alimentarias, sanitarias y de seguridad: esa es una línea roja», comentó en rueda de prensa el portavoz de Comercio de Bruselas, Olof Gill.

El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, explicó este martes en el Parlamento Europeo que las medidas de Trump podrían afectar al 97% de las exportaciones de la UE a Estados Unidos, por valor de 549.000 millones de euros.

«La situación como tal no es aceptable y no podemos quedarnos de brazos cruzados», comentó.

La Comisión Europea declinó hacer comentarios.

Los aranceles de Trump no son ni útiles ni racionales, lamenta el comité de comercio del PE

Lange señaló que la UE sigue «abierta a negociar» con EE.UU., pero que el objetivo que persigue Washington con sus nuevas medidas punitivas es «muy confuso»

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La UE prepara un contragolpe «disuasorio» de 100.000 millones de euros contra Estados Unidos appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

ANFAPA impulsa el SATE como solución eficaz para el aislamiento de fachadas y la economía energética

Publicado

el

ANFAPA impulsa el SATE como solución eficaz para el aislamiento de fachadas y la economía energética

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son prioridades en la edificación, crece el interés por sistemas que permitan mejorar el aislamiento térmico sin recurrir a obras complejas. Una de las soluciones que más aceptación está obteniendo en el sector de la rehabilitación de edificios es el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior). Tal como afirma la Asociación de fabricantes de morteros y SATE ANFAPA, este sistema ofrece ventajas significativas en términos de aislamiento de fachadas, contribución a la economía energética y mejora del confort interior, sin necesidad de interrumpir la vida diaria de los ocupantes.

    Aislamiento eficaz sin afectar al usuario final

El SATE consiste en la instalación de un revestimiento aislante en la cara exterior del edificio, reduciendo las pérdidas térmicas y eliminando los puentes térmicos. Esta solución no solo minimiza el consumo de energía para calefacción y refrigeración, sino que también mantiene la superficie interior intacta, evitando molestias a los inquilinos durante la aplicación. Es especialmente eficaz en procesos de rehabilitación energética de edificios antiguos, donde el aislamiento interior podría resultar más invasivo o costoso.

Además de su eficiencia, el SATE favorece la protección de la fachada frente a agentes atmosféricos, prolongando la vida útil del inmueble y mejorando su estética. Estas características lo convierten en una herramienta clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad fijados por las normativas europeas y nacionales.

    ANFAPA, referente en sistemas de aislamiento exterior

Desde 1987, ANFAPA ha sido una entidad de referencia en el ámbito de los morteros industriales y, desde 2014, también en la promoción y normalización del sistema SATE. Su labor ha sido fundamental para el desarrollo de soluciones constructivas más eficientes y sostenibles en el mercado español.

Actualmente, ANFAPA agrupa a las principales empresas del sector, fomentando la innovación, la calidad técnica y la correcta aplicación del SATE en obra. A través de actividades formativas, asesoramiento técnico y participación en comités normativos, la asociación impulsa el uso responsable y eficaz de estos sistemas.

La apuesta de ANFAPA por el SATE como respuesta integral a las exigencias energéticas y constructivas consolida su papel como agente clave en la evolución del parque edificatorio nacional hacia modelos más eficientes y respetuosos con el medioambiente.

Contacto

Nombre del emisor: ANFAPA

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada ANFAPA impulsa el SATE como solución eficaz para el aislamiento de fachadas y la economía energética se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

La serie GT7 estrenará el nuevo realme UI 7.0 con IA mejorada e integración con Android 16

Publicado

el

Pie de foto: realme GT 7 ProAutor: realme

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El realme GT 7 Pro será el primer modelo en recibir la actualización realme UI 7.0. Todos los dispositivos GT desde el GT 6 en adelante recibirán la actualización a realme UI 7.0. La hoja de ruta para la actualización de realme UI 7.0 se publicará este otoño

realme anuncia que su serie GT7 será de las primeras en recibir la esperada actualización del sistema operativo realme UI 7.0, marcando un importante salto en la experiencia de usuario gracias a innovaciones impulsadas por inteligencia artificial y un rendimiento fluido. Lanzado en noviembre de 2024 con el chipset Snapdragon 8 Elite, el realme GT 7 Pro será el primer dispositivo en estrenar esta nueva versión del sistema operativo.

A continuación del GT 7 Pro, los modelos GT7 y GT 7T, equipados con los chipsets Dimensity 9400e y Dimensity 8400-Max respectivamente, también están programados para recibir la actualización. Por su parte, los modelos GT 6 y GT 6T, reconocidos por su excelente relación calidad-precio y su completo conjunto de prestaciones, también se sumarán a la lista de dispositivos actualizables. Sin embargo, los plazos exactos y la lista completa de dispositivos compatibles aún no han sido revelados.

realme UI 7.0 está diseñado para redefinir la interacción con el smartphone mediante potentes capacidades de IA, continuando con los avances introducidos en realme UI 6.0, que ya integraba optimización de recursos basada en inteligencia artificial y nuevas funciones centradas en el usuario.

Aunque las características específicas aún no se han dado a conocer, se espera que la nueva versión profundice su integración con Android 16, incluyendo mejoras en los controles de privacidad, gestión optimizada de batería y protocolos de seguridad reforzados contra software malicioso.

realme compartirá próximamente más detalles sobre la compatibilidad con dispositivos y las nuevas funciones incluidas en la actualización. La compañía agradece la paciencia de los usuarios mientras continúa trabajando en la implementación de estas mejoras.

Sobre realme

realme es una empresa global de tecnología de consumo que irrumpe en el mercado de los smartphones haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una gama de smartphones y dispositivos de tecnología de estilo de vida con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia para los consumidores jóvenes. Fundada por Sky Li en 2018, realme se ha convertido en uno de los 5 principales fabricantes de teléfonos inteligentes en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años, y realme ha entrado en múltiples mercados en todo el mundo, incluidos China y el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y África, y tiene una base global de usuarios de más de 200 millones. 2024 es el año del rebranding para realme con su nuevo eslogan, ‘Make it real’. Bajo el nuevo espíritu de la marca, realme se centrará más en los usuarios jóvenes que antes y aportará beneficios reales, claros y tangibles a sus vidas. Para más información, visitar www.realme.com.

Contacto

Nombre contacto: realme

Descripción contacto: ATREVIA

Teléfono de contacto: 915 64 07 25

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264709/GT_7_Pro.jpg

Pie de foto: realme GT 7 Pro

Autor: realme

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264709/GT_7_Series.jpg

Pie de foto: realme GT 7 Series

Autor: realme

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada La serie GT7 estrenará el nuevo realme UI 7.0 con IA mejorada e integración con Android 16 se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Los canales digitales se consolidan como forma mayoritaria de relación con los bancos

Publicado

el

Pie de foto: Instituto Español de Banca y Finanzas Autor: Instituto Español de Banca y Finanzas

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El Instituto Español de Banca y Finanzas ha celebrado una nueva sesión del ‘Banking Lab’ titulada ‘Pagos digitales y experiencia de usuario: innovación en el nuevo ecosistema financiero’. En ella se presentó la II Edición del ‘Observatorio Banca y Sociedad’, elaborado por Grupo Inmark y participaron Ana Delia Revilla, business development manager of multi-clients studies en Grupo Inmark; Ángel Nigorra, director general de Bizum; y Santiago Carbó, catedrático y director de Papeles de Economía de Funcas

Según la investigación elaborada por Grupo Inmark para AEB, CECA y UNACC, tres de cada cuatro personas utilizan el canal online para realizar gestiones bancarias. Esta vía se consolida como forma mayoritaria de relación con los bancos, con un porcentaje de digitales financieros del 72,2%, sin dejar atrás la oficina y el cajero.

Ángel Nigorra, ha destacado que el ecosistema de pagos en España «está experimentando una transformación acelerada, gracias a la colaboración y el compromiso de las entidades bancarias con la transformación digital». También, la creciente adopción de tecnologías innovadoras por parte de los usuarios, que «buscan en ellas comodidad, seguridad e inmediatez para sus pagos».

La adopción tecnológica se refleja en el grado de satisfacción del cliente. La banca móvil lidera con un 89% de usuarios que se declaran muy o bastante satisfechos; seguida por la banca por Internet (78,5%), el gestor personal (76,9%), la oficina (72,3%), el cajero automático (70,1%) y la banca telefónica (58%).

«La experiencia de uso lleva cada vez más a utilizar de manera habitual la banca online, frente a la presencial», ha afirmado Ana Delia Revilla. De hecho, según el «Observatorio Banca y Sociedad», el 52,4% de las personas ha utilizado la banca móvil en las últimas 24 horas, frente al 5,8% en el caso del uso de la oficina y del 19,8% del cajero. Además, la percepción de poco esfuerzo o ningún esfuerzo en la relación con los bancos ocupa la tercera mejor valoración, solo por detrás del comercio y los centros de enseñanza.

El Observatorio revela también que la seguridad es el factor más valorado para el 91,4%, seguido por la inclusión y accesibilidad a los servicios financieros, para el 86,4%; y por la digitalización, para el 79,3%. «Los medios de pago son uno de los principales mecanismos por los que las empresas participan y se integran en la vida económica; sin ellos, no sería posible realizar adecuadamente nuestras decisiones de consumo e inversión», ha señalado Santiago Carbó. «Son un eje fundamental para la inclusión financiera; por ello, es necesario y conveniente el buen funcionamiento de esos sistemas de pago, con eficiencia y buena experiencia de usuario», añade.

«La inclusión no es solo tener acceso a internet o a una app, sino entender, usar y confiar en esos canales», ha remarcado Revilla. «Es importante diseñar la accesibilidad desde el inicio, ofrecer formación personalizada y mantener opciones omnicanales». Según los datos del estudio, solo 3 de cada 10 personas declara haber recibido formación financiera, principalmente a través del sistema educativo y bancos.

Sobre la evolución de los bancos en la última década, Carbó ha destacado que «el sector bancario español ha innovado notablemente en medios de pago, lo que le permite mantener el liderazgo en los mismos, a pesar de la fuerte competencia de otros operadores». Por su parte, Nigorra ha señalado que «uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos es la creación de un sistema de pagos europeo soberano».

Contacto

Nombre contacto: María Lozano

Descripción contacto: Associate, Media Relations. Weber Shandwiclk

Teléfono de contacto: 917458639

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1264694/Fotografa_01.jpg

Pie de foto: Instituto Español de Banca y Finanzas

Autor: Instituto Español de Banca y Finanzas

Archivos

https://static.comunicae.com/files/notas/2025/07/1264694/NP_Los_canales_digitales_se_consolidan_como_forma_mayoritaria_de_relacin_con_los_bancos.pdf

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Los canales digitales se consolidan como forma mayoritaria de relación con los bancos se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas